Está en la página 1de 11

Funciones

Ejecutivas
con WCST
Ana Bautista
María González
Nadia Miguel
Laura Molina
Ficha
Técnica
Nombre: M-WCST. Test de Clasifi cación de Tarjetas de Wisconsin - Modifi cado.

Autores: David J. Schretlen.

Ámbito de aplicación: adultos entre 18 y 90 años.

Duración: variable, entre 10 y 15 minutos, aproximadamente.

Finalidad: evaluación de las funciones ejecutivas mediante cuatro resultados diferentes: Número de categorías
completadas (CC), número de errores perseverativos (EP), número total de errores (TE) y porcentaje de errores
perseverativos (PP). Adicionalmente, es posible calcular una puntuación global denominada Índice de función
ejecutiva (IFE).

Baremación: baremos generales ajustados por grupos de edad y por nivel educativo. Se proporciona
puntuaciones T.

Materiales: manual, hoja de anotación, 4 tarjetas modelo, 48 tarjetas respuesta, clave de acceso (PIN) para la
corrección online.

Modo de corrección: online.

Lenguas disponibles: español


Definición
El test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (M-WSCT):
Fue desarrollado para evaluar la capacidad para resolver
problemas y para modificar la estrategia cognitiva en respuesta
a los cambios en las contingencias ambientales.

Es un test de funciones ejecutivas porque requiere el uso de los


procesos de memoria de trabajo, planificación, flexibilidad
mental e inhibición de respuestas para resolver un problema
novedoso
Flexibilidad Solución de
Cognitiva problemas

Categorización Inhibición

M-WST
Razonamiento Modifcación de
Abstracto estrategias

Conocimiento
Aplicación
Test de Clasificación de Cartas de Winconsin

64 Cartas de figuras

Colores Números
Formas
INTERPRETACIÓN

Puntuaciones T. =/> 37 Rendimiento medio/normal

30-36 Rendimiento límite/borderline

<30 Rendimiento anómalo


Gracias

También podría gustarte