Está en la página 1de 172

CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL

Modulos Banco de preguntas Banco de preguntas en MED-602-2798: Semiología II

BANCO DE PREGUNTAS EN MED-602-2798: SEMIOLOGÍA II -


MEDICINA
SEGUNDO PARCIAL

TEMA: SEMIOLOGIA RENAL Y UROLÓGICA

Pregunta nro: 291132, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

En condiciones normales la cantidad normal de la orina es

- 1200-1500 ml/24 horas


- 1000-1200 ml/24 horas
- 1000-2000 ml/24 horas
- 1100-1800 ml/24 horas

Pregunta nro: 291329, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de los siguientes estudios no se utilizan para evaluar la función renal:

- Urea y creatinina
- Examen general de orina
- Proteinuria de 24 horas
- Urocultivo

Pregunta nro: 291521, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de las siguientes características no pertenecen al edema renal:

- Edema blando
- De facil godet
- Hipertermico
- Matutino
Pregunta nro: 291537, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Uno de los siguiente métodos no corresponde a la palpación del riñon:

- Metodo de guyon
- Metodo de glenard
- Metodo de goelet
- Metodo de brugsch

Pregunta nro: 291597, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Al aumento en la frecuencia de las micciones, sin aumento concomitante en el volumen de orina le llamamos:

- Poliuria
- Polaquiuria
- Disuria
- Anuria

Pregunta nro: 291634, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

A la persistencia del deseo de orinar una vez terminada la micciòn, con sensaciòn de evacuaciòn incompleta de la vejiga le llamam

- Retención Urinaria
- Tenesmo Vesical
- Enuresis
- Hematuria

Pregunta nro: 291726, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

La hematuria que aparece al final de la miccion puede ser de origen:

- Prostatico
- Parénquima Renal
- Vesical
- Uretral

Pregunta nro: 291780, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de las maniobras no se incluyen en el examen físico del sistema renal a la palpación:
- Maniobra de Guyon
- Maniobra de Glenard
- Maniobra Mathieu
- Maniobra de Goelet

Pregunta nro: 291815, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de los estudios no son fundamentales para el diagnostico de la insuficiencia renal aguda.

- Determinación de urea
- Ecografia Renal
- Determinación de creatinina
- Proteinuria de 24 horas

Pregunta nro: 291830, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Al síndrome clinicohumoral resultante de la pérdida sostenida y progresiva de la función renal; este síndrome puede variar desde

la etapa subclínica hasta la etapa sintomática florida, y cuyo destino final es la uremia le llamamos.

- Síndrome Nefritico
- Síndrome Nefritico
- Síndrome de Insuficiencia renal Cronica
- Síndrome de Insuficiencia Renal aguda

Pregunta nro: 291888, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

El síndrome renal que se caracteriza por un déficit de eritropoyetina asociado a un acortamiento en la vida media del hematíe

(síndrome de insuficiencia relativa de la eritropoyesis) se conoce como:

- Sindrome de insuficiencia renal aguda


- Sindrome de insuficiencia renal cronica
- Sindrome Nefritico
- Síndrome Nefrotico

Pregunta nro: 291911, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

El Síndrome caracterizado por cambios inflamatorios, proliferación celular, infiltración leucocitaria, formación de medias lunas o

areas de necrosis en estructuras internas del riñón, específicamente, los glomérulos le llamamos:
- Síndrome de insuficiencia renal aguda
- Síndrome de insuficiencia renal cronica
- Sindrome Nefritico
- Síndrome Nefrotico

Pregunta nro: 292029, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

El Sindrome que puede definirse como un proceso caracterizado por proteinuria > a 3,5 gr/24, hipoalbuminemia (< 3.0 gr/dl) y em

forma variable, edema, hiperlipidemia, lipiduria y hematuria le llamamos:

- Síndrome Nefritico
- Síndrome Nefrotico
- Síndrome de Insuficiencia Renal Cronica
- Síndrome de Insufiencia Renal Aguda

Pregunta nro: 296202, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la infancia y adolescencia se presentan con notoria frecuencia los procesos renales que aparecen como consecuencia de

infecciones amigdalofaríngeas, como:

- Las Glomerulonefritis aguda difusa


- Las litiasis renales
- El cáncer de riñon
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 296206, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la infancia y adolescencia se presentan con notoria frecuencia los procesos renales que aparecen como consecuencia de

infecciones amigdalofaríngeas, como:

- Las Glomerulonefritis aguda difusa


- Las litiasis renales
- El cáncer de riñon
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 296228, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los antecedentes patológicos o enfermedades anteriores de las dolencias renales citaremos:

- Infeciones
- Enfermedades cardiovasculares
- Digestivas
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 296283, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La Oliguria o disminución de la cantidad de orina emitida en las 24 horas del día en un individuo normal depende de los

siguientes factores:

- Ingesta deficiente de líquidos


- Sudoración excesiva.
- Traslado a grandes altitudes
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 304311, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

POLAQUIURIA QUIERE DECIR:?

- Aumento de la frecuencia de orina


- Aumento en el volumen de orina
- Dolor a la micción Sin orina
- Sin orina
- disminucion del volumen de orina

Pregunta nro: 304324, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

PIURIA QUIERE DECIR

- Orina con pus


- Orina con sangre
- Orina con dolor
- orina con mal olor
- Disminución de la orina

Pregunta nro: 304335, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

POLIURIA QUIERE DECIR

- Aumento en el volumen de orina


- Aumento de la frecuencia de orina
- Dolor a la micción
- Disminución de la orina

Pregunta nro: 304349, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

HEMATURIA SIGNIFICA:?

- Orina con pus


- Orina con sangre
- Orina limpia
- Orina densa
- Orina del diabético

Pregunta nro: 304364, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

OLIGURIA QUIERE DECIR?

- Disminución de la cantidad de orina


- Perdida total de la producción de orina
- Disminucion de la frecuencia de orina

Pregunta nro: 304374, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

ANURIA SIGNIFICA?

- Perdida total de la producción de orina


- Disminucion de la cantidad de orina
- Disminucion en la frecuencia de orina

Pregunta nro: 304393, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA


NICTURIA SIGNIFICA:?

- Inversión del ritmo normal de la diuresis


- Dolor a la micción
- Perdida total de orina
- Orinas siempre de dia

Pregunta nro: 304435, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

LOS PUNTOS URETERALES SON :?

- Superiores: situados parelelos al ombligo, determinados por el borde externo de los musc. rectos anteriores
- Medios: situados en la línea bisiliaca anterior y el borde externo de ambos musc. recto anterior.
- Inferirores: situado por encima del borde anterior del pubis
- todos
- ninguno

Pregunta nro: 305511, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

La anoxia prerenal es aquella que se produce por:

- Extirpación errónea de un riñon unico


- Por cálculos o tumores que obstruyen ambos ureteres
- Hipovolemia o hipotensión excesiva

Pregunta nro: 305526, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

Los valores normales de la urea y creatinina son:

- Urea 70-80 mg/dl Creatinina 2,8-3,5 mg/dl


- Urea 200-400 mg/dl Creatinina 8-12 mg/dl
- Urea 20-40 mg/dl Creatinina 0,8-1,2 mg/dl

Pregunta nro: 305557, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

Si en un urocultivo aparecen mas de cien mil colonias por campo debemos pensar en:

- Contaminación
- Orina aseptica
- Infección cierta

Pregunta nro: 305815, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

El aumento de la frecuencia de las micciones, sin aumento del volumen de orina, se denomina:

- Poliuria
- Disuria
- Polaquiuria

Pregunta nro: 400436, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Uno de los siguientes métodos no corresponde a la palpación del riñón:

- Metodo de guyon
- Metodo de brugsch
- Metodo de goelet
- Metodo de isrrael

Pregunta nro: 400437, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

En condiciones normales la cantidad normal de la orina es:

- 1200-1500 ml/24 horas


- 1000-1200 ml/24 horas
- 1000-2000 ml/24 horas
- 1100-1800 ml/24 horas
- Ninguno

Pregunta nro: 408969, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

TODO ES CIERTO EN RELACION A LOS PUNTOS VESICOURETERALES , MENOS UNO INDIQUE CUAL ES?

- SE ENCUENTRAN EN LA REGION UMBILICAL Y REGION DEL HIPOGASTRIO


- SON SEIS PUNTOS DE PALPACION EN EL ABDOMEN, TRES A CADA LADO.
- SE ENCUENTRAN EN LA REGION LUMBAR TRES A CADA LADO

Pregunta nro: 422694, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


EL AUMENTO EN LA CANTIDAD DE ORINA EMITIDA EN LAS 24 HORAS SE LLAMA:

- POLIURIA
- POLAQUIURIA
- OLIGURIA

Pregunta nro: 422705, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LA DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE ORINA EMITIDA EN LAS 24 HORAS SE LLAMA

- OLIGURIA
- DISURIA
- ANURIA

Pregunta nro: 422732, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE LLAMA:

- RETENSIÓN VESICAL
- TENESMO VESICAL
- OPSIURIA

Pregunta nro: 422777, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EN CONDICIONES NORMALES LA CANTIDAD DE ORINA ELIMINADA EN 24 HORAS DEBE SER DE:

- 800 A 1000 ML
- 1200 A 1500 ML
- 1500 A 2000 ML

Pregunta nro: 422805, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL ASPECTO DE LA ORINA EN CONDICIONES NORMALES Y RECIÉN EMITIDA DEBE SER:

- LÍMPIDA Y TRANSPARENTE
- TURBIA
- OPALESCENTE
Pregunta nro: 422829, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL PH NORMAL DE LA ORINA EN CONDICIONES NORMALES DE ALIMENTACIÓN Y ESTADO ASÉPTICO DE LAS

VÍAS URINARIAS DEBE SER DE:

- MENOR A 5
-5
- MAYOR A 5

Pregunta nro: 422853, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL COLOR DE LA ORINA EN CONDICIONES NORMALES DEBE SER

- COLOR AMBAR
- PÁLIDA
- OSCURA

Pregunta nro: 422889, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LA ELIMINACIÓN DE ORINA SANGUINOLENTA EN UN PACIENTE CON PROBLEMAS RENALES SE LLAMA:

- HEMATURIA
- DISURIA
- PROTEINURIA

Pregunta nro: 423211, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN

- METODO DE GUYON
- METODO DE GOELET
- METODO DE BRUGSCH
- METODO DE ISRRAEL

Pregunta nro: 423237, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN CONDICIONES NORMALES LA CANTIDAD NORMAL DE LA ORINA ES:

- 1200-1500 ML/24 HORAS


- 1100-1800 ML/24 HORAS
- 1000-2000 ML/24 HORAS
- 1000-1200 ML/24 HORAS

Pregunta nro: 423282, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA

- OLIGURIA
- ANURIA
- POLIURIA c

Pregunta nro: 423313, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA:

- OLIGURIA
- ANURIA
- OPSIURIA
- POLIURIA

Pregunta nro: 423334, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS

- NICTURIA
- OPSIURIA
- POLIURIA
- OLIGURIA

Pregunta nro: 423351, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA:

- TENESMO VESICAL
- ENURESIS
- MICCIÓN POR REBOSAMIENTO
- DIRURIA

Pregunta nro: 423366, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE RETENCIÓN URINARIA COMPLETA AGUDA ES:

- PROSTATITIS
- CÁNCER DE VEJIGA
- TUBERCULOMA

Pregunta nro: 423405, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA DEFORMIDAD EN LA CUAL EL MEATO URETRAL SE ENCUENTRA EN LA CARA DORSAL O SUPERIOR DEL

PENE, SIENDO POCO FRECUENTE SE DENOMINA:

- PARAFIMOSIS
- EPISPADIAS
- HIPOSPADIAS

Pregunta nro: 423431, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN ALGUNO CASOS DE APENDICITIS LA PRESIÓN SOBRE LA FOSA ILIACA DERECHA ELEVA EL TESTÍCULO A

ESTO SE DENOMINA:

- SIGNO DE LA ROCHE
- SIGNO DE BLUMBERG
- PRIAPISMO
- SIGNO DE TRAUBE

Pregunta nro: 423565, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA OLIGOSPERMIA CUANDO HAY :

- MENOS DE 50 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES


- MENOS DE 60 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES
- MENOS DE 40 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES

Pregunta nro: 433299, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

POLAQUIURIA QUIERE DECIR:?


- AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE ORINA
- AUMENTO EN EL VOLUMEN DE ORINA
- DOLOR A LA MICCIÓN DE ORINA

Pregunta nro: 435293, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿EL AUMENTO DE VOLUMEN URINARIO EN 24 HRS SE DENOMINA?

- POLIUREA
- OPSIUREA
- POLAQUIUREA
- DISURIA
- HEMATURIA

Pregunta nro: 446590, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

FRENTE A UNA PIURIA HAY QUE INVESTIGAR:

- PRESENCIA DE CALCULOS, LESIONES UROLOGENITALES, DOLOR


- PRESENCIA DE MICOSIS, SOSPECHA DE TBC
- INFECCIONES, TRASTORNOS RESPIRATORIOS

Pregunta nro: 446600, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE COLICO RENAL ES:

- ESPASMOS REFLEJO POR CONTRACCIÓN ANULAR PERSISTENTE


- CALCULO ENCLAVADO
- TUBERCULOSIS RENAL
- TODOS SON VERDADEROS

Pregunta nro: 446616, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE MACROHEMATURIA EN UN ADULTO ES:

- INFECCION URINARIA
- TROMBOSIS VENA RENAL
- NEOPLASIA DE VEJIGA, RIÑON Y PROSTATA
- TODAS SON VERDADERAS
Pregunta nro: 446636, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE SIGNIFICA ENURESIS

- SENSACION DE CONTINUAR MICCIONANDO


- ES LA MICCION INVOLUNTARIA NOCTURNA
- ES LA AUSENCIA SE ORINAR

Pregunta nro: 446651, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUANDO SE CONSIDERA VALOR NORMAL DEL VOLUMEN URINARIO

- 300 ML A 500 ML EN 24 HORAS


- 500 ML A 1500ML EN 24 HORAS
- 1000 A 2000 ML EN 24 HORAS

Pregunta nro: 496496, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA:

- OLIGURIA
- ANURIA
- OPSIURIA

Pregunta nro: 496499, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE RETENCIÓN COMPLETA AGUDA ES:

- PROSTATITIS
- CÁNCER DE VEJIGA
- TUBERCULOMAS

Pregunta nro: 496777, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

LA SENSACIÓN DE INSATISFACCIÓN SEXUAL POR ESPASMO VESICAL SE DENOMINA.

- RETENCIÓN URINARIA
- TENESMO
- ENEURESIS

Pregunta nro: 496785, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

COMO SE DENOMINA LA INCAPACIDAD TOTAL DE EVACUAR LA ORINA.

- INCONTINENCIA VESICAL
- RETENCIÓN URINARIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 496788, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

QUE ASPECTO TOMA LA ORINA EN CASOS DE LEUCEMIA

- HEMATURICA
- TURBIA
- LECHOSA

Pregunta nro: 496796, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

UNA ORINA CON ASPECTO DE PIURIA SE PRESENTA EN.

- PÍELONEFRITIS
- CISTITIS
- URETRITIS

Pregunta nro: 496799, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

EN CUANTO AL DOLOR EN LA SEMIOLOGÍA RENAL,EXISTE UNO QUE ES INCORRECTO.

- CÓLICO RENAL
- TENESMO VESICAL
- LUMBALGIA

Pregunta nro: 496802, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

EN CUANTO A LA DIURESIS TENEMOS LOS SIGUIENTE, INDIQUE EL INCORRECTO.

- ANURIA
- POLAQUIURIA
- DISURIA

Pregunta nro: 496805, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

SEÑALE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CÓLICO RENAL ,QUE NO EXISTE.

- EXCITACIÓN PSICOMOTRIZ
- INQUIETO
- CEDE CON ANALGESICOS

Pregunta nro: 496807, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

COMO SE DENOMINA EL DOLOR CONTINUO,ORIGINADO EN LA VEJIGA,RELACIONADO CON LA DIURESIS.

- ENEURESIS
- CISTITIS
- CISTALGIA

Pregunta nro: 532560, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de la siguientes caracteristicas no corresponde al edema renal:

- Blando
- De facil godet o fovea
- Doloroso
- Matutino

Pregunta nro: 532561, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

El Dolor lumbar de inicio brusco en un paciente con antecedentes de enfermedad vascular perifèrica, aneurisma de la aorta,

estenosis mitral o endocarditis infecciosa, orientarà hacia un:

- Infarto Renal
- Pielonefritis
- Hidronefrosis
- Cistitis

Pregunta nro: 532562, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA


En una paciente de sexo femenino con antecedentes de infecciòn urinaria, fiebre y disuria, la apariciòn de dolor lumbar sugiere:

- Hidronefrosis
- Litiasis renal
- Pielonefritis aguda
- Infarto Renal

Pregunta nro: 532563, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Al dolor que se produce durante el proceso de eliminación de la orina le llamamos:

- Polaquiuria
- Poliuria
- Disuria
- Hemoglobinuria

Pregunta nro: 532564, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Al aumento en la frecuencia de las micciones, sin aumento concomitante en el volumen de orina se le llama:

- Disuria
- Polaquiuria
- Poliuria
- Dolor Lumbar

Pregunta nro: 532565, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

A la persistencia del deseo de orinar una vez terminada la micciòn, con sensaciòn de evacuaciòn incompleta de la vejiga le llamam

- Poliuria
- Polaquiuria
- Tenesmo Vesical
- Disuria

Pregunta nro: 532566, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

A la eliminación de mas de 3 litros de orina en 24 horas le llamamos:


- Polaquiuria
- Poliuria
- Disuria
- Tenesmo vesical

Pregunta nro: 532933, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

La piuria es un signo caracteristico de:

- Litiasis Renal
- Pielonefritis aguda
- Hidronefrosis
- Riñon poliquistico

Pregunta nro: 532940, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

En el examen físico del sistema renal se utilizan las siguientes tecnicas:

- Inspeccion, Palpacion, Percusion


- Inspeccion, Palpacion, Auscultacion
- Inspeccion, Palpacion, Percusion y Auscultacion.

Pregunta nro: 533596, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Como consecuencia de infecciones amigdalofaríngeas, cutáneas en la infancia y adolescencia se presentan con bastante frecuencia

patologías renales como:

- Glomerulonefritis
- Litiasis Renal
- Cáncer de riñon
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533597, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El cese completo de la secreción renal y emisión de orina en las 24 horas en una persona se llama.

- Oliguria
- Anuria
- poliuria
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533599, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La oliguria o disminución de la cantidad de orina eliminada en las 24 horas del día, en un individuo normal, depende de los

siguientes factores:

- Ingesta deficiente de líquidos


- Sudoración excesiva
- Traslado a grandes altitudes
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533602, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los antecedentes patológicos o enfermedades renales anteriores, citaremos a:

- Infecciones
- Enfermedades Cardiovasculares
- Enfermedades Digestivas
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533646, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aumento en la cantidad de orina emitida en las 24 horas se llama:

- Poliuria
- Polaquiuria
- Oliguria
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533651, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aumento en la frecuencia de eliminación de orina en las 24 horas se llama:


- Poliuria
- Polaquiuria
- Oliguria
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533654, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El deseo continuo doloroso e ineficaz de orinar se llama:

- Retensión vesical
- Tenesmo vesical
- Opsiuria
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533659, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En condiciones normales, la cantidad de orina eliminada en las 24 horas debe ser de:

- 800 a 1000 ml
- 1200 a 1500 ml
- 1500 a 2000 ml
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533664, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aspecto de la orina en condiciones normales y recién eliminada debe ser:

- Límpida y trasparente
- Turbia
- Opalescente
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533668, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La eliminación de orina sanguinolenta, en un paciente con problema renal, se llama:


- Hematuria
- Disuria
- Proteinuria
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533671, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El Ph normal de la orina, en condiciones normales de alimentación y estado aséptico de las vías urinarias debe ser de:

- Menor a 5
-5
- Mayor a 5
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533675, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El color de la orina en condiciones normales debe ser de:

- Color ámbar
- Pálida
- Oscura
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 534553, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LOS SIGUIENTES SIGNO Y SINTOMAS NO CORRESPONDE A UN PROBLEMA UROLOGICO

- NEUMATURIA
- FECALURIA
- PIURIA
- CALURIA

Pregunta nro: 534567, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA PIURIA NO ASEPTICA


- PARASITOS
- TRICOMONAS
- CLAMIDIAS
- TREPONEMA PALLIDUM

Pregunta nro: 534576, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE AL TIPO DE DOLOR UROLOGICO

- REFERIDO
- IRRADIADO
- LOCALIZADO

Pregunta nro: 534612, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A UNA CAUSA DE COLICO RENAL

- DISQUINECIA RENAL LOCALIZADO


- TUMOR DEGENERATIVO EN POLO RENAL
- ACODADURA DEL URETER
- LIGADURA URETERAL

Pregunta nro: 534627, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES CORRESPONDE A DOLOR VESICAL

- LA CAUSA MAS COMUN DE DOLOR VESICAL ES LA INFECCION URINARIA


- LA CAUSA MAS COMUN CORRESPONDE A UNA PIELONEFRITIS CRONICA
- LA CAUSA MAS COMUN CORRESPONDE A CALCULOS CORALIFORMES

Pregunta nro: 536840, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LAS PREFERENCIAS SEXUALES

- HETEROSEXUAL
- HOMOSEXUAL
- BISEXUAL
- MONOSEXUAL
Pregunta nro: 536877, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE MICROORGANISMO PRODUCE EL CHANCRO BLANDO

- HAEMOPHILUS DUCREYI
- TREPONEMA PALLIDUM
- NEISSERIA GONORRHEA
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS

Pregunta nro: 539334, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTA NO CORRESPONDE A UN RIÑON MULTICISTICO

- ES UNILATERAL
- NO SE HEREDA
- PUEDE NO HABER URETER
- AGENESIA TESTICULAR

Pregunta nro: 539341, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

A la dilatacion de las venas espermaticas le llamamos:

- Hidrocele
- Epididimitis
- Varices
- Varicoceles

Pregunta nro: 539345, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES Y QUE SINTOMAS PRODUCE UNAECTOPIA URETERAL

- DESEMBOCA EN URETRA PROSTATICA


- DESEMBOCA EN UNA ESTENOSIS PIELO URETERAL
- TIENE CARACTERISTICAS EN RIÑON HERRADURA

Pregunta nro: 539351, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

A la disminución en la cantidad diaria de sangre durante la menstruacion le llamamos.


- Hipermenorrea
- Amenorrea
- Hipomenorrea
- Polimenorrea

Pregunta nro: 539382, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL NO CORRESPONDE A UNA ESTENOSIS PIELOURETERAL CONGENITA

- ES UNA MALFORMACION RELATIVAMENTE FRECUENTE


- PUEDE YA DIAGNOSTICARSE YA EN LA VIDA INTRAUTERINA
- GENERALMENTE SE MANTIENE ASI EN CUALQUIER EDAD
- DESEMBOCA EN URETRA PROSTATICA

Pregunta nro: 539414, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS CAUSA MAS COMUN DE HEMATURIA MICROSCOPICA NO CORRESPONDE A LA RESPUESTA

- LITIASIS EN MENORES DE 50 AÑOS


- HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
- CANCER DE UROTELIO

Pregunta nro: 539438, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

TODA ENURESIS AMERITA ESTUDIO

- NO, SOLO AQUELLAS QUE CURSAN EN PACIENTES MAYORES DE 6 AÑOS


- SI, MENOS AQUELLAS QUE CURSAN EN PACIENTES MENORES DE 6 AÑOS
- PUEDEN SER TODOS LOS PACIENTES

Pregunta nro: 539457, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

A LAS ITUS ALTAS

- PIELONEFRITIS
- URETRITIS
- PROSTATITIS

Pregunta nro: 542334, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


UNO DE LOS SIGUIENTES MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑÓN:

- METODO DE GUYON
- METODO DE BRUGSCH
- METODO DE GOELET
- METODO DE ISRRAEL

Pregunta nro: 542342, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN CONDICIONES NORMALES LA CANTIDAD NORMAL DE LA ORINA ES:

- 1200-1500 ML/24 HORAS


- 1100-1800 ML/24 HORAS
- 1000-2000 ML/24 HORAS
- 1000-1200 ML/24 HORAS

Pregunta nro: 542347, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA:

- OLIGURIA
- ANURIA
- POLIURIA

Pregunta nro: 542414, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA:

- OLIGURIA
- ANURIA
- OPSIURIA
- POLIURIA

Pregunta nro: 542422, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS

- NICTURIA
- OPSIURIA
- POLIURIA
- OLIGURIA

Pregunta nro: 542429, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA:

- TENESMO VESICAL
- ENURESIS
- MICCIÓN POR REBOSAMIENTO
- DIRURIA

Pregunta nro: 542435, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE RETENCIÓN COMPLETA AGUDA ES:

- PROSTATITIS
- CÁNCER DE VEJIGA
- TUBERCULOMAS

Pregunta nro: 542465, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN ALGUNO CASOS DE APENDICITIS LA PRESIÓN SOBRE LA FOSA ILIACA DERECHA ELEVA EL TESTÍCULO A E

- SIGNO DE LA ROCHE
- PRIAPISMO
- SIGNO DE TRAUBE
- SIGNO DE BLUMBERG

Pregunta nro: 542960, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL PESO DE CADA RIÑON EN EL ADULTO ES DE APROXIMADAMENTE:

- 130 – 150 GR.


- 100 – 120 GR.
- 70 – 90 GR

Pregunta nro: 542985, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


LA MICCIÓN FRECUENTE Y ESCASA SE DENOMINA:

- POLIURIA
- OLIGURIA
- POLAQUIURIA

Pregunta nro: 542996, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA CLÍNICA DE DISURIA, POLAQUIURIA, TENESMO VESICAL, FIEBRE NOS ORIENTA HACIA:

- CISTITIS
- CÓLICO RENAL
- DIABETES INSÍPIDA

Pregunta nro: 543118, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

EN LA GLANDULA SUPRARRENAL LA ZONA GLOMERULAR MÁS EXTERNA SEGREGA UNA HORMONA CONOCI

- ALDOSTERONA
- CORTISOL
- ESTEROIDES
- CATECOLAMINAS

Pregunta nro: 543122, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

LA ZONA FASCICULADA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL PRODUCE:

- CORTISOL
- ALDOSTERONA
- ESTEROIDES
- CATECOLAMINAS

Pregunta nro: 543135, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

LAS HORMONAS LLAMADAS CATECOLAMINAS: ADRENALINA (EPINEFRINA) Y NORADRENALINA (NOREPINEF

- MÉDULA SUPRARRENAL
- ZONA FASCICULADA
- ZONA RETICULAR
- ZONA GLOMERULAR

Pregunta nro: 551452, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTA NO CORRESPONDE A LOS MOVIMIENTOS ARTICULARES DEL HOMBRO

- ABDUCCION
- ADUCCION
- ROTACION INTERNA Y EXTERNA
- HIPEREXTENSION

Pregunta nro: 551480, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LOS SIGUIENTES CORRESPONDE A LOS PROCEDIMIENTOS DEL EXAMEN DEL CODO

- INSPECCION, PALPACION Y MOVIMIENTO


- INSPECCION, PALPACION, PERCUCION Y MOVIMIENTO
- PALPACION, INSPECCION, AUSCULTACION Y MOVIMIENTO

Pregunta nro: 554708, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Dentro de la topografía como se denomina los órganos ubicados en el retriperitoneo.

- bazo
- estomago
- riñones

Pregunta nro: 554725, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el dolor durante la micción.

- polaquiuria
- anuria
- disuria

Pregunta nro: 554764, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cual es el motivo mas frecuente de consulta dentro de la patología retolumbar.


- cólico renal
- disuria
- lumbalgia

Pregunta nro: 554786, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la alteración física de la orina de aspecto turbio.

- orina lechosa
- orina hematurica
- piuria

Pregunta nro: 554847, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la inflamación del glande del prepucio.

- parafimosis
- orquitis
- balanopostitis

Pregunta nro: 554940, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

En que patología pensamos cuando el paciente presenta excitación psicomotriz.

- cólico pelviano
- cistalgia
- colico renal

Pregunta nro: 554951, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

como se denomina el dolor gravativo,que se caracteriza por pesades,nos referimos al.

- cistitis
- colico renal
- pielonefritis

Pregunta nro: 554966, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

El dolor ubicado en el hipogastrio,que se acompaña de disuria,polaquiuria, y pujo es típico de.


- pielonefritis
- colico renal
- cistalgia

Pregunta nro: 554982, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

cuanto se considerada la cantidad de sangre en una orina hematurica.

- 1,0 ml
- 2.0 ml
- 3,0 ml

Pregunta nro: 554997, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

En cuanto al aspecto físico como se denominan las orinas en las cuales precipitan los solutos.

- orina hematurica
- orina lechosa
- orina turbia

Pregunta nro: 555023, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Fisiologicamente. que electrolito se aumenta después de realizar ejercicios.

- calcio
- sodio
- ácido úrico

Pregunta nro: 555054, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la entidad patológica en casos de hiperuricemia.

- reumatismo
- gota
- leucemia

Pregunta nro: 555075, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES


En caso de pielonefritis que aspecto toma la orina.

- orina hematurica
- orina piurica
- orina fetida

Pregunta nro: 555150, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denominara el aumento de volumen de la orina.

- oliguria
- anuria
- poliuria

Pregunta nro: 555167, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Fisiologicamente como se presenta la orina en los estados climáticos de frió.

- polaquiuria
- anuria
- poliuria

Pregunta nro: 555177, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Que tipo de orina se presenta en casos de Diabetes sacarina.

- anuria
- opsiuria
- poliuria

Pregunta nro: 659525, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN QUE TIPOS DE PACIENTES ESTA INDICADO REALIZAR DETECCION Y TRATAMIENTO DE BACTERIURIA

ASINTOMATICA

- PACIENTE CON SONDAJE VESICAL PERMANENTE


- GESTANTE
- PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS
- PACIENTES PROSTATECTOMIZADOS

Pregunta nro: 659527, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

A CUAL DE LOS SIGUIENTES FACTORES NO SE ASOCIA LA PIELONEFRITIS AGUDA POR PSEUDOMONAS

AERUGINOSA

- EMBARAZO
- SONDA URINARIA
- NEFROLITIASIS
- ESTENOSIS DE LA VIA URINARIA

Pregunta nro: 659530, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES PERMITE DIFERENCIAR LA PIELONEFRITIS AGUDA DE LA CISTITIS AGUDA

- LEUCOCITURIA
- HEMATURIA
- BACTERIURIA
- FIEBRE DE MAS DE 38,5 ºC

Pregunta nro: 659534, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LOS SIGUIENTES HA LLAZGOS CONSTITUYE UN CRITERIO DE EXCLUSION EN EL DIAGNOSTICO DE C

- AUSENCIA DE POLAQUIURIA NOCTURNA


- CAPACIDAD VESICAL MENOR DE 100 CC
- SINTOMATOLOGIA MICCIONAL REBELDE AL TRATAMIENTO ANTIBIOTICO
- URGENCIA MICCIONAL

Pregunta nro: 659537, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN CUAL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES NO ESTA INDICADO TRATAR UNA INFECCION URINARIA ASINTOM

- EN MUJERES EMBARAZADAS
- EN PACIENTES NEUTROPENICOS
- EN MUJERES DE EDAD AVANZADA
- EN LACTANTES
Pregunta nro: 659541, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN UN UROCULTIVO OBTENIDO CON MICCION ESPONTANEA SE CONSIDERA COMO BACTERIURIA SIGNIFICAT

- 100 COLONIAS /ML


- 1000 COLONIAS/ML
- 10000 COLONIAS/ML
- 100000 COLONIAS/ML

Pregunta nro: 659545, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LAS MUJERES, LA PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES URINARIAS SE DEBE DE PLANTEAR SOLAMENTE CUA

- PIELONEFRITIS AGUDA
- MAS DE DOS INFECCIONES CADA 6 MESES
- ENFERMEDAD INFLAMATORIA PELVICA
- BACTERIURIA SIN EMBARAZO

Pregunta nro: 659550, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LA LITIASIS RENAL QUE APARECE EN LA ENTERITIS REGIONAL.¿QUE COMPOSICION SUELEN TENER LOS C

- URATO AMONICO
- CISTINA
- OXALATO CALCICO
- ACIDO URICO

Pregunta nro: 660186, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

UNA DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LAS PREFERENCIAS SEXUALES

- HOMOSEXUAL
- BISEXUAL
- HETEROSEXUAL
- MONOSEXUAL

Pregunta nro: 660190, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

A QUE LLAMAMOS IMPOTENCIA SEXUAL PRIMARIA


- EL SUJETO A CONSEGUIDO EN ALGUN MOMENTO DE LA VIDA SEXUAL LA PENETRACION DE LA VAGINA,
- DONDE EL HOMBRE NO HA SIDO CAPAZ NUNCA DE OBTENER UNA ERECCION SUFICIENTE PARA LA PENE
- EL HOMBRE ES CAPAZ DE REALIZAR EL COITO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS, PERO NO EN OTRA
- EL HOMBRE NO ES CAPAZ DE REALIZAR ELCOITO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS, PERO SI EN OTR

Pregunta nro: 660196, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE MICROORGANISMO PRODUCE LA URETRITIS

- NEISSERIA GONORRHOEAE
- TREPONEMA PALLIDUM
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS
- HAEMOPHILUS DUCREYI

Pregunta nro: 666033, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la infancia y adolescencia se presentan con notoria frecuencia los procesos renales que aparecen como consecuencia de infecci

- Las Glomerulonefritis agudas difusas


- Pielonefritis
- Litiasis Renal
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 666035, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los antecedentes patológicos o enfermedades anteriores de las dolencias renales citaremos:

- Infecciones
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades digestivas
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 666742, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aumento en la cantidad de orina emitida en las 24 horas se llama:


- Poliuria
- Polaquiuria
- Oliguria
- Ninguno

Pregunta nro: 666748, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LA DISMINUCIÓN DE LA CANTIDAD DE ORINA EMITIDA EN LAS 24 HORAS, SE LLAMA

- Oliguria
- Disuria
- Anuria
- Ninguna

Pregunta nro: 666753, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El deseo contínuo, doloroso e ineficaz de orinar, se llama:

- Retensión vesical
- Tenesmo vesical
- Opsiuria
- Ninguno

Pregunta nro: 666760, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En condiciones normales, la cantidad de orina eliminada en las 24 horas del día, debe ser de:

- 800 a 1000 ml.


- 1200 a 1500 ml.
- 1500 a 2000 ml.
- Ninguno

Pregunta nro: 672075, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA DISMINUCIÓN DE LA ORINA EN LAS 24 HORAS DEL DIA SE DENOMINA:

- OLIGURIA
- PIURIA
- ANURIA
- POLIURIA

Pregunta nro: 672083, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL RETRASO EN LA ELIMINACIÓN DEL AGUA INGERIDA SE DENOMINA:

- OLIGURIA
- ANURIA
- OPSIURIA
- POLIURIA

Pregunta nro: 672087, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA INVERSIÓN DEL RITMO NORMAL DE LA DIURESIS

- NICTURIA
- OPSIURIA
- POLIURIA
- OLIGURIA

Pregunta nro: 672096, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DESEO CONTINUO, DOLOROSO E INEFICAZ DE ORINAR SE DENOMINA:

- TENESMO VESICAL
- ENURESIS
- MICCIÓN POR REBOSAMIENTO
- DIRURIA

Pregunta nro: 672101, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTE MÉTODOS NO CORRESPONDE A LA PALPACIÓN DEL RIÑON:

- METODO DE GUYON
- METODO DE BRUGSCH
- METODO DE GOELET
- METODO DE ISRRAEL

Pregunta nro: 672106, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


EN CONDICIONES NORMALES LA CANTIDAD NORMAL DE LA ORINA ES

- 1200-1500 ML/24 HORAS


- 1100-1800 ML/24 HORAS
- 1000-2000 ML/24 HORAS
- 1000-1200 ML/24 HORAS

Pregunta nro: 672371, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES ES CAUSA DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA:

- DIABETES MELLITUS
- DESHIDRATACION
- GASTROENTERITIS
- FIEBRE

Pregunta nro: 674934, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el aumento de la cantidad de orina emitida en 24 hrs.

- poliuria
- anuria
- oliguria
- opsiuria

Pregunta nro: 674992, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el la inversión del ritmo normal de la diuresis ,donde la cantidad de orina recogida durante la noche supera a la

- poliuria
- nicturia
- nocturia
- opsiuria

Pregunta nro: 675008, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cose denomina la micción frecuente ,pero escasa sin que exista alteración del volumen diario de la orina.
- poliuria
- polaquiuria
- opsiuria
- oliguria

Pregunta nro: 675109, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cuantos eritrocitos serán necesarios,para que una orina sea considerada "orina hematurica microscópica".

- 0-1
- 1-2
- 2-3
- 3-4

Pregunta nro: 675199, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

La glomerulonefritis aguda difusa conjuntamente las infecciones amigdalofaringeas se presenta mas en;

- recién nacidos
- infancia y adolescencia
- juventud
- adultos

Pregunta nro: 675216, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

La infección tuberculosa,el absceso perinefritico y síntomas del riñón flotante se presenta mas en:

- 10 - 20 años
- 20 - 30 años
- 30 -40 años
- 40 - 50 años

Pregunta nro: 675232, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

La falta de descenso de uno de los testículo,criptorquidea,en la cual la madre se da cuenta,se presenta mas en:

- recién nacidos
- pre-escolares
- infancia
- adolescencia

Pregunta nro: 675258, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Las infecciones de las vías urinarias bajas (uretra- vejiga),por la vulnerabilidad del meato externo se presenta mas en:

- recién nacidos
- escolares
- mujeres
- varones

Pregunta nro: 675274, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cuales enfermedades renales, son consideradas hereditarias

- tuberculosis renal
- cáncer renal
- pielonefritis
- litiasis renal y glomerulonefritis

Pregunta nro: 675309, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cual es el tipo de dolor es cuando el paciente señala con la mano en forma particular en donde en donde el pulgar lleva hacia atrás

- Dolor pielouretral
- dolor lumbar
- dolor renal
- dolor vesical

Pregunta nro: 675321, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cual el tipo de dolor cuando se localiza en el hipogastrio,que se puede reflejar al glande en el varón, y al meato ureteral en las muj

- dolor lumbar
- dolor costal
- dolor vesical
- dolor renal

Pregunta nro: 675339, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES


Como se denomina el "signo" en el cual el niño trata de buscar alivio restregando el pene o el meato uretral externo.

- signo de la mano
- signo del rascado
- signo febril
- signo irritativo

Pregunta nro: 675366, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Que se presentan en casos de trastornos hipofisarios,como la diabetes incipida,por déficit de ADH.

- poliuria agudas
- poliurias cronicas
- oligurias
- anurias

Pregunta nro: 675381, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la micción difícil dolorosa,al inicio o al final o en todo el acto miccional.

- estranguria
- disuria
- tenesmo vesical
- miccion por rebosamiento

Pregunta nro: 675393, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el acto miccional en el cual el paciente orina gota a gota.

- tenesmo vesical
- disuria
- estranguria
- miccion por rebosamiento.

Pregunta nro: 675413, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la perdida involuntaria de orina,sobre todo cuando realiza,esfuerzos,toser estornudar,pujar,bailar.


- Retención vesical
- incontinencia urinaria
- eneuresis
- nicturia

Pregunta nro: 675437, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Una presión arterial menor a 40 mmhg ,puede llevar a que el paciente presente:

- poliuria
- anuria prerenal
- anuria renal
- anuria posrenal

Pregunta nro: 678790, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aspecto de la orina en condicionesnormales y recien emitida debe ser:

- Límida y Transparente
- Turbia
- Opalescente
- Ninguna

Pregunta nro: 678791, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La eliminación de orina sanguinolenta en un paciente con problemas renales se llama:

- Hematuria
- Hematopiuria
- Disuria
- Ninguna

Pregunta nro: 678793, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El Ph normal de la orina en condiciones normales, de alimentación y estado aséptico de las vías urinarias, debe ser de;

- Mayor a 5
-5
- Menor a 5
- Ninguno

Pregunta nro: 678794, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El color de la orina en un paciente de condiciones normales debe ser:

- Pálida
- Ambar
- Oscura
- Ninguna

Pregunta nro: 697777, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

CAUSAS GINECOLOGICAS DE AMENORREA VAGINAL

- FALTA TOTAL O PARCIAL DE VAGINA, IMPERFORACION DEL HIMEN


- INTOXICACION
- OBESIDAD
- NINGUNO

Pregunta nro: 697792, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

NOMBRE 4 CAUSAS ENDOCRINAS HIPOTALAMICAS DE OBESIDAD

- OBESIDAD, ANOREXIA NERVIOSA, TRAUMAS, STRESS


- HIPOTIROIDISMO
- HIPERTIROIDISMO
- NINGUNO

Pregunta nro: 697807, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS A QUE SINDROME CORRESPONDEN: CUBITO VALGO, CUELLO EN RED DE
EXTERNOS HIPOPLASICOS, CARACTERISTICAS CROMOSOMICAS XO, ESTROGENOS BAJOS.

- SINDROME DE TURNER
- SINDROME DE CHIARI
- SIDROME DE STEIN LEVENTHAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697822, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE


LA LESION DE LOS TUBOS SEMINIFEROS CON DISMINUCION DE LAS CELULAS DE LEIDYG DAN EL SINDROME

- KLINEFELTER
- TURNER
- REIFEINSTEIN
- NINGUNO

Pregunta nro: 697837, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

EL COLICO RENAL PROVOCADO POR LA BRUSCA PTOSIS RENAL QUE SEDE AL COLOCAR EL PACIENTE EN TRE

- CRISIS DOLOROSA DE DIETL


- COLICO SUBINTRANTE
- COLICO FEBRIL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697849, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

DONDE SE LOCALIZA EL PUNTO DE GUYON

- ENTRE XII COSTILLA Y BORDE EXTERNO DEL CUADRADO LUMBAR


- ENTRE COLUMNA Y XII COSTILLA
- SOBRE LA CRESTA ILIACA
- NINGUNO

Pregunta nro: 697857, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

PERCUTIENDO EL PUNTO COSTOVERTEBRAL A QUE NERVIO SE ESTIMULA

- XII NERVIO INTERCOSTAL


- FEMOROCUTANEO
- GENITOCRURAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697866, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

COMO SE EXPLORA EL PUNTO URETERAL EN EL HOMBRE


- A TRAVES DEL TACTO RECTAL
- PRESIONANDO EL OMBLIGO
- PRESIONANDO EL TERCIO MEDIO DE LA ARCADA INGUINAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697871, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

EN QUE DECUBITO SE COLOCA AL PACIENTE PARA EFECTUAR LA MANIOBRA DE MONTENEGRO

- VENTRAL
- DORSAL
- DE PIE
- LATERAL

Pregunta nro: 697877, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA MANIOBRA DEL BALCON PARA EXAMINAR RIÑON SE DENOMINA TAMBIEN:

- BELINGTON
- ISRAEL
- GOELET
- NINGUNA

Pregunta nro: 697882, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

EL AUMENTO DE LA DIURESIS MAYOR A 1500 CC EN 24 HRS. SE LLAMA

- POLIURIA
- DISURIA
- NICTURIA
- NINGUNA

Pregunta nro: 697886, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

POTOMANIA ES:

- AUMENTO EXAGERADO DE LA INGESTA HIDRICA


- AUMENTO DE LA MICCION
- DOLOR MICCIONAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697890, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA IGUALDAD DEL VOLUMEN EN TODAS LAS MICCIONES SE LLAMA

- ISURIA
- NOCTURIA
- NICTURIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 697896, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA DIFICULTAD EN LA MICCION CON ARDOR, DOLOR Y TENESMO SE DICE:

- DISURIA
- ESTRANGURIA
- OLIGURIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 697904, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA ORINA DE ASPECTO LECHOSO QUE FORMA UN COAGULO GELATINOSO QUE FLOTA SE LLAMA:

- QUILURIA
- LIPURIA
- PIURIA
- BACTERIURIA

Pregunta nro: 697917, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

NOMBRE DOS MANIOBRAS PARA PALPAR TIROIDES

- QUERVEIN, CRILE O LAHEY


- MURPHY
- PRON
- BLUMBERG

Pregunta nro: 697934, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE


LOS SIGUIENTES SIGNOS A QUE PATOLOGIA CORRESPONDEN: NERVIOSISMO SIN CAUSA JUSTIFICADA, HIPER
NORMOREXIA, DEBILIDAD MUSCULAR, GINECOMASTIA EN EL VARON ,ACROPAQUIA,EXOFTALMIA.

- HIPERTIROIDISMO
- HIPOTIROIDISMO
- EUTIROIDISMO
- NINGUNO

Pregunta nro: 697938, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

CUAL ES EL SIGNO PATOGNOMONICO DE HIPOCALCEMIA

- TETANIA
- HIPOTONIA
- DISFONIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 697942, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

EN QUE PATOLOGIA SE OBSERVA EL SIGNO DE TROUSSEAU

- HIPOPARATIROIDISMO
- HIPERTIROIDISMO
- HIPOTIROIDISMO
- NINGUNO

Pregunta nro: 697946, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

VALOR NORMAL DEL CALCIO EN SANGRE

- MAYOR A 5 MG/100 CC.


- 1-3 MG%
- 50-100 U
- NINGUNO

Pregunta nro: 697956, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA CONTRACCION DE LOS MUSCULOS FACIALES POR LA PERCUSION DEL NERVIO FACIAL SE DENOMINA SIGN
- TROUSSEAU
- CHVOSTEK
- MANO DE PARTERO
- NINGUNO

Pregunta nro: 697960, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA DESVIACION LATERAL DE LA COLUMNA ES:

- ESCOLIOSIS
- LORDOSIS
- XIFOSIS
- NIINGUNO

Pregunta nro: 697963, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA ANORMAL CONVEXIDAD ANTERIOR DE LA COLUMNA LUMBAR ES:

- LORDOSIS
- ESCOLIOSIS
- XIFOSIS
- NINGUNO

Pregunta nro: 697971, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

QUE NERVIO ESTA CONTENIDO EN LA TABAQUERA ANATOMICA

- RADIAL
- CUBITAL
- HUMERAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697977, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

EN LA ARTROSIS LOS NODULOS DE LA ARTICULACION INTERFALANGICA SE LLAMAN:

- DE HEBERDEN
- DE BOUCHARD
- DE OSLER
- NINGUNO

Pregunta nro: 697984, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

POR QUE CAUSA SE PRESENTAN LOS TOFOS

- AUMENTO DEL ACIDO URICO


- HIPERCALCEMIA
- HIPERKALEMIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 698001, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

A QUE ESTRUCTURA OSEA CORRESPONDEN LOS HOYUELOS DE VENUS

- A LAS ESPINAS ILIACAS POSTEROSUPERIORES


- A LA CRESTA ILIACA
- A LAS ESPINAS ILIACAS ANTEROSUPERIORES
- NINGUNO

Pregunta nro: 698004, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

QUE ES DIARTROSIS

- ARTICULACION MOVIL
- ARTICULACION FIJA
- FRACTURA
- NINGUNO

Pregunta nro: 698010, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

EN QUE PATOLOGIA SE OBSERVA LA MARCHA DEL PATO

- LUXACION CONGENITA BILATERAL DE CADERA


- LUXACION UNILATERAL DE CADERA
- FRACTURA DEL COXIS
- NIINGUNO

Pregunta nro: 698041, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE


A QUE CORRESPONDE EL HALLUX

- DEDO GORDO DEL PIE


- SEGUNDO DE DEL PIE
- QUINTO DEDO DEL PIE
- NINGUNO

Pregunta nro: 698049, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

CLINODACTILIA ES:

- DESVIACION LATERAL DE LOS DEDOS


- DEDOS CORTOS
- DEDOS LARGOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 698055, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

CAMPTOCORMIA ES:

- INCLINACION PERMANENTE DEL TRONCO HACIA ADELANTE


- FUSION VERTEBRAL
- APLASTAMIENTO VERTEBRAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 698060, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA FRACTURA EN MAS DE FRAGMENTOS SE DENOMINA:

- CONMINUTA
- CONDRAL
- ENOSTOSIS
- NINGUNO

Pregunta nro: 698075, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

A QUE ENFERMEDAD CORRESPONDEN LOS SIGUIENTES SINTOMAS. : POLIURIA, POLIDIPSIA, CANSANCIO, HIP
- DIABETES INSIPIDA
- HIPOTIROIDISMO
- HIPERTIROIDISMO
- NINGUNA

Pregunta nro: 698080, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

QUE INDICAN LA PRESENCIA DE CILINDROS CEREOS EN ORINA

- DESTRUCCION RENAL
- OBSTRUCCION RENAL
- SANGRADO RENAL
- NIINGUNO

Pregunta nro: 698086, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA PRESENCIA DE BACTERIAS EN ORINA SE LLAMA:

- BACTERIURIA
- CILINDRURIA
- DISURIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 698090, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA PRESENCIA DE ESPUMA EN LA ORINA INDICA PRESENCIA DE:

- PROTEINAS
- BACTERIAS
- MOCO
- SANGRE

Pregunta nro: 699770, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La micción o la cantidad de orina mayor a 3000 ml/día se llama.

- POLIURIA
- OLIGURIA
- ANURIA
- NICTURIA

Pregunta nro: 699774, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La micción o la cantidad de orina menor de 30 ml/ hora O menor de 400ml / 24 Hrs

- OLIGURIA
- POLIURIA
- ANURIA
- NICTURIA

Pregunta nro: 699775, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La cesación total de orina se llama.

- ANURIA
- OLIGURIA
- POLIURIA
- NICTURIA

Pregunta nro: 699776, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La mayor excreción de orina en la mañana se llama?

- OPSIURIA
- NICTURIA
- ENURESIS
- POLAQUIURIA

Pregunta nro: 699778, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Como se llama a las micciones involuntarias durante el sueño en mayores de 5 años

- ENURESIS
- NICTURIA
- OPSIURIA
- POLAQUIURIA

Pregunta nro: 699779, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA


A la micción frecuente y escasa sin alteración del volumen se llama?

- POLAQUIURIA
- ENURESIS
- NICTURIA
- OPSIURIA

Pregunta nro: 699782, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La micción dolorosa descrita como “ardor al orinar” se llama?

- DISURIA
- ENURESIS
- NICTURIA
- OPSIURIA

Pregunta nro: 699783, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Como se llama el deseo continuo doloroso e ineficaz de orinar

- TENESMO VESICAL
- DISURIA
- ENURESIS
- NICTURIA

Pregunta nro: 699810, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Como se llama la salida de sangre por el meato urinario

- Hematuria
- Hematemesis
- Hemoptisis
- Proctorragia

Pregunta nro: 699811, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

A la presencia de pus en la orina se llama?


- Piuria
- Poliuria
- Poliuria
- Opsiuria

Pregunta nro: 699813, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

El retardo de la eliminación acuosa de la orina después de las comidas se llama

- Opsiuria
- Piuria
- Poliuria
- Poliuria

Pregunta nro: 699814, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Como se llama a la falta de control de la salida de orina por la uretra se llama?

- Incontinencia urinaria
- Continencia urinaria
- Derrame urinario
- Escape urinario

Pregunta nro: 699815, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Deseo imperioso de orinar que obliga a hacerlo constantemente, resultando una experiencia desagradable es

- Tenesmo vesical
- Pujo vesical
- Retención vesical
- Micción vesical

Pregunta nro: 699816, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Como se llama al acto miccional involuntario cuanto estamos durmiendo?

- Enuresis
- Poliuria
- Nicturia
- Nocturia

Pregunta nro: 699817, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Se lo localiza en el cruce de la masa muscular sacrolumbar con la duodécima costilla, el punto se llama?

- Guyon
- Surraco
- Puntos ureterales
- ureteres

Pregunta nro: 699819, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Punto ureteral superior se encuentra

- En la intersección del borde externo del recto anterior del abdomen y la línea umbilical en ambos lados.
- En la intersección del borde externo de los músculos rectos anteriores ,con la línea bi-iliaca.
- Se encuentra en la implantación del uréter en la pared de la vejiga, solo puede detectarse por la palpación digital rectal o vagin
- Línea medioclavicular y el reborde costal derecho

Pregunta nro: 699820, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Punto ureteral medio se encuentra

- En la intersección del borde externo de los músculos rectos anteriores ,con la línea bi-iliaca.
- En la intersección del borde externo del recto anterior del abdomen y la línea umbilical en ambos lados.
- Se encuentra en la implantación del uréter en la pared de la vejiga, solo puede detectarse por la palpación digital rectal o vagin
- Línea medioclavicular y el reborde costal derecho

Pregunta nro: 699821, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Punto ureteral inferior se encuentra

- En la implantación del uréter en la pared de la vejiga, solo puede detectarse por la palpación digital rectal o vaginal.
- En la intersección del borde externo de los músculos rectos anteriores ,con la línea bi-iliaca.
- En la intersección del borde externo del recto anterior del abdomen y la línea umbilical en ambos lados.
- Línea medioclavicular y el reborde costal derecho

Pregunta nro: 699823, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA


La puño percusión renal se realiza en?

- Región lumbar
- Región dorsal
- Región cervical
- Región sacra

Pregunta nro: 700009, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA MICCIÓN INVOLUNTARIA DURANTE LA NOCHE, EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS SE CONOCE COMO.

- MICCION ALTERADA
- ENURESIS
- POLIFAGIA
- OLIGURIA

Pregunta nro: 700013, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA REFERENCIA DE NEUMATURIA, CORRESPONDE A UNO DE LOS SIGUIENTES.

- ELIMINACIÓN DE SANGRE CON LA ORINA


- ELIMINACIÓN DE CUERPOS CETONICOS POR LA ORINA
- ELIMINACIÓN DE GAS CON LA ORINA
- ELIMINACIÓN DE HECES CON LA ORINA

Pregunta nro: 700023, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

UNO DE LOS SIGUIENTE PUNTOS URETERALES SE PUEDEN EXPLORAR CON EL TACTO RECTAL O EL TACTO VA

- PUNTO URETERAL SUPERIOR


- PUNTO URETERAL MEDIO
- PUNTO URETERAL INFERIOR
- PUNTO URETERAL POSTERIOR

Pregunta nro: 700474, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA CISTOGRAFIA, NOS PERMITE EVALUAR LA ANATOMÍA DEL SIGUIENTE ÓRGANO.


- GLANDULAS SEMINALES
- GLANDULAS DE COWPER
- GLANDULAS DE BARTOLINO
- VEJIGA

Pregunta nro: 700476, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

CUAL DE LOS SIGUIENTES, NO SE PUEDE EXPLORAR A TRAVÉS DE LA PALPACION ABDOMINAL.

- PUNTO URETERAL SUPERIOR


- PUNTO URETERAL MEDIO
- PUNTO URETERAL INFERIOR
- SIGNO DE BLUMBERG

Pregunta nro: 700583, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA PRUEBA DE LOS TRES VASOS DE GUYON, SE REALIZA PARA LO SIGUIENTE.

- PARA MARCAR CANTIDAD DE PROTEÍNAS EN ORINA


- PARA DELIMITAR LAS ZONAS DE HEMATURIA
- PARA DETERMINAR CAUSA DE COLURIA
- PARA DETERMINAR CAUSAS DE NEUMATURIA

Pregunta nro: 701270, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

EL SIGNO DE GIORDANO POSITIVO SIRVE PARA EVALUAR.

- INFLAMACIÓN RENAL
- INFECCIÓN URINARIA
- CISTITIS
- EPIDIDIMITIS

Pregunta nro: 701317, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA REGULACIÓN DEL CALCIO SE ENCUENTRA INTIMIMAMENTE RELACIONADO CON EL FUNCIONAMIENTO A

- GLÁNDULAS DE COWPER
- TIROIDES
- PARATIROIDES
- GLANDULAS DE MEIBONIO

Pregunta nro: 701322, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

UNO DE LOS SIGUIENTES ES EL ESTUDIO MAS INDICADO PARA EVALUAR TODOS LOS ASPECTOS DE LA GLÁN

- RADIOGRAFÍA CERVICAL
- TAC DE CUELLO
- CENTELLOGRAFÍA
- ECOGRAFIA DE CUELLO

Pregunta nro: 706191, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

UNA DE LAS SIGUIENTES ES LA ENFERMEDAD QUE MAS DAÑO RENAL CAUSA.

- TUBERCULOSIS
- GONORREA
- DIABETES MELLITUS
- AMIGDALITIS

TEMA: SEMIOLOGIA GENITALES MASCULINOS Y FEMENINOS

Pregunta nro: 290946, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

La excitación morbosa del deseo sexual que suele depender de trastornos mentales y puede presentarse en el histerismo, excitación

- Ninfomanía o furor uterino


- Vaginismo
- Erotomanía
- Frigidez sexual

Pregunta nro: 291092, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

A la ausencia del periodo menstrual se denomina:

- Menarquia precoz
- Menarquia tardia
- Amenorrea
- Hipomenorrea

Pregunta nro: 291172, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

La forma mas frecuente de hipospadias y la menos importante es:

- Coronario
- Peniano
- Penoscrotal
- Perineal

Pregunta nro: 291196, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

La deformidad en la cual el meato uretral se encuentra en la cara dorsal o superior del pene, siendo poco frecuente se denomina:

- Parafimosis
- Hipospadias
- Epispadias

Pregunta nro: 291242, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

En alguno casos de apendicitis la presión sobre la fosa iliaca derecha eleva el testículo a esto se denomina:

- Signo de La Roche
- Signo de Blumberg
- Signo de Traube
- Priapismo

Pregunta nro: 291298, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Se denomina oligospermia cuando hay :

- Menos de 50 millones/ml de espermatozoides


- Menos de 40 millones/ml de espermatozoides
- Menos de 60 millones/ml de espermatozoides

Pregunta nro: 291323, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Se denomina síndrome premenstrual:


- Conjunto de síntomas que presentan ciertas mujeres en los días que preceden a la regla
- Conjunto de síntomas que presentan las mujeres durante el periodo menstrual
- Conjunto de síntomas posteriores al periodo menstrual

Pregunta nro: 291352, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

El conjunto de manifestaciones objetivas y subjetivas que acompañan y son expresión de la declinación fisiológica terminal e

irreversible del ovario después de 25-30 años de actividad sexual, se denomina:

- Menopausia
- Premenopausia
- Síndrome menstrual
- Síndrome premenstrual

Pregunta nro: 292056, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

La palpación del epididimo se logra gracias a la maniobra de:

- Maniobra de Glenard
- Maniobra de Murphy
- Maniobra de Guyon
- Maniobra de Chevassu

Pregunta nro: 292089, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

A la anormalidad que se caracteriza por un cierre incompleto de la porción inferior de la uretra de origen congénito le llamamos:

- Hipospadia peneano
- Epispadias peneano
- Fimosis

Pregunta nro: 292112, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Cual de las siguientes causas no esta relacionada con el aumento tamaño del testículo:

- Hidrocele
- Varicocele
- Torsion testicular
- Hernia Inguinal
- Coriocarcinoma

Pregunta nro: 292129, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Cual de las siguientes son causas de dolor agudo ginecológico :

- Dismenorrea Primaria
- Inflamación pelvica
- Prolapso uterino
- Embarazo ectopico

Pregunta nro: 292147, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Cual de las siguientes son causas de dolor crónico ginecológico:

- Cáncer de cervix
- Ovulación
- Endometriosis pelvica
- Polapso uterino

Pregunta nro: 292159, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Al trastorno menstrual que se relaciona con ciclos rítmicamente alargados; menstruación cada 5 semanas o más le llamamos

- Opsomenorrea
- Amenorrea
- Oligomenorrea
- Metrorragia

Pregunta nro: 292250, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Se denomina menarquia a la primera menstruación esta aparece el edad comprendida entre:

- 12-15 años
- 10-12 años
- 13-17 años
- 14-15 años

Pregunta nro: 305597, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE


El periodo de incubación de la blenorragia es:

- 3 meses
- 2-3 semanas
- 2-5 días

Pregunta nro: 305609, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

La erección dolorosa involuntaria del pene es llamada:

- Impotencia sexual
- Impotencia Coheundi
- Priapismo

Pregunta nro: 305617, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

La colección de una gran cantidad del liquido seroso en la cavidad vaginal del escroto es llamado:

- Hematocele
- Criptorquidea
- Hidrocele

Pregunta nro: 305641, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

Un paciente con estatura baja, extremidades inferiores gruesas y cortas, cuello robusto,fascie rubicunda y notoria, con gran desarro

- Hipogonadismo pre puberal


- Hipogonadismo pos puberal
- Hipergonadismo

Pregunta nro: 305761, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

Una próstata aumentada de volumen con consistencia y sensibilidad normal con persistencia del surco medio y contorno de las

glandulas respetados nos hace pensar en:

- Hiperplasia prostatica maligna


- Cáncer de próstata
- Adenoma de próstata

Pregunta nro: 305767, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

La primera menstruación que aparece con la pubertad es llamada:

- Dismenorrea
- Amenorrea
- Menarea

Pregunta nro: 305779, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

La situación clínica dolorosa durante el coito, sin que exista obstáculo alguno, sin que se oponga a su realización es llamado:

- Vaginismo
- Frigidez sexual
- Dispareunia

Pregunta nro: 305788, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

Las perdidas hematicas que no guardan relación con el signo menstrual son llamadas:

- Amenorrea
- Dismenorrea
- Metrorragia

Pregunta nro: 305928, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

La ausencia de testiculos es llamada:

- Criptorquidea
- Hematocele
- Anorquidea

Pregunta nro: 400434, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Se denomina dispareunia:

- Dolor durante el coito


- Dolor posterior al coito
- Dolor durante la menstruación

Pregunta nro: 400435, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Las reglas son normales, lo anómalo es que se presentan espaciadas, a veces cada 40-60 días o más. Lo que se denomina:

- Opsimenorrea
- Proiomenorrea
- Seudoamenorrea
- Hipomenorrea

Pregunta nro: 422918, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL AUMENTO EN LA CANTIDAD EXCESIVA DE LA MENSTRUACIÓN SE LLAMA:

- HIPERMENORREA
- HIPOMENORREA
- PROIOMENORREA

Pregunta nro: 422962, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LAS HEMORRAGIAS VAGINALES O PÉRDIDAS HEMÁTICAS QUE NO GUARDAN RELACIÓN CON EL CICLO MENS

- METRORRAGIAS
- CRIPTOMENORREA
- PROIOMENORREA

Pregunta nro: 423584, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA MENARQUIA A LA PRIMERA MENSTRUACIÓN ESTA APARECE EL EDAD COMPRENDIDA ENTRE:

- 12-15 AÑOS
- 14-15 AÑOS
- 13-17 AÑOS
- 10-12 AÑOS

Pregunta nro: 423615, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA SÍNDROME PREMENSTRUAL:


- CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTAN CIERTAS MUJERES EN LOS DÍAS QUE PRECEDEN A LA REGLA
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTAN LAS MUJERES DURANTE EL PERIODO MENSTRUAL
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS POSTERIORES AL PERIODO MENSTRUAL

Pregunta nro: 423635, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA DISPAREUNIA:

- DOLOR DURANTE EL COITO


- DOLOR POSTERIOR AL COITO
- DOLOR DURANTE LA MENSTRUACIÓN

Pregunta nro: 423660, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LAS REGLAS SON NORMALES, LO ANÓMALO ES QUE SE PRESENTAN ESPACIADAS, A VECES CADA 40-60 DIAS

- OPSIMENORREA
- PROIOMENORREA
- SEUDOAMENORREA
- HIPOMENORREA

Pregunta nro: 423680, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

REGLA ESCASA Y DE CORTA DURACIÓN, PERO DE RITMO NORMAL, ES SIGNO DE HIPOGONADISMO

CONSTITUCIONAL SE DENOMINA:

- HIPOMENORREA
- PROIOMENORREA
- CRIPTOMENORREA
- MENSTRUACIÓN VICARIANTE

Pregunta nro: 423716, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA FORMA MAS FRECUENTE DE HIPOSPADIAS Y LA MENOS IMPORTANTE ES:

- CORONARIO
- PERINEAL
- PENOSCROTAL
- PENIANO

Pregunta nro: 431749, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LA COLECCIÓN DE UNA GRAN CANTIDAD DE LÍQUIDO SEROSO EN LA CAVIDAD VAGINAL DEL ESCROTO SE L

- VARICOCELE
- HIDROCELE
- HEMATOCELE

Pregunta nro: 431768, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LA PRESENCIA DEL MEATO URINARIO EN LA CARA DORSAL O SUPERIOR DEL PENE, ESTE TRASTORNO SE LLA

- EPISPADIAS
- HIPOSPADIAS
- PARAFIMOSIS

Pregunta nro: 431780, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

DENTRO DE LOS ANTECEDENTES PATOLÓGICOS EN UN PACIENTE VARÓN SE DEBE TOMAR MUY EN CUENTA

LOS INFECCIOSOS Y EN FRECUENCIA DE APARICIÓN EL PRINCIPAL EN NUESTRO MEDIO ES:

- PAROTIDITIS
- TUBERCULOSIS
- BRUCELOSIS

Pregunta nro: 431797, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EN LA BLENORRAGIA, EN EL COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD, EL PERIODO DE INCUBACIÓN DURA FR

- 2 A 5 DÍAS
- MENOS DE 2 DÍAS
- MAS DE 5 DÍAS

Pregunta nro: 435151, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿CUANDO EL MEATO URETRAL MASCULINO SE ANTECEDE POR ALGUNA ANORMALIDAD EN EL DORSO DEL
PENE. QUE DENOMINACION LE DAMOS?

- EPISPADIAS
- HIPOSPADIAS
- FIMOSIS
- PARAFIMOSIS

Pregunta nro: 435172, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿CUANDO EL GLANDE ES AHORCADO EN ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS POR EL PREPUCIO, (

LLEGANDO MUCHAS VECES A CIRUGIAS DE EMERGENCIAS), QUE DENOMINACION RECIBE?

- PARAFIMOSIS
- FIMOSIS
- CRIPTORQUIDEA
- ORQUIEPIDIDIMITIS

Pregunta nro: 435202, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

EL FAMOSO SIGNO DE LA ¨GOTA MILITAR¨ SUGERENTE DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL, NO

S REFERIMO A?

- BLENORRAGIA
- VIH
- LUES

Pregunta nro: 435219, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿MUJER QUE SIENTE DOLOR DURANTE EL COITO, SIN QUE EXISTA OBSTACULO ALGUNO QUE SE OPONGA A S

- DISPAREUNIA
- DISURIA
- DISMENORREA
- CISTITIS

Pregunta nro: 435230, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿LA PERDIDA HEMATICA QUE NO GUARDA RELACION CON EL CICLO SEXUAL EN LA MUJER ES LLAMADO?
- METRORRAGIA
- HEMORRAGIA
- HEMATOQUEZIA
- MENARCA

Pregunta nro: 435239, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

SECRECION VAGINAL AMARILLENTA LA DENOMINAMOS?

- XANTORREA
- LEUCORREA
- CLORORREA
- MIXORREA
- HIDRORREA

Pregunta nro: 435369, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿EN LA PROIOMENORREA, ESTA ALTERADA LAS FASES DEL CICLO MENSTRUAL. LAS PERDIDAS

SANGUINEAS SON NORMALES EN CANTIDAD Y DURACION , PERO SUCEDEN CON UN RITMO ACELERADO

ENTRE :?

- 18-21 DIAS
- 25-28 DIAS
- 21-25 DIAS
- 15-18 DIAS
- 10-15 DIAS

Pregunta nro: 435391, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿EN RELACION AL PENE. EN LA MACROPENISOMIA SE LLEGA A ESTA CONDICION POR TODAS LOS

SIGUIENTES ESTADOS, EXCEPTUANDO UNO MENCIONE EL INDICADO:?

- OCUPACIONALES
- RACIALES
- IATROGENICAS
- SINDORME ADROGENITAL
- CONSTITUCIONALES

Pregunta nro: 435873, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿ LA GINECOMASTIA ES UN SIGNO DE HIPOGENITALISMO Y TRANSTORNOS ENDOCRINOS , PUEDE SER

UNILATERLAL O BILATERAL CON PREDOMINO DEL LADO IZQUIERDO. ESTAMOS REFIRIENDONOS A LO

SIGUIENTE?

- AGRANDAMIENTO MAMARIO EN EL VARON


- AGRANDAMIENTO TESTICULAR EN EL VARON
- CRECIMIENTO EXAGERADO DE PELOS EN LA MUJER

Pregunta nro: 435906, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

EL NUMERO DE ESPERMATOZOIDES EN EL LIQUIDO SEMINAL NORMAL OSCILA ENTRE EL SIGUIENTE

ENUNCIADO, INDIQUE EL CORRECTO?

- MAYOR A 40 MILLONES /uI


- MAYOR A 20 MILLONES /uI
- MAYOR A 10 MILLONES /uI
- MAYOR A 5 MILLONES /uI

Pregunta nro: 435979, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿EL SINDROME DE KLINEFELTER, INCIDE EN SUJETOS FENOTIPICAMENTE VARONES EN FORMA DE ATROFIA

TESTICULAR Y ESTIRILIDAD, GINECOMASTIA, TALLA ALTA O BAJA, AZOOSPERMIA Y POSIBLES

TRANSTORNOS MENTALES. INDIQUE SU FORMULA CROMOSOMICA?

- XXY
- XO
- XXX
- YY

Pregunta nro: 446672, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES LA BALANITIS

- DIFICULTAD DE DESLIZAR EL PREPUCIO NUEVAMENTE HACIA ADELANTE


- INFLAMACION DEL GLANDE FRECUENTEMENTE EN FIMOSIS O DIABETICOS
- VESICULAS SUPERFICIALES RODEADAS DE UN HALO ERITEMATOSO

Pregunta nro: 446692, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

COMO SE EXAMINA EL GLANDE Y EL MEATO URINARIO EN PECIENTES NO CIRCUNCIDADOS

- RETRAER EL PREPUCIO PARA EXAMINAR


- USAR LUPA ESPECIAL PARA EXAMINAR
- NO SE DEBE RETRAER EL PREPUCIO PARA EXAMINAR

Pregunta nro: 446705, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES UN VARICOCELE

- ES CUANDO UN TESTICULO NO LOGRA DESCENDER


- ES CUANDO SE PALPA UN PEQUEÑO NODULO SENSIBLE HACIA EL POLO SUPERIOR
- CORRESPONDE A DILATACIONES VARICOSAS DE LAS VENAS DEL PLEXO PAMPINIFORME DEL CORDON ES

Pregunta nro: 446722, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES EL PRIAPISMO

- ES UNA ERECCION DISCONTINUA SIN DOLOR Y SIN ESTIMULACION SEXUAL


- ES UNA ERECCION SOSTENIDA Y A VECES DOLOROSA QUE SE PRESENTA SIN ESTIMULACION SEXUAL
- ES UNA ERECCION CORTICAL Y VOLUNTARIA, ES LA QUE SE PRODUCE POR VOLUNTAD PROPIA DEL INDI

Pregunta nro: 495364, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA DISPAREUNIA:

- DOLOR DURANTE EL COITO


- DOLOR POSTERIOR AL COITO
- DOLOR DURANTE LA MENSTRUACIÓN

Pregunta nro: 495373, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA EXCITACIÓN MORBOSA DEL DESEO SEXUAL QUE SUELE DEPENDER DE TRASTORNOS MENTALES Y PUEDE
PREMENOPAUSICO SE DENOMINA:
- NINFOMANÍA O FUROR UTERINO
- FRIGIDEZ SEXUAL
- EROTOMANÍA
- VAGINISMO

Pregunta nro: 495377, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL ABORTO ES LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO ANTES DEL:

- 6 MES
- 3 MES
- 4 MES
- 5 MES

Pregunta nro: 495384, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA PARTO PREMATURO A LA INTERRUPCIÓN DE EMBARAZO DESPUÉS DEL:

- 6 MES
- 3 MES
- 4 MES
- 5 MES

Pregunta nro: 495394, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LAS PERDIDAS HEMÁTICAS QUE NO GURADAN RELACIÓN CON EL CICLO MENSTRUAL SE DENOMINA.

- METRORRAGIA
- HIPOMENORREA
- AMENORREA
- MENARQUIA

Pregunta nro: 495400, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

A LA AUSENCIA DEL PERIODO MENSTRUAL SE DENOMINA:

- MENARQUIA PRECOZ
- HIPOMENORREA
- AMENORREA
- MENARQUIA TARDIA

Pregunta nro: 496501, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA OLIGOSPERMIA CUANDO HAY :

- MENOS DE 50 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES


- MENOS DE 60 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES
- MENOS DE 40 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES

Pregunta nro: 496810, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

COMO SE DENOMINA CUALQUIER FLUJO VAGINAL,QUE NO SEA HEMATICO.

- FLUJORREA
- LEUCORREA
- BLENORRAGIA

Pregunta nro: 496812, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

COMO SE DENOMINA EL DOLOR EN EL DÍA 14 DEL CICLO MENSTRUAL.

- PUBALGIA
- CISTALGIA
- ILIACALGIA

Pregunta nro: 496816, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

EL TRASTORNO EN EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-OVARIO-ENDOMETRIO PRODUCE.

- AMENORREA PRIMARIA
- AMENORREA SECUNDARIA
- AMENORREA TERCIARIA

Pregunta nro: 496820, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

INDIQUE UN EJM DE URGENCIA QUIRÚRGICA EN EL GENITAL FEMENINO.

- PRE-ECLAMPSIA
- METRORRAGIA
- EMBARAZO ECTOPICO

Pregunta nro: 496825, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

COMO SE DENOMINA LA HEMORRAGIA VAGINAL NO RELACIONADA CON LA MESTRUACION.

- EUMENORREA
- DISMENORREA
- METRORRAGIA

Pregunta nro: 533679, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La presencia del meato urinario en la cara dorsal o superior del pene, es una anomalía que lleva el nombre de:

- Hipospadias
- Epispadias
- Fimosis
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533881, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los antecedentes patológicos de un paciente varón con enfermedad del aparato reproductor, se debe tomar en cuenta

las infecciones y en nuestro país en frecuencia de aparición el principal es:

- La Tuberculosis
- La Parotiditis
- Brucelosis
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533890, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la Blenorragia, en el comportamiento de la enfermedad, el periodo de incubación dura aproximadamente:

- Menos de 2 días
- 2 a 5 días
- Mas de 5 días
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533894, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aumento en la cantidad excesiva de la menstruación, se llama:

- Hipermenorrea
- Hipomenorrea
- Proiomenorrea
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533898, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Las hemorragias vaginales o pérdidas hemáticas, que no guardan relación con el ciclo menstrual se llaman:

- Criptomenorrea
- Proiomenorrea
- Metrorragias
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533905, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La colección de una gran cantidad de líquido seroso, en la cavidad vaginal del escroto, se llama:

- Varicocele
- Hidrocele
- Hematocele
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 534194, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La dificultad para descubrir el glande en el pene, debido a un prepucio estrecho, se llama:

- Parafimosis
- Fimosis
- Hipospadias

Pregunta nro: 534197, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La inflamación del glande que ocurre en hombres no circuncidados, frecuentemente con fimosis o diabéticos, se llama:

- Balanitis
- Balanopostitis
- Herpes genital

Pregunta nro: 534200, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La condición en la que un testículo no logra descender a la bolsa escrotal y queda en el canal inguinal o dentro del abdómen,

se llama:

- Varicocele
- Criptorquidea
- Orquitis

Pregunta nro: 534201, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La suspención del sangrado menstrual mensual normal, en una mujer por mas de dos meses, se llama:

- Amenorrea
- metrorragia
- Proiomenorrea

Pregunta nro: 536826, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE HORMONA AUMENTA LA LIBIDO MASCULINO

- PROGESTERONA
- TESTOSTERONA
- ESTROGENOS
- PROLACTINA

Pregunta nro: 536845, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES EL PRIAPISMO
- ERECCION SOSTENIDA Y DOLOROSA SIN ESTIMULO SEXUAL
- VARON Y FERTIL EN LA MITOLOGIA CLASICA
- ERECCION SOSTENIDA SIN ESTIMULO SEXUAL

Pregunta nro: 536849, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS TIPOS DE ERECCION

- ERECCION CORTICAL
- ERECCION REFLEJA
- ERECCION VERTICAL

Pregunta nro: 536854, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS RESPUESTA NO CORRESPONDE A LOS TIPOS DE EYACULACION

- PRECOZ
- TARDIA
- REGULAR

Pregunta nro: 536862, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LA CRIPTORQUIDIA CONSISTE EN:

- DESCENSO INCOMPLETO DE UNO O DE AMBOS TESTICULOS


- DESCENSO INCOMPLETO DEL PENE
- DESCENSO INCOMPLETO DEL PREPUCIO

Pregunta nro: 536866, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LA SIFILIS ES PRODUCIDO POR:

- NEISSERIA GONORRHEA
- TREPONEMA PALLIDUM
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS
- HAEMOPHILUS DUCREYI

Pregunta nro: 536874, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ


QUE MICROORGANISMO PRODUCE LA GONORREA

- TREPONEMA PALLIDUM
- NEISSERIA GONORRHEA
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS
- HAEMOPHILUS DUCREYI

Pregunta nro: 536881, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE SON LOS FIBROMAS

- SON TUMORES, INDOLORO Y BENIGNOS


- SON TUMORES DOLOROSOS Y MALIGNOS
- SON TUMORES INDOLORO Y MALIGNO

Pregunta nro: 539331, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Cual de las siguientes tecnicas corresponde con la usada para la palpacion del epididimo:

- Tecnica de Gilbert
- Tecnica de Glenard
- Tecnica de Chevassu
- Tecnica de Guyon

Pregunta nro: 539339, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

El aumento del tamaño del testiculo a expensas de la acumulacion de liquido en la cavidad vaginal testicular le llamamos:

- Varicocele
- Epididimitis
- Hidrocele
- Hematoma testicular

Pregunta nro: 539346, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Al aumento en la cantidad diaria de sangre durante la menstruacion (más de 6 compresas) le llamamos:

- Oligomenorrea
- Hipermenorrea
- Polimenorrea
- Amenorrea

Pregunta nro: 539357, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Cuando los ciclos menstruales son rítmicamente cortos; menstruación cada 3 semanas o menos le llamamos:

- Opsomenorrea
- Proiomenorrea
- Amenorrea

Pregunta nro: 539364, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEJA

Al sangramiento uterino irregular independiente del ciclo menstrual le llamamos:

- Hipermenorrea
- Proiomenorrea
- Polimenorrea
- Metrorragia

Pregunta nro: 542439, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA FORMA MAS FRECUENTE DE HIPOSPADIAS Y LA MENOS IMPORTANTE ES:

- CORONARIO
- PERINEAL
- PENOSCROTAL
- PENIANO

Pregunta nro: 542450, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA DEFORMIDAD EN LA CUAL EL MEATO URETRAL SE ENCUENTRA EN LA CARA DORSAL O SUPERIOR DEL PE

- PARAFIMOSIS
- EPISPADIAS
- HIPOSPADIAS

Pregunta nro: 542512, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


SE DENOMINA OLIGOSPERMIA CUANDO HAY :

- MENOS DE 50 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES


- MENOS DE 60 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES
- MENOS DE 40 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES

Pregunta nro: 542585, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA MENARQUIA A LA PRIMERA MENSTRUACIÓN ESTA APARECE EL EDAD COMPRENDIDA ENTRE:

- 12-15 AÑOS
- 14-15 AÑOS
- 13-17 AÑOS

Pregunta nro: 542599, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA SÍNDROME PREMENSTRUAL:

- CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTAN CIERTAS MUJERES EN LOS DÍAS QUE PRECEDEN A LA REGLA
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTAN LAS MUJERES DURANTE EL PERIODO MENSTRUAL
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS POSTERIORES AL PERIODO MENSTRUAL

Pregunta nro: 542616, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA DISPAREUNIA:

- DOLOR DURANTE EL COITO


- DOLOR POSTERIOR AL COITO
- DOLOR DURANTE LA MENSTRUACIÓN

Pregunta nro: 542651, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LAS REGLAS SON NORMALES, LO ANÓMALO ES QUE SE PRESENTAN ESPACIADAS, A VECES CADA 40-60 DIAS

- OPSIMENORREA
- PROIOMENORREA
- SEUDOAMENORREA
- HIPOMENORREA
Pregunta nro: 542657, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

REGLA ESCASA Y DE CORTA DURACIÓN, PERO DE RITMO NORMAL, ES SIGNO DE HIPOGONADISMO CONSTITU

- HIPOMENORREA
- PROIOMENORREA
- CRIPTOMENORREA
- MENSTRUACIÓN VICARIANTE

Pregunta nro: 542673, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA EXCITACIÓN MORBOSA DEL DESEO SEXUAL QUE SUELE DEPENDER DE TRASTORNOS MENTALES Y PUEDE
PREMENOPAUSICO SE DENOMINA:

- NINFOMANÍA O FUROR UTERINO


- FRIGIDEZ SEXUAL
- EROTOMANÍA
- VAGINISMO

Pregunta nro: 542674, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL ABORTO ES LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO ANTES DEL:

- 6 MES
- 3 MES
- 4 MES
- 5 MES

Pregunta nro: 542684, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA PARTO PREMATURO A LA INTERRUPCIÓN DE EMBARAZO DESPUÉS DEL:

- 6 MES
- 3 MES
- 4 MES
- 5 MES

Pregunta nro: 542697, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


LAS PERDIDAS HEMÁTICAS QUE NO GURADAN RELACIÓN CON EL CICLO MENSTRUAL SE DENOMINA.

- METRORRAGIA
- HIPOMENORREA
- AMENORREA
- MENARQUIA

Pregunta nro: 542885, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR

ABDOMINAL TIPO CONTRACCIÓN DE MÁS O MENOS 12 HORAS DE EVOLUCIÓN, PACTE REFIERE AUSENCIA

DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBIÉN REFIERE

QUE SU PRIMERA REGLA MENSTRUAL LE VINO A LOS 14 AÑOS Y LE VIENE CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA

SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A LOS 3 AÑOS

, UNO NACIÓ A LOS 7MESES, EL OTRO NORMAL (VAGINAL), EL ULTIMO HIJO ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY

Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, LA GESTACIÓN ES?

- A TERMINO
- POSTERMINO
- PRETERMINO
- PREMATURO
- ABORTO

Pregunta nro: 542891, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN,

EL F.U.M. FUE:

- 15/12/15
- 07/09/14
- 07/09/12
- 18/09/12

Pregunta nro: 542902, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA


FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, LA M

- A LOS 14 AÑOS
- ENTRE 15 A 20 DIAS
- A LOS 13 AÑOS
- HACE 2 AÑOS

Pregunta nro: 542906, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL CONJUNTO DE MANIFESTACIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS QUE ACOMPAÑAN Y SON EXPRESIÓN DE LA

DECLINACIÓN FISIOLÓGICA TERMINAL E IRREVERSIBLE DEL OVARIO DESPUÉS DE 25-30 AÑOS DE

ACTIVIDAD SEXUAL, SE DENOMINA:

- MENOPAUSIA
- SÍNDROME PREMENSTRUAL
- SÍNDROME MENSTRUAL
- PREMENOPAUSIA

Pregunta nro: 542923, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, LOS

- POLIMENORREA
- HIPERMENORREA
- OLIGOMENORREA
- EUMENORREA

Pregunta nro: 542925, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

A LA AUSENCIA DEL PERIODO MENSTRUAL SE DENOMINA:

- MENARQUIA PRECOZ
- HIPOMENORREA
- AMENORREA
- MENARQUIA TARDIA

Pregunta nro: 542941, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, EL M

- MÉTODO MELA
- MÉTODO DEL IMPLANTE
- MÉTODO BILLINGS
- PÍLDORA
- MÉTODO OGINO KNAUS

Pregunta nro: 542948, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, LOS

- CINCO
- SEIS
- CUATRO
- TRES

Pregunta nro: 542954, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, LOS

- UNO
- DOS
- TRES
- CUATRO

Pregunta nro: 542964, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, LAS

- UNO
- CERO
- DOS
- TRES

Pregunta nro: 542986, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN,

TIENE O TUVO MORTINATOS Y CUANTOS FUERON?

- UNO
- DOS
- TRES
- CUATRO

Pregunta nro: 542993, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

FECHA DE LA CONSULTA 07/09/16, PACTE DE 35 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA POR PRESENTAR DOLOR ABDOM
AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN HACE 38 SEMANAS LA ÚLTIMA FUE EL 15 DE DICIEMBRE DEL 2015 , TAMBI
CADA 15 A 20 DÍAS, Y SE CUIDA SOLO CUANDO DA LECHE A SUS HIJOS, TIENE 3 HIJOS VIVOS UNO FALLECIÓ A
ESTÁ CUMPLIENDO 2 AÑOS HOY Y PERDIÓ UN HIJO ANTES DE NACER POR QUE SE LE SUBIÓ LA PRESIÓN, TIEN

- ECLAMCIA
- NO TUVO COMPLICACIONES
- METRORRAGIA
- DISMENORREA

Pregunta nro: 543025, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

AL CICLO MENSTRUAL MAYOR A 35 DÍAS SE LLAMA:

- OLIGOMENORREA
- POLIMENORREA
- EUMENORREA
- DISMENORREA

Pregunta nro: 543032, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

LA SECRECIÓN EN LA VAGINITIS POR CANDIDIASIS ES:

- BLANCA Y CUAJADA
- VERDE AMARILLENTA O GRIS
- GRIS O BLANCA
- TRASPATENTE

Pregunta nro: 543036, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

LA SECRECIÓN EN LA VAGINITIS POR TRICOMONAS ES:

- VERDE AMARILLENTA O GRIS


- BLANCA Y CUAJADA
- GRIS O BLANCA
- TRASPATENTE

Pregunta nro: 543051, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

A LA MENSTRUACIÓN ABUNDANTE SE LLAMA:

- HIPERMENORREA
- POLIMENORREA
- HIPOMENORREA
- OLIGOMENORREA

Pregunta nro: 554827, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el orificio estrecho del prepucio.

- parafimosis
- fimosis
- epispadias

Pregunta nro: 554857, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la desembocadura del orificio uretral en la cara dorsal del pene.
- fimosis
- hipospadia
- epispadia

Pregunta nro: 554871, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la terminación del orificio uretral en la cara ventral del pene.

- hipospadia
- fimosis
- epispadia

Pregunta nro: 554882, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el sangrado transvaginal en caso de atresia del himen.

- menarquia precoz
- metrorragia
- seudomenorrea

Pregunta nro: 554905, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Las perdidas hemorragicas que no guarden relación con el ciclo sexual se denomina.

- hipermenorrea
- seodomenorrea
- metrorragia

Pregunta nro: 555200, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la alteración neurológica del aparato reproductor masculino.

- neurosis
- filariasis
- priapismo

Pregunta nro: 555227, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES


Que se denomina los ciclos menstruales que se presentan cada 40 a 60 días,

- seudomenorrea
- oligomenorrea
- opsimenorrea

Pregunta nro: 555245, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

En cuanto a los ciclos menstruales,en casos de hipertiroidismo se presenta.

- hipomenorrea
- hipermenorrea
- criptomenorrea

Pregunta nro: 555271, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la aparición de hemorragias en casos de órganos sustituidos de la falta de flujo menstrual.

- hipomenorrea
- opsimenorrea
- mestruacion vicariante

Pregunta nro: 555296, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

En que tipo de personas se presenta un pene pequeño,de formas cónica y de escroto liso.

- hipergonadismo
- acromegalia
- hipogonadismo

Pregunta nro: 555344, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

En que tipo de personas se presenta el vello pubiano toma la disposición femenino.

- acromegalia
- hipogonadismo pospuberal
- hipogonadismo prepuberal
Pregunta nro: 579512, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA DISPAREUNIA:

- DOLOR DURANTE EL COITO


- DOLOR POSTERIOR AL COITO
- DOLOR DURANTE LA MENSTRUACIÓN

Pregunta nro: 660185, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LA DISMINUCIÓN DE LA LIBIDO A QUE HORMONA SE DEBE EN LOS HOMBRES

- ESTROGENOS
- TESTOSTERONA
- PROGESTERONA
- PROLACTINA

Pregunta nro: 660187, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES EL PRIAPISMO

- ES UNA ERECCIÓN SOSTENIDA Y A VECES DOLOROSA QUE SE PRESENTA SIN ESTIMULACIÓN SEXUAL
- MUY POCA ERECCIÓN Y A VECES DOLOROSA QUE SE PRESENTA FRECUENTEMENTE
- ERECCIÓN SOSTENIDA CON ESTIMULACIÓN
- IMPOTENCIA SEXUAL

Pregunta nro: 660188, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES UNA ERECCION

- ES EL RESULTADO DE UN COMPLEJO PROCESO QUE INVOLUCRA LOS VASOS SANGUINEOS Y EL SISTEMA


NERVIOSO
- ES EL RESULTADO DE UN COMPLEJO PROCESO QUE INVOLUCRA LOS VASOS Y EL SISTEMA ENDOCRINO
- ES EL RESULTADOS DE UN COMPLEJO PROCESO QUE INVOLUCRA EL APARATO CARDIOVASCULAR Y EL
SISTEMA ENDOCRINO
- ES EL RESULTADO DE UN COMPLEJO PROCESO QUE INVOLUCRA LOS VASOS Y EL APARATO
CARDIOVASCULAR

Pregunta nro: 660189, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ


EN QUE CONSISTE LA ERECCION CORTICAL

- ERECCION SIN ALGUN ESTIMULO


- ERECCION QUE SE PRODUCE POR VOLUNTAD PROPIA DEL INDIVIDUO
- ERECCION QUE SE PRODUCE SIN VOLUNTAD PROPIA DEL INDIVIDUO
- ERECCION QUE SE PRODUCE CON AYUDA DE OTRA PERSONA

Pregunta nro: 660191, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUANDO NOS REFERIMOS A IMPOTENCIA SECUNDARIA

- DONDE EL SUJETO NO HA DISO NUNCA CAPAZ DE OBTENER UNA ERECCION SUFICIENTE PARA LA PENET
- EL SUJETO HA CONSEGUIDO EN ALGUN MOMENTO DE LA VIDA SEXUAL LA PENETRACION DE LA VAGINA
, PERO POSTERIORMENTE LA HA PERDIDO
- EL HOMBRE ES CAPAZ DE REALIZAR EL COITO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS, PERO NO EN OTRA
- EL HOMBRE NO ES CAPAZ DE REALIZAR EL COITO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS, PERO SI EN OTR

Pregunta nro: 660192, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES IMPOTENCIA SELECTIVA

- EL HOMBRE NO HA SIDO NUNCA CAPAZ DE OBTENER UNA ERECCION SUFICIENTE PARA LA PENETRACIO
- EL SUJETO HA CONSEGUIDO EN ALGUN MOMENTO DE LA VIDA SEXUAL LA PENETRACION DE LA VAGINA
- EL HOMBRE ES CAPAZ DE REALIZAR EL COITO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS, PERO NO EN
OTRAS
- EL HOMBRE NO ES CAPAZ DE REALIZAR EL COITO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS, PERO SI EN OTR

Pregunta nro: 660193, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES DISFUNCION ERECTIL

- LA INHABILIDAD DEL HOMBRE PARA TENER Y MANTENER UNA ERECCION SUFICIENTE EN EL ACTO
SEXUAL
- ES LA EXPULSION O EMISION DE SEMEN A TRAVES DEL PENE
- SE TRATA LA MAYORIA DE LAS VECES DE UNA ENFERMEDAD DE TRANSMISION SEXUAL
- PUEDE DEBERSE DESDE LAS ALTERACIONES ESCROTALES HASTA UNA NEOPLASIA PROSTATICA

Pregunta nro: 660194, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ


A QUE SE LLAMA CRIPTORQUIDIA ECTOPICA

- CUANDO LOS TESTICULOS TIENEN UNTAMAÑO NORMAL Y UN CORDON ESPERMATICO DE LONGITUD NO


ESCROTO
- CUANDO LOS TESTICULOS SE DETIENEN EN LA LINEA DE DESCENSO NORMAL. SUELEN SER TESTICULOS
PEQUEÑOS, DEFORMES Y RELATIVAMENTE INMOVILES, CON UN CORDON ESPERMATICO CORTO
- CUANDO LOS TESTICULOS NO TIENEN UN TAMAÑO NORMAL Y UN CORDON ESPERMATICO DE LONGITUD
ESCROTO
- CUANDO LOS TESTICULOS NO SE DETIENEN EN LA LINEA DE DESCENSO NORMAL. SON TESTICULOS
NORMALES Y RELATIVAMENTE INMOVILES, CON UN CORDON ESPERMATICO LARGO

Pregunta nro: 660195, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

A QUE LLAMAMOS CRIPTORQUIDIA VERDADERA

- CUANDO LOS TESTICULOS TIENEN UN TAMAÑO NORMAL Y UN CORDON ESPERMATICO DE LONGITUD NO


ESCROTO
- CUANDO LOS TESTICULOS SE DETIENEN EN LA LINEA DE DESCENSO NORMAL. SUELEN SER TESTICULOS
CORTO
- CUANDO LOS TESTICULOS NO TIENEN UN TAMAÑO NORMAL Y UN CORDON ESPERMATICO DE LONGITUD
ESCROTO
- CUANDO LOS TESTICULOS NO SE DETIENEN DE LA LINEA DE DESCENSO NORMAL. SUELE SER TESTICULO
NORMAL

Pregunta nro: 660197, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE MICROORGANISMO PRODUCE LA SIFILIS

- NEISSERIA GONORRHOEAE
- TREPONEMA PALLIDUM
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS
- HAEMOPHILUS DUCREYI

Pregunta nro: 660198, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE MICROORGANISMO PRODUCE EL CHANCRO BLANDO

- NEISSERIA GONORRHOEAE
- TREPONEMA PALLIDUM
- CHLAMYDIA TRACHOMATIS
- HAEMOPHILUS DUCREYI

Pregunta nro: 660199, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES UNA LEUCORREA

- SON AQUELLAS QUE SE APARTAN DEL PATRON MENSTRUAL HABITUAL DE UNA MUJER EN CUANTO A SU
- REPRESENTA QUE EXISTE TEJIDO ENDOMETRIAL FUERA DEL UTERO
- SECRECION QUE PUEDE SER FISIOLOGICA, MIENTRAS NO ESTE ACOMPAÑADO DE MAL OLOR, DOLOR O PR
- ES INDOLORO AL INICIO Y SON TUMORES DE TEJIDO

Pregunta nro: 660200, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUANDO MENCIONAMOS QUE SON HEMORRAGIAS TRANSVAGINALES

- CUANDO PUEDEN SER FISIOLOGICAS, MIENTRAS NO ESTE ACOMPAÑADO DE MAL OLOR, DOLOR O PRURI
- SON AQUELLAS QUE SE APARTAN DEL PATRON MENSTRUAL HABITUAL DE UNA MUJER EN CUANTO A SU
- ES INDOLOR AL INICIO Y SON TUMORES DE TEJIDO MUSCULAR, DE CARACTER BENIGNO, CRECEN EN LAS
- EXISTE TEJIDO ENDOMETRIAL FUERA DEL UTERO, GENERALMENTE EN EL ABDOMEN Y QUE TIENE EL MI

Pregunta nro: 671879, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA FORMA MÁS FRECUENTE DE HIPOSPADIAS Y LA MENOS IMPORTANTE ES:

- CORONARIO
- PERINEAL
- PENOSCROTAL
- PENIANO

Pregunta nro: 671887, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA DEFORMIDAD EN LA CUAL EL MEATO URETRAL SE ENCUENTRA EN LA CARA DORSAL O SUPERIOR DEL PE

- PARAFIMOSIS
- EPISPADIAS
- HIPOSPADIAS
- FIMOSIS

Pregunta nro: 671896, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


EN ALGUNO CASOS DE APENDICITIS LA PRESIÓN SOBRE LA FOSA ILIACA DERECHA ELEVA EL TESTÍCULO A E

- SIGNO DE LA ROCHE
- PRIAPISMO
- SIGNO DE TRAUBE
- SIGNO DE BLUMBERG

Pregunta nro: 671903, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA OLIGOSPERMIA CUANDO HAY:

- MENOS DE 50 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES


- MENOS DE 60 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES
- MENOS DE 40 MILLONES/ML DE ESPERMATOZOIDES
- MENOS DE 70 MILLONES/ML DE ESPERMATOIZOIDES

Pregunta nro: 671912, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA MENARQUIA A LA PRIMERA MENSTRUACIÓN ESTA APARECE EL EDAD COMPRENDIDA ENTRE:

- 12-15 AÑOS
- 14-15 AÑOS
- 13-17 AÑOS
- 10-12 AÑOS

Pregunta nro: 671921, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL CONJUNTO DE MANIFESTACIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS QUE ACOMPAÑAN Y SON EXPRESIÓN DE LA


AÑOS DE ACTIVIDAD SEXUAL, SE DENOMINA:

- MENOPAUSIA
- SÍNDROME PREMENSTRUAL
- SÍNDROME MENSTRUAL
- PREMENOPAUSIA

Pregunta nro: 671934, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA DISPAREUNIA:
- DOLOR DURANTE EL COITO
- DOLOR POSTERIOR AL COITO
- DOLOR DURANTE LA MENSTRUACIÓN
- DOLOR DURANTE EL PARTO

Pregunta nro: 671946, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA EXCITACIÓN MORBOSA DEL DESEO SEXUAL QUE SUELE DEPENDER DE TRASTORNOS MENTALES Y PUEDE
PREMENOPAUSICO SE DENOMINA:

- NINFOMANÍA O FUROR UTERINO


- FRIGIDEZ SEXUAL
- EROTOMANÍA
- VAGINISMO

Pregunta nro: 671952, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL ABORTO ES LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO ANTES DEL:

- 6 MES
- 3 MES
- 4 MES
- 5 MES

Pregunta nro: 671955, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA PARTO PREMATURO A LA INTERRUPCIÓN DE EMBARAZO DESPUÉS DEL:

- 6 MES
- 3 MES
- 4 MES
- 5 MES

Pregunta nro: 671971, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LAS PERDIDAS HEMÁTICAS QUE NO GURADAN RELACIÓN CON EL CICLO MENSTRUAL SE DENOMINA.

- METRORRAGIA
- HIPOMENORREA
- AMENORREA
- MENARQUIA

Pregunta nro: 671980, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

A LA AUSENCIA DEL PERIODO MENSTRUAL SE DENOMINA:

- MENARQUIA PRECOZ
- HIPOMENORREA
- AMENORREA
- MENARQUIA TARDIA

Pregunta nro: 671988, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LAS REGLAS SON NORMALES, LO ANÓMALO ES QUE SE PRESENTAN ESPACIADAS, A VECES CADA 40-60 DIAS

- OPSIMENORREA
- PROIOMENORREA
- SEUDOAMENORREA
- HIPOMENORREA

Pregunta nro: 672065, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

REGLA ESCASA Y DE CORTA DURACIÓN, PERO DE RITMO NORMAL, ES SIGNO DE HIPOGONADISMO CONSTITU

- HIPOMENORREA
- PROIOMENORREA
- CRIPTOMENORREA
- MENSTRUACIÓN VICARIANTE

Pregunta nro: 672363, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA SÍNDROME PREMENSTRUAL:

- CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTAN CIERTAS MUJERES EN LOS DÍAS QUE PRECEDEN A LA REGLA
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS QUE PRESENTAN LAS MUJERES DURANTE EL PERIODO MENSTRUAL
- CONJUNTO DE SÍNTOMAS POSTERIORES AL PERIODO MENTRUAL
- CONJUNTO DE SINTOMAS QUE PRESENTAN LA MUJERES DURANTE LOS DIAS PREVIOS A A MENOPAUSA

Pregunta nro: 675027, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES


Como se denomina la acumulación de grasa,a nivel del surco bálano prepucial.

- lipoma
- glioma
- esmegma
- seroma

Pregunta nro: 675048, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina una erección a normalmente sostenida que no se acompaña de deseo sexual.

- sensualismo
- erotismo
- irsutismo
- priapismo

Pregunta nro: 675465, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

En que organo se presenta los tumores de las células de Leydig.

- Epididimo
- testiculo
- prostata
- cordon espermatico

Pregunta nro: 675477, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el proceso inflamatorio a nivel del glande y del prepucio.

- orquitis
- balanitis
- balanopostitis
- uretritis

Pregunta nro: 675490, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el orificio prepucial estrecho.


- criptorquidea
- parafimosis
- fimosis
- orquitis

Pregunta nro: 675515, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cual es el agente etiologico del Chancro Sifilítico.

- bacilo de doderlein
- bacilo de Ducrey
- bacilo de Unna
- Treponema Pallidum

Pregunta nro: 675534, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la ilusión delirante de ser amada,conocida como "locura de amor",presente en personas de clase social elevada

- ninfomania
- dipsomania
- vaginismo
- erotomania

Pregunta nro: 675553, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Las perdidas menstruales hematicas que no guardan relación con el ciclo menstrual se denominan:

- leucorrea
- amenorrea
- metrorragia
- criptomenorrea

Pregunta nro: 675577, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el conjunto de estructuras situadas entre dos vertebras,las cuales constituyen una unidad funcional,

- disco intervertebral
- ligamento intervertebral
- agujero de conjuncion
- segmento movil

Pregunta nro: 675802, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

De acuerdo al cariotipo humano como es la formula cromosomica de Síndrome de Klinefelter

- XY
- XX
- XXX
- XXY

Pregunta nro: 675818, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Criterios de diagnostico en la mujer en casos de tumor maligno.

- mujer joven
- mujer adulta
- mujer adulta mas masa mamaria indolora
- mujer joven mas masa o masa mamarias dolorosa

Pregunta nro: 678796, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La presencia del meato urinario en la cara dorsal o superior del pene, es un trastorno que denominamos:

- Epispadias
- Hipospadias
- Parafimosis
- Ninguna

Pregunta nro: 678804, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los antecedentes patológicos en un paciente varón, se debe tomar muy encuenta enfermedades que afectan el sistema

reproductor masculino, que en órden de frecuencia de aparición en nuestro medio es:

- La Tuberculosis
- La Parotiditis
- La Brucelosis
- Ninguna
Pregunta nro: 678806, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la Blenorragia, dentro del comportamiento de la enfermedad, el periodo de incubación dura aproximadamente:

- 2 a 5 dias
- Mas de 5 dias
- menos de 2 dias
- Ninguno

Pregunta nro: 678810, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aumento en la cantidad excesiva de la menstruación, la alteración la denominamos:

- Hipermenorrea
- Hipomenorrea
- Proiomenorrea
- Ninguno

Pregunta nro: 678812, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Las hemorragias vaginales ó pérdidas hemáticas que no guardan relación con el ciclo menstrual, la denominamos

- Metrorragias
- Criptomenorreas
- Proiomenorreas
- Ningunas

Pregunta nro: 678816, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La colección de una gran cantidad de líquido seroso en la cavidad vaginal del escroto, se llama:

- Varicocele
- Hidrocele
- Hematocele
- Ninguno

Pregunta nro: 678859, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La dificultad para descubrir el glande del pene, debido a un prepucio estrecho, se llama:
- Fimosis
- Parafimosis
- Hipospadias
- Ninguno

Pregunta nro: 678862, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La imflamación del glande que ocurre en hombres no circuncidados, frecuentemente con fimosis o diabetes, se llama:

- Balanitis
- Balanopostitis
- Herpes genital
- Ninguno

Pregunta nro: 678866, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La suspención del sangrado menstrual mensual normal en unamujer por mas de dos meses se llama:

- Amenorrea
- Proiomenorrea
- Criptomenorrea
- Ninguno

Pregunta nro: 678869, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La condición en la que un testículo no logra descender a la bolsa escrotal y queda en el canal inguinal o dentro del abdomen, se lla

- Criptorquidea
- Orquitis
- Varicocele
- Ninguno

Pregunta nro: 697748, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

LA FALTA DE MENARCA SE DENOMINA

- AMENORREA
- DISMENORREA
- OLIGOMENORREA
- NINGUNO

Pregunta nro: 697754, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

OLIGOMENORREA ES

- DISMINUCION DEL FLUJO MENSTRUAL


- DESAPARICION DEL FLUJO MNETRUAL
- AUMENTO DEL FLUJO MENSTRUAL
- NINGUNO

Pregunta nro: 697759, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

DISMENORREA ES

- DOLOR MENSTRUAL
- FLUJO VAGINAL
- NINGUNO
- AMBOS

Pregunta nro: 697764, registrada por: SONIA MERY PRADEL DE AGUIRRE

CUANDO LA MENARCA SE INSTALA DESPUES DE LOS 16 AÑOS SE CONSIDERA:

- AMENORREA PRIMARIA
- AMENORREA SECUNDARIA
- DISMENORREA
- NINGUNO

Pregunta nro: 698321, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, la gestac

- A termino
- Postermino
- Pretermino
- Prematuro
- aborto

Pregunta nro: 698323, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, el F.U.M

- 15/12/13
- 07/09/14
- 07/09/12
- 18/09/12

Pregunta nro: 698327, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino a los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, la mena

- A los 14 años
- Entre 15 a 20 dias
- A los 13 años
- Hace 2 años

Pregunta nro: 698329, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, los ciclo

- Polimenorrea
- Hipermenorrea
- Oligomenorrea
- Eumenorrea

Pregunta nro: 698335, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, el métod

- Método Mela
- Método del implante
- Método Billings
- Píldora
- Método ogino knaus

Pregunta nro: 698340, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo está cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, tiene o t

- Uno
- Dos
- Tres
- Cuatro

Pregunta nro: 698343, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, tiene o t

- Eclamcia
- No tuvo complicaciones
- Metrorragia
- Dismenorrea

Pregunta nro: 698346, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Fecha de la consulta 07/09/14, Pacte de 35 años de edad que ingresa por presentar dolor abdominal tipo contracción de más o men
diciembre del 2013 , también refiere que su primera regla menstrual le vino e los 14 años y le viene cada 15 a 20 días, y se cuida s
normal (vaginal), el ultimo hijo esta cumpliendo 2 años hoy y perdió un hijo antes de nacer por que se le subió la presión, cual fue

- 07/09/12
- 15/12/13
- 07/09/14
- 18/09/12

Pregunta nro: 698349, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Al ciclo menstrual mayor a 35 días se llama:


- Oligomenorrea
- Polimenorrea
- Eumenorrea
- Dismenorrea

Pregunta nro: 698355, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La secreción en la vaginitis por candidiasis es:

- Blanca y cuajada
- Verde amarillenta o gris
- Gris o blanca
- Trasparente

Pregunta nro: 698359, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La secreción en la vaginitis por tricomonas es:

- Verde amarillenta o gris


- Blanca y cuajada
- Gris o blanca
- Trasparente

Pregunta nro: 698362, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

A la menstruación abundante se llama:

- Hipermenorrea
- Polimenorrea
- Hipomenorrea
- Oligomenorrea

Pregunta nro: 699639, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

El dolor de la vesicula seminal se localiza en:

- Fosa iliaca o ingle


- Escroto
- Flanco del mismo lado
- Hipocondrio derecho

Pregunta nro: 699642, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Cuando el meato uretral desemboca abajo de lo normal se llama:

- Hipospadia
- Epispadia
- Balanitis
- Hipouretral

Pregunta nro: 699646, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

A la lesión que consiste en el desarrollo de bandas fibrosas en el dorso del pene, por debajo de la piel, que lo pueden deformar

y provocar erecciones dolorosas se llama.

- Enfermedad de Peyronie
- Uretritis ceborreica
- Fimosis
- Balanitis

Pregunta nro: 699648, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

La Orquiepididimitis es:

- Es una inflamación aguda del testículo y el epididimo que se puede observar en enfermedades infecciosas
- Es una inflamación aguda de un testículo que se puede observar en enfermedades infecciosas
- Es una inflamación del epidídimo muy dolorosa y se relaciona con infecciones
- Es una inflamación de la vesícula seminal muy dolorosa y se relaciona con infecciones

Pregunta nro: 700450, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA EXPLORACIÓN DE LAS GLÁNDULAS DE COWPER, SOLAMENTE SE PUEDE REALIZAR CUANDO NOSOTROS...

- REALIZAMOS PALPACIÓN ABDOMINAL


- REALIZAMOS PERCUSION ABDOMINAL
- REALIZAMOS TACTO RECTAL
- REALIZAMOS AUSCULTACIÓN INGUINAL
Pregunta nro: 700454, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

CON LA TRANSILUMINACIÓN DEL ESCROTO, PODEMOS HACER DIAGNOSTICO DE UNA DE LAS

SIGUIENTES PATOLOGÍAS

- TUMOR DE PROSTATA
- HIDROCELE
- BALANOPOSTITIS
- PROSTATITIS

Pregunta nro: 700460, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

SE DENOMINA CULDOCENTESIS AL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO.

- PUNCIÓN DE PARED ABDOMINAL


- PUNCIÓN DE REGIÓN INGUINAL
- PUNCIÓN DEL FONDO DE SACO VAGINAL
- PUNCIÓN DE TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO

Pregunta nro: 700466, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

CUANDO REALIZAMOS UN TACTO RECTAL, EN PACIENTE TRAUMATIZADO Y NOTAMOS QUE LA PRÓSTATA

SE ENCUENTRA "FLOTANTE". NOS ENCONTRAMOS FRENTE A:

- TRAUMA PENENAO
- TRAUMA DE URETRA PROSTATICA
- TRAUMA TESTICULAR
- TRAUMA PELVIO

Pregunta nro: 700472, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO SE ENCUENTRA RELACIONADO CON EL EMBARAZO.

- SIGNO DE DUBLIN
- SIGNO DE HEGAR
- SIGNO DE MC DONALD
- SIGNO DE BABINSKY
Pregunta nro: 700473, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA DISMENORREA, SE CARACTERIZA POR TODO LO SIGUIENTE.

- FLUJO VAGINAL
- DOLOR EN LA MENSTRUACION
- MAYOR FLUJO MENSTRUAL
- MENOR FLUJO MENSTRUAL

Pregunta nro: 701305, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA MASTODINIA, SE ENCUENTRA RELACIONADO CON LOS SIGUIENTE.

- DOLOR MAMARIO ESPORÁDICO


- DOLOR MAMARIO TRAUMATICO
- DOLOR MAMARIO MENSTRUAL
- DOLOR MAMARIO FANTASMA

Pregunta nro: 701319, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA CRIPTORQUIDIA, SE REFIERE A UNO DE LOS SIGUIENTES.

- FALTA DE EVOLUCIÓN TESTICULAR


- FALTA DE SECRECIÓN HORMONAL GONADAL
- FALTA DE DESCENSO TESTICULAR
- FALTA DE VASCULARIZACIÓN TESTICULAR

TEMA: EXAMEN COLUMNA VERTEBRAL

Pregunta nro: 331504, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de las siguientes no son maniobras para la exploración de la columna lumbar:

- Maniobra de Neri I
- Maniobra de Neri II
- Maniobra de Gilbert
- Maniobra de Lasegue

Pregunta nro: 335887, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


La metodología de la exploración de la columna vertebral comprende:

- La inspección de la movilidad
- La palpación
- La búsqueda de puntos dolorosos
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 335916, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La incurvación lateral de la columna identificada a la simple inspección y confirmada por radiografía lleva el nombre de:

- Escoliosis
- Espondilitis
- Espondilolistesis
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 369716, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

Durante el interrogatorio el comportamiento del paciente presenta tendencia a la depresión, timido, le preocupa el cambio de color

- Insuficiencia Suprarrenal
- Panhipopituitarismo
- S. de Cushing
- Hipotiroidismo

Pregunta nro: 369766, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

- La mejor manera de diagnosticar obesidad es:

- Visualmente
- Con calibrador de pliegue cutáneo
- Mediante la bascula
- Toma de talla
- Toma de peso

Pregunta nro: 369784, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA


- Liquido no hemorraico que sale por el oído se denomina.:

- Otorrea
- Epistaxis
- Otorragia
- Rinorragia
- Telorrea

Pregunta nro: 369897, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Dentro de los tipos de dolor a nivel de la columna vertebral,cual es el mas frecuente que se presenta:

- Dorsalgia
- Lumbalgia
- ciatalgia

Pregunta nro: 369934, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

dentro de las pruebas de laboratorio útiles en el diagnostico de algunas enfermedades oseas son : EXCEPTO:

- CALCEMIA
- FOSFATEMIA
- MAGNESEMIA
- NINGUNO

Pregunta nro: 370052, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

como es el dolor en los procesos mecánicos o traumaticos como por ejm en las cervialgias:

- comienzo incidioso
- comienzo agudo
- comienzo cronico

Pregunta nro: 370239, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

semiologicamente como se realiza el diagnostico de una otitis media aguda:

- inspeccion
- palpacion
- percucion
- ninguno

Pregunta nro: 374643, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

el desplazamiento hacia atrás de una vertebra,respecto a la inmediata inferior en la columna lumbar y cervical:

- osteofitos
- osteoporosis
- retrolistesis

Pregunta nro: 450151, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EL EXAMEN DE ARTICULACIONES PERIFERICAS CONSTA DE TRES ETAPAS

- INSPECCION, PALPACION Y MOVIMIENTOS


- INSPECCION, PALPACION Y PERCUCION
- INSPECCION, MOVIMIENTO Y AUSCULTACION

Pregunta nro: 450152, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EL NUMERO DE ARTICULACIONES COMPROMETIDAS PUEDEN SER

- OLIGOARTICULAR, MONOARTICULAR Y UNIARTICULAR


- MONOARTICULAR, OLIGOARTICULAR Y POLIARTICULAR
- UNIARTICULAR, MULTIARTICULAR Y POLIARTICULAR

Pregunta nro: 450153, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LOS TIPOS DE ARTICULACIONES AFECTADAS PUEDE SER:

- SIMETRICO Y ASIMETRICO
- GRANDES Y PEQUEÑAS
- SUPERIORES E INFERIORES

Pregunta nro: 450156, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE SIGNIFICA ESCOLIOSIS


- DESVIACION HACIA ADELANTE DE LA COLUMNA
- DESVIACION LATERAL DE LA COLUMNA
- ALINEACION DE LA COLUMNA

Pregunta nro: 451521, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN QUE CONSISTE EL SINDROME DE CUSHING

- ES UN TRASTORNO QUE OCURRE CUANDO EL CUERPO SE EXPONE A NIVELES ALTOS DE CORTISOL


- ES UN TRASTORNO CUANDO EL CUERPO CONSUME AINES
- EL HIPOCORTISOLISMO POSITIVO ES UN DIAGNOSTICO ETIOLOGICO

Pregunta nro: 454440, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN QUE CONSISTE EL TEST DE RINNE

- ES UNA PRUEBA DE LATERALIZACION Y GENERALMENTE SE UTILIZA CUANDO LA AUDICION POR VIA AE


- TIENE POR OBJETO COMPARAR LA AUDICION DE UN SONIDO POR VIA OSEA , CON LA AUDICION DEL MISM
- CONSISTE EN COMPARAR EL TIEMPO DE UN DIAPASON VIBRANTE COLOCADO EN EL VERTEX DEL PACIEN

Pregunta nro: 463688, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

TIPOS DE DOLOR MAS FRECUENTE A NIVEL DE LA COLUMNA VERTEBRAL.

- LUMBALGIA
- RADIALGIA
- CIATICA

Pregunta nro: 463691, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

QUE ELEMENTO FUNCIONAL INTERVIENE TOPOGRAFICAMENTE EN EL DOLOR DE LA COLUMNA VERTEBRAL

- NEURONAS
- DERMATOMAS
- CUERPO ESTRIADO

Pregunta nro: 463693, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

SUBSTANCIAS QUÍMICAS UTILIZADAS EN LAS PRUEBAS DE LABORATORIO PARA EL DIAGNOSTICO DE ALGUN


- POTASEMIA
- CALCEMIA
- MAGNESEMIA

Pregunta nro: 463694, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

LA INCURVACION LATERAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL SE CONOCE CON EL NOMBRE DE.

- XIFOSIS
- LORDOSIS
- ESCOLIOSIS

Pregunta nro: 463699, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

CUAL ES EL MÉTODO MAS UTILIZADO EN EL ESTUDIO DE LA COLUMNA VERTEBRAL.

- HEMOGRAMA
- ECOGRAFIA
- RADIOLOGIA

Pregunta nro: 463713, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

EN LA ESPONDILOARTRITIS ANQUILISOSANTE EN CUANTO AL DOLOR ESTE.

- SEDE CON EL REPOSO


- SEDE CON ANALGESICOS
- DESPIERTA AL ENFERMO

Pregunta nro: 464436, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

CUANDO SE PERCIBE LOS SONIDOS EN UN AMBIENTE RUIDOSO QUE EN AMBIENTES SILENCIOSOS SE PRESEN

- PARAACUSIA DE WILLIS
- PARAACUSIA DE WEBER
- HIPOACUSIA

Pregunta nro: 464849, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES


QUE TIPO DE DOLOR ES EN EL SISTEMA NERVIOSO ES VIVO,PENETRANTE,EL CUAL AUMENTA CON LOS MOVI

- NEURITICO
- PLEXUAL
- RADICULAR

Pregunta nro: 467067, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EN EL DOLOR CERVICAL, TENEMOS 3 VARIEDADES DE DOLOR, EL DOLOR LOCALIZADO, ESTA REFERIDO EXC

- LA REGIÓN CERVICAL POSTERIOR


- LA REGIÓN CERVICAL ANTERIOR
- EN TODA LA REGIÓN CERVICAL

Pregunta nro: 467072, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

LA METODOLOGÍA DE LA EXPLORACIÓN DE LA COLUMNA COMPRENDE LA INSPECCIÓN, LA MOVILIDAD, LA

- TROFISMO MUSCULAR
- PUNTOS DOLOROSOS
- TRASTORNOS SENSITIVOS

Pregunta nro: 467074, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

DENTRO DE LOS TRASTORNOS DEFORMATIVOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL, SE ENCUENTRA LA ESCOLIOSI

- UNA INCURVACIÓN LATERAL DE LA COLUMNA


- UNA INCURVACIÓN ANTERIOR DE LA COLUMNA
- UNA INCURVACIÓN POSTERIOR DE LA COLUMNA

Pregunta nro: 477587, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LA LESIÓN DEL VII PAR CRANEAL ES CAUSA DE?

- PARÁLISIS FACIAL
- MIGRAÑA
- TEMBLOR
Pregunta nro: 477602, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LOS TRASTORNOS EN LA EMISIÓN DE LOS FONEMAS POR TRASTORNOS DE ÓRGANOS PERIFÉRICOS SE LLAMA

- DISLALIA
- DISARTRIA
- DISLOGIA

Pregunta nro: 477622, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LAS CONTRACCIONES DE LAS FIBRAS DE UN MUSCULO SE LLAMA?

- FASCICULACIONES
- MIOCLONIAS
- CONVULCIONES

Pregunta nro: 478209, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿ LA DIFERENCIA DEL DIAMETRO DE LAS PUPILAS ANORMAL ( o O ) SE DENOMINA?

- ISOCORIA
- ASOMERO
- ANISOCORIA
- ASTENOPIA

Pregunta nro: 478250, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

PLIEGUE TRIANGULAR DE MUCOSA QUE INVADE EL CUADRANTE NASAL DE LA CONJUNTIVA BULBAR QUE C
VASOS SUPERFICIALES

- PTERIGION
- PINGUECULA
- VEGETACIONES
- MANCHAS DE BITOT

Pregunta nro: 478397, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

LA INFLAMACION DE LA GLADULA DE ZEIS Y DE MOLL DEL PARPADO ES LA SIGUIENTE:?

- ORZUELO
- CHALAZION
- ESCOTOMA
- CONJUNTIVITIS

Pregunta nro: 478449, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

¿PTOSIS PALPEBRAL, ANHIDROSIS, MIOSIS Y ENOFTAMLMO, CORRESPONDE A:?

- SINDROME DE HONERT
- PARALISIS LATERAL AMIOTRIFICA
- CONJUNTIVITIS
- MIODESOPSIA

Pregunta nro: 478593, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

OTALGIA SUPERFICIAL, EXTENSA, SUELE IRRADIARSE A LA APOFISIS MASTOIDES, ASOCIARSE A CRISIS DE JA

- OTALGIA NERVIOSA O HISTERICA


- OTALGIA REFLEJA
- OTORREA

Pregunta nro: 478787, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

FRONTO NASO PLACA O PROYECCION DE :?

- CALWELL
- WATERS
- HIRTZ
- CAVUM

Pregunta nro: 478975, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

LAS HERNIAS INTRAPULPOSAS O INTRAESPONJOSAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL ES LA SIGUIENTE.

- HERNIA DE SCHMORL
- OSTEOFITO
- HERNIA DISCALES
- SINDESMOFITOS

Pregunta nro: 479011, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA


A LA INSPECCION DEL INDIVIDUO A SIMPLE VISTA SE PUEDE PARECIAR EL DISTINTO NIVEL DE AMBOS HOMB

- ESCOLIOSIS
- LORDOSIS
- CIFOSIS

Pregunta nro: 479414, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

PACIENTE QUE ACUDE POR DOLOR LUMBAR POSTERIOR , EL DOLOR SE IRRADIA HACIA LA REGION GLUTEA
EVOLUCION DE 1 DIA. ANTECEDENTE DE REALIZAR ACTIVIDAD CON PESO. DX:?

- NEURALGIA CIATICA
- SINDROME UREMICO
- LORDOSIS
- PIELONEFRITIS

Pregunta nro: 479474, registrada por: JOSE ALBERTO CRUZ MOLINA

LA VISTA CANSADA POR CUALQUIER ORIGEN SE DENOMINA:?

- ASTENOPATIA
- PRESBICIA
- MIOPIA
- ESTRABISMO

Pregunta nro: 485513, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

ARCOS SUPERCILIARES ACENTUADOS Y MANDÍBULA ROBUSTA, CEJAS POBLADAS E HIRSUTAS LABIOS GRUE

- FACIES ACROMEGALICA
- FACIES HIPOTIROIDEA
- FACIES ADISSONIANA

Pregunta nro: 485520, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

OJOS OBLICUOS Y CON EPICANTO, CRÁNEO PEQUEÑO Y BRAQUICEFALO, OREJAS PUNTEAGUDAS Y SEPARAD
- GIGANTISMO
- SÍNDROME DE DOWN
- TETANICA

Pregunta nro: 533609, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La maniobra muy importante para localizar las vértebras afectadas que nos servirá para solicitar Radiografias exáctas de la zona af

- Presión de las apófisis espinosas


- Përcusión de la zona afectada
- Auscultación de la zona afectada
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533613, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La metodología de la exploración de la columna vertebral comprende:

- Inspección de la movilidad de la columna


- La palpación
- La búsqueda de puntos dolorosos
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533620, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La incurvación lateral de la columna vertebral identificada a la simple inspección y confirmada por radiografía se llama:

- Espondilitis
- Escoliosis
- Espondilolistesis
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533910, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los trastornos deformativos de la columna vertebral, se encuentra la escoliosis, que se caracteriza por:

- Una incurvación lateral de la columna


- Una incurvación anterior de la columna
- Una incurvación posterior de la columna
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533915, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la región cervical, tenemos 3 variedades de dolor, el dolor localizado esta referido exclusivamente a:

- La región cervical posterior


- La región cervical anterior
- Toda la región cervical
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533920, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la práctica semiológica neurológica, es importante la búsqueda del siguiente reflejo cutáneo mucoso o superficial.

- Reflejo corneal y conjuntival


- Reflejo del orbicular de los párpados
- Reflejo peribucal
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 542776, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SOBRE EL ARCO REFLEJO MIOTACTICO QUE ES VERDADERO:

- QUE DETERMINA EL TONO POSTURAL


- ES UN AUMENTO DE LA TENSIÓN DEL MUSCULO ESTRIADO
- ES DADO POR ESTIRAMIENTO PASIVO

Pregunta nro: 542796, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL TEMBLOR POSTURAL AL QUE PUEDE SUMARSE UN COMPONENTE CEREBELOSO Y DE NEUROPATÍA PERIFÉ

- TEMBLOR ALCOHÓLICO
- TEMBLOR DEL HIPERTIROIDISMO
- TEMBLOR DE FATIGA

Pregunta nro: 551305, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

COMO SE LLAMA AQUELLOS LUGARES QUE SE PRODUCE ROCE, SE PRESENTAN UNOS SACOS SINOVIALES EN

- BURSAS
- TENDONES
- ARTROSIS

Pregunta nro: 551375, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE AL COMPROMISO DE LA COLUMNA Y ARTICULACIONES SACROILIACAS

- AXIAL
- PERIFERICO
- CENTRAL

Pregunta nro: 555512, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cual es el dolor mas frecuente que se presenta en la columna vertebral.

- lumbalgia
- neuralghia
- ciatalgia

Pregunta nro: 555523, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el elemento funcional que interviene topograficamente en el dolor de la columna vertebral.

- cilindroeje
- axon
- dermatomas

Pregunta nro: 555541, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

cuales de las pruebas laboratoriales son útiles en casos de patologías de la columna vertebral.

- calciuria
- fosfatemia
- magnesemia

Pregunta nro: 555558, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como es el comienzo del dolor en casos de trauma mecanico.

- comienzo rapido
- comienzo incidioso
- comienzo lento

Pregunta nro: 555566, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

como es el dolor en caso de una espondilitis infecciosa.

- comienzo cronico
- comienzo agudo
- comienzo rapido

Pregunta nro: 555582, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

De acuerdo a los tipos de dolo0r como es el dolor en el SNC cuando es vivo, persistente,y el cual aumenta con los movimientos.

- NEURITICO
- RADUCULAR
- PLEXUAL

Pregunta nro: 555599, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

como se denomina la maniobra semiologica que sirve para el diagnostico de alguna alteración de la columna vertebral.

- manibra de Bayer
- maniobra de Griesel
- Maniobra de Shober

Pregunta nro: 555614, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Dentro de las alteraciones de la columna vertebral como se denomina cuando esta se desvía lateralmente.
- xifosis
- escoliosis
- lordosis

Pregunta nro: 555627, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

El Rombo de Michaelis nos sirve para identificar lesiones en la pelvis mas frecuente en.

- varones
- mujeres
- ninguno

Pregunta nro: 555645, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Que caracterisitica tiene el dolor en casos de una espondiloartritis anquilosante.

- sede con el reposo


- sede con analgesicos
- despierta al enfermo

Pregunta nro: 555670, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el conjunto de unidades funcionales en la columna vertebral

- segmento movil
- segmento inmovil
- ninguno

Pregunta nro: 583186, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La curvatura cóncava en la columna cervical en un paciente normal, se denomina:

- Cifosis
- Lordosis
- Escoliosis
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 583187, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


La desviación lateral de la columna vertebral a nivel dorsal, se llama?

- Lordosis
- Escoliosis
- Giba
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 660985, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

SI OBSERVARAMOS LA COLUMNA VERTEBRAL DE VISTA DE PERFIL, QUE CURVATURAS VERIAMOS

- LORDOSIS CERVICAL
- CIFOSIS DORSAL
- LORDOSIS LUMBAR
- ESCOLIOSIS LUMBAR

Pregunta nro: 660998, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES DIVISIONES VERTEBRALES NO CORRESPONDE

- DOCE VERTEBRAS DORSALES


- SEIS VERTEBRAS CERVICALES
- CINCO VERTEBRAS LUMBARES
- CINCO VERTEBRAS SACRO

Pregunta nro: 661013, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

NO CORRESPONDE A LAS FUNCIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL

- ELEMENTO DE SOSTEN Y DINAMICO


- PROPORCIONA PROTECCION A LA MEDULA ESPINAL
- NO PROTECCION DE PARTES DEL CEREBRO
- AYUDAN A MANTENER EL CENTRO DE GRAVEDAD DE LOS VERTEBRADOS

Pregunta nro: 666677, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La forma de la exploración de la columna vertebral comprende:


- La inspección de la mobilidad
- La palpación
- La identificación de puntos dolorosos
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 666680, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La incurvación lateral de la columna identificada a la simple inspección y confirmada por Radiología, se denomina:

- Lordosis
- Escoliosis
- Espondilitis
- Ninguno

Pregunta nro: 672305, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DOLOR ES SUPERFICIAL Y PROFUNDO CONSECUTIVO A LA IRRITACIÓN DE UNA RAÍZ POSTERIOR O DE UN

- DOLOR SUPERFICIAL
- DOLOR REFERIDO
- DOLOR IRRADIADO
- DOLOR PROFUNDO

Pregunta nro: 675127, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la incurvacion lateral de la columna vertebral.

- xifosis
- lordosis
- escoliosis
- jiba

Pregunta nro: 675139, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la incurvacion anteroposterior de la columna vertebral.

- retrolistesis
- xifosis
- lordosis
- escoliosis

Pregunta nro: 675604, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la linea de la cadera que une el punto mas elevado del trocánter con la espina iliaca antero superior y se prolon

- linea de Nelaton
- linea de Perkins
- linea de Schemaker
- linea de Parlavecchio

Pregunta nro: 675774, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Radiografiamente como se denomina una vertebra tiene trabeculas gruesas,dando la apariencia de la "vertebra en cuadrado".

- osteofitosis
- osteomalacia
- pico de loro
- vertebra Pagetica

Pregunta nro: 675845, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el método en el cual el paciente se coloca erguido y se le indica a apoyar la rodilla flexionada del lado que se v

- Metodo de Guyon
- Metodo de Israel
- Metodo de Goelet
- metodo del peloteo

Pregunta nro: 676138, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CON QUE SE ARTICULA LA CARA ANTERIOR DE LA APOFISI ODONTOIDES DEL AXIS

- CON LA TUBEROSIDAD ANTERIOR DEL ATLAS


- CON EL CUERPO VERTEBRAL DE C3
- CON EL ARCO ANTERIOR DEL ATLAS
- CON EL LIGAMENTO TRANSVERSO DEL ATLAS
Pregunta nro: 676167, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LOS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS MOVIMIENTOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

- FLEXIÓN
- EXTENSIÓN
- ROTACIÓN
- CIRCUVALACIÓN

Pregunta nro: 676229, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS RESPUESTAS NO CORRESPONDE A LAS CARACTERISTICAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

- LA COLUMNA VERTEBRAL SE COMPONE DE 34-35 VERTEBRAS


- CADA VERTEBRA CUENTA CON OTRA POR ENCIMA Y POR DEBAJO DE ELLA A LAS QUE SE UNEN MEDIAN
- CADA VERTEBRA FORMA UN CONDUCTO, LLAMADO CONDUCTO RAQUIDEO POR EL QUE PASA LA MEDUL
- LA COLUMNA VERTEBRAL DESESTABILIZA EL TRONCO Y A LA VEZ GARANTIZA SU MOVILIDAD

Pregunta nro: 678852, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En el dolor cervical, tenemos 3 formas de dolor y el dolor localizado esta referido a:

- La región cervical anterior


- La región cervical posterior
- Toda la región cervical
- Ninguna

Pregunta nro: 678880, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La curvatura concava en la columna vertebral cervical en un paciente normal se denomina:

- Cifosis
- Lordosis
- Escoliosis
- Ninguno

Pregunta nro: 678888, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La desviación lateral de la columna vertebral a nivel dorsal se la denomina:


- Lordosis
- Cifosis
- Escoliosis
- Ninguno

Pregunta nro: 700071, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

EL SIGNO DE BRUDZINSKI , SE PRESENTA EN UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS

- CRANEOSINOSTOSIS
- MENINGITIS
- MIELITIS
- TRAUMA ENCÉFALO CRANEANO

Pregunta nro: 700487, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA HIPERLORDOSIS FISIOLÓGICA SE PRESENTA EN UNA DE LAS SIGUIENTES.

- OBESO
- EMBARAZO
- ABORTO
- NIÑEZ

Pregunta nro: 700489, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

SEMIOLOGICAMENTE , LOS PACIENTES ANCIANOS PRESENTA UNA DE LAS SIGUIENTES ALTERACIONES EN LA

- ACORTAMIENTO DE LA COLUMNA
- RECTITUD LUMBAR
- AUMENTO DE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES
- AUMENTO DEL TAMAÑO DE LA COLUMNA

Pregunta nro: 700490, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

UNA DE LAS SIGUIENTES CURVATURAS NO CORRESPONDE.

- LORDOSIS CERVICAL
- CIFOSIS DORSAL
- LORDOSIS LUMBAR
- LORDOSIS SACRA

Pregunta nro: 700581, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

CUANDO TENEMOS LA MANIOBRA DE LASEGE ES POSITIVA, PODREMOS INTUIR QUE NUESTRO PACIENTE PRE

- HERNIA INGUINAL
- HERNIA DE DISCO
- HERNIA FEMORAL
- HERNIA DUCTAL

Pregunta nro: 701254, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

RESPECTO A LA COLUMNA VERTEBRAL CUAL ES EL CORRECTO.

- 7 VERTEBRAS CERVICALES
- 14 VERTEBRAS DORSALES
- 4 VERTEBRAS LUMBARES
- 2 VERTEBRAS SACRAS

Pregunta nro: 701303, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA MANIOBRA DE NERI SE REFIERE A UNO DE LOS SIGUIENTES.

- BUSCA LA APARICIÓN DE DOLOR CEREBRAL


- BUSCA LA APARICIÓN DE DOLOR MUSCULAR
- BUSCA LA APARICIÓN DE DOLOR RADICULAR
- BUSCA LA APARICIÓN DE DOLOR OSTEOMUSCULAR

Pregunta nro: 701309, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

EL MEJOR ESTUDIO PARA DIAGNOSTICAR LESIÓN RAQUIMEDULAR ES:

- RADIOGRAFÍA DE COLUMNA
- ECOGRAFIA DE PARTES BLANDAS
- TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA
- CENTELLOGRAFIA OSEA
TEMA: EXAMEN DE EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES

Pregunta nro: 366439, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

El dolor que se irradia y difunde de un miembro es denominado:

- Dolor plexual
- Dolor funicular
- Dolor radicular
- Ninguno

Pregunta nro: 366743, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

La siguiente características: temblor rítmico, se presenta en reposo, simula pequeños movimientos voluntarios corresponde:

- Mano hemipléjica
- Mano parkinsoniana
- Mano parietal
- Mano coreica
- Mano cerebeloso

Pregunta nro: 366784, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Cuando la mano cae péndula es porque se encuentra afectado:

- Nervio radial
- Nervio mediano
- Nervio cubital
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 373626, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la maniobra en la cual el medico trata de abrir las piernas,para valorar la pelvis:

- maniobra de Volkman
- maniobra de Erichesen
- ninguno

Pregunta nro: 373713, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES


como se denomina la maniobra semiologica en la cual el medico trata de cerrar las piernas,para valorar la pelvis.

- maniobra de Volkman
- maniobra de Erichesen
- ninguno

Pregunta nro: 450155, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LA INSPECCION COMO SE EVALUA EL PIE PLANO

- ARCO LONGITUDINAL CAIDO, SE VE MEJOR CON EL PACIENTE SENTADO


- ARCO LONGITUDINAL CAIDO, SE VE MEJOR CON EL PACIENTE DE PIE
- ARCO LONGITUDINAL CAIDO, SE VE MEJOR CON EL PACIENTE ACOSTADO

Pregunta nro: 450157, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE HUESOS COMPONEN LA ARTICULACION DE LA MUÑECA

- RADIO-CUBITO Y METATARSIANOS
- RADIO-CUBITO Y FALANGES
- RADIO-CUBITO Y CARPO

Pregunta nro: 458180, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DOLOR QUE SE IRRADIA Y DIFUNDE DE UN MIEMBRO ES DENOMINADO:

- DOLOR PLEXUAL
- DOLOR RADICULAR
- DOLOR FUNICULAR

Pregunta nro: 458333, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICAS: TEMBLOR RÍTMICO, SE PRESENTA EN REPOSO, SIMULA PEQUEÑOS MOVIM

- MANO HEMIPLÉJICA
- MANO CEREBELOSO
- MANO COREICA
- MANO PARIETAL
- MANO PARKINSONIANA

Pregunta nro: 458334, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CUANDO LA MANO CAE PÉNDULA ES PORQUE SE ENCUENTRA AFECTADO:

- NERVIO RADIAL
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO MEDIANO

Pregunta nro: 458340, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CON LA PUNTA EN LEVE SUPINACIÓN Y LAS PRIMERAS FALANGES EN EXTENSIÓN, PROPIO DE LA PARÁLISIS

- PIE PÉNDULO
- PATAS DE CIGÜEÑA
- PIE ZAMBO O EXCAVADO
- PIE ENGROSADO

Pregunta nro: 462076, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL REFLEJO ROTULIANO O PATELAR, SE LO TOMA HACIENDO CONTRAER EL SIGUIENTE MÚSCULO:

- EL BICEPS
- EL TRICEPS
- EL CUADRICEPS

Pregunta nro: 462127, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EN LA PRÁCTICA SEMIOLÓGICA ES IMPORTANTE LA BÚSQUEDA DEL SIGUIENTE REFLEJO CUTANEOMUCOSO

- REFLEJO CORNEAL Y CONJUNTIVAL


- REFLEJO DEL ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS
- REFLEJO PERIBUCAL

Pregunta nro: 464401, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

EN LOS TRASTORNOS FIBROSOS DE LA APONEUROSIS PALMAR SE PRODUCEN ALTERACIONES FALANGES, DA


- HEVERDEN
- DUPUYTREN
- BOUCHARD

Pregunta nro: 467226, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LA EXPLORACION DE MANOS QUE FORMA PUEDEN TENER LOS DEDOS

- FORMA CONICA
- FORMA ESPATULADA
- FORMA CUADRADA
- TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 467227, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE PODEMOS ENCONTRAR A LA EXPLORACION EN UNA MANO CON SINDROME DE DOWN

- PLIEGUES PALMARES NORMALES


- PLIEGUES SIMIANO
- PLIEGUES DE LA MANO ALARGADOS

Pregunta nro: 467228, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LA INSPECCION QUE ASPECTO DE FORMA PODEMOS ENCONTRAR EN LA MANO

- MANO DEL PREDICADOR


- MANO CAIDA
- MANO DE PARTERO
- TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 477670, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LAS LESIONES POR DESGASTE EN LOS CARTÍLAGOS DE LAS ARTICULACIONES SON MAS COMUNES EN?

- PACIENTES ANCIANOS
- NIÑOS
- JOVENES

Pregunta nro: 477679, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO


LAS ARTRITIS SON MAS FRECUENTE EN?

- MUJERES
- HOMBRES
- ES INDISTINTO

Pregunta nro: 477692, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LA OSTEOPOROSIS ES MAS COMÚN ?

- MUJERES EN LA CUARTA DECADA?


- MUJERES EN LA SEPTIMA DECADA?
- MUJERRES EN LA PRIMERA DECADA?

Pregunta nro: 477715, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

PACIENTE CON FRIALDAD PALIDEZ IMPOTENCIA FUNCIONAL AUSENCIA DE PULSO EN MIEMBRO INFERIOR E

- SINDROME ARTERIO ISQUEMICO AGUDO


- SINDROME CORONARIO
- SINDROME VENOSO

Pregunta nro: 533925, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El reflejo rotuliano o patelar, se lotoma haciendo contraer el siguiente músculo:

- Biceps
- Triceps
- Cuadriceps
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 542705, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DOLOR QUE SE IRRADIA Y DIFUNDE DE UN MIEMBRO ES DENOMINADO:

- DOLOR PLEXUAL
- DOLOR RADICULAR
- DOLOR FUNICULAR

Pregunta nro: 542716, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

PARESIA:

- ES LA DISMINUCIÓN DE LA FUERZA CON CONSERVACIÓN DE LA MOTILIDAD


- ES LA DISMINUCIÓN DE LOS REFLEJOS MOTORES
- ES LA INCAPACIDAD PARA COMPRENDER PALABRAS
- ES LA PERDIDA DE LA MOTILIDAD VOLUNTARIA

Pregunta nro: 542724, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICAS: TEMBLOR RÍTMICO, SE PRESENTA EN REPOSO, SIMULA PEQUEÑOS MOVIM

- MANO HEMIPLÉJICA
- MANO CEREBELOSO
- MANO COREICA
- MANO PARIETAL
- MANO PARKINSONIANA

Pregunta nro: 542728, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CUANDO LA MANO CAE PÉNDULA ES PORQUE SE ENCUENTRA AFECTADO:

- NERVIO RADIAL
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO MEDIANO

Pregunta nro: 542735, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CON LA PUNTA EN LEVE SUPINACIÓN Y LAS PRIMERAS FALANGES EN EXTENSIÓN, PROPIO DE LA PARÁLISIS

- PIE PÉNDULO
- PATAS DE CIGÜEÑA
- PIE ZAMBO O EXCAVADO
- PIE ENGROSADO

Pregunta nro: 542758, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES REFLEJO TENDINOPERIOSTICOS O PROFUNDO:

- REFLEJO ORBICULAR DE LOS PARPADOS


- REFLEJO FARÍNGEO
- REFLEJO FLEXOR DE LOS DEDOS
- REFLEJO DEL SUPINADOR LARGO
- REFLEJO PERIBUCAL

Pregunta nro: 542806, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN UNA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS EL SUJETO ANDA CON LA PIERNA ENFERMA EXTENDIDA, SIN DOBLAR
QUE LA PUNTA DEL PIE DESCRIBE UN SEMICÍRCULO DE CONVEXIDAD EXTERNA.

- MARCHA PENDULAR FLÁCIDA E IMPEDIDA


- DROP- ATTACKS
- MARCHA ESPÁSTICA
- MARCHA HEMIPLÉJICA

Pregunta nro: 542823, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN UNA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS SE PRODUCE LENTITUD AY A PASOS PEQUEÑOS, CON FRECUENCIA, E
COMO QUIERA QUE APENAS LO LEVANTA TODA SU PLANTA ROZA EL SUELO AL ANDAR, LA PERCEPCIÓN DEL

- MARCHA PENDULAR FLÁCIDA E IMPEDIDA


- MARCHA SENIL
- DROP- ATTACKS
- MARCHA ESPÁSTICA
- MARCHA HEMIPLÉJICA

Pregunta nro: 543024, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

SE DENOMINA DISESTESIA

- SENSACIONES ANORMALES DE CALIDAD INESPERADA, ES DECIR UN ESTÍMULO DETERMINADO PROVOCA


- DOLOR FUNICULAR
- LA INCAPACIDAD DE EJECUTAR ACTOS MOTORES VOLUNTARIOS.

Pregunta nro: 551330, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ


CUAL DE LAS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS NO CORRESPONDE AL EXAMEN FISICO DE LOS MIEMBROS SUPE

- INSPECCION
- AUSCULTACION
- PALPACION
- MOVIMIENTOS

Pregunta nro: 551354, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA RESPUESTA CORRECTA EN RELACION A LAS ARTICULACI

- MONOARTICULAR
- BIARTICULAR
- OLIGOARTICULAR
- POLIARTICULAR

Pregunta nro: 551511, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LOS MOVIMIENTOS DEL CODO QUE DEBEMOS EVALUAR

- FLEXION 145º, EXTENSION 0º, PROPANACION Y SUPINACION


- PRONACION Y SUPINACION, FLEXION 100º Y EXTENSION 0º
- EXTENSION +10º, FLEXION 145º, PRONACION Y SUPINACION

Pregunta nro: 551769, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LOS PUNTOS DOLOROSOS DEL CODO A LA PALPACION

- EPICONDILITIS EXTERNA O CODO DEL TENISTA


- EPICONDILITIS MEDIAL O CODO DEL GOLFISTA
- BURSITIS
- OSTEOTENDINITIS

Pregunta nro: 551866, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL NO CORRESPONDE A LAS DEFORMACIONES CLASICAS DE LA ARTRITIS REUMATOIDEA

- MANO EN RAFAGA
- DEDOS DE CUELLO DE CISNE
- DE EN BOUTONNIERE
- NODULOS DE BOUCHARD

Pregunta nro: 552156, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS NO CORREAPONDE A LOS PUNTOS DE REFERENCIA ANATMONICOS D

- TUBEROSIDAD TIBIAL
- CONDILO MEDIAL Y CONDILO LATERAL
- CABEZA DEL PERONE
- EPICONDILO TIBIAL

Pregunta nro: 552388, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES RESPUESTAS NO CORRESPONDE A LA INSPECCION DEL PIE Y TOBILLO

- PIE PLANO
- PIE CAVO
- HALLUS VALGO
- DEDOS DE TAMBOR

Pregunta nro: 579301, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICAS: TEMBLOR RÍTMICO, SE PRESENTA EN REPOSO, SIMULA PEQUEÑOS MOVIM

- MANO HEMIPLÉJICA
- MANO CEREBELOSO
- MANO COREICA
- MANO PARIETAL
- MANO PARKINSONIANA

Pregunta nro: 579304, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CUANDO LA MANO CAE PÉNDULA ES PORQUE SE ENCUENTRA AFECTADO:

- NERVIO RADIAL
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO MEDIANO
Pregunta nro: 579305, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CON LA PUNTA EN LEVE SUPINACIÓN Y LAS PRIMERAS FALANGES EN EXTENSIÓN, PROPIO DE LA PARÁLISIS

- PIE PÉNDULO
- PATAS DE CIGÜEÑA
- PIE ZAMBO O EXCAVADO
- PIE ENGROSADO

Pregunta nro: 579360, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN UNA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS EL SUJETO ANDA CON LA PIERNA ENFERMA EXTENDIDA, SIN DOBLAR
QUE LA PUNTA DEL PIE DESCRIBE UN SEMICÍRCULO DE CONVEXIDAD EXTERNA.

- MARCHA PENDULAR FLÁCIDA E IMPEDIDA - - -


- DROP- ATTACKS
- MARCHA ESPÁSTICA
- MARCHA HEMIPLÉJICA

Pregunta nro: 583181, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El desplazamiento de una articulación puede limitarse por enfermedades:

- intra o extra articulares


- intraarticulares
- Extraarticulares
- Ninguna

Pregunta nro: 583183, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Si el movimiento articular se halla restringido uniformemente en todas las direcciones, la enfermedad generalmente es:

- Extra articular
- Intra articular
- Ambas
- Ninguna

Pregunta nro: 583188, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


Los nódulos que se localizan en las falanges distales, mas propiamente en las articulaciones interfalángicas distales, se llaman nod

- Nódulos de Heberden
- Nódulos de Bouchard
- Tofos
- Ninguno
- Todos

Pregunta nro: 583190, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La maniobra donde se realiza la abducción de la cadera, consiguiendo la reducción de la cadera luxada, se llama:

- Maniobra de Barlow
- Maniobra de Ortolani
- Maniobra de Bouchard
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 583191, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En las deformidades del pié, cuando existe una flexión plantar acentuada, se llama el defecto:

- Pié Sambo
- Pié Equino
- Pié plano
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 583192, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de las posturas anormales de las manos, existe la mano en garra, que se produce por:

- Parálisis del plexo braquial


- Parálisis del nervio cubital
- Parálisis del nervio radial
- Todos
- Ninguno
Pregunta nro: 583194, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El aumento de volumen blando y sensible en la articulación interfalángica proximal y metacarpo-falángica proximal, se llama?

- Sinovitis
- Artrosis
- Artritis
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 672167, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DOLOR QUE SE IRRADIA Y DIFUNDE DE UN MIEMBRO ES DENOMINADO:

- DOLOR PLEXUAL
- DOLOR RADICULAR
- DOLOR FUNICULAR
- CIATALGIA

Pregunta nro: 672174, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

PARESTESIA SE DEFINE COMO:

- SENSACIONES ESPONTANEAS COMPARABLES A UN HORMIGUEO


- ES UN DOLOR VIVO Y PERSISTENTE
- COMPRESIÓN DE LAS RAÍCES MEDULARES
- UN ESTÍMULO PROVOCA UNA SENSACIÓN DISTINTA

Pregunta nro: 672189, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

PARESIA:

- ES LA DISMINUCIÓN DE LA FUERZA CON CONSERVACIÓN DE LA MOTILIDAD


- ES LA INCAPACIDAD PARA COMPRENDER PALABRAS
- ES LA DISMINUCIÓN DE LOS REFLEJOS MOTORES
- ES LA PERDIDA DE LA MOTILIDAD VOLUNTARIA

Pregunta nro: 672199, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


LA SIGUIENTE CARACTERÍSTICAS: TEMBLOR RÍTMICO, SE PRESENTA EN REPOSO, SIMULA PEQUEÑOS MOVIM

- MANO HEMIPLÉJICA
- MANO COREICA
- MANO PARIETAL
- MANO PARKINSONIANA

Pregunta nro: 672214, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CUANDO LA MANO CAE PÉNDULA ES PORQUE SE ENCUENTRA AFECTADO:

- NERVIO RADIAL
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO MEDIANO
- NERVIO HUMERAL

Pregunta nro: 672229, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CON LA PUNTA EN LEVE SUPINACIÓN Y LAS PRIMERAS FALANGES EN EXTENSIÓN, PROPIO DE LA PARÁLISIS

- PIE PÉNDULO
- PATAS DE CIGÜEÑA
- PIE ZAMBO O EXCAVADO
- PIE ENGROSADO

Pregunta nro: 672253, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES NO ES REFLEJO TENDINOPERIOSTICOS O PROFUNDO:

- REFLEJO PERIBUCAL
- REFLEJO FARÍNGEO
- REFLEJO FLEXOR DE LOS DEDOS
- REFLEJO DEL SUPINADOR LARGO

Pregunta nro: 672267, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN UNA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS EL SUJETO ANDA CON LA PIERNA ENFERMA EXTENDIDA, SIN DOBLAR
QUE LA PUNTA DEL PIE DESCRIBE UN SEMICÍRCULO DE CONVEXIDAD EXTERNA.
- MARCHA PENDULAR FLÁCIDA E IMPEDIDA
- DROP- ATTACKS
- MARCHA ESPÁSTICA
- MARCHA HEMIPLÉJICA

Pregunta nro: 672278, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EN UNA DE LAS SIGUIENTES MARCHAS SE PRODUCE LENTITUD AY A PASOS PEQUEÑOS, CON FRECUENCIA, E
COMO QUIERA QUE APENAS LO LEVANTA TODA SU PLANTA ROZA EL SUELO AL ANDAR, LA PERCEPCIÓN DEL

- MARCHA HEMIPLÉJICA
- MARCHA SENIL
- DROP- ATTACKS
- MARCHA ESPÁSTICA

Pregunta nro: 675154, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

por cuantos huesos esta compuesto el pie.

- 22 huesos
- 24 huesos
- 26 huesos
- 28 huesoa

Pregunta nro: 675623, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el arco que va desde el cancaneo a la cabeza del primer metatarsiano,con una altura de 15 a 18 mm del suelo a

- arco longitudinal interno


- arco longitudinal externo
- arco transverso anterior
- arco trasnsverso posterior

Pregunta nro: 675640, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el arco que va del calcaneo,al cuboides y 5° metatarsiano,que se eleva unos 3 a 5 mm del suelo.

- arco transverso anterior


- arco transverso posterior
- arco longitudinal interno
- arco longitudinal externo

Pregunta nro: 675724, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina la alteración en la cual el miembro inferior esta en aducción y rotación externa.

- coxa vara
- coxa valga
- genu valgus
- genu varo

Pregunta nro: 675754, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el signo con las rodillas del lado enfermo en flexión,en donde el maléolo externo es colocado sobre la rodilla d

- signo de Fabere
- signo de Pedro Pons
- signo de Still
- signo de Lewin

Pregunta nro: 676300, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE DE LA FUNCION DEL MUSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

- EXTENSION
- INCLINACION HOMOLATERAL
- ROTACION CONTRALATERAL
- ABDUCCION

Pregunta nro: 676312, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL DE LAS SIGUIENTES NO CORRESPONDE A LA FUNCION DEL MUSCULO DORSAL ANCHO

- ADUCCION
- EXTENSION
- ABDUCCION
- ROTACION MEDIALMENTE EL HOMBRE

Pregunta nro: 676347, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ


CUAL NO ES PARTE DEL ESQUELETO AXIAL

- HUESO HIOIDES
- VERTEBRAS CERVICALES
- ESTERNON
- SACRO

Pregunta nro: 676362, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

COMO SE LLAMAN LAS BOLSAS QUE SE HALLAN ENVOLVIENDO AL CODO

- BOLSAS SUBCUTANEAS
- BOLSAS SUBFACIALES
- BOLSAS SINOVIALES TENDINOSAS
- BOLSAS SUBTENDINOSAS

Pregunta nro: 676376, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LA OSIFICACION DEL HUMERO SE COMPLETA

- AL MOMENTO DEL NACIMIENTO


- EN LA PUBERTAD
- A LOS 20 AÑOS
- A LOS 25 AÑOS

Pregunta nro: 676396, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL NO ES GRAN ARTERIA ELASTICA

- AORTA
- TRONCO BRAQUICEFALICO
- SUBCLAVIA
- TRONCO ARTERIA PULMONAR

Pregunta nro: 676478, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE ES UN CARTILAGO
- ES UN TEJIDO BLANDO Y FLEXIBLE QUE LOS HUESOS, DE SUPERFICIE LISA Y BRILLANTE, COMPUESTO DE
- ES UN TEJIDO QUE REVISTE LA ARTICULACION Y LA ENCIERRA EN UNA CAPSULA. SECRETA UN LIQUIDO
- SON BANDAS DE TEJIDO CONECTIVO ELASTICO QUE RODEAN A LA ARTICULACION PARA SOSTENERLA Y
- SON OTRO TIPO DE TEJIDO CONECTIVO DURO, LOCALIZADO A AMBOS LADOS DE LA ARTICULACION. SUJ
ARTICULACION, Y LOS UNE A LOS HUESOS

Pregunta nro: 676521, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE SON LIGAMENTOS

- ES UN TEJIDO MAS BLANDO Y FLEXIBLE DE LOS HUESOS, DE SUPERFICIE LISA Y BRILLANTE.


- ES UN TEJIDO QUE REVISTE LA ARTICULACION Y LA ENCIERRA EN UNA CAPSULA. SECRETA UN LIQUIDO
- SON BANDAS DE TEJIDO CONECTIVO ELASTICO QUE RODEAN A LA ARTICULACION PARA SOSTENERLA Y
- SON BOLSAS DE LLENAS DE LIQUIDO, LOCALIZADOS ENTRE LOS HUESOS, LOS LIGAMENTOS U OTRAS EST

Pregunta nro: 676555, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUE SON LAS BURSAS

- SON BOLSAS LLENAS DE LIQUIDO, LOCALIZADOS ENTRE LOS HUESOS, LOS LIGAMENTOS, U OTRAS ESTRU
- SON OTROS TIPOS DE TEJIDO CONECTIVO DURO, LOCALIZADO A AMBOS LADOS DE LA ARTICULACION.
- SON BANDAS DE TEJIDO CONECTIVO ELASTICO QUE RODEAN A LA ARTICULACION PARA SOSTENERLA Y
- ES UN TEJIDO QUE REVISTE LA ARTICULACION Y LA ENCIERRA EN UNA CAPSULA

Pregunta nro: 676571, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL ES PRIMER SINTOMA DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS

- LIMITACION DE MOVIMIENTO
- DOLOR
- EDEMATIZACION
- INFLAMCION

Pregunta nro: 678856, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

En la practica semiológica es importante la búsqueda del siguiente reflejo cutaneomucoso:

- Reflejo del orbicular de los párpados


- Reflejo corneal y conjuntival
- Reflejo peribucal
- Ninguno

Pregunta nro: 678857, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El reflejo rotuliano o patelar, se lo toma haciendo contraer el siguiente músculo:

- El biceps
- El Triceps
- El Cuadriceps
- Ninguno

Pregunta nro: 678896, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Enlas deformidades del pie cuando existe una flexión plantar acentuada al defecto se lo denomina:

- Pie Sambo
- Pie Equino
- Pie plano
- Ninguno

Pregunta nro: 678905, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de las posturas anormales de las manos, existe la mano en garra, que se produce por:

- Parálisis del plexo braquial


- Parálisis del nervio radial
- Parálisis del nervio cubital
- Ninguno

Pregunta nro: 678915, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La maniobra muy importante para localizar las vértebras afectadas que nos servirá para solicitar radiografías, se la llama:

- Presión de las apófisis espinosas


- Auscultación de las zona afectada
- Percución de la zona afectada
- Ninguna

Pregunta nro: 686620, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


El aumento de volúmen blando y sensible en la articulación interfalángica proximal y metacarpo- falángica proximal, se llama:

- Artritis
- Sinovitis
- Artrosis
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 686660, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

El desplazamiento de una articulación puede limitarse por enfermedades:

- intra o extra articulares


- Intraarticulares
- Extraarticulares
- Ninguna

Pregunta nro: 686709, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Si el movimiento articular se halla restringido uniformemente en todas las direcciones, la enfermedad generalmente es:

- Intraarticular
- Extraarticular
- Ambas
- Ninguna

Pregunta nro: 686795, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Los nódulos que se localizan en las falanges distales, mas propiamente en las articulaciones interfalángicas distales, se llaman nód

- Nódulos de Heberden
- Nódulos de Bouchard
- Tofos
- Ninguno

Pregunta nro: 686877, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


La maniobra donde se realiza la abducción de la cadera, consiguiendo la reducción de la cadera luxada, se llama:

- Maniobra de Ortolani
- Maniobra de Barlow
- Maniobra de Bouchard
- Ninguna

Pregunta nro: 700029, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA POSICIÓN PÚDICA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR, NOS HACE PENAR EN LA SIGUIENTE ALTERACIÓN.

- FRACTURA DE TIBIA-PERONE
- FRACTURA DE FÉMUR
- LUXACIÓN COXO-FEMORAL
- FRACTURA DE CUELLO QUIRÚRGICO DE FEMUR

Pregunta nro: 700068, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA POSICIÓN DE LA EXTREMIDAD INFERIOR, CORTA, Y CON DESVIO DE SU LINEA MEDIA HACIA AFUERA, NO

- FRACTURA DE FEMUR
- LUXACION COXO FEMORAL
- FRACTURA DE TIBIA-PERONE
- FRACTURA DE ROTULA

Pregunta nro: 700469, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA CARACTERÍSTICA DE MANO DE GARRA, SE DEBE A LESIÓN NERVIOSA DE UNO DE LOS SIGUIENTES.

- NERVIO RADIAL
- NERVIO MEDIANO
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO CUTÁNEO DEL ANTEBRAZO

Pregunta nro: 700471, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA SECCIÓN COMPLETA DEL NERVIO RADIAL A LA ALTURA DEL BRAZO, PRODUCE LA SIGUIENTE MANIFESTA
- MANO CAIDA
- MANO EN GARRA
- MANO DEL PREDICADOR
- MANO DEL TENISTA

Pregunta nro: 700584, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

EL EJE MEDIO, PARA DETERMINAR ROTACIONES EXTERNAS O INTERNAS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR, REC

- 1ER DEDO DEL PIE


- 2DO DEDO DEL PIE
- 3ER DEDO DEL PIE
- 4TO DEDO DEL PIE

Pregunta nro: 701246, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

RESPECTO ALA EXTREMIDAD SUPERIOR, PARA PALPAR EL PULSO BRAQUIAL, TENEMOS QUE BUSCARLO EN U

- TERCIO INFERIOR CARA EXTERNA


- TERCIO INFERIOR CARA INTERNA
- TERCIO SUPERIOR CARA EXTERNA
- TERCIO SUPERIOR CARA INTERNA

Pregunta nro: 701325, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA LESIÓN DEL NERVIO RADIAL, PRODUCE UNA CARACTERÍSTICA CLÍNICA EN LA MANO.

- MANO DEL PREDICADOR


- MANO CAIDA
- MANO EN GARRA
- MANO DEL ATLETA

Pregunta nro: 729478, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL DOLOR QUE SE IRRADIA Y DIFUNDE DE UN MIEMBRO ES DENOMINADO:

- DOLOR PLEXUAL
- DOLOR RADICULAR
- DOLOR FUNICULAR
- DOLOR ESPONTANEO

Pregunta nro: 729497, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CUANDO LA MANO CAE PÉNDULA ES PORQUE SE ENCUENTRA AFECTADO:

- NERVIO RADIAL
- NERVIO CUBITAL
- NERVIO MEDIANO
- NERVIO ESCAPULAR

Pregunta nro: 729498, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

CON LA PUNTA EN LEVE SUPINACIÓN Y LAS PRIMERAS FALANGES EN EXTENSIÓN, PROPIO DE LA PARÁLISIS

DEL NERVIO CIÁTICO POPLÍTEO EXTERNO CORRESPONDE:

- PIE PÉNDULO
- PATAS DE CIGÜEÑA
- PIE ZAMBO O EXCAVADO
- PIE ENGROSADO

TEMA: EXAMEN TIROIDES, PARATIROIDES,

Pregunta nro: 335080, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de las siguientes no son formas clínicas del hipertiroidismo:

- Enfermedad de Graves Basedow


- Bocio Multinodular toxico
- Enfermedad de Plummer
- Tiroditis de Hashimoto

Pregunta nro: 335088, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de las alteraciones oculares no se realacionan con el hipertiroidismo:

- Lagoftalmos
- Signo de ENROTH
- Signo de ROSEMBACH)
- Enoftalmos

Pregunta nro: 335095, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de las manifestaciones ginecólogicas siguientes no se relacionan con el hipertiroidismo:

- Amenorrea
- Oligomenorrea
- Aumento de la fertilidad
- Disminución de la libido

Pregunta nro: 335106, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Cual de los siguientes no son síntomas de hipotiroidismo:

- Piel seca y aspera


- Diarrea
- Aumento
- Perdida de memoria

Pregunta nro: 335134, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

En el Hipotirodismo Primario aparece cuando tenemos resultados de laboratorio similares a:

- TSH: Normal, T3 y T4 elevada


- TSH: Elevada, T3 y T4: baja
- TSH: Elevada, T3 y T4 elevada

Pregunta nro: 335964, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La piel seca, gruesa, amarillenta, con venosidades dilatadas en las mejillas de color azulado, cara ancha, redonda, párpados abultad
encontramos en las facies:

- Hipertiroidea
- Hipotiroidea
- Acromegálica
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 335977, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ


La facies abotargada, cara ancha, con notable papada submentoniana de color rojo cianótico, llamada cara de luna llena, se la encu

- Sheehan
- Frohlich
- Cushing
- Todos
- ninguno

Pregunta nro: 335997, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Los ojos oblicuos, con epicanto, con ectropión, blefaritis, el cráneo pequeño, las orejas puntiagudas y separadas, lengua engrosada

- Síndrome de Werner
- Síndrome de Down
- Síndrome de Cushing
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 372716, registrada por: ALEX JORGE NAYAR VELARDE

El exoftalmos , nerviosismo, irritabilidad, palpitaciones, hiperactividad, hiperdefecación, intolerancia al calor, son signos y síntom

- Hiperparatiroidismo
- Hipotiroidismo
- Hipertiroidismo

Pregunta nro: 374272, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

el crecimiento exagerado de los huesos antes de la pubertad se conoce como:

- acromegalia
- enanismo
- gigantismo

Pregunta nro: 374557, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

como se denomina la maniobra semiologica,en la cual se utilizan los pulgares en la nuca y los cuatro dedos en la parte anterior del
- maniobra de Crile
- maniobra de Lavey
- maniobra de Quervain

Pregunta nro: 377481, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Una de las siguientes características no corresponde al hipotiroidismo:

- La facies característica de luna llena, con los parpados abotagados


- La piel se muestra seca y áspera, palidez, uñas quebradizas
- Voz ronca y áspera
- Hiperperistaltismo intestinal

Pregunta nro: 377543, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

Uno de los siguientes signos de hiperexcitabilidad nerviosa no corresponde al hipertiroidismo:

- Nerviosismo
- Temblor muscular
- Hiporreflexia
- Hiperactividad psicomotriz

Pregunta nro: 401571, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

En una de las siguientes patologías se debe a la disminución de los niveles circulantes de tiroxina y triyodotironina, tiene facies

característica de luna llena, con los parpados abotagados, el borramiento de los surcos, fisonomía inexpresiva. Voz ronca y áspera

- Hipotiroidismo
- Diabetes Insipida
- Hipopituitarismo
- Hipertiroidismo

Pregunta nro: 451472, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN QUE CONSISTE LA PRUEBA DE DEL TEST DE WERNER

- SE ADMINISTRA 25 A 50 GAMMAS DE TRIIODOTIRONINA PROVOCANDO LA INHIBICION DE TSH


- SE ADMINISTRA 30 A 60 GAMMAS DE TRIIODOTIRONINA PROVOCANDO EL AUMENTO DE TSH
- SE ADMINISTRA 5 A 10 GAMMAS DE TRIIODOTIRONINA PROVOCANDO LA INHIBICION DE TSH
Pregunta nro: 451485, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN LA ENFERMEDAD DE HASHIMOTO SE OBSERVA

- TIROIDITIS LINFOCITICA CRONICA


- ES UN PROCESO AUTOINMUNITARIO
- EXISTE PREDISPOSICION FAMILIAR
- TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 451496, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA ENFERMEDAD DE HASHIMOTO

- MAS FRECUENTE EN MUJERES, EDAD PROMEDIO ES DE 50 AÑOS


- PUEDE HABER DIFICULTAD PARA RESPIRAR Y DEGLUTIR POR COMPRESION
- SE PALPA UNA GLANDULA DE CRECIMIENTO DIFUSO Y CONSISTENCIA AUMENTADA
- TODAS SON VERDADERAS

Pregunta nro: 456326, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La Tiroides es una glándula de secreción interna, localizada en la parte anterior del cuello y que su peso oscila entre:

- 20 a 25 gramos
- 25 a 30 gramos
- 30 a 35 gramos

Pregunta nro: 456335, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los síntomas principales de afectación de la glándula tiroides están:

- Aumento o pérdida de peso no justificado


- Naúseas, vómitos y diarreas imprevistas
- Fiebre y dolores frecuentes.

Pregunta nro: 456353, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La función principal de las glándulas Paratiroides que son en número de cuatro es:
- Mantener los niveles de calcio en sangre.
- Mantener los niveles de sodio en sangre
- Mantener los niveles de Potasio en sangre

Pregunta nro: 458018, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO CORRESPONDE AL HIPOTIROIDISMO:

- LA FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA, CON LOS PARPADOS ABOTAGADOS


- VOZ RONCA Y ÁSPERA
- HIPERPERISTALTISMO INTESTINAL
- LA PIEL SE MUESTRA SECA Y ÁSPERA, PALIDEZ, UÑAS QUEBRADIZAS

Pregunta nro: 458024, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SIGNOS DE HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA NO CORRESPONDE AL HIPERTIROIDISM

- NERVIOSISMO
- TEMBLOR MUSCULAR
- HIPORREFLEXIA
- HIPERACTIVIDAD PSICOMOTRIZ

Pregunta nro: 467093, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

EL EXAMEN FÍSICO DE LA TIROIDES SE DEBE REALIZAR EXAMINANDO AL PACIENTE PREFERENTEMENTE EM

LA POSICIÓN DE:

- DECÚBITO DORSAL
- SENTADO CON LA CABEZA ERGIDA
- PARADO

Pregunta nro: 472040, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LA FACIES CON EXOFTALMÍA BILATERAL, AGRANDAMIENTO DE LA HENDIDURA PALPEBRAL CON MIRADA D

- FACIES ADDISONIANA
- FACIES HIOERTIROIDEA
- FACIES HIPOTIROIDEA
Pregunta nro: 485508, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LA PIEL GRUESA AMARILLENTA, TRASPARENTE EN LAS MEJILLAS, CARA ANCHA REDONDA,PARPADOS ABUL
CORRESPONDE A?

- FACIES HIPOTIROIDEA
- FACIES HIPERTIROIDEA
- FACIES ACROMEGALICA

Pregunta nro: 485515, registrada por: LORGIO CARRASCO CORONADO

LA FACIES EN CARA DE LUNA LLENA CORRESPONDE A?

- VIRILOIDE
- SÍNDROME DE CUSHING
- ENANISMO

Pregunta nro: 492485, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

DE QUE FORMA SE PUEDE PRESENTAR EL HIPOPARATIROIDISMO

- SINDROME DE DIGEORGE
- HIPOPARATIROIDISMO IDIOPATICO
- SEUDOHIPOPARATIROIDISMO
- TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 492489, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LA TIROIDES ESTA FORMADO:

- EVAGINACION ENDODERMICA
- EVAGINACION ECTODERMICA
- EVAGINACION MESODERMICA

Pregunta nro: 492493, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

DESDE EL PUNTO DE VISTA EMBRIOLOGICO LA TIROIDES ES UNA EVAGINACION:

- DEL TUBO DIGESTIVO SECUNDARIO


- DEL TUBO DIGESTIVO PRIMITIVO
- DEL TUBO DIGESTIVO PRIMARIO

Pregunta nro: 492499, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LAS DOS HORMONAS TIROIDEAS (T3 Y T4) SUPRIMEN LA SECRECION DE TSH. SE CONOCE COMO:

- RETROALIMENTACION POSITIVA
- RETROALIMENTACION NEGATIVA
- RETROALIMENTACION TANTO NEGATIVA COMO POSITIVA

Pregunta nro: 492505, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUANTO SE REQUIERE DE YODO DIARIO

- 1 MILIGRAMO
- 0.5 MILIGRAMO
- 0.1 MILIGRAMO

Pregunta nro: 492508, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CUAL CORRESPONDE A LA SINTESIS DE HORMONAS TIROIDEAS

- OXIDACION RAPIDA DEL YODURO A YODO


- CAPTACION ACTIVA Y CONCENTRACION DE YODURO EN LA CELULA FOLICULAR
- ENLACE DEL YODO CON LOS RESIDUOS DE TIROSINA EN LA TIROGLOBULINA
- TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 492510, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LAS HORMONAS T3 Y T4 SE FORMAN POR LA UNION DE:

- ESTOMAGO Y YEYUNO
- MONOYODO Y DIYODOTIROSINA
- PEROXIDASA Y PEROXIDASA DE HIDROGENO

Pregunta nro: 492511, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

QUIENES INHIBEN LA OXIDACION DEL YODURO A YODO


- LOS AGENTES ANTITIROIDEOS
- PROPILTIOURACILO
- METAMIZOL Y CARBIMAZOL
- TODAS SON CORRECTAS

Pregunta nro: 492512, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

LA PRESENCIA DE UN BOCIO DIFUSO CON FUNCION TIROIDEA NORMAL. ES DECIR, LOS NIVELES DE

HORMONAS TIROIDEAS (T3 Y T4), ASI COMO LA DE TSH SON NORMALES

- BOCIO MULTINODULAR
- BOCIO SIMPLE
- CRETINISMO

Pregunta nro: 495273, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA SIGUIENTE SIGNO-SINTOMATOLOGÍA DEDOS CORTOS Y GRUESA, LA PIEL ESCAMOSA, SECA, FRÍA, VOZ

GRUESA, ES CARACTERÍSTICO DE LA SIGUIENTE ENFERMEDAD:

- HIPERTIROIDISMO
- ENFERMEDAD DE ADISSON
- ACROMEGALIA
- HIPOTIROIDISMO

Pregunta nro: 533626, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La piel fina, suave, aterciopelada, húmeda y caliente, con sudoración profusa, a veces con olor fuerte y desagradable, se presenta e

- Hipertiroidismo
- Hipotiroidsmo
- Atrofia tiroidea
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 533630, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Los ojos oblicuos, con epicanto, con ectropion, blefaritis, cráneo pequeño, orejas puntiagudas y separadas, lengua engrosada que a
- Síndrome de Werner
- Síndrome de Down
- Síndrome de Cushing
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533638, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La piel seca, gruesa, amarillenta, con venosidades dilatadas en las mejillas de color azulado, cara ancha, redonda, párpados abultad

- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
- Acromegalia
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533642, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La fascies abotargada, cara ancha, con notable papada submentoniana, de color rojo cianótica, llamada cara de luna llena, se la enc

- Sheehan
- Frohlich
- Cushing
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533929, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La Tiroides, es una glándula de secreción interna, localizado en la parte anterior del cuello y que su peso oscila entre:

- 20 a 25 gramos
- 25 a 30 gramos
- 30 a 35 gramos
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533968, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los síntomas principales de afectación de la glándula tiroides estan:


- Aumento o pérdida de peso no justificado
- Naúseas,vómitos y diarreas imprevistas
- Fiebre y dolores frecuentes
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 533971, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La función principal de las glándulas paratiroides, que son en númerode 4, son:

- Mantener los niveles de calcio en sangre


- Mantener los niveles de sodio en sangre
- Mantener los niveles de potasio en sangre
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 539381, registrada por: RAGNAR VEGUERIA VEGA

Que estudios complementarios se solicitan de eleccion para el estudio de la patologia tiroidea:

- TGP,TGO,GGT
- T3, T4, TSH
- Hemograma completo, PCR, FR

Pregunta nro: 542844, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO CORRESPONDE AL HIPOTIROIDISMO:

- LA FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA, CON LOS PARPADOS ABOTAGADOS


- VOZ RONCA Y ÁSPERA
- LA PIEL SE MUESTRA SECA Y ÁSPERA, PALIDEZ, UÑAS QUEBRADIZAS
- HIPERPERISTALTISMO INTESTINAL

Pregunta nro: 542858, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SIGNOS DE HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA NO CORRESPONDE AL HIPERTIROIDISM

- NERVIOSISMO
- TEMBLOR MUSCULAR
- HIPORREFLEXIA
- HIPERACTIVIDAD PSICOMOTRIZ

Pregunta nro: 542881, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA SIGUIENTE SIGNO-SINTOMATOLOGÍA DEDOS CORTOS Y GRUESA, LA PIEL ESCAMOSA, SECA, FRÍA, VOZ

GRUESA, ES CARACTERÍSTICO DE LA SIGUIENTE ENFERMEDAD:

- HIPERTIROIDISMO
- ENFERMEDAD DE ADISSON
- ACROMEGALIA
- HIPOTIROIDISMO

Pregunta nro: 543290, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

SEGÚN LA (OMS) EL ESTADIS 0 DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BOCIOS ES:

- TIROIDES NO PALPABLE O PALPABLE CON DIFICULTAD.


- TIROIDES PALPABLE, PERO NO VISIBLE CON EL CUELLO SUPEREXTENDIDO.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO HIPEREXTENDIDO.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO EN POSICIÓN NORMAL.
- TIROIDES VISIBLE A DISTANCIA.

Pregunta nro: 543296, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

SEGÚN LA (OMS) EL ESTADIS 1A DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BOCIOS ES:

- TIROIDES PALPABLE, PERO NO VISIBLE CON EL CUELLO SUPEREXTENDIDO.


- TIROIDES NO PALPABLE O PALPABLE CON DIFICULTAD.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO EN POSICIÓN NORMAL.
- TIROIDES VISIBLE A DISTANCIA.
- BOCIO GIGANTE.

Pregunta nro: 543304, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

SEGÚN LA (OMS) EL ESTADIS 1B DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BOCIOS ES:

- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO HIPEREXTENDIDO.


- TIROIDES NO PALPABLE O PALPABLE CON DIFICULTAD.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO EN POSICIÓN NORMAL.
- BOCIO GIGANTE.
- TIROIDES VISIBLE A DISTANCIA.

Pregunta nro: 543307, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

SEGÚN LA (OMS) EL ESTADIS 2 DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BOCIOS ES:

- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO EN POSICIÓN NORMAL.


- TIROIDES NO PALPABLE O PALPABLE CON DIFICULTAD.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO HIPEREXTENDIDO.
- TIROIDES VISIBLE A DISTANCIA.
- TIROIDES PALPABLE, PERO NO VISIBLE CON EL CUELLO SUPEREXTENDIDO.

Pregunta nro: 543312, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

SEGÚN LA (OMS) EL ESTADIS 3 DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BOCIOS ES:

- TIROIDES VISIBLE A DISTANCIA.


- TIROIDES NO PALPABLE O PALPABLE CON DIFICULTAD.
- TIROIDES PALPABLE, PERO NO VISIBLE CON EL CUELLO SUPEREXTENDIDO.
- BOCIO GIGANTE.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO EN POSICIÓN NORMAL.

Pregunta nro: 550955, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

SEGÚN LA (OMS) EL ESTADIO 4 DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS BOCIOS ES:

- BOCIO GIGANTE.
- TIROIDES NO PALPABLE O PALPABLE CON DIFICULTAD.
- TIROIDES PALPABLE, PERO NO VISIBLE CON EL CUELLO SUPEREXTENDIDO.
- TIROIDES VISIBLE A DISTANCIA.
- TIROIDES PALPABLE Y VISIBLE CON EL CUELLO HIPEREXTENDIDO.

Pregunta nro: 550972, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

ENTRE LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL HIPERPARTIROIDISMO PRIMARIO TENEMOS: EXCEPTO


- AUMENTO DE PESO, ALTERACIONES PSÍQUICAS Y NEUROMUSCULARES
- DOLOR ÓSEO Y ARTICULAR, FRACTURAS ESPONTÁNEAS
- ARRITMIAS CARDÍACAS, DISTURBIOS GASTROINTESTINALES Y URINARIOS
- NEFROLITIASIS, NEFROCALCINOSIS

Pregunta nro: 550989, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS PUEDEN SER DIVIDIDAS EN TRES GRUPOS: SUBRAYE LA INCORRECTA.

- LAS REFERENTES AL COMPROMETIMIENTO HEPÁTICO.


- LAS DEPENDIENTES DE LA HIPERCALCEMIA
- LAS DE LA ENFERMEDAD ÓSEA
- LAS REFERENTES AL COMPROMETIMIENTO RENAL.

Pregunta nro: 552452, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EN QUE CONSISTE EL TEST DE WERNER

- PRUEBA DE LA INHIBICION DE LA TSH CON TRIIODOTIRONINA


- PRUEBA DE LA ESTIMULACION CON TIROTROFINA
- PRUEBA DE LA ESTIMULACION CON HLT

Pregunta nro: 552472, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

EL TEST DE QUERIDO, A QUE CORRESPONDE

- PRUEBA DE LA ESTIMULACION CON TIROTROFINA


- PRUEBA DE LA INHIBICION DE LA TSH CON TRIIODOTIRONINA
- PRUEBA DE LA ESTIMULACION CON HLT

Pregunta nro: 552508, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

A LA ENFERMEDAD DE HASHIMOTO SE LE CONOCE TAMBIEN COMO

- BOCIO LIFANDENOIDE
- TIROIDITIS SUBAGUDA
- TIROIDITIS ESTRUMA

Pregunta nro: 552547, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ


CUANDO LA CAUSA DEFINITIVA NO PUEDE ESTABLECERSE. CORRESPONDE A:

- BOCIO ENDEMICO
- BOCIO ESPORADICO
- BOCIO FAMILIAR

Pregunta nro: 552578, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

PRODUCIDOS POR DEFECTOS ENZIMATICOS HEREDADOS, SUELEN ASOCIARSE A HIPOTIROIDISMO, MUCHOS

PERMANCEN EUTIROIDEOS. CORRESPONDE A:

- BOCIO FAMILIAR
- BOCIO ENDEMICO
- BOCIO ESPORADICO

Pregunta nro: 552613, registrada por: HECTOR SALDARRIAGA CHAVEZ

CRECIMIENTO DEL TIROIDES QUE AFECTA A UN NUMERO SIGNIFICATIVO DE HABITANTES DE UN AREA O

REGION. CORRESPONDE A:

- BOCIO FAMILIAR
- BOCIO ENDEMICO
- BOCIO ESPORADICO

Pregunta nro: 555387, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Que órgano del cuerpo humano requiere de yodo en su composición.

- paratiroides
- tiroides
- glandulas suprarenales

Pregunta nro: 555401, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Cuanto es el requerimiento diario de yodo.

- 10 a 15 ug
- 15 a 25 ug
- 30 a 40 ug

Pregunta nro: 555469, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Radiografiamente cuando se observa una masa difusa uniforme en la región del cuello se debe pensar en.

- bocio
- enfermedad de Graves-Basedow
- sifilis

Pregunta nro: 579422, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO CORRESPONDE AL HIPOTIROIDISMO:

- LA FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA, CON LOS PARPADOS ABOTAGADOS


- LA PIEL SE MUESTRA SECA Y ÁSPERA, PALIDEZ, UÑAS QUEBRADIZAS
- HIPERPERISTALTISMO INTESTINAL
- VOZ RONCA Y ÁSPERA

Pregunta nro: 579431, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SIGNOS DE HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA NO CORRESPONDE AL HIPERTIROIDISM

- NERVIOSISMO
- TEMBLOR MUSCULAR
- HIPORREFLEXIA
- HIPERACTIVIDAD PSICOMOTRIZ

Pregunta nro: 666686, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Los ojos oblicuos, con epicanto, con ectropion, blefaritis el cráneo pequeño, las orejas puntiagudas y separadas, lengua engrossada

que asoma al exterior, son rasgos que encontramos en el:

- Síndrome de Werner
- Síndrome de Down
- Síndrome de Cushing
- Ninguno
Pregunta nro: 666714, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La piel seca, gruesa, amarillenta, con venosidades dilatadas en las mejillas, de color azulado, cara ancha, redonda, párpados abulta
estos rasgos lo encontramos en un paciente con facies:

- Hipertiroidea
- Hipotiroidea
- Acromegálica
- Ninguna

Pregunta nro: 666732, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La facies abotargada, cara ancha, con notable papada submentoniana de color rojo cianótico, llamada cara de luna llena, se la

encuentra en el síndrome de:

- Sheehan
- Frohilich
- Cushing
- Ninguno

Pregunta nro: 672129, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SIGNOS DE HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA NO CORRESPONDE AL HIPERTIROIDISM

- NERVIOSISMO
- TEMBLOR MUSCULAR
- HIPORREFLEXIA
- HIPERACTIVIDAD PSICOMOTRIZ

Pregunta nro: 672137, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO CORRESPONDE AL HIPOTIROIDISMO:

- LA FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA, CON LOS PARPADOS ABOTAGADOS


- LA PIEL SE MUESTRA SECA Y ÁSPERA, PALIDEZ, UÑAS QUEBRADIZAS
- HIPERPERISTALTISMO INTESTINAL
- VOZ RONCA Y ÁSPERA

Pregunta nro: 672298, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


EN UNA DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS SE DEBE A LA DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES CIRCULANTES DE

TIROXINA Y TRIYODOTIRONINA, TIENE FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA, CON LOS PARPADOS A

BOTAGADOS, EL BORRAMIENTO DE LOS SURCOS, FISONOMÍA INEXPRESIVA. VOZ RONCA Y ÁSPERA. LA PIEL

SE MUESTRA SECA Y ÁSPERA, PALIDEZ, UÑAS QUEBRADIZAS.

- HIPOTIROIDISMO
- DIABETES INSIPIDA
- HIPOPITUITARISMO
- HIPERTIROIDISMO

Pregunta nro: 675685, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el método de palpación,en el cual el medico se coloca por detrás del paciente,colocando los pulgares a la

altura de la 7° cervical.

- Metodo de lasague
- Método de Quervain
- Metodo de Crile
- Metodo de Lahey

Pregunta nro: 675705, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el método de palpación,cuando el medico se coloca frente al paciente,,colocando los dedos indice y medio

sobre la cara lateral del cuello,para empujar el lóbulo el que es palpado por el pulgar de la misma mano.

- Metodo de Pron
- Metodo De Quervain
- Metodo de Lahey
- Metodo de Crile

Pregunta nro: 676863, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNOS DE LOS SIGUIENTES SIGNOS ES CARACTERISTICO DEL HIPOTIROIDISMO:

- PIEL SECA Y ASPERA


- DIARREA
- PIEL HUMEDA
- TAQUICARDIA

Pregunta nro: 676886, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS NO ES CARACTERISTICO DEL PACIENTE HIPOTIROIDEO:

- PIEL SECA Y ASPERA


- FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA
- VOZ RONCA Y ÁSPERA
- HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA

Pregunta nro: 676904, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS NO ES CARACTERISTICO DEL PACIENTE HIPERTIROIDEO:

- VOZ RONCA Y ÁSPERA


- HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA
- PIEL HUMEDA
- DIARREA

Pregunta nro: 676921, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL BOCIO, EXOFTALMIA, DIARREA, HIPEREXTABILIDAD NERVIOSA SON SIMTOMATOGIA CARACTERISTICA

DE:

- HIPERTIROIDISMO
- HIPOGONADISMO
- ACROMEGALIA
- HIPOTIROIDISMO

Pregunta nro: 676943, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES PERTENECEN AL HIPOPARATIROIDISMO:

- TETANIA
- CABELLOS Y UÑAS FUERTES Y RESISTENTES
- PIEL HUMEDA
- EXOFTALMIA
Pregunta nro: 678926, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

Dentro de los síntomas principales de afectación de la glándula Tiroides, están:

- Aumento o pérdida de peso no justificado


- Naúseas. vómitos y diarreas imprevistas
- Fiebre y dolores frecuentes
- Todos

Pregunta nro: 678933, registrada por: GIMBAR JOHNNY SENSANO RUIZ

La función principal de las glándulas paratiroides, que son en número de 4, es:

- Mantener los niveles de calcio en sangre


- Mantener los niveles de Sodio en sangre
- Mantener los niveles de Potasio en sangre
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 698383, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Que signo no se encuentra en la hiperfunción de la adenohipófisis?

- Panhipopituitarismo
- Acromegalia
- Gigantismo
- Síndrome de Cushing

Pregunta nro: 698386, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

CUAL ES LA HORMONA QUE NO PRODUCE LA ADENOHIPOFISIS?

- T3
- Hormona del crecimiento
- TSH
- ACTH

Pregunta nro: 698388, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA


La ausencia de la producción de todas las hormonas de la adenohipófisis se llama:

- Panhipopituitarismo
- sindrome de sheehan.
- Gigantismo
- Síndrome de Cushing

Pregunta nro: 698389, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Cuál es el órgano que no se ve afectado con la alteración de la secreciones endocrinas de la hipófisis?

- Páncreas
- Tiroides
- Sistema óseo
- Genitales
- Mamas

Pregunta nro: 698391, registrada por: LUIS ALBERTO TEJERINA VALDIVIA

Que signosintomatología no pertenece a la hiperfunción tiroidea?

- Hiperglicemia
- Hipersensibilidad al calor,
- Pérdida de peso.
- Aumento de la sudoresis corporal

Pregunta nro: 700079, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA TECNICA DE CRILE SE USA PARA LA EXPLORACIÓN DE UNO DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS.

- PARATIROIDES
- TIROIDES
- RIÑONES
- URETRA

Pregunta nro: 700478, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA MANIOBRA DE MARAÑÓN, FUE DESCRITA PARA LA BÚSQUEDA DE UNOS DE LOS SIGUIENTES.


- BOCIO NODULAR
- BOCIO MIXTO
- BOCIO TIROTOXICOCICO
- BOCIO ENDOTORACICO

Pregunta nro: 701277, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA MANIOBRA DE LAHEY SE UTILIZA PARA EVALUAR UNOS DE LOS SIGUIENTES.

- PARATIROIDES
- TIROIDES
- TRAQUEA
- QUISTE LARINGEO

Pregunta nro: 701287, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LAS DENOMINADAS UÑAS DE PLUMMER, PUEDEN HACERSE EVIDENTES EN UNA DE LAS SIGUIENTES.

- PARATIROIDITIS
- HIPERTIROIDISMO, ENFERMEDAD DE GRAVES
- HIPOTIROIDISMO
- HIPERPARATIROIDISMO

Pregunta nro: 701312, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA CAUSA MAS FRECUENTE DE BOCIO, EN LOS ENFERMO ES:

- ENFERMEDAD CONGENITA
- ENFERMEDAD POR FALTA DE APORTE DE YODO
- ENFERMEDAD ADQUIRIDA
- ENFERMEDAD POR TRAUMA DIRECTO

Pregunta nro: 701313, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

UNOS DE LOS SIGUIENTE NO SE RELACIONA CON LA GLÁNDULA TIROIDEA.

- TSH
- T3
- T4
- ADH

Pregunta nro: 701324, registrada por: JOSE ROLDAN COPA LOBATON

LA HIPERCALCEMIA, SE PRODUCE POR ALTERACIÓN DE UNA GLÁNDULA ENDOCRINA Y SU PATOLOGÍA ES:

- HIPERTIROIRDISMO
- HIPOTIROIDISMO
- HIPERPARATIROIDISMO
- HIPOPARATIROIDISMO

Pregunta nro: 710719, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

Como se denomina el bocio en el cual el paciente se le pide que eche la cabeza hacia atrás ,ademas de elevar ambos brazos.

- Bocio intratoracico
- bocio Basedwiano
- bocio intratopracico
- bocio nodular

Pregunta nro: 710729, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

como se denomina el signo en el cual se pide al paciente que eleve los brazos y eche la cabeza hacia atrás.

- signo de Roger
- signo de Kosten
- signo de Marañon
- signo de Alpert

Pregunta nro: 710738, registrada por: ZACARIAS ROMERO FLORES

cual es el síntoma dominante en la cardiopatia hipertiroidea.

- taquicardia
- bradicardia
- hipertencion
- hipotencion

Pregunta nro: 729527, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS


UNOS DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS ES CARACTERISTICO DEL HIPERTIROIDISMO:

- EXOFTALMIA
- BRADICARDIA
- PIEL SECA Y ASPERA
- PROGNATISMO

Pregunta nro: 729529, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNOS DE LOS SIGUIENTES SIGNOS ES CARACTERISTICO DEL HIPOTIROIDISMO:

- PIEL SECA Y ASPERA


- DIARREA
- TAQUICARDIA
- PIEL HUMEDA

Pregunta nro: 729530, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS NO ES CARACTERISTICO DEL PACIENTE HIPOTIROIDEO:

- PIEL SECA Y ASPERA


- FACIES CARACTERÍSTICA DE LUNA LLENA
- VOZ RONCA Y ÁSPERA
- HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA

Pregunta nro: 729531, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS NO ES CARACTERISTICO DEL PACIENTE HIPERTIROIDEO:

- VOZ RONCA Y ÁSPERA


- HIPEREXCITABILIDAD NERVIOSA
- PIEL HUMEDA
- DIARREA

Pregunta nro: 729532, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

EL BOCIO, EXOFTALMIA, DIARREA, HIPEREXTABILIDAD NERVIOSA SON SIMTOMATOGIA CARACTERISTICA D


- HIPERTIROIDISMO
- HIPOGONADISMO
- ACROMEGALIA
- HIPOTIROIDISMO

Pregunta nro: 729533, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

LA VOZ RONCA Y ASPERA, LA FACIES DE LUNA LLENA, EL ESTREÑIMIENTO SON CARACTERISTICAS DE UMA

DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES:

- HIPERTIROIDISMO
- HIPOGONADISMO
- ACROMEGALIA
- HIPOTIROIDISMO

Pregunta nro: 729534, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES MANIFESTACIONES PERTENECEN AL HIPOPARATIROIDISMO:

- TETANIA
- CABELLOS Y UÑAS FUERTES Y RESISTENTES
- PIEL HUMEDA
- EXOFTALMIA

Pregunta nro: 729536, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES GLANDULAS NO FORMA PARTE DEL SISTEMA EXOCRINO:

- SUDORIPARAS
- PARATIROIDES
- LACRIMALES
- SEBACEAS

Pregunta nro: 729537, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNA DE LAS SIGUIENTES HORMONAS ES SINTETIZADA POR LA TIROIDES:

- TRIYODOTIRONINA
- TIROTROPINA
- HORMONA DEL CRECIMIENTO
- HORMONA ADRENOCORTICOTROPA

Pregunta nro: 729541, registrada por: ROSMERY TORRICO ROJAS

UNO DE LOS SIGUIENTES LABORATORIOS SE SOLICITA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE PATOLOGIA TIROID

- TSH, T3,T4,T4 LIBRE


- TSH
- ACTH
- LH, FSH

También podría gustarte