Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE, SEDE TALCA.

Gestión de Operaciones II
Blockchain

Integrantes: Rosas R., Romina A.


Docente: Núñez M, David.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE, SEDE TALCA.

Blockchain
Resumen ejecu*vo.
Es un Sistema revolucionario que almacena información, prácDcamente inhackeable, ya que
si un usuario altera la información de su copia la comunidad lo sabe, por lo que la base de
dato de este bloque es anulada y queda sin efecto, es por estas razones que la seguridad y
la cerDficación de la información la dan los usuarios.
El mundo necesita producir, gesDonar y almacenar información cerDficada en grandes
canDdades las 24 horas del día, hasta ahora esta tarea la han realizado las personas.
La propuesta de blockchain es que estas tareas o trabajos pasen a realizarlos otro Dpo de
inteligencia que sea incorrupDbles, eficaces y cada día más rápidas.
Como ya sabemos la gran debilidad de un sistema informáDco es el jaqueo, blockchein evita
esto gracias a su propia estructura, su propio modelo.

¿Qué es Blockchain?
Blockchain significa cadena de bloques, estas cadenas de bloques conDene información,
cada bloque puede contener diferentes Dpos de información.
Uno de los ejemplos más uDlizados para explicar el blockchain es el bitcoin.
Cada bloque del sistema conDene 3 cosas:
1- La información: la información relaDva de un producto o proceso, como el emisor;
receptor, canDdad.
2- El Hash: es el número de idenDficación del cada boque es único e irrepeDble, el
número se genera según el contenido del bloque esto significa que si se cambia el
contenido del bloque la información automáDcamente cambia el hash.
3- Prueba de trabajo: Se va creando una cadena, esta Dene el hash del bloque anterior
porque lo que queda conectado su predecesor y su sucesor.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE, SEDE TALCA.

¿Para qué se usa actualmente?


El sistema blockchain fue creado en 1991 pero en el 2009 recién comienza a uDlizarse, el
primer uso que se le dio fue como base para el bitcoin, pero, en la actualidad se uDlizan en
diversos procesos; firmar contratos, botar en elección, registros de bancos, registro médicos
entre otras uDlidades.

¿Cómo impactaría en la cadena de suministros?


Con blockchain sería imposible falsear la procedencia de los alimentos o esconder si durante
su transporte se ha roto la cadena de frio.
Es de esta manera que impactaría en la cadena de suministro, esto permiDría el seguimiento
de las mercancías a Dempo real.
Sigue sin perder todos los movimientos donde los registra y autenDca, no solo registra
ubicaciones y momentos del Dempo, sino que también otros parámetros, como: la
manipulación, la temperatura que han sido someDdos los bienes o productos.
Y todo esto sin que haya las más mínima posibilidad de modificar la información, ya que los
actores parDcipantes en el proceso pueden detectarlo inmediatamente.
Por estas razones las trazabilidad y el seguimiento del bien o servicio no se verían
interrumpidas en el proceso de entrega y permite autenDcar el contenido de la información
que conDene la mercancía.

También podría gustarte