Está en la página 1de 4

TEORÍA DE LAS OBLIGACIONES

MTRA: IVONNE TRINIDAD REYES GENOVEZ

Transmision de las obligaciones .

Alumno: José Eduardo Acosta Cáceres.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO.


CONTRATO DE CESIÓN DE DEUDAS
Contrato de cesión de deudas que celebran el C. José Eduardo Acosta Cáceres en
su carácter de cedente, la C. Brisa Nailea Zenteno Morales en su carácter de
acreedora y el C. Manuel Villar Casanova en su carácter de cesionario, quienes se
sujetaran a las declaraciones y cláusulas de este escrito.

A N T E C E D E N T E S
I. El escrito previo del cual nace este contrato corresponde a un contrato de
compraventa establecido en el artículo 2248 del C.C.F.

II. El contrato siguiente al estipulado en el párrafo anterior de este escrito


comprende de contrato de cesión de deudas en base lo que estipula el
artículo 2052 del C.C.F

III. El objeto materia del contrato de compraventa es un automóvil tipo cupé


deportivo de la marca Mitsubishi, de la línea eclipse modelo 2006, el cual
tiene un precio de $970,000.00 pesos (NOVECIENTOS SETENTA MIL
PESOS 00/100 M.N.)

IV. El deudor previsto en el contrato de compraventa, hoy en día cedente en este


escrito, no podía pagar su último pago por la cantidad de $30,000.00 pesos
(TREITA MIL PESOS 00/100 M.N.), en demostración de buena fe decidió
realizar el pago otorgando 3 LAPTOPS de marca Hp con valor cada una de
$10,000.00 pesos (DIEZ MIL PESOS 00/100 M.N) al acreedor, pero la C.
Brisa Nailea Zenteno Morales se negó a aceptar, debido a que una de las
letras del contrato de COMPRAVENTA, estipulaba que los pagos debían
realizarse con pagos en efectivo.

V. El C. José Eduardo Acosta Cáceres al no poder cumplir con el pago final de


su relación jurídica obligatoria, decide ceder la deuda a interpósita persona,
la cual el acreedor aprobó con la finalidad de proteger su crédito.

D E C L A R A C I O N E S
PRIMERA. - El cedente José Eduardo Acosta Cáceres declaró ser MEXICANO con
edad de 18 años en el ejercicio pleno de sus facultades mentales, en pleno derecho
y con capacidad de ejercicio para celebrar este contrato, tal y como declara con la
copia de su credencial de elector anexa al final de este escrito.

SEGUNDA. - El cedente declara reconocer que cuenta con una deuda a su cargo y
a favor de su Acreedor por la cantidad de $35,000.00 pesos (TREITA Y CINCO MIL
PESOS 00/100 M.N.)
TERCERA. - El cesionario Manuel Villar Casanova declaró ser MEXICANO con
edad de 19 años en el ejercicio pleno de sus facultades mentales, en pleno derecho
y con capacidad de ejercicio para celebrar este contrato, tal y como declara con la
copia de su credencial de elector anexa al final de este escrito.
CUARTA. - El cesionario declara hacerse responsable de culminar con la deuda por
la cantidad mencionada con antelación, mediante pago en efectivo, para terminar
con la relación jurídica obligatoria, con la ausencia de vicios de consentimiento
establecidos en el artículo 1812 del Código Civil Federal.
C L A U S U L A S
PRIMERA. - Las partes convienen, que todo lo no previsto en el presente contrato
que se celebra, será subsanado aplicando supletoriamente las disposiciones del
Código Civil Federal.
SEGUNDA.- El pago final por parte del deudor sustituto deberá realizarse en 15
días en tienda WALT-MART ubicada en calle Lázaro cárdenas.

F I R M A

Cedente Cesionario
José Eduardo Acosta Cáceres Manuel Villar Casanova

Acreedora.
Brisa Nailea Zenteno Morales

Las partes
Acreedora(vendedor) Brisa Nailea Zenteno A quién se le deben
Morales. $30.000 mil pesos de la
compraventa del
automóvil.
Deudor (comprador) José Eduardo Acosta Es quien debe $30.000
Cáceres. mil pesos de la
compraventa del
automóvil.
Tercero Manuel Villar Casanova. A quien se le va a ceder
la deuda para que
termine de pagarla
Cedente José Eduardo Acosta El que cede su deuda al
Cáceres. Cesionario
Cesionario Manuel Villar Casanova. El que recibe la deuda
del cedente para pagarla.

Propuestas de beneficio de la Acreedora (Brisa Nailea Zenteno Morales)


*vendedora

1. Como ya se vio, la misma acreedora se negó a que se le pagase la deuda


con 3 computadoras de valor equivalente a la deuda, en este mismo tenor, la
propuesta sería que esta misma al momento de consentir la realización del
contrato de cesión de deudas, se le imponga una prenda al cesionario, es
decir que además de que el mismo contrato de cesión de deudas forme una
parte para garantizar el pago, la prenda sea impuesta al cesionario para que
este esté obligado a pagar así como lo establece a la palabra el artículo 2057
del C.C.F
2. En el contexto del contrato la misma acreedora puede retener el objeto de la
compraventa en este caso (el auto tipo coupé marca Mitsubishi, de la linea
eclipse.) descrito en el contrato a manera de que en tanto el deudor mediante
su cesionario termine de pagar la deuda para con ella, esta misma le
entregue el carro a quien originalmente lo pidió a comprar.
Utilizando el artículo 2312 del Código Civil Federal que dice que el vendedor
puede reservarse la cosa pactada a vender hasta que su precio sea pagado
por completo

Propuestas de Beneficio para el Deudor (José Eduardo Acosta Cáceres.)comprador

1. Quizás y sea una de las soluciones más prácticas que se puedan utilizar para
pagar la deuda del mismo deudor, se vio que el deudor quería pagar a su
acreedora (Brisa Nailea Zenteno Morales) la deuda de ($30.000 mil
pesos)en especie, usando 3 computadoras de la marca hp con valor de
(10,000 mil pesos cada una), lo que bien pudo y puede hacer el deudor
incluso antes de ceder su deuda era que vendiera las computadoras a precio
neto ofrecido y que con ese dinero pudiera terminar de pagar su deuda.
Esto con base en el artículo 2293 donde se establece que el comprador debe
cumplir con todo lo que se le ha obligado, asi como formas de pago, medios,
fechas y lo demás que se haya estipulado en el contrato.

2. En beneficio del mismo deudor para poder pagarle a la misma acreedora, es


que antes de la fecha límite de pago en caso de este no poder pagarle a la
acreedora, que solicite más tiempo a manera de que se le de oportunidad de
pagarle en pagos pequeños y así demostrar la buena fe de pagar el precio
incluso si la cesión de deudas no se realiza.

También podría gustarte