Está en la página 1de 2

DISCAPACIDAD FÍSICO MOTORA

La discapacidad físico-motora se refiere a una condición en la que una


Definición persona experimenta limitaciones o dificultades en la función física o motora
de su cuerpo. Estas limitaciones pueden ser el resultado de una variedad de
factores, como lesiones, enfermedades, trastornos neuromusculares,
malformaciones congénitas u otras condiciones médicas que afectan la
capacidad de una persona para moverse, coordinar sus movimientos o llevar
a cabo tareas físicas cotidianas.
La deficiencia motriz se puede clasificar en dos tipos. Físico-periférica: en este
Clasificación caso, la discapacidad se caracteriza por una afectación en las extremidades,
articulaciones y músculos. Neurológica: el daño se origina en el cerebro que
(causas) procesa y ordena el movimiento corporal.
Malformaciones congénitas (espina bífida, amputaciones, agenesias, tumores,
parálisis cerebral, entre otras). Factores hereditarios Son aquellos que se
transmiten de padres a hijos, tales como la distrofia muscular de Duchenne o la
osteo- génesis imperfecta.
Hablarle dulcemente al niño, acariciarlo, abrazarlo y darle masajes suaves. Área
Estrategias motriz Se pueden tomar las piernas del bebe para moverlas con suavidad hacia
arriba y abajo. Ponerlo boca abajo y deslizar un dedo con firmeza por su espalda,
didácticas para el esto le ayudará a levantar su cabeza y hombros.

desarrollo de la
discapacidad física
Delimitarlo, terreno liso (para favorecer los desplazamientos según los tipos de
Adaptaciones deambulación), terreno llano (para evitar los desniveles).

curriculares para la Variación de las distancias, aumentar las de los jugadores sin discapacidad o
reducir la del jugador con discapacidad.
discapacidad física

También podría gustarte