Está en la página 1de 11

CRECIMIENTO

ECONÓMICO ANUAL
DEL 0,23% EN
AGOSTO
J U A N D A V I D V A L B U E N A
CONTENIDO

01 Puntos destacados
02 Evolución Enero - Agosto
03 Comparación 2022 Vs 2023
04 ¿Por qué esta desacelerando?
05 ¿Qué dicen los analistas?
06 Bibliografía
ECONOMÍA LIDERADA POR
ACTIVIDADES TERCIARIAS 1.7%
Sector encargado de ofrecer servicios o bienes
intangibles.
Transporte, salud, educación y el sector financiero.

Puntos ACTIVIDADES PRIMARIAS


destacados CRECIERON UN 1.2%
Este sector abarca las actividades relacionadas con la
explotación de recursos naturales

CAIDA DE LAS ACTIVIDADES


SECUNDARIAS EN UN 7% ANUAL
Sector que se encarga de transformar productos del sector
primario.
Industrias de construcción, manufactura, producción de
alimentos procesados.
Evolución Enero - Agosto
Comparación 2022 Vs
2023
Tasa de crecimiento anual
Julio 2022 1% Julio 2023 0.2%
Agosto 2022 9.2% Agosto 2023 0.23%

Disminución en sector terciario


Agosto 2022 9.2% Agosto 2023 1.7%

Disminución Sector secundario


Agosto 2022 +12.8% Agosto 2023 -7%

Disminución Sector Primario


Agosto 2022 5.2% Agosto 2023 1.2%
Camilo Pérez
“Tras un fuerte aumento de tasas y con
los riesgos provenientes de un contexto
global desafiante, un crecimiento de
1,5% al cierre de año no es del todo
malo, salvo que está muy por debajo del
potencial”
¿Por qué esta desacelerando?

RICARDO BONILLA JOSÉ MANUEL RESTREPO

Fenómeno global Fenómeno local Fenómeno local Fenómeno local

" Se recibió un país Incremento en costos de Disminución en


Pandemia, variación de descuadernado en materia endeudamiento. exportaciones, industria
tasas de la Fed fiscal" e inversión privada.
Incertidumbre por
congelamiento en precios mensajes del ejecutivo.
de los combustibles y su
incidencia en la inflación. Rumbo de las reformas
OSCAR BECERRA
Impacto en finanzas debido a reformas que adelanta
el gobierno, dice que se debe moderar la expansión
fiscal

HENRY AMOROCHO
Esta desaceleración se debe a la lucha contra la
¿Qué dicen los inflación, debido al aumento del gasto publico en
pandemia, donde aumentaron las tasas de
analistas? inetres

ANDRÉS LANGEBAEK
Teniendo en cuenta las expectativas de inflación,
y que las tasas de referencia se mantengan,
proyecta un aumento cercano al 1.35% para el
cierre del año.
Bibliografía

https://www.portafolio.co/economia/crecimiento/analistas-
explican-que-esta-generando-la-desaceleracion-economica-
en-colombia-590798

https://www.portafolio.co/economia/crecimiento/crecimiento-
economico-en-agosto-fue-ocho-veces-menor-al-del-2022-
590822

https://www.larepublica.co/economia/la-economia-crecio-0-23-
en-agosto-3731211
¡Gracias!

También podría gustarte