Está en la página 1de 51

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (ENT)

Unidad 1
De los 57 millones de defunciones ocurridas en el 2016 en el mundo, las ECNT causaron el 71% y las lesiones el 9%.
Afectan desproporcionadamente a los países de ingresos bajos y medios

SUICIDIO
“Representa un problema de salud pública creciente y prioritario tanto a nivel mundial como regional. Es definido
como “el acto de quitarse la vida” e implica un fenómeno complejo, multicausal, en el que interactúan diversos factores
-biológicos, psicológicos, sociales, culturales y medioambientales. (OMS)
 Más de 700.000 personas se suicidan cada año en el mundo (OMS 2021).
 Una de cada 100 muertes es por suicidio, encontrándose entre las principales causas de muerte.
 Cuarta causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.
 En Argentina:31.847 muertes por suicidios(período 2010-2019).
 (Información de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (DEIS).
Tasa de mortalidad por suicidio para el año 2019 fue de 7,3 por cada 100.000 habitantes, similar a los años anteriores
(para 2018 fue 7.5 por cada 100.000 habitantes, para 2017 fue de 7.2 por cada 100.000 habitantes y para 2016 fue de 7.1
por cada 100.000 habitantes). Fuente: Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES se divide en factores de riesgo y lesiones de causa externa. Los factores de
riesgo son:
 enfermedades cardiovasculares
 diabetes
 cáncer
 enfermedades respiratorias crónicas
Los cambios en el proceso salud- enfermedad- atención producidos por la transición demográfica y epidemiológica
ha causado cambios en: mortalidad, crecimiento y estructura poblacional, natalidad
Argentina 2010 Argentina 1869

Mortalidad proporcional mundial, todas las edades y En la Región de las Américas


ambos sexos, 2016
 En 2016, de los 6,9 millones de muertes
 ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: 31% ocurridas en la región, el 80,7% fueron
 CANCER: 16% causadas por las ECNT y el 9,4% por lesiones.
 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS CRÓNICAS:  El 39% de las muertes por las ECNT ocurrió en
7%
personas menores de 70 años (2,2 millones).
 DIABETES: 3%
 OTRAS ECNT: 15%  Las defunciones según causas ECNT (% del
 ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, total de fallecidos):
MATERNAS, PERINATALES Y NUTRICIONALES:  Enfermedades cardiovasculares: 28,1%
20%  Cáncer: 19,6%
 LESIONES: 9%
 Enfermedades respiratorias crónicas:
7,2%
 Diabetes: 5,0%
 Otras ENT: 20,8%

Mortalidad proporcional por causas de ECNT. Argentina, 2018:

PRINCIPALES CAUSAS MUERTE PARA EL 2030 SEGÚN la OMS son: enfermedad cardíaca isquémica, enfermedad
cerebrovascular (ACV), enfermedad pulmonar CRÓNICA, otras enfermedades respiratoria
Factores de riesgo
Factores de riesgo en epidemiologia es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una
persona de contraer una enfermedad. Los factores de riesgo son aquellas características y atributos que se
presentan asociados con la enfermedad o el evento estudiado
Los factores de riesgo no son necesariamente las causas, sólo sucede que están asociadas con el evento.
 RIESGO: Probabilidad cualitativo y/o cuantitativa de que se produzca un daño en la salud
 FACTOR DE RIESGO: Característica o condición que condiciona la aparición de la enfermedad.

FACTORES DE RIESGO COMUNES ECNT


6 de cada 10 muertes y el 70% de los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) se deben a las ECNT.

 Prevalencia consumo de tabaco en adultos (2017): 15,2%


 Prevalencia obesidad adultos (2016): 28,3%
 Prevalencia de exceso de peso adultos (2016): 62,5%
 Prevalencia obesidad adolescentes (2016): 12,8%
 Consumo de alcohol p/cápita adultos (2018): 7,8 litros
 Prevalencia de inactividad física en adultos (2016): 39,3%
 Prevalencia de glucemia elevada en ayunas en adultos (2014): 8,3%
 Prevalencia de presión arterial elevada en adultos (2015): 17,6%
 Ingesta de sal (gramos/día) adultos (2010). Hombres: 9,4; Mujeres 8,6
FACTORES DE RIESGO METABÓLICOS
 Aumento de la presión arterial
 El sobrepeso y la obesidad
 La hiperglucemia
 La hiperlipidemia
TABAQUIMOS
El tabaquismo es un problema de salud pública importante en todo el mundo, y la Organización Mundial de la Salud
(OMS), se estima que alrededor de 6 millones de personas mueren cada año debido al consumo de tabaco. Para el
año 2030, la OMS proyecta que el número de muertes relacionadas con el tabaquismo aumentará a alrededor de 7,5
millones. Esto muestra una tendencia preocupante, ya que el consumo de tabaco sigue siendo un factor importante
en la salud y el bienestar de las personas.
En la Argentina, cada año mueren más de 44.000 personas por enfermedades relacionadas con el tabaco, lo cual
representa aproximadamente el 13% de las defunciones
Aproximadamente, el 10% del total de muertes en todo el mundo se atribuye al tabaquismo. Esto incluye enfermedades
relacionadas con el consumo de tabaco, como el cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y
enfermedades cardiovasculares.
La tendencia del consumo es descendente tanto en jóvenes como en adultos, la prevalencia y la mortalidad siguen
siendo altas en comparación a otros países de la región

4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo


Según los gráficos la prevalencia de consumo de tabaco disminuyó del 29,7% (2005) al 22,2% (2018). Y Entre 2009 y
2018, la exposición al humo de tabaco ajeno ha descendido:

SEDENTARISMO
El sedentarismo, o la falta de actividad física regular, también es una preocupación importante para la salud pública,
mueren cada año 3,2 millones de personas y una persona sedentaria presenta riesgo 20% - 30% mayor de morir.
La insuficiente actividad física, es decir, aquella que no alcanza a cumplir con las recomendaciones de actividad física
por edad,39 es considerada como el cuarto factor de riesgo de mortalidad por ENT, solo superado por la hipertensión,
el tabaco y la diabetes
En adultos, la práctica de actividad física regular, a nivel cardio metabólico, produce como consecuencia:
 Un menor riesgo de padecer hipertensión, diabetes mellitus tipo 2 y muertes por cardiopatías y accidentes
cerebrovasculares.
 Con relación a la salud mental, reduce el riesgo de demencia, mejora la función cognitiva, y los síntomas de
ansiedad y depresión.

Prevalencia de actividad física baja por auto reporte en la población de 18 años y más. Argentina, 2009-2018

ALCOHOL
El consumo de alcohol en exceso también representa un importante problema de salud pública, el consumo excesivo
de alcohol se ha asociado con una serie de problemas de salud y muertes prematuras, 2,3 MILLONES DE personas
mueren cada año.

Consumo de alcohol episódico excesivo de la Consumo de alcohol episódico excesivo de la


población de 18 años y más por grupo de edad población de 18 años y más

Hay 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres en el mundo que padecen trastornos por consumo de alcohol.
La mayor prevalencia entre hombres y mujeres se registra en la Región de Europa (14,8% y 3,5%) y la Región de las
Américas (11,5% y 5,1%)
ALIMENTACIÓN
Se estima que 1 de cada 5 muertes a nivel global son atribuibles a una alimentación inadecuada. Solo en 2017, en 195
países y sin contar la obesidad, se produjeron 11 millones de muertes causadas por dietas inadecuadas.
Entre las principales causas independientes se encontraron el alto consumo de sodio, el bajo consumo de frutas y
verduras y el bajo consumo de granos enteros, que ocasionaron mayormente muertes por enfermedad cardiovascular,
cáncer y diabetes.

Alto consumo de Sal


Utilización de sal siempre durante o después de la cocción o
al sentarse a la mesa en la población de 18 años y más.
Argentina, 2018
El aumento del consumo de sal en la comida puede tener
diversas consecuencias negativas para la salud. Aquí se
mencionan algunas de las principales:
 Hipertensión arterial:
 Retención de líquidos:
 Daño renal:
 Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares
 Mayor riesgo de osteoporosis
En cuanto al consumo de sal en nuestro país, se estima que es de 11 gramos diarios por día por persona, mientras
que la recomendación de la OMS es de hasta 5 gramos diarios

Consumo de frutas
En particular, el consumo de frutas disminuyó un 41% y el de hortalizas, un 21% en los últimos 20 años; mientras que
el consumo de gaseosas y jugos en polvo se duplicó en el mismo período. Es valor recomendado de frutas y verduras
pela OMS es de 5 diarios

Consumo de azúcar
Nuestro país se encuentra en el cuarto lugar de mayor consumo de azúcares del mundo, con alrededor de 150 gramos
(30 cucharaditas de azúcar), para un recomendado máximo de 50 gramos (10 cucharaditas).68 Las bebidas azucaradas
representan aproximadamente el 40% de este consumo
PESO CORPORAL
En el mundo se calcula que la obesidad es causa de 4 millones de muertes al año.74 Asimismo, gran parte de la carga
de ENT pueden atribuirse al exceso de peso, como el caso de la diabetes, las cardiopatías isquémicas, y ciertos tipos
de cánceres.
El consumo elevado de energía a través de productos altamente procesados, de bajo valor nutricional y alto contenido
en sal, azúcares y grasas; la ingesta habitual de bebidas azucaradas y la actividad física insuficiente causan la
obesidad
Los indicadores evaluados fueron la prevalencia de
sobrepeso, definida como el porcentaje de personas con IMC
autorreportado igual o superior a 25 e inferior a 30, y la
prevalencia de obesidad, definida como el porcentaje de
personas con IMC autorreportado igual o superior a 30.

La prevalencia de exceso de peso por autorreporte


(sobrepeso + obesidad) en la 4° edición de la ENFR fue de
61,6%, comparativamente superior a la 3° edición de la ENFR
(57,9%). Se evidencia que la tendencia se mantuvo en ascenso
al comparar con las tres ediciones previas

DIABETES
La diabetes mellitus (DM), es favorecidos por la alimentación inadecuada, el sedentarismo y la actividad física
insuficiente, sumado al crecimiento y envejecimiento de la población a nivel global.83 Se estima que el número total
de personas que la padecen se elevará de 425 millones en 2017 a 629 millones en 2045 en todo el mundo;
En América Central y del Sur, un 44,9% de las muertes debidas a DM se produce antes de los 60 años.84 La principal
causa de muerte son las complicaciones cardiovasculares.
 Según la OMS, en 2015 fallecieron 1,6 millones de personas como consecuencia directa de la DM.
 En 2017, la DM fue responsable de 8.893 muertes (0,20 defunciones cada 1.000 habitantes) y el 72,4% del
muertes se produjo entre los 55 y 84 años.88

Prevalencia de glucemia elevada/diabetes por Nivel de riesgo de desarrollar diabetes mellitus en los
autorreporte en la población de 18 años y más: próximos diez años de la población de 18 años y más
no diabética

Las mujeres reportaron mayor prevalencia de diabetes o glucemia elevada que los varones (13,7% frente a 11,6%).
Aunque las diferencias estadísticamente significativas de la edad se verifican en los grupos de 35 a 49 años, y de 50
a 64 años respecto de los grupos más jóvenes

El 52,6% de las personas con glucemia elevada/diabetes mencionaron estar haciendo algún tratamiento durante las
últimas dos semanas, ya sea con medicamentos (fármacos antidiabéticos o insulina), o bien con dieta, ejercicios o
reducción de peso
HIPERTENSIÓN ARTERIAL - HIPERCOLESTEROLEMIA
La hipertensión arterial y el hipercolesterolemia son dos condiciones de salud importantes que están asociadas con
un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones.
La hipertensión arterial se estima que causa alrededor de 7,5 millones de muertes anuales, esto representa
aproximadamente el 12,8 % del total de muertes registradas. Y en 2016 causo más de 10 millones = 19% de las muertes
registradas
La hipertensión arterial no controlada puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como:
 Enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, la fibrilación auricular, las enfermedades de la aorta y
arterias periféricas, la demencia, la insuficiencia renal y la retinopatía.
Si bien la edad es la principal condición asociada al desarrollo de la HTA, factores de riesgo como el
sobrepeso/obesidad, el tabaquismo y fundamentalmente el elevado consumo de sodio en la dieta, incrementan la
probabilidad de desarrollarla

Prevalencia de presión arterial elevada por


autorreporte en la población de 18 años y más

Alrededor de 9 de cada 10 personas con


diagnóstico de HTA necesitarán terapia
farmacológica para controlar sus cifras de
presión arterial (PA). Estudios realizados en la
población argentina muestran que un tercio de los
hipertensos desconoce su condición. De aquellos
diagnosticados, poco más de la mitad recibe
tratamiento y, a su vez, solo la mitad de estos se
encuentra con su PA controlada. En conclusión,
solo 1 de cada 5 hipertensos está adecuadamente
controlado

La prevalencia de la enfermedad en la AR prevalencia fue mayor entre los varones con respecto a las mujeres (55,7%
frente a 38,7%), aumentó con la edad (siendo casi 4 veces más frecuente en el grupo de mayor edad con respecto al
más joven) y el grupo con menor nivel de instrucción presentó una frecuencia 1,6 veces más elevada con respecto al
de mayor nivel educativo (65,2% y 40,1%, respectivamente).
Por otro lado, se estima que el hipercolesterolemia está relacionado con alrededor de 2,6 millones de muertes
anuales. El exceso de colesterol en la sangre puede contribuir a la formación de placas en las arterias, lo que aumenta
el riesgo de enfermedades cardiovasculares

SEGURIDAD VIAL
En salud pública, el abordaje de las lesiones por causa externa incluye las lesiones no intencionales, en las que
encuadran los siniestros viales, y aquellas intencionales, tales como la violencia interpersonal o autoinfligida, entre
otras. De acuerdo a las estadísticas vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), del
Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, para 2017 en la Argentina las lesiones por causa externa
representaron la cuarta causa de muerte en población general.
A diferencia de las tres primeras causas que afectan en mayor proporción al segmento de población adulta
(enfermedades del sistema circulatorio, tumores, enfermedades respiratorias), las causas externas afectan
principalmente a los jóvenes, siendo la principal causa de muerte en la franja etaria de 15 a 29 años

Transito
Las principales lesiones causadas por el tránsito entre las víctimas no fatales refirieron a traumatismos múltiples y
de cabeza. En numerosos casos derivaron en una discapacidad permanente o en la pérdida de la autonomía para
valerse por sí mismo, lo que generó una reducción en la calidad de vida de las víctimas.1
Uso de cinturón de seguridad siempre que maneja o viaja en auto en
la población de 18 años y más. Argentina, 2005-2018 aumentó
proporcional mente saliendo de 48% en 2008 a 73,9% en 20.
Los varones que manejan o viajan en auto declararon usar cinturón
siempre en mayor medida que las mujeres

En cuanto al indicador de uso de casco siempre al andar en moto, se observó un aumento significativo respecto de la
anterior edición de la ENFR, fue mayor el porcentaje de varones que declararon haber usado casco siempre, respecto
de las mujeres (que también manejan o viajan en moto).

Con respecto al indicador de haber manejado habiendo bebido


alcohol, en los últimos 30 días (entre quienes tomaron alguna
bebida alcohólica y manejaron un auto, moto, o bicicleta en los
últimos 30 días), el porcentaje a nivel nacional fue de 15,2% y creció
significativamente respecto de la edición anterior de la encuesta

El uso de alcohol al conducir en los últimos 30 días, fue 3 veces


mayor entre varones respecto de las mujeres, en cuanto a los
rangos etarios fue menor el porcentaje entre aquellos de 50 años o
más

Prác�cas preven�vas de cánceres prevalentes


A nivel global, el cáncer representa la segunda causa de muerte en el mundo. En 2015, provocó 8,8 millones de
muertes y cerca del 70% de las muertes por cáncer se registran en países de ingresos medios y bajos. En la Argentina,
los tumores malignos son la segunda causa de muerte, representando el 19,5% de la mortalidad de 2017.123 El cáncer
de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres con más de 21.000 nuevos casos s y más de 5.800 decesos
por año. Al igual que en la mayor parte del mundo, en nuestro país la incidencia se encuentra en ascenso y la
mortalidad en descenso
Alrededor del 40% de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave que son comunes
a la mayoría de ellos, como el tabaco, el consumo abusivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física
Los programas de vacunación y tamizaje son intervenciones efectivas para prevenir determinados tipos de cáncer
susceptibles de prevención primaria y secundaria. Alrededor del 30% de los casos de cáncer pueden curarse si se
detectan en forma temprana y se tratan adecuadamente.
De esta manera, las agencias internacionales, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) y las sociedades científicas
recomiendan en la población general asintomática, aunque con algunas discrepancias,134 la realización de
mamografía cada uno o dos años en mujeres de entre 50 y 69 años,135 la realización de la prueba de Papanicolaou
(PAP) en mujeres de 25 a 64 años o la realización del test de VPH en mujeres entre 30 y 64 años;136 y el tamizaje de
cáncer colorrectal137 en adultos de 50 a 75 años
DEFICIENCIA DE HIERRO MEDIDAS PREVENTIVAS
La anemia es, sin duda, un problema de salud pública a nivel mundial. Según datos de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) del año 2011, se estima que alrededor de 2 mil millones de personas en todo el mundo padecen deficiencia
de hierro, lo que representa casi el 25% de la población global. Es importante destacar que la deficiencia de hierro no
distingue entre países desarrollados y en desarrollo, afectando a personas de todas las regiones.
La anemia puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, pero es más frecuente en niños pequeños y mujeres
embarazadas. Estos grupos son especialmente vulnerables debido a las demandas adicionales de hierro durante el
crecimiento y el desarrollo fetal. La falta de hierro puede tener consecuencias significativas para la salud y el
bienestar de las personas afectadas.
El hierro desempeña un papel esencial en numerosos procesos metabólicos en el organismo. Es fundamental para
el transporte de oxígeno a través de la hemoglobina en los glóbulos rojos, el metabolismo oxidativo y el crecimiento
celular. La deficiencia de hierro puede llevar a la disminución de la producción de glóbulos rojos y la capacidad del
cuerpo para transportar oxígeno, lo que resulta en síntomas como fatiga, debilidad y dificultad para concentrarse.
Es importante abordar la anemia mediante estrategias de prevención, detección temprana y tratamiento adecuado.
Esto puede incluir medidas como mejorar la nutrición, promover una alimentación equilibrada y rica en hierro,
fortificar los alimentos con hierro, proporcionar suplementos de hierro y garantizar el acceso a atención médica y
programas de salud materno-infantil.

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA PREVALENCIA DE ANEMIA FERROPÉNICA


 Ligadura tardía del cordón umbilical: Se recomienda el pinzamiento y corte tardío del cordón umbilical
(aproximadamente entre uno y tres minutos después de dar a luz) en todos los nacimientos, al tiempo que se
inician simultáneamente los cuidados básicos del recién nacido.
 Promover la lactancia materna.
 Alimentación complementaria adecuada y oportuna.
 Suplementación con hierro.
 Fortificación de alimentos.
 Educación alimentaria y nutricional.
 Desparasitación y saneamiento ambiental.

RESERVAS DE HIERRO
Del aporte de hierro materno durante la vida intrauterina, y en menor medida del originado por la destrucción de los
eritrocitos por envejecimiento durante los primeros 3 meses de vida.
Como el hierro materno es incorporado por el feto durante el tercer trimestre del embarazo, el niño pretérmino nace
con menores reservas de hierro.
A partir de los 4–6 meses de vida el niño depende en gran medida de la ingesta dietética para mantener un balance
adecuado de hierro, por lo cual la anemia ferropénica en el lactante y en la primera infancia generalmente está
determinada por una dieta insuficiente o mal balanceada.
Durante el primer año de vida, los bebés tienen altos requerimientos de hierro para su crecimiento, pero la ingesta
dietética puede ser insuficiente. En la adolescencia, tanto en varones como en mujeres, se necesitan mayores
cantidades de hierro debido al crecimiento acelerado, y las mujeres también enfrentan pérdidas menstruales. Durante
el embarazo, los requerimientos de hierro también son elevados para apoyar el desarrollo fetal.
Es importante asegurar una ingesta adecuada de hierro a través de la alimentación y, si es necesario, considerar
suplementos bajo supervisión médica.

DIAGNÓSTICO
1. Tipo de dieta: déficit en la ingesta de alimentos ricos en hierro, exceso de carbohidratos y leche, etc.
2. Antecedentes de prematurez, embarazos múltiples y déficit de hierro en la madre.
3. Antecedentes de patología perinatal.
4. Pérdidas de sangre: color de heces, epistaxis, disnea, hematuria, hemoptisis, etc.
5. Trastornos gastrointestinales: diarrea, esteatorrea, etc.
6. Procedencia geográfica: zonas de parasitosis (uncinariasis) endémicas.
7. Hábito de pica.
8. Trastornos cognitivos: bajo rendimiento escolar

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
A) la profilaxis para prevenir la deficiencia de hierro, se pueden considerar las siguientes conductas perinatales:
 Sostén de la adecuación del hierro corporal en la embarazada
 Incremento del hierro de depósito al nacimiento. Se recomienda la ligadura tardía del cordón umbilical (1-3
minutos luego del nacimiento), con lo cual se logra aumentar los depósitos de hierro corporal en
aproximadamente 30% y disminuir la incidencia de anemia ferropénica.
B) Conductas alimentarias para prevenir la deficiencia de hierro, se pueden considerar las siguientes
recomendaciones:
 Promover la lactancia materna exclusiva para los primeros 6 meses de vida.
 Favorecer la alimentación complementaria oportuna y adecuada con la introducción a los 6 meses de papillas
junto con alimentos de consistencia similar ricos en hierro de alta biodisponibilidad
C) Conducta farmacológica Suplemento con hierro

GRUPOS DE RIESGO DE PADECER DE ANEMIA FERROPÉNICA


 Prematuros  Niños de término alimentados a pecho que
reciben alimentación complementaria
 Gemelares
inadecuada con bajo contenido en hierro
 Niños con bajo peso de nacimiento
 Niños con patologías que impliquen
 Niños que hayan sufrido hemorragias en malabsorción o pérdida crónica de hierro
periodo perinatal
 Adolescentes con pérdidas menstruales
 Niños de término alimentados a leche de vaca excesivas
sin fortificación
 Adolescentes embarazadas
Deficiencia De Hierro y Anemia Ferropénica: Prevención, Diagnóstico Y Tratamiento
Ocurre a todas las edades, pero su prevalencia es máxima en niños pequeños y mujeres en edad fértil. Se estima que
la sufren, aproximadamente, el 50% de los niños menores de 5 años y el 25% de los de 6-12 años de la población
mundial. La causa más frecuente de anemia en el mundo es la deficiencia de hierro; su incidencia en países en vías
de desarrollo es 2,5 veces mayor que en países desarrollados.

Prevalencia de anemia en la población mundial por grupo poblacional

La anemia se define como “disminución de la masa de glóbulos rojos y/o de la concentración de hemoglobina por
debajo del segundo desvío estándar respecto de la media para edad y sexo”. El estado nutricional de hierro de una
persona depende del balance determinado por la interacción entre los nutrientes que componen la dieta, la
biodisponibilidad, las pérdidas y los requerimientos por crecimiento.

Absorción de hierro de dis�ntos alimentos - Biodisponibilidad del hierro en dis�ntas leches

El hierro hemo es el de mejor disponibilidad, pues es absorbido sin sufrir modificaciones y sin interrelacionar con
otros componentes de la dieta. Por tanto, los alimentos que más hierro aportan son los de origen animal. En las
leches, su contenido y biodisponibilidad varía enormemente; la leche materna, con el menor contenido de hierro,
presenta la máxima absorción – alrededor del 50%.
Hay períodos de la vida en que este balance es negativo, por lo que el organismo debe recurrir al hierro de depósito
para sostener una eritropoyesis adecuada. Durante estos, una dieta con insuficiente cantidad o baja biodisponibilidad
de hierro agrava el riesgo de desarrollar deficiencia de hierro o anemia ferropénica. Estos períodos críticos son,
fundamentalmente, tres:
1) Primer año de vida: Los requerimientos por crecimiento son máximos, mientras que la ingesta es
relativamente pobre.
2) Adolescencia:
• Varones: Los requerimientos por crecimiento son elevados y la dieta puede no aportar hierro
suficiente.
• Mujeres: A los elevados requerimientos por crecimiento, se agregan las pérdidas menstruales. Como
agravante, la dieta, por motivos socioculturales, suele ser marcadamente deficiente en hierro.
3) Embarazo: Los requerimientos son elevados, desde 1 mg/kg/día al comienzo a 6 mg/kg/ día en el tercer
trimestre
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
La deficiencia de hierro es una enfermedad sistémica que afecta a múltiples órganos y tejidos, lo que hace que sus
manifestaciones clínicas puedan ser muy variadas. La presencia o ausencia de manifestaciones clínicas está, muchas
veces, relacionada con el tiempo de duración de la enfermedad: se observa que, cuando la patología es de larga data,
la mayoría de ellas no está presente o lo está en forma muy atenuada
Síntomas generales Manifestaciones neuromusculares
 Palidez de piel y mucosas  Cefalea
 Decaimiento  Sensación de mareo y vértigo
 Anorexia  Visión nublada
 Disminución de la capacidad de concentración
Manifestaciones circulatorias
 Cansancio precoz
 Taquicardia  Dolor muscular Manifestaciones respiratorias
 Hipotensión arterial  Disnea Otras manifestaciones
 Hipersensibilidad al frío
 Náusea

CAUSAS DE ANEMIA FERROPÉNICA


Las causas de la anemia ferropenia pueden ser variadas, e distintas más de manera general se dividen en 5 tipos

1. Absorción insuficiente Ocultas


Ingesta dietética insuficiente o inadecuada  Parasitosis intestinales (uncinariasis)
 Patologías de tubo digestivo (reflujo,
 Por causas socioeconómicas
gastritis, úlcera, pólipos, divertículos, etc.) o
 Por causas personales (bulimia/anorexia,
de riñón
etc.)
 Síndrome de malabsorción
 Enfermedad celíaca
4. Depósitos disminuidos
 Resección intestinal
 Otras patologías de tubo digestivo Prematuros
Gemelares
2. Pérdidas aumentadas
Hemorragia intrauterina (transfusión feto-
Evidentes materna o gemelo-gemelar)
 Parasitosis intestinales (uncinariasis)
 Pérdidas menstruales excesivas
5. Aumento de requerimientos
 Epistaxis reiteradas - Hemorragias
digestivas Crecimiento acelerado
 Pérdidas de sangre por otros órganos
 Lactantes
 Hemorragias perinatales (placenta previa,
 Adolescentes
desprendimiento normoplacentario, etc.)
 Embarazo oLactancia

DIAGNOSTICO
Debe basarse en lo siguiente:
1. Interrogatorio. Se debe prestar especial atención a estos puntos:
▪ Tipo de dieta: duración de la lactancia materna y/o de la ingesta de otras leches o fórmulas, ingesta de carne
y alimentos ricos en hierro y otros nutrientes (vitaminas C, A y B12, ácido fólico, zinc), volumen de ingesta
diaria de leche, exceso de carbohidratos, etc.
▪ Antecedentes de prematurez, embarazos múltiples y déficit de hierro en la madre
▪ Pérdidas de sangre: color de heces, epistaxis, disnea, hematuria, hemoptisis, etc.
▪ Trastornos gastrointestinales: diarrea, esteatorrea, etc.
2. Examen físico.
▪ La palidez cutáneo-mucosa es el signo principal y se puede también observar retardo del desarrollo
pondoestatural, esplenomegalia leve, telangiectasias, alteración de tejidos epiteliales (uñas, lengua, cabello)
y alteraciones óseas.
3. Estudios de laboratorio Hemograma 4. Pruebas que evalúan el estado del hierro
 Hemoglobina y Htc = disminuido ▪ Ferremia: disminuida.
 Recuento de reticulocitos = normal ▪ Capacidad total de saturación de hierro:
 Recuento de plaquetas = normal aumentada.
 Recuento leucocitario = normal ▪ Porcentaje de saturación de la transferrina:
 Índices hematimétricos: disminuido.
▪ VCM = disminuido ▪ Protoporfirina libre eritrocitaria: aumentada.
▪ CHCM = disminuida ▪ Receptores solubles de transferrina:
▪ Morfología eritrocitaria: hipocromía, aumentados.
microcitosis, ovalocitosis, ▪ Ferritina sérica: diminuída.
policromatofilia, punteado basófilo
▪ Hemosiderina en medula ósea:
disminuida/ausente

TRATAMIENTO
El tratamiento debe apuntar a corregir la anemia, almacenar hierro en depósitos y corregir la causa primaria. En
algunos casos, puede ser necesaria una transfusión de glóbulos rojos sedimentados.

a. Corrección de la causa primaria:


Administración de la dieta adecuada, tratamiento de las parasitosis, control del reflujo gastroesofágico, manejo del
síndrome de malabsorción, control de pérdidas ocultas, etc.

b. Tratamiento con hierro:


Puede administrarse indistintamente por vía oral o parenteral, ya que la eficacia y el ritmo de ascenso de la
hemoglobina son similares
▪ Vía oral: Es de elección, la dosis (calculada en mg de hierro elemental) es 3-6 mg/kg/día, fraccionada en 1-
3 tomas diarias. El preparado de elección es el sulfato ferroso, que debe administrarse alejado de las
comidas, media hora antes o dos horas después, ya que muchos alimentos disminuyen la absorción de hierro
hasta un 40-50%
▪ Vía parenteral: Se utiliza en casos de intolerancia digestiva grave al hierro oral, patología digestiva que
contraindique la vía oral o presunción firme de tratamiento oral insuficiente o inadecuado

c. Transfusión de sangre:
La indicación de transfusión en pacientes con anemia ferropénica es una decisión clínica que debe adoptarse dentro
del siguiente contexto:
Con hemoglobina ≥ 7 g/dL, no se debe transfundir, excepto para corregir hipoxemia en pacientes con insuficiencia
respiratoria.
Con hemoglobina < 7 g/dL, se debe transfundir:
▪ Para corrigir descompensación hemodinâmica.
▪ Si coexiste con insuficiencia respiratoria.
▪ Si hay factores agravantes (desnutrición, infección, diarrea crónica).
Si la hemoglobina es inferior a 5 g/dL.

VISIÓN DE LOS PEDIATRAS SOBRE LA ANEMIA INFANTIL Y EL SUPLEMENTO CON EL HIERO


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la anemia es un problema de salud pública en la mayoría de los
países de bajos y medianos ingresos. La causa de anemia más frecuente es el déficit de hierro. La problemática de la
carencia de hierro se sintetiza en dos puntos principales:
1) es la carencia nutricional más prevalente
2) los niños de entre 6 y 23 meses y las mujeres embarazadas son los grupos más vulnerables
Los entrevistados coincidieron en que la anemia era un problema importante en nuestro país, siendo un problema
antiguo.
Al preguntarles sobre los grupos de riesgo, además de los más tradicionales, como los recién nacidos prematuros,
de bajo peso al nacer y los lactantes, emergieron los niños cuyas familias tenían hábitos de alimentación inadecuados
o que recibían un aporte insuficiente de hierro en la dieta.
“se ve más asociada en los últimos años a una mala nutrición que a una desnutrición… al menos hace ya ocho, nueve
años, cuando yo me formé en pediatría, se veía más asociada a la desnutrición, vos veías chicos desnutridos con una
anemia muy marcada y, sin embargo, ahora yo prácticamente no tengo chicos desnutridos en mi población, pero sí
mucha anemia”

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA INFANTIL


Todos refirieron que indicaban hierro en dosis de profilaxis. Como era de esperarse, la edad era el factor determinante
más común, seguido por la edad gestacional o peso al nacer y el tipo de alimentación del niño.
La mayoría de los entrevistados encontró alguna dificultad para controlar el suplemento a lo largo del tiempo. Se
destacan, entre otros obstáculos, la falta de adherencia materna, la disponibilidad del sulfato ferroso como única
alternativa gratuita y las limitaciones para realizar un análisis de sangre al niño.

REPRESENTACIONES CULTURALES ACERCA DE LA ANEMIA Y LA SUPLEMENTACIÓN CON HIERRO


La prevención de la anemia en embarazadas y niños menores de dos años constituye un desafío para muchos países
de Latinoamérica y para la Argentina, ya que un tercio de las embarazadas y niños pequeños la padecen.
Respecto del lugar que ocupa la anemia entre otras enfermedades y problemáticas, observamos que existen muchas
otras que escalan lugares prioritarios: diarrea, infecciones respiratorias, bronquiolitis, gastroenteritis, desnutrición,
adicciones, violencia familiar, tuberculosis, sífilis. Por otra parte, la anemia es muchas veces visualizada como
“fisiológica”, y por eso “normal”
Definiciones de anemia, sus causas y consecuencias entre los equipos de salud y las madres

Botulismo Alimentario
El botulismo alimentario es una enfermedad grave caracterizada por una intoxicación neuroparalítica causada por
la ingestión de una neurotoxina producida por bacterias del género Clostridium que son productoras de la toxina
botulínica.
Clostridium botulinum es un bacilo Gram positivo, anaeróbico estricto, que forma esporas y se encuentra en suelos
vírgenes y cultivados en todo el mundo, así como en sedimentos marinos. Existen diferentes formas de botulismo:

Intoxicación por toxina preformada:


 Botulismo alimentario: Ocurre cuando se ingiere la toxina preformada en alimentos contaminados.
 Botulismo iatrogénico: Se produce por el uso terapéutico de la toxina botulínica.
 Botulismo laboral: Puede ocurrir en personas que manipulan la toxina en laboratorios.
 Botulismo bélico: Se refiere al uso de la toxina como arma química.
Toxiinfección:
 Toxemia intestinal en el lactante: Es causada por la colonización de la bacteria en el intestino y la producción
de la toxina.
 Toxemia intestinal del adulto: Similar al anterior, pero en adultos.
 Botulismo en heridas: Ocurre cuando las heridas se infectan con la bacteria y producen la toxina.

Casos de botulismo alimentario por año Total


País. Años 2008 a 2014.
El botulismo alimentario tiene un período de incubación que generalmente oscila entre 12 y 36 horas después de la
ingestión de la toxina. En más de la mitad de los casos, la enfermedad comienza con un síndrome gastroentérico, que
incluye síntomas como náuseas, vómitos, malestar abdominal y diarrea.
El período de estado del botulismo alimentario dura aproximadamente entre 7 y 14 días, durante los cuales los
síntomas neurológicos característicos comienzan a manifestarse. Estos síntomas incluyen debilidad muscular, visión
borrosa, dificultad para hablar y tragar, y parálisis muscular progresiva.
Después del período de estado, sigue una fase de recuperación que puede prolongarse durante otros 14 a 21 días
antes de que los síntomas empiecen a mejorar y la persona se recupere por completo.

síndrome neurológico con parálisis descendente y simétrica


 Oftalmoplejía intrínseca (bilateral): visión borrosa de inicio, seguida de midriasis y reflejo fotomotor abolido
 Oftalmoplejía extrínseca: con ptosis palpebral, estrabismo y diplopía.
 Parálisis faringolaríngea: disfagia, disartria, disminución de los reflejos faríngeos (nauseoso) y laríngeo
(tusígeno), que llega a la parálisis de la musculatura bronquial.
 Parálisis secretoria: sequedad de la boca, fauces, ojos y piel.
 Parálisis respiratorias: los músculos intercostales, el diafragma (parálisis del nervio frénico) y los músculos
respiratorios accesorios son afectados en las formas graves.
 Constipación y la retención urinaria.
 Hipertensión arterial, arritmias y, eventualmente, colapso cardiovascular y paro cardíaco.
Afebril (excepto que haya una sobreinfección bacteriana), lúcido, y sin alteraciones sensitivas

DEFINICIÓN DE CASO
Caso Sospechoso:
Toda persona que presente visión borrosa, seguida de diplopía, disfagia y sequedad de mucosas a las que se les
agrega ptosis palpebral, siempre de presentación bilateral y descendente, afebril y con conservación del estado de
conciencia.
Caso Confirmado:
Caso sospechoso con identificación de la toxina botulínica en suero; o en contenido gástrico; o en contenido intestinal
(materia fecal); o en alimento consumido o que tenga nexo epidemiológico con un caso confirmado por laboratorio.

¿CÓMO DESAPARECEN LOS SÍNTOMAS?


En el caso del botulismo alimentario, los síntomas tienden a desaparecer en sentido inverso a su progresión. Esto
significa que los síntomas neurológicos, como la debilidad muscular y la parálisis, pueden comenzar a mejorar antes
que otros síntomas.; de esta manera, la oftalmoplejía intrínseca, en especial la parálisis de la acomodación es la
última en desaparecer.
Es importante destacar que, aunque los pacientes con botulismo pueden experimentar dificultades para hablar debido
a la parálisis de los músculos implicados en el habla, en todo momento suelen estar lúcidos y conscientes de su
entorno. Aunque no puedan hablar, pueden escuchar y comprender lo que sucede a su alrededor.

DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
Cuando se sospecha de botulismo, es importante considerar los diagnósticos diferenciales más frecuentes que
presentan síntomas similares. Algunos de los diagnósticos diferenciales comunes que pueden ser diferenciados por
hallazgos clínicos y confirmados mediante exámenes de laboratorio son
 Miastenia gravis  Lesiones de la médula espinal
 Poliomielitis  Meningoencefalitis
 ACV
La identificación de toxina: se investiga en suero sanguíneo, materia fecal y alimento. Evidenciándose por el método
de bioensayo por inoculación intraperitoneal

TRATAMIENTO
El tratamiento específico del botulismo alimentario consiste en la administración temprana de antitoxina botulínica,
derivada de suero equino, esta enfermedad es tratable y su pronóstico mejora cuando la consulta y diagnóstico son
precoces, todo paciente en que se sospeche la enfermedad, debe ser internado inmediatamente, de manera preventiva
y bajo estrecho control médico, con búsqueda activa de la signos sintomatología específica de la intoxicación.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL BOTULISMO ALIMENTARIO


La prevención y control del botulismo alimentario se centra en la adopción de medidas adecuadas para evitar la
proliferación de la bacteria Clostridium botulinum y la producción de la toxina botulínica en los alimentos. Algunas
medidas importantes incluyen:
 Precauciones para la elaboración de conservas domésticas envasadas.
 educación de la población
 Evitar la preparación de conservas domésticas envasadas si no se poseen los conocimientos y los elementos
necesarios para una elaboración
 Descartar todo alimento que se considere sospechoso
RECORDAR: el desarrollo de C. botulinum y la presencia de toxina botulínica generalmente no producen ningún
cambio identificable en los caracteres organolépticos, ni expulsión de gas detectable al abrir el envase.

MEDIDAS A TOMAR FRENTE A UN CASO DE BOTULISMO ALIMENTARIO


Todo caso sospechoso de botulismo, debe ser considerado como un posible brote, que puede afectar a familiares u
otras personas que posiblemente hayan consumido el alimento contaminado, por lo que se deberá comenzar de
inmediato con la búsqueda de nuevos casos.
Medidas con el alimento
 Rescate y retención inmediata de los alimentos.
 No se debe descartar ningún alimento como posible vehículo de la toxina.
otras personas expuestas al riesgo.
 INVESTIGAR: Personas que ingirieron o presuntamente ingirieron el mismo alimento, en el mismo lugar o en
la misma oportunidad, o en otros lugares.
 Personas que probablemente compraron el mismo tipo de alimento y que aún no lo ingirieron.
 GENERAR ALERTA
Medidas FRENTE A casos sospechosos
Definición de caso sospechoso: toda persona relacionada al brote, que consumió el mismo alimento y que no tiene
sintomatología aún, puede encontrarse dentro del período de incubación de 48 a 72 horas.
 Medidas específicas de diagnóstico y tratamiento: Los casos sospechosos deben ser evaluados por
profesionales de la salud, quienes realizarán pruebas diagnósticas específicas para confirmar la presencia
de la toxina botulínica
 Medidas inespecíficas: se brindarán cuidados y medidas de soporte para mantener la función respiratoria y
vitalidad de los pacientes.

Botulismo del Lactante


El botulismo del lactante es una forma específica de botulismo que afecta a los lactantes y se caracteriza por la
ingestión de esporas de Clostridium botulinum, su desarrollo en forma vegetativa y la producción de toxina en el
intestino. Es una enfermedad de notificación obligatoria, lo que significa que los casos deben ser reportados a las
autoridades de salud.
La transmisión en el botulismo del lactante las fuentes posibles de esporas son múltiples, principalmente el polvo
ambiental y en algunos alimentos, especialmente la miel, y algunas hierbas medicinales. La vigilancia epidemiológica
es fundamental para implementar medidas de prevención Y EL tratamiento precoz de los casos.
A diferencia de otras enfermedades infecciosas, el botulismo del lactante no se transmite de persona a persona. No
hay riesgo de contagio directo entre los lactantes afectados y otras personas. La principal vía de transmisión es a
través de la ingestión de esporas de Clostridium botulinum presentes en ciertos alimentos o en el entorno ambiental.
El período de incubación del botulismo del lactante es desconocido, lo que dificulta la identificación temprana de la
enfermedad.
El botulismo del lactante tiene una distribución mundial, afectando a lactantes en diferentes regiones del mundo

DEFINICIÓN DE CASO
 Caso sospechoso: Todo niño menor de un año que presente hipotonía con disminución de la fuerza muscular
o constipación de 3 o más días y uno o más de los siguientes signos: reflejo fotomotor lento, oftalmoplejía
externa, estrabismo, ptosis palpebral; llanto ronco o débil; disminución del reflejo de succión y deglución
(disfagia, babeo, dificultad para alimentarse); disminución del reflejo nauseoso y del reflejo tusígeno; pérdida
de la sonrisa social, facies inexpresiva; letargo; indiferencia.
 Caso confirmado: Caso sospechoso con identificación de C. botulinum en materia fecal o identificación de
toxina botulínica en materia fecal o suero.

PREVENCIÓN A NIVEL COMUNITARIO


La prevención del botulismo del lactante a nivel comunitario es fundamental para reducir la incidencia de la
enfermedad. Algunas medidas de prevención importantes incluyen:
 No debe darse a los lactantes miel ni infusiones de hierbas POR SER Fuentes identificadas del microorganismo
A LOS MENORES DE 1 AÑO.
 Lavar y cocinar adecuadamente todas las verduras.
 Mantener las manos de LOS niños higienizadas.
 Controlar que los niños no se lleven a la boca alimentos que hayan estado en contacto con la tierra.
 Educación para la Salud

PREVENCIÓN A NIVEL INDIVIDUAL


A nivel individual, es importante tomar las siguientes medidas de prevención y control para evitar el botulismo del
lactante:
 Evitar la alimentación de lactantes menores de 1 año con miel:
 Prestar atención a los alimentos introducidos en la dieta del lactante:
 Mantener una buena higiene:
 Vigilar los signos y síntomas:
Detección de Factores de Riesgo Cardiovascular
Unidad 2
Un factor de riesgo cardiovascular es una característica biológica o una conducta que aumenta la probabilidad de
padecer o morir por una enfermedad cardiovascular en aquellos individuos que la posibilidad de desarrollar
enfermedad cardiovascular. Las personas con algún factor de riesgo cardiovascular. Deberán ser adecuadamente
identificados, registrándose dicha información en su historia clínica.
Para la detección y registro de los factores de riesgo se recomienda una estrategia de carácter oportunista, basada
en aprovechar los múltiples contactos y motivos de consulta de los individuos con el sistema sanitario,
fundamentalmente con los servicios de atención primaria.

Registro en la historia clínica de antecedentes de cardiopatía isquémica en familiares de primer grado (padres o
hermanos) de forma precoz (antes de los 55 años en familiares varones o antes de los 65 años en familiares mujeres).

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES:


 Nivel de pas y pad
 Edad > 55 años en hombres y > 65 años en mujeres •
 Tabaquismo
 Colesterol total > 200 mg/dl; ldl > 130mg/dl; hdl < 40mg/dl en hombres o < 46 mg/dl en mujeres; triglicéridos
> 150 mg /dl
 Hiperglucemia en ayunas (100-125 mg/dl)
 Diabetes
 Obesidad abdominal (cintura >102 cm en hombres o > 88cm en mujeres)
 Antecedentes familiares de ecv prematura (< 55 años en hombres o < 65 años en mujeres)
 Menopausia
 Mala situación socioeconómica
 Bajo nivel educativo

OBJETIVOS DE LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR


 Reducir el riesgo de padecer eventos isquémicos coronarios. - Reducir el riesgo de padecer eventos
isquémicos cerebrales o vasculares.
 Reducir la posibilidad de discapacidad de causa cardiocerebrovascular y mejorar la calidad de vida de los
pacientes con enfermedades cardiovasculares.
 Reducir la mortalidad por causa cardio-cerebrovascular.

LA PREVENCIÓN DEL PRIMER INFARTO


Se encuentra dentro de las acciones sanitarias que deben realizarse en Atención Primaria con el objetivo de prevenir
la Enfermedad Cardiovascular. La Atención Primaria se fundamenta en la educación para la salud (información) para
mantener un estilo de vida saludable y en la detección precoz de los factores de riesgo cardiovascular.
En la práctica clínica estas acciones se realizan mediante la detección, diagnóstico y tratamiento de factores de
riesgos, como son la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, las dislipidemias, niveles elevados de colesterol LDL,
niveles bajos de colesterol HDL, la obesidad, sedentarismo, además de factores como son la hiperhomocisteinemia,
hiperlipoproteinemia, hiperfibirinogenemia y factores de coagulación. Para ello se cuenta con sendos sistemas de
evaluación como las tablas a las que nos vamos a referir a continuación.
La Revista de la Federación Argentina de Cardiología publicó en 1990 (que continúan vigentes) las Recomendaciones
sobre prevención de la Cardiopatía Isquémica. Desde esa época hasta la actualidad han transcurrido tres décadas
riquísimas en nuevos datos útiles para aplicar en Prevención Primaria y Secundaria de Enfermedades
Cardiovasculares, provenientes de miles de trabajos científicos nacionales y extranjeros.
Es fundamental la determinación de grupos de riesgo prioritarios es decir los blancos poblacionales.
ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
El propósito de cualquier intervención sobre los factores de riesgo es la reducción del riesgo cardiovascular global
con el objetivo de disminuir la morbimortalidad cardiovascular.

Los objetivos secundarios, ligados estrictamente con el primero, serán promover modos de vida saludables,
mantener niveles adecuados de presión arterial y colesterol, controlar la glucemia, evitar o abandonar el cigarrillo.

¿POR QUÉ EVALUAR EL RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS PACIENTES?


Porque constituyen la primera causa de mortalidad y carga de enfermedad en nuestro país.

Datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud

17,5 millones de personas murieron por enfermedades cardiovasculares en 2012.

80% de los infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles.

¿A quién estra�ficar?
A todas las personas entre 40 y 79 años con diagnóstico de hipertensión o diabetes.

¿Cuál es la frecuencia recomendada para la estra�ficación del riesgo cardiovascular?

La frecuencia de monitorización dependerá del riesgo CV del paciente.

¿Cómo estra�ficar a esta población?


El Ministerio de Salud de la Nación recomienda utilizar las tablas de predicción de riesgo de la OMS/IHS que
indican el riesgo de padecer un episodio cardiovascular grave (IAM o ACV mortal o no) en un período de 10 años.

PASOS PARA CALCULAR EL RIESGO -TABLAS DE PREDICCIÓN DE RIESGO CV DE LA OMS


Paso 1. Descartar que la persona presente:

 Enfermedad cardiovascular establecida (enfermedad coronaria: -antecedentes de angina, infarto de


miocardio, antecedente de revascularización coronaria-, accidente isquémico transitorio, accidente cerebro
vascular, o de arterias de miembros inferiores o endarterectomía carotidea, claudicación intermitente).
 Sin enfermedad cardiovascular establecida, pero con al menos una de las siguientes condiciones: valor de
colesterol total (CT) ≥ 310 mg/dl, colesterol LDL ≥ 230 mg/dl o una relación CT/CHDL > 8.
 Cifras de presión arterial permanentemente elevadas (160-170 mm Hg para la presión sistólica y/o 100-105
mm Hg para la presión arterial diastólica).
 Enfermedad renal crónica con muy alto riesgo de eventos CV

Paso 2. Recopilar información del paciente sobre los factores de riesgo.


 Presencia o ausencia de diabetes
 Sexo
 Fumador o no fumador
 Edad
 Presión arterial sistólica (PAS)
 Colesterol total

Paso 3. Elegir la tabla de acuerdo con la presencia o ausencia de diabetes.


Paso 4. Elegir el cuadro de acuerdo con el sexo.
Paso 5. Elegir la columna según la persona sea fumadora o no fumadora.
Paso 6. Elegir el recuadro de la edad.
Paso 7. Localizar la celda correspondiente al nivel de presión y el valor de colesterol obtenido.

Las tablas de predicción del riesgo de la OMS indican el riesgo de padecer un episodio cardiovascular grave, mortal
o no (infarto de miocardio o ataque apoplético), en un periodo de 10 años según la edad, el sexo, la presión arterial, el
consumo de tabaco, el colesterol total en sangre y la presencia o ausencia de diabetes mellitus .
Existen dos modelos de tablas. Uno de ellos (14 tablas) es válido para los contextos en los que se puede determinar
el colesterol en sangre, mientras que el otro (14 tablas) se ha concebido para los contextos en que eso no es posible.
Las tablas presentan estimaciones aproximadas del riesgo de enfermedad cardiovascular en personas sin cardiopatía
coronaria, ataque apoplético u otra enfermedad aterosclerótica establecidas.
Las tablas identifican a las personas de alto riesgo cardiovascular y motivarían a los pacientes, especialmente para
que modifiquen su modo de vida y, si es necesario, sigan el tratamiento oportuno con medicamentos.
El color de la celda indica el riesgo cardiovascular a 10 años.

CONSIDERACIONES PRÁCTICAS
Hay que tener en cuenta que el riesgo de enfermedad cardiovascular puede ser mayor que el indicado en las tablas
en los siguientes casos:
 personas ya sometidas a tratamiento antihipertensivo;
 menopausia prematura;
 personas que se aproximan a la siguiente categoría de edad o a la siguiente categoría de presión arterial
sistólica;
 obesidad
 sedentarismo;
 antecedentes familiares de cardiopatía coronaria o ataque apoplético prematuros en familiar de primer grado
 concentración elevada de triglicéridos (> 2,0 mmol/l o 180 mg/dl);
 concentración baja de colesterol HDL (< 1 mmol/l o 40 mg/dl en los hombres, < 1,3 mmol/l o 50 mg/dl en las
mujeres);
 concentraciones elevadas de proteína C-reactiva, fibrinógeno, homocisteína, apolipoproteína B ó Lp(a),
hiperglucemia en ayunas o intolerancia a la glucosa;
 microalbuminuria (aumenta el riesgo a 5 años de los diabéticos en un 5% aproximadamente);
 frecuencia cardiaca aumentada;
 bajo nivel socioeconómico.
Recomendaciones para la prevención de las enfermedades cardiovasculares en las personas con factores de riesgo
cardiovascular (según el riesgo individual total)
RIESGO DE EPISODIO CARDIOVASCULAR A 10 AÑOS
Riesgo < 10%: Los individuos de esta categoría tienen un riesgo bajo. Un bajo riesgo no significa “ausencia de
riesgo”.

Riesgo 10%-< 20%: Los individuos de esta categoría tienen un riesgo moderado de sufrir episodios
cardiovasculares, mortales o no. Se deberá motorizar perfil de riesgo cada 6 a 12 meses.

Riesgo 20%-< 30%: Los individuos de esta categoría tienen un riesgo alto de sufrir episodios cardiovasculares,
mortales o no. Se deberá motorizar perfil de riesgo cada 3 a 6 meses.

Riesgo ≥ 40% Los individuos de esta categoría tienen un riesgo muy alto de sufrir episodios cardiovasculares,
mortales o no. Se deberá motorizar perfil de riesgo cada 3 a 6 meses.

MEDIDAS PREVENTIVAS
 Cambio en estilo de vida
 En el caso de los no fumadores, se les alentará a que no empiecen fumar.
 A los fumadores alentarlos a que dejen de fumar brindándoles todas las posibilidades de todos los
tratamientos disponibles.
 Cambios dietéticos recomendando alimentación saludable. Se deberá reducir la ingesta total de grasas y la
ingesta de grasas saturadas. Se debe alentar firmemente a todos los individuos a reducir la ingesta de sal
al menos en un tercio, a ser posible hasta cifras inferiores a 5 g diarios. Incluir frutas y verduras, cereales
integrales y legumbres
 Realizar actividad física  Controlar el peso  Controlar la TA.
 Limitar el consumo de alcohol.

TABAQUISMO
Como hemos visto en años anteriores el tabaquismo es un hábito difícil de modificar.
Prevención Primaria: El abandono del hábito tabáquico es un proceso que se va gestando en distintas etapas. Es
importante conocerlas para poder brindar al paciente un mejor tratamiento. Debe incluir los siguientes aspectos:
 Información detallada de los riesgos del consumo de tabaco e información clara de los beneficios que supone
su abandono. Consejo breve antitabaco que debe ser técnicamente adecuado y realizarse en cada visita desde
el momento del diagnóstico.
 Apoyo psicológico y tratamiento farmacológico cuando se requiera. ·
 Intervención del médico: El médico debe ser claro, firme y personalizar la advertencia.
Para evaluar el nivel de adicción es importante realizar el grado de dependencia a la nicotina por medio de un test

El test de Fagerstrom permite medir la dependencia psíquica y de comportamiento al tabaco.

Las puntuaciones obtenidas varían de 0 a 10, estableciendo varios grados de dependencia, desde la más leve hasta
la más alta. Los resultados obtenidos permiten decidir los tratamientos que pueden ser propuestos para ayudar a
dejar de fumar.
¿Cuánto tiempo tarda usted en fumarse su primer cigarrillo desde que se despierta?
 Menos de 5 minutos……….3
 De 31 a 60 minutos…………. 1
 Más de 60 minutos…….…… 0
¿Tiene usted dificultad para no fumar en los lugares donde
está prohibido?
 Sí…. 1
 No…. 0

¿Cuál es el cigarrillo que usted encuentra más


indispensable?
 El primero…1
 Otro…0

¿Cuántos cigarrillos se fuma al día?


 10 o menos…. 0
 De 11 a 20…………1
 De 21a 30………….2
RESULTADOS:
De 0 a 2 puntos: no hay dependencia
De 3 a 4 puntos: dependencia leve
De 5 a 6 puntos: dependencia media
De 7 a 10 puntos: dependencia alta o muy alta

SEDENTARISMO
El sedentarismo es uno de los Factores de Riesgo modificables de mayor prevalencia en la población general. La
importancia de los efectos de la actividad física sobre la salud humana ha sido remarcada en todas las especialidades
médicas, pero particularmente en el sistema cardiovascular es donde se demuestran los beneficios con mayor
magnitud.

El ejercicio físico, realizado en forma regular disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y
de accidente cerebrovascular, al influir directa o indirectamente sobre factores de riesgo y otros (dislipidemias,
hipertensión arterial, obesidad, actividad neurohumoral anormal, metabolismo glucídico y osteomineral, factores
relacionados a la trombosis y fibrinolisis, función endotelial, etc.). La actividad física es hoy una herramienta
indispensable, accesible y de bajo costo para aplicar en pacientes y población general, para mejorar y recuperar la
capacidad funcional y preservar la salud cardiovascular a través de la adopción de un estilo de vida más saludable.

Esto es aplicable tanto en Prevención Primaria y como Secundaria, con los recaudos necesarios en relación a
distintos grupos e indicadores de riesgo ya establecidos. Pueden incluirse en Programas de Actividad Física
Programada a individuos presuntamente sanos, con o sin factores de riesgo; y siempre que se respeten una adecuada
evaluación y planificación, estableciendo pautas de seguridad y eficacia, pueden incluirse los que presentan alguna
contraindicación o precaución especial para el desarrollo de actividades físicas.

El ejercicio incrementa la capacidad para captar, transportar y utilizar el oxígeno por parte de los tejidos, para una
mayor producción de energía y mejor eliminación de desechos metabólicos; esta capacidad, comúnmente llamada
Capacidad Aeróbica es clave para la valoración, su aumento, junto con la Resistencia Aeróbica es el componente más
importante para el mejoramiento cardio-circulatorio.

La importancia del ejercicio se destaca al establecer que la Rehabilitación Cardíaca como Prevención Secundaria es
parte constitutiva del tratamiento de todo enfermo cardiovascular y pulmonar, acentuando la necesidad de tratar más
intensivamente los pacientes con aterosclerosis establecida y/o alto riesgo, mediante programas integrales con
acciones en áreas como nutrición, psicoafectiva, vocacional-social, además del seguimiento y control de los factores
gatillo y multifactoriales.
ACTIVIDAD FÍSICA
Es cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía.
Incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domésticas y las actividades recreativas. (OMS)

Ejercicio: es una subcategoría de actividad física que se planea, está estructurada, es repetitiva y tiene como objetivo
mejorar o mantener uno o más componentes del estado físico.

 A nivel mundial, uno de cada cuatro adultos no tiene un nivel suficiente de actividad física.
 Más del 80% de la población adolescente del mundo no tiene un nivel suficiente de actividad física.

La actividad física en niños debe practicarse a través del juego y actividades recreativas en el ámbito escolar y
familiar.

ACTIVIDAD FÍSICA PARA MAYORES DE 65 AÑOS


Deberemos tener en cuenta la dificultad del individuo para realizar la actividad. Una actividad como caminar lento,
para algunos pacientes será una actividad de intensidad moderada mientras que para otros lo será intensa,
dependiendo del grado de compromiso físico del individuo.
De manera práctica podemos prescribir caminar 30 minutos diarios, al menos 5 días a la semana, efectuar 8 a 10
ejercicios que involucren grandes grupos musculares, al menos 2 días a la semana no consecutivos, por ejemplo,
trabajar los brazos, las piernas, glúteos; ejercicios de flexibilidad 10 minutos diarios, al menos dos veces por semana
y no olvidar recomendar los ejercicios para mejorar la estabilidad.
ANTES DE INICIAR ACTIVIDAD FÍSICA TODOS DEBEN REALIZAR CONTROL CLÍNICO Y/O CARDIOLÓGICO SEGÚN
CORRESPONDA.

En las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación en
el año 2016, se presentaron 10 mensajes principales con el objetivo de promover estilos de vida más saludables y
prevenir las ECNT.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1) Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física.
2) Tomar a diario 8 vasos de agua segura.
3) Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad de tipos y colores.
4) Producir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio.
5) Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con elevado contenido de grasas, azúcares y sal.
6) Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente descremeados.
7) Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.
8) Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, Choclo.
9) Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.
10) El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas
no deben consumirlas
Las recomendaciones sobre alimentación saludable deben sugerirse a toda la población, siempre teniendo en cuenta
que para desarrollar eficazmente una estrategia de alimentación saludable es importante conocer los aspectos
sociales, económicos y culturales. Algunas de las indicaciones
anteriores serán adecuadas para personas que ya tengan factores
de riesgo o presenten enfermedad cardiovascular.

- TRAPS 1 Y 2: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

- Ministerio de Salud de la Nación. Guías Alimentarias para la


Población Argentina, Buenos Aires 2016.
Prevención Cardiovascular en la Infancia y la Adolescencia
La prevención cardiovascular en la infancia y la adolescencia es fundamental para promover la salud a lo largo de la
vida. Aquí se presentan algunas recomendaciones y aspectos a se llevar en consideraciones

ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES RECOMENDACIONES


 Considerar como antecedente positivo la presencia de ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (ECV) diagnosticada
o muerte de causa cardiovascular, en un familiar masculino < 55 años o femenino < 65 años.
 Constatar en la historia clínica del paciente los antecedentes familiares positivos en familiares de 1° grado.
 En la edad pediátrica ampliar el interrogatorio a familiares de 2do grado.

FACTORES DE RIESGO PERINATALES


Los factores de riesgo perinatales son aquellos que se relacionan con el período que abarca desde la concepción
hasta el primer mes de vida del recién nacido. Estos factores pueden tener un impacto significativo en la salud y el
desarrollo del bebé Es importante tener en cuenta estos factores de riesgo perinatales, ya que pueden influir en la
salud cardiovascular del bebé a largo plazo.
 Obesidad materna.
 Aumento de peso acelerado en los primeros años de vida.
 Retraso del crecimiento intrauterino.
 Exposición al tabaco, alcohol y drogas

ESTRATEGIAS:
 Lactancia materna.
 Incorporación de una alimentación complementaria oportuna y de calidad.
 Estilo de vida saludable.

RECOMENDACIONES RELACIONADAS CON LA SALUD MATERNA


Es importante que las mujeres embarazadas reciban atención prenatal regular para monitorear su salud y el
desarrollo del feto.
 Realizar controles prenatales periódicos.
 Iniciar el embarazo con un peso adecuado.
 Considerar, como factores que favorecen el desarrollo de un perfil de riesgo aumentado para ECV en la edad
adulta, el antecedente de diabetes (DBT), HTA u obesidad materna durante el embarazo.
 Cesación tabáquica.
 Informar los riesgos asociados con el consumo de alcohol, drogas y tabaco, contraindicando explícitamente
el consumo de dichas sustancias durante el embarazo y la lactancia
 Informar riesgos de la exposición pasiva al tabaco.

RECOMENDACIONES RELACIONADAS CON LA SALUD DEL RECIÉN NACIDO


 Lactancia materna
 Medición de la presión arterial desde el nacimiento.
 El seguimiento nutricional DE TODOS LOS NIÑOS EN ESPECIAL AQUELLOS nacidos con bajo peso.
ASPECTOS NUTRICIONALES RECOMENDACIONES
 Lactancia materna.
 Promover el consumo de agua como bebida principal.
 Estimular el consumo de frutas enteras en lugar de sus jugos.
 Consumo de snacks: inferior a 100-200 kcal/día o 10% del VCT recomendado para la edad, sexo y nivel de
actividad física
 La ingesta de grasa en niños menores de 24 meses no debe ser restringida sin indicación médica.
 Promover el consumo de vegetales y frutas de variados colores y texturas.
 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡CUIDADO con el consumo de sal!!!!!!!!!!

ACTIVIDAD FÍSICA SEGÚN LA EDAD


La actividad física es esencial para promover un estilo de vida saludable en todas las etapas de la vida, y disminuye
los Riesco de enfermedades coronarias

Niñas y niños que aún no caminan Niñas y niños que caminan


 Promover la actividad física  Promover que sean físicamente activos
durante al menos 180 minutos al día
 Reducir los períodos sedentarios prolongados.
 Actividades estructuradas y juego libre.
 Minimizar el tiempo que pasan sentados a
menos de 1 hora seguida.  Reducir los períodos sedentarios prolongados.
Se recomienda no dedicar más de 1 hora
seguida, cuando están despiertos, a
actividades sedentarias

USO DE PANTALLAS
El uso excesivo de pantallas, como televisores, computadoras, tabletas y teléfonos móviles, está relacionado con el
estilo de vida sedentario y puede tener un impacto negativo en la prevención cardiovascular en la infancia y la
adolescencia.
 De 0 a 2 años: no se recomienda pasar tiempo delante de una pantalla.
 De 2 a 4 años: no se recomienda pasar más de 1 hora al día delante de una pantalla.
Niños y adolescentes de 5 a 17 años
 Realizar al menos 60 minutos al día de actividad física aeróbica moderada a vigorosa.
 Movilizarse en forma activa, caminando o en bicicleta
 Fomentar las actividades al aire libre.
 Limitar el tiempo frente al televisor u otras pantallas con fines recreativos, a un máximo de 2 horas al día.

SEDENTARISMO
En la Argentina urbana se estima que el 45,4% de niños realizan en promedio menos de 60 minutos diarios de
actividad física de intensidad moderada y vigorosa.
Hipertensión Arterial
Para prevenir complicaciones asociadas a la hipertensión arterial, es fundamental realizar una detección precoz de
la enfermedad, seguida de una derivación adecuada y oportuna para recibir el tratamiento necesario

La falta de actividad física regular está asociada con un mayor riesgo de hipertensión arterial. El ejercicio regular
ayuda a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea, lo que a su vez puede ayudar a mantener una presión
arterial saludable. Ya el tabaquismo y la exposición al humo del tabaco pueden aumentar la presión arterial. Los
productos químicos presentes en el tabaco dañan las paredes de los vasos sanguíneos, lo que conduce a una
disminución en su elasticidad y un estrechamiento de los mismos. Esto aumenta la resistencia al flujo sanguíneo y,
por lo tanto, la presión arterial

Sexto Estudio Epidemiológico de Consumo de Sustancias Psicoactivas en estudiantes


de enseñanza media (13 a 17 años) por el Observatorio de SEDRONAR. 2014

 Tabaco primera sustancia adictiva usada por jóvenes que abusan posteriormente de otras sustancias.

 Consumo de alucinógenos-LSD: edad de inicio de 15,4 años.

 En términos globales, la edad promedio de la primera vez de consumo: entre los 13 y 15 años, cualquiera sea
la sustancia que se considere.

TABAQUISMO Y OTRAS SUSTANCIAS


 Promoción de ambientes libres de humo.
 En los adolescentes que no están interesados en dejar de fumar se deben dar breves intervenciones en cada
oportunidad de consulta con mensajes para aumentar la ambivalencia sobre el tabaquismo y los motivos para
considerar dejar de fumar
 Para los adolescentes con síntomas de dependencia a la nicotina, se sugiere la terapia de reemplazo nicotínico
en combinación con una intervención de orientación.
 Los adolescentes con consumo de alcohol y otras drogas: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

Prevención de Hipertensión Arterial


Numerosos estudios epidemiológicos han hallado en los hipertensos un riesgo elevado de padecer enfermedad
coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca e insuficiencia renal. En nuestro país, la hipertensión
arterial mostró una prevalencia elevada.

La detección temprana de la Hipertensión Arterial (HTA) disminuye la morbimortalidad cardiovascular.

EL CONTROL DE LA HTA REDUCE LA INCIDENCIA DE:


 ACV 40%
 IAM 25%
 ICC 50%.
Se deberá controlar la presión arterial independientemente del motivo de consulta incluso en los niños.

CONSENSO ARGENTINO DE HIPERTENSION ARTERIAL 2018


Definición: Promedio de dos tomas de presión arterial (PA) ≥140/90 mmHg o toma de medicación antihipertensiva.
Se recomenda preferentemente:
 Tensiómetro automático de brazo validado.
 Utilizar brazaletes adecuados
 El tensiómetro aneroide debe ser calibrado cada 3-6 meses.
Claves para una correcta medición de la PA:
 Realizar mediciones por duplicado.
 Calcular el promedio y evitar redondeos.
 Si hay más de 5 mmHg de diferencia, considerar realizar más mediciones.
 En ancianos y diabéticos, realizar mediciones de pie.
 En niños y adolescentes, realizar mediciones en miembros inferiores.
 Registrar también la frecuencia cardiaca.

RECUERDE: el uso de tensiómetro de mercurio está prohibido en Argentina por resolución ministerial
Nº274/10.
PREVALENCIA MUNDIAL
Vacunación
La vacunación, por tanto, es el acto de administrar una vacuna a un individuo con el propósito de inducir inmunidad
activa y protegerlo contra una enfermedad específica. La inmunización ha sido una de las medidas más efectivas para
prevenir enfermedades infecciosas y ha contribuido significativamente a la reducción de la morbilidad y la mortalidad
en todo el mundo.

¿QUÉ ES LA INMUNIZACIÓN?
Es la acción de conferir inmunidad mediante la administración de antígenos (inmunidad activa) o mediante la
administración de anticuerpos específicos (inmunidad pasiva) siendo que la pasiva presenta corta duración
• Vacuna: suspensión de microorganismos atenuados o inactivados o sus fracciones o sus productos
metabólicos (antígenos) que administrados inducen inmunidad para la prevención de la enfermedad.
• Vacunación: acto de administrar una vacuna

ADYUVANTE
Es una sustancia que se administra junto a un antígeno para aumentar ó reforzar de forma inespecífica la respuesta
inmunitaria al mismo. Permite la obtención de títulos más elevados de anticuerpos con una cantidad menor de
antígeno y un número más reducido de dosis.
Ej: sales de aluminio

EFICACIA
Es el porcentaje de reducción de la incidencia de la enfermedad en los sujetos vacunados respecto a un grupo que
no recibe la vacuna en estudio. (OMS)
Es el grado de protección contra una infección conferida por una vacuna determinado por un ensayo clínico
randomizado y controlado.

EFECTIVIDAD
Es la capacidad de una vacuna de proteger contra enfermedades cuando se aplica en condiciones de campo
(condiciones reales). El efecto directo de la vacuna más el efecto indirecto aportado por la inmunidad colectiva. Los
estudios de efectividad permiten medir la protección directa de la vacuna en el mundo real.

PROTECCIÓN DIRECTA DE LA VACUNA


Es la inmunidad activa específica que se desarrolla en las personas vacunadas que las hace menos susceptibles a
contraer la enfermedad en caso de exposición al agente infeccioso frente al que se vacuna. Es la protección
proporcionada por la vacuna en la población vacunada.

EFECTIVIDAD DE UNA VACUNA


La efectividad de una vacuna se refiere a su capacidad para prevenir la enfermedad en condiciones del mundo real,
en la población general. Se calcula comparando el riesgo de enfermedad en las personas vacunadas con el riesgo de
enfermedad en las personas no vacunadas.

La fórmula u�lizada para calcular la efec�vidad de una vacuna es la siguiente:

RIESGO DE ENFERMEDAD EN NO VACUNADOS – RIESGO DE ENFERMEDAD EN VACUNADOS


__________________________________________________________________________________
RIESGO DE ENFERMEDAD EN NO VACUNADOS

El resultado de esta fórmula se expresa como un porcentaje y representa el grado de protección que ofrece la vacuna
en la población vacunada. Por ejemplo, si la efectividad de una vacuna contra una enfermedad es del 90%, significa
que la vacuna reduce el riesgo de enfermedad en un 90% en comparación con las personas no vacunadas.

EV= EFICACIA/EFECTIVIDAD VACUNAL


DEFINICIONES

Fallo vacunal primario:


falta de respuesta inmune humoral (seroconversión) inicial a la vacuna.

Vacuna combinada:
contiene antígenos de varios agentes infecciosos, o diferentes serotipos/serogrupos de un mismo agente, que se
aplican en una sola administración.

Primo-vacunación:
serie de dosis de una misma vacuna que se administra a una persona susceptible para conferir inmunidad frente a
una enfermedad.

Refuerzo:
es la reexposición al mismo antígeno al cabo de un tiempo la cual induce una respuesta inmune secundaria más
intensa y duradera que la primaria, con un período de latencia más corto. Capacidad de estimular a través del refuerzo
una respuesta inmune de tipo memoria.

Revacunación:
administración de un inmunógeno o vacuna que había sido administrada previamente y falló en la respuesta inmune
primaria. Ej. 5-10% para el componente sarampión.

Impacto de un programa de vacunación:


es el cambio en la incidencia de una enfermedad prevenible por vacuna comparada con la incidencia antes de la
incorporación de la misma.

Protección indirecta o inmunidad de rebaño


Es la inmunidad conferida por la vacuna a las personas no vacunadas, como consecuencia de la menor probabilidad
de que un individuo susceptible entre en contacto con el agente patógeno. Se da solamente en las vacunas que
previenen enfermedades infecciosas con reservorio humano y transmisión interhumana

INMUNOGENICIDAD
Es la capacidad de una vacuna de inducir una respuesta inmunitaria específica generada y la respuesta depende de
los linfocitos B, y T.
 Los linfocitos B son responsables de la producción de anticuerpos, que son proteínas especializadas que
reconocen y se unen a los antígenos presentes en la vacuna. Después de la estimulación antigénica, los
linfocitos B se replican y diferencian en células plasmáticas, que son las encargadas de producir y secretar
anticuerpos. Estos anticuerpos pueden tener diferentes isotipos, como IgM, IgG, IgA
 Los linfocitos T , a su vez crean la respuesta inmunológica mediada por células.
La inmunogenicidad de una vacuna es un aspecto fundamental, ya que es la respuesta inmunitaria inducida por la
vacuna la que confiere protección contra la enfermedad.

CLASIFICACIÓN DE INMUNIDAD
1) inmunidad activa: La inmunidad activa se refiere a la respuesta del sistema inmunitario cuando es estimulado por
un antígeno
 Natural: se obtiene al padecer la enfermedad, generando una respuesta inmunitaria específica.
 Artificial: se adquiere mediante la administración de vacunas.
2) inmunidad pasiva: se adquiere mediante la transferencia de anticuerpos preformados, en lugar de estimular
directamente al sistema inmunitario del individuo
 Natural: se obtiene a través de anticuerpos maternos transmitidos durante la gestación o la
 Artificia: se adquiere mediante la administración de sueros o gammaglobulinas que contienen anticuerpos
preformados.
RESPUESTA INMUNITARIA A LA VACUNACIÓN
La respuesta inmunitaria puede clasificarse en respuesta primaria y respuesta secundaria.
La respuesta primaria es la respuesta inmunitaria que ocurre después de la primera exposición a un agente
inmunógeno. Tiene varios periodos:
Periodo de latencia: Es el tiempo que transcurre entre la exposición al antígeno y la aparición de anticuerpos en el
suero. Por lo general, dura entre 5 a 10 días, con un promedio de 7 días.
1. Fase exponencial: Durante esta fase, la concentración de anticuerpos en el suero comienza a aumentar.
2. Fase de meseta: En esta etapa, el título de anticuerpos alcanza su nivel máximo y se mantiene estable.
3. Fase de declinación: En esta fase, la concentración de anticuerpos en el suero comienza a disminuir
gradualmente.
La respuesta secundaria ocurre cuando hay una reexposición al mismo antígeno después de la respuesta primaria.
En este caso, la respuesta inmunitaria es más rápida, intensa y duradera. El periodo de latencia es más corto,
generalmente de 1 a 3 días. Esto se debe a la presencia de células de memoria inmunológica que pueden reconocer
rápidamente al antígeno y desencadenar una respuesta más efectiva.

CALIDAD DE LA RESPUESTA INMUNE


La calidad de la respuesta inmune puede estar influenciada por diversos factores:
▪ Presencia o ausencia de anticuerpos maternos
▪ Tipo (estructura química, complejidad, peso molecular) y dosis del antígeno administrado
▪ Vía de administración de la vacuna
▪ Utilización o no de adyuvante
▪ Edad
▪ Estado nutricional
▪ enfermedad de base
▪ tratamiento inmunodepresor

OPORTUNIDAD PERDIDA DE VACUNACIÓN


Toda visita realizada a un establecimiento de salud de alguna persona, niño o adulto que no tiene esquema de
vacunación completo, no presenta contraindicación y no se utiliza para que reciba las dosis necesarias.

Esquema de vacunación atrasado


Cuando ha transcurrido un período > 30 días para la administración de la dosis correspondiente.

CONTRAINDICACIONES A TODAS LAS VACUNAS


▪ Antecedente de una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia) después de una dosis o contra alguno de los
componentes (huevo, timerosal, antibióticos, gelatina, proteína de levadura y agente infectante).
▪ No deben recibir vacunas con antígenos vivos las personas gravemente inmunocomprometidas, ni las
embarazadas.
▪ Los niños que sufrieran encefalopatía dentro de los 7 días después de la administración de una dosis de
toxoides diftérico y tetánico de vacuna de células enteras contra la tos convulsa (DTP), no atribuible a otra
causa identificable, no deben recibir dosis adicionales de una vacuna que contiene componente pertussis.
▪ No vacunar en sitios anatómicos donde se observen signos locales de inflamación; elegir otro sitio de
aplicación.
▪ Respetar el intervalo mínimo entre dos dosis de una misma vacuna.
▪ Los niños prematuros se vacunarán de acuerdo con el calendario vigente, teniendo en cuenta su edad
cronológica.
PRECAUCIONES
Existen ciertas precauciones a considerar al administrar vacunas en ciertas condiciones de salud o situaciones
particulares:
 Personas con condiciones que pueden tener un riesgo de reacción adversa grave o que pueden comprometer
la capacidad de la vacuna para inducir una respuesta inmunitaria: En estos casos, no está contraindicada la
vacuna, pero se debe evaluar cuidadosamente su utilización. Si los beneficios de la vacunación superan los
posibles efectos adversos, se puede proceder a la vacunación, aunque en algunos casos puede ser necesario
diferirla hasta que se resuelva la condición de precaución.
 Inmunocomprometidos no deben recibir vacunas bacterianas o virales vivas, ya que pueden causar
infecciones graves. Sin embargo, en algunos casos, se pueden administrar vacunas inactivadas para
proporcionar cierta protección
 Púrpura trombocitopénica: Existe el riesgo de exacerbación de la trombocitopenia después de la vacunación
con doble o triple viral, o durante la infección natural por sarampión o rubéola. Sin embargo, los beneficios
de la inmunización son mayores que los riesgos potenciales, por lo que la administración de la vacuna doble
o triple viral en estos pacientes estaría justificada con la debida precaución

FALSAS CONTRAINDICACIONES
Es importante tener en cuenta que algunas supuestas contraindicaciones a la vacunación son en realidad falsas y no
deben impedir la administración de las vacunas. Estas incluyen:
• Reacciones leves a dosis previas de DPT.
• Enfermedad aguda benigna
• Tratamiento antibiótico y/o fase de convalecencia de una enfermedad leve.
• Niño en contacto con embarazadas.
• Niño que ha tenido contacto reciente con una persona con patología infecciosa.
• História familiar o individual de alergias inespecíficas.
• Historia de alergia a los antibióticos contenidos en las vacunas (salvo reacción anafiláctica).
• Historia familiar de convulsiones con DPT o SRP.
• Historia familiar de muerte súbita en el contexto de la vacunación DPT.
• Antecedentes individuales de convulsiones febriles.
• Enfermedad neurológica conocida, resuelta y estable o secuelas de enfermedades neurológicas.

TIPOS DE VACUNAS
Existen dos tipos de vacunas: las vacunas atenuadas y las vacunas inactivadas.
Las vacunas atenuadas
Están derivadas directamente del agente causante de la enfermedad, pero se han debilitado para que no sean
virulentas. Estas vacunas requieren replicarse en el organismo del individuo vacunado para generar una respuesta
inmunitaria. La respuesta inmunitaria inducida por las vacunas atenuadas es intensa y de larga duración, similar a la
respuesta generada por una infección natural. En algunos casos, una sola dosis de la vacuna puede ser suficiente,
pero en otros casos se recomienda administrar refuerzos, especialmente en programas de erradicación de la
enfermedad. Es importante tener en cuenta que la inmunidad generada por estas vacunas puede ser interferida por
la presencia de anticuerpos circulantes de cualquier origen, lo que puede resultar en una falta de respuesta
inmunitaria. Por esta razón, las vacunas atenuadas están contraindicadas en individuos con sistemas inmunológicos
comprometidos. Además, estas vacunas deben ser protegidas de la luz para mantener su efectividad.

Las vacunas inac�vadas


Consisten en microorganismos que han sido inactivados mediante procedimientos químicos o físicos, por lo que no
se replican en el organismo del individuo vacunado. Estas vacunas pueden estar compuestas por todo el virus o
bacteria, o bien por fracciones específicas. Pueden ser proteínas, toxoides, subunidades, subviriones, polisacáridos
puros o polisacáridos conjugados. Las vacunas inactivadas inducen una respuesta inmunitaria de menor intensidad y
duración en comparación con las vacunas atenuadas. Por lo general, se requieren varias dosis para la
primovacunación y dosis de refuerzo para mantener niveles adecuados de anticuerpos en el organismo. Es importante
destacar que la respuesta a estas vacunas no se ve afectada por la presencia de otros anticuerpos, como los de
gammaglobulinas, en el organismo.
Vacunas bacterianas
▪ Vivas atenuadas: BCG, fiebre tifoidea oral, colérica oral.
▪ Inactivadas: pertussis, pertussis acelular (tiene 2 toxinas, 1 proteína de membrana externa y otros
subcomponentes), fiebre tifoidea parenteral.
▪ Toxoides: diftérico, tetánico.
▪ Polisacáridos: meningococo AC, meningococo W135, meningococo Y, neumococo.
▪ Polisacáridos conjugados: Haemophilus influenzae b (Hib), neumococo, meningococo C.
▪ Proteínas de membrana externa: meningococo B.

Vacunas virales
▪ Vivas atenuadas: sarampión, rubéola, parotiditis, poliomielítica oral, fiebre amarilla, varicela.
▪ Inactivadas: poliomielítica inyectable, influenza, hepatitis A, rabia.
▪ Recombinante: hepatitis B.
▪ Subunidad viral: algunas vacunas contra influenza.

CERTIFICACIÓN DE LA VACUNACIÓN
La certificación de la vacunación requiere registrar la siguiente información:
1. Nombre y apellido del individuo vacunado.
2. Número de documento de identificación.
3. Fecha en la que se administró la dosis de la vacuna.
4. Nombre de la vacuna específica y número de lote correspondiente.
5. Firma y sello del vacunador responsable.
6. Nombre del establecimiento en el que se realizó la vacunación.
Estos datos son registrados para garantizar un seguimiento adecuado de la vacunación, mantener un registro de las
personas inmunizadas y facilitar la trazabilidad en caso de ser necesario en el futuro.
A: La vacunación universal debe ser iniciada o completada. Si una persona no ha recibido el esquema completo de
vacunación, se le recomienda completarlo. En caso de tener que iniciarlo, se debe aplicar la primera dosis, seguida
de la segunda dosis un mes después de la primera, y la tercera dosis a los 6 meses de la primera dosis.
B: Para la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), se requieren dos dosis separadas por un intervalo
mínimo de 6 meses.
D: La vacuna triple viral debe ser iniciada o completada. Si una persona no ha recibido dos dosis de la vacuna triple
viral o una dosis de triple viral más una dosis de doble viral después del primer año de vida (para los nacidos después
de 1965), se recomienda recibir las dosis faltantes.

Para los adultos mayores de 65 años, es importante recordar los factores de riesgo que puedan requerir vacunación
adicional. Algunas de las vacunas recomendadas para esta población incluyen:
 Vacuna contra la influenza: Se recomienda anualmente, ya que los adultos mayores tienen mayor riesgo de
complicaciones graves por la gripe.
 Vacuna neumocócica: Protege contra infecciones bacterianas como la neumonía, meningitis y sepsis. Se
recomienda administrar tanto la vacuna conjugada como la polisacárida en diferentes momentos.
 Vacuna contra el herpes zóster: Protege contra el virus que causa la culebrilla. Se recomienda para prevenir
el desarrollo de la enfermedad y sus complicaciones.
 Vacuna contra el tétanos y la difteria: Se recomienda un refuerzo de la vacuna doble bacteriana cada 10 años.
Además, es importante tener en cuenta otros factores de riesgo específicos para cada individuo, como enfermedades
crónicas, inmunodeficiencias o condiciones de salud subyacentes, que puedan requerir vacunaciones adicionales. Es
recomendable consultar con un médico o profesional de la salud para determinar las vacunas adecuadas para cada
persona.

CHAU SABIN ORAL


A partir del 1 de junio de 2020, se implementó un cambio en la vacunación contra la poliomielitis, en el cual se dejó
de utilizar la vacuna oral tipo Sabin (conocida como bOPV) y se comenzó a utilizar la vacuna inyectable tipo Salk
(conocida como IPV). Esta nueva vacuna inactivada es considerada más completa y presenta menos posibilidades de
generar complicaciones.
El nuevo esquema de vacunación contra la poliomielitis consiste en la administración de 3 dosis de la vacuna
inyectable Salk a los 2, 4 y 6 meses de edad, y un refuerzo al ingresar a la escuela entre los 5 y 6 años. Con este
cambio, se espera estar más cerca de la erradicación de la poliomielitis, convirtiéndola en la segunda enfermedad
erradicada después de la viruela, gracias a las vacunas y los esfuerzos de inmunización a nivel mundial.

VIRUELA - CALENDARIO NACIONAL DE INMUNIZACIONES


La varicela es una enfermedad infectocontagiosa aguda que resulta de la infección primaria producida por el virus
varicela zóster (VVZ). Es una de las enfermedades exantemáticas más frecuente de la infancia, según a la introducción
de la vacuna al Calendario Nacional de Vacunación (CNV) se estimaban aproximadamente 400.000 casos nuevos cada
año, que principalmente afectaban a la población en la primera década de la vida.
Si bien suele ser considerada una enfermedad benigna de la infancia, su evolución en niños no se encuentra exenta
de posibles complicaciones y puede tener una evolución complicada y/o grave al afectar a otras poblaciones
susceptibles de “alto riesgo” como adultos, embarazadas, personas inmunosuprimidas o con determinadas
enfermedades subyacentes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que la inmunización infantil sistemática contra varicela sea
implementada en los países en los que la vacuna sea asequible y en los que pueda alcanzarse una cobertura de
vacunación elevada y sostenida (≥ 80%).

La segunda dosis
La importancia de iniciar la transición a un esquema de dos dosis en la República Argentina se basa en las siguientes
consideraciones:
La vacunación, en esquema de dosis única, demostró ser efectiva para reducir significativamente la carga de
enfermedad por varicela en nuestro país a 6 años de su implementación (2015- 2020).
La incorporación de una segunda dosis de esta vacuna al CNV es factible desde un punto de vista programático y
puede garantizarse su financiamiento.
Existe evidencia científica basada en la experiencia de otros países que demuestra que la vacunación sistemática con
esquema de dos dosis magnifica el impacto de la estrategia y es una herramienta costo efectiva.

Consecuencia de la vacunación
En la era pre-vacunación se notificaban al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) entre 150.000-180.000
casos anuales de varicela con una tasa anual aproximada de 250-450 casos/100.000 habitantes. La media de
defunciones anuales globales fue de 17 casos para el período 1997-2012, de los cuales el 60% ocurrió en niños menores
de 10 años.
En el año 2015, Argentina introdujo la vacuna contra varicela a su CNV con esquema de dosis única a los 15 meses de
vida, con el objetivo de controlar la enfermedad causada por el VVZ. A 5 años de su implementación (2015-2019) se
registra una disminución mayor al 50% en la tasa de incide, y que alcanzaron un valor máximo de 81% sólo en el año
2018.

Eficacia, calidad y seguridad de la vacuna


La evidencia científica disponible a través de múltiples ensayos clínicos ha demostrado que las vacunas
monovalentes contra varicela comercializadas y disponibles en la actualidad son seguras, inmunogénicas, eficaces y
efectivas para prevenir la infección por el VVZ, otorgando inmunidad a largo plazo en más del 90% de las personas
inmunocompetentes vacunadas (incluso por más de 20 años).
Esta vacuna puede administrarse simultáneamente con otras vacunas del Calendario Nacional de Vacunación. La
aplicación puede ser simultánea con la vacuna triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) o, en caso contrario,
respetando un intervalo mínimo de 4 semanas (28 días) entre ambas.
Debido a la susceptibilidad del virus atenuado contenido en la vacuna a las drogas antivirales anti-herpéticas
(aciclovir, valaciclovir, famciclovir), se sugiere evitar la administración de éstas en el período comprendido entre 1 día
antes y 21 días después de recibir la vacuna

INTRODUCCIÓN DE LA SEGUNDA DOSIS DE VACUNA CONTRA VARICELA AL CALENDARIO NACIONAL DE


INMUNIZACIONES
Si concurriere a vacunarse un niño o niña mayor de 5 años que pertenezca a la POV (nacidos a partir del 1 de octubre
de 2013) y que no presente constancia de haber recibido la primera dosis de vacuna, deberá iniciar el esquema de
vacunación respetando un intervalo mínimo de 1 mes (4 semanas) entre ambas dosis.

Los niños prematuros deben y pueden aplicarse la vacuna según edad cronológica y en dosis estándar, con el mismo
esquema de DOS dosis que los niños de término
Dosis y vía de administración Dosis: La dosis recomendada de la vacuna es de 0,5 mL. Se aplicará la primera dosis a
los 15 meses y la segunda dosis a los 5 años.
Vía de aplicación: La vacuna se administra por vía subcutánea, en la región superior del brazo (región deltoidea).
Técnica de aplicación para la vía subcutánea
La técnica de aplicación se efectúa con el bisel a 45 grados hacia arriba

HISTORIA NATURAL
DE LA ENFERMEDAD:

]
Prevención de Enfermedades Respiratorias
Unidad 3.
Vacunación Antigripal
La vacunación antigripal es una medida crucial para prevenir la propagación de la gripe, y su administración debe
comenzar antes del invierno, aprovechando la ventana temporal más efectiva.
La vacunación antigripal es una estrategia esencial para prevenir la propagación de la gripe y proteger a los grupos
más vulnerables. Asegurarse de administrarla de manera adecuada y mantener un almacenamiento adecuado es
crucial para su eficacia.

La vacuna está destinada a diferentes grupos de personas con el objetivo de proteger a los más vulnerables:
 Personal de Salud: Esencialmente, el personal de enfermería y otros profesionales médicos deben vacunarse
debido a su exposición constante y su papel en la propagación del virus.
 Embarazadas: La vacunación es segura en cualquier trimestre de la gestación. Se recomienda administrarla
en los primeros 10 días del embarazo, si no se ha recibido previamente.
 Niños de 6 a 24 meses: Estos niños deben recibir 2 dosis para garantizar una protección adecuada.
 Personas de 2 a 60 años con Factores de Riesgo: Aquellas con condiciones médicas preexistentes, como
enfermedades respiratorias y cardíacas, entre otras.
 Mayores de 65 años: Además de la protección contra la gripe, se puede aprovechar esta oportunidad para
administrar la vacuna contra el neumococo, reduciendo múltiples riesgos para la salud.

FACTORES DE RIESGO QUE JUSTIFICAN LA VACUNACIÓN


Dentro de los factores de riesgo se encuentran:
 Enfermedades Respiratorias: Como EPOC, asma grave, fibrosis quística y otras afecciones que pueden
complicarse con la gripe.
 Enfermedades Cardíacas: Incluyendo la insuficiencia cardíaca, enfermedades coronarias y valvulares, que
pueden agravarse debido a la gripe.
 Inmunodeficiencias: Tanto congénitas como adquiridas, como VIH, inmunosupresión y desnutrición grave.
 Pacientes Oncológicos y Trasplantados: Se recomienda la vacunación hasta 6 meses después del trasplante.
 Otros Grupos de Riesgo: Personas obesas mayores de 40 años, pacientes con insuficiencia renal crónica en
diálisis o con 6 meses de diagnóstico, síndromes genéticos y convivientes de prematuros.

CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Es importante mantener la vacuna en las condiciones adecuadas:
 La temperatura de almacenamiento debe mantenerse entre 2 y 8 °C.
 Evitar temperaturas por debajo de 2°C.
 Se recomienda almacenar las dosis en su caja para protegerlas de la luz.

CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS Y PROPIEDADES


La vacuna ofrece ciertas características y propiedades:
 Seroprotección: Se establece en un período de 2 a 3 semanas después de la administración.
 Duración de la Inmunidad: La protección se extiende entre 6 y 12 meses, aunque puede variar.
 Respuesta Limitada en Casos Especiales: Pacientes inmunocomprometidos o bajo terapia inmunosupresora
pueden tener una respuesta menor a la vacuna.

VÍA Y SITIO DE ADMINISTRACIÓN


La forma y el lugar de administración son importantes:
 Vía de Administración: Puede ser intramuscular o subcutánea profunda.
 Sitio de Administración: En la región anterolateral (externa) del muslo para niños menores de 1 año, o en la
parte superior del brazo (músculo deltoides) para otros grupos.
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
Existen situaciones en las que la vacunación antigripal está contraindicada:
 Hipersensibilidad: Personas con alergia a los principios activos de la vacuna.
 Antecedentes de Síndrome de Guillain-Barre: Aquellos que han experimentado este síndrome previamente.

REACCIONES ADVERSAS COMUNES


 Las siguientes reacciones adversas son leves y temporales:
 Cefalea: Dolor de cabeza.
 Sudoración: Incremento en la transpiración.
 Mialgias: Dolores musculares.
 Artralgias: Dolor en las articulaciones.
 Fiebre: Elevación de la temperatura.
 Desaparición rápida: Estas reacciones generalmente desaparecen en las primeras 24 horas.
 Reacciones locales: Como enrojecimiento, hinchazón, dolor y endurecimiento en el lugar de la inyección.

EFECTOS ADVERSOS GRAVES


Se deben tener precauciones especiales en ciertos casos:
Alergia al Huevo: La vacuna puede administrarse a personas con alergias al huevo, pero es necesario monitorizar
durante 30 minutos a aquellos con alergias, en un entorno preparado para reacciones alérgicas.
Antecedentes Respiratorios Graves: Personas con historial de problemas respiratorios graves o episodios
recurrentes de vómitos con tratamiento de adrenalina tienen mayor riesgo de reacción anafiláctica. Deben vacunarse
en un centro especializado en reacciones alérgicas graves.

REPORTE DE REACCIONES ADVERSAS


Todas las reacciones adversas deben ser reportadas a los centros responsables para su seguimiento y evaluación.
Es importante conocer estas consideraciones al administrar la vacuna antigripal, asegurando la seguridad y el
manejo adecuado de cualquier reacción adversa.

Vacunación contra el Neumococo


El neumococo, cuyo nombre científico es Streptococcus pneumoniae, es una bacteria que pertenece al grupo de cocos
grampositivos. Se encuentra comúnmente en las vías respiratorias de los seres humanos, especialmente en la nariz
y la garganta. Esta bacteria puede propagarse de persona a persona a través de gotas de saliva, como al toser o
estornudar.
Si bien el neumococo puede causar infecciones leves, como sinusitis y otitis media, también puede ser responsable
de enfermedades más graves, incluyendo:
a) Neumonía: Una infección pulmonar que puede ser grave, especialmente en personas mayores, niños
pequeños y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos.
b) Meningitis: Una infección de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, que puede tener
consecuencias graves para la salud.
c) Sepsis: Una infección generalizada en el cuerpo que puede ser potencialmente mortal si no se trata
rápidamente.
d) Otras Infecciones: El neumococo también puede causar infecciones en el oído, los senos paranasales y otras
partes del cuerpo.
Debido a la variedad de enfermedades que puede causar y a su capacidad de propagarse, el neumococo es una
preocupación de salud pública.
La vacuna protege de infecciones graves causadas por la bacteria neumococo (como neumonía y meningitis) y de
sus potenciales complicaciones. Existen dos tipos principales de vacunas contra el neumococo: Neumo 23
Polisacárida y Neumo 13 Conjugada. Cada una tiene sus propias características y limitaciones.
VACUNA POLISACÁRIDA 23
Incluye 23 serotipos que representan el 85-90% de los serotipos responsables de infecciones graves. Desarrolla
anticuerpos protectores a las dos o tres semanas posvacunación. Y al no ser una vacuna conjugada, no elimina la
portación nasofaríngea (no da efecto rebaño).
Puede administrarse en cualquier época del año y junto a otras vacunas del calendario, como la de la gripe, con la
que comparte las mismas indicaciones.

MOMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y INDICACIONES LIMITACIONES DE LAS VACUNAS


ESPECÍFICAS: POLISACÁRIDAS:
En casos de Esplenectomía Programada o Tratamiento a ) No protegen a los menores de 2 años.
Inmunosupresor Programado, se recomienda administrar la b ) La respuesta inmune es independiente
vacuna 14 días antes del procedimiento. de las células T.
c ) Descenso de los Ac con el tiempo y la
Para Esplenectomía de Urgencia, se sugiere administrarla a
edad de vacunación.
partir del séptimo día posterior al procedimiento.
d ) Escaso efecto sobre la colonización de
La vacuna Neumo 23 Polisacárida puede administrarse en las mucosas (clave en la fisiopatología
cualquier época del año y junto a otras vacunas del calendario, de todas las formas de enfermedad
como la de la gripe, con la que comparte indicaciones. neumocócica)

VACUNAS CONJUGADAS 13
Tienen una respuesta inmunogénica T dependiente.
1) En los niños <2 años se observa protección con Ac que son funcionalmente activos y con niveles protectores.
2) Genera inmunidad individual y, al disminuir la portación nasofaríngea, confiere inmunidad de rebaño (efecto
indirecto de inmunidad colectiva).
3) Induce la respuesta de memoria inmunológica ante la reexposición al antígeno.
4) Disminuyen la colonización de las membranas mucosas por los serotipos incluidos en la vacuna.
5) La duración de la protección es >8 años (al menos en los niños).

CONTRAINDICACIONES REACCIONES ADVERSAS


Es importante recordar que las reacciones adversas a las vacunas suelen ser temporales y en su mayoría leves.
 Pueden ser locales dolor induración, en 48 hrs.
 Sistémicas fiebres, mialgias, malestar generalizado dentro de las 48 hrs.
Es importante mencionar que estas reacciones adversas son generalmente más intensas después de la segunda
dosis.

EFECTOS ADVERSOS NEUMOCOCO 13


Locales: Pueden surgir reacciones en la zona cercana al lugar de la aplicación, como dolor. Estas reacciones son
frecuentes y suelen durar hasta 48 horas después de la vacunación. Son más comunes en niños.
Sistémicos: Pueden incluir fiebre, pérdida de apetito e irritabilidad. La fiebre que aparece después de la vacunación
tiende a ser moderada y ocurre en menos del 1% de los casos.

CONTRAINDICACIONES
Las contraindicaciones a las vacunas contra el neumococo se relacionan principalmente con la hipersensibilidad a
los componentes de la vacuna. En casos de hipersensibilidad, se podría considerar administrar otras vacunas en
lugares de vacunación distintos para evitar cualquier riesgo potencial.
CALENDARIO NACIONAL DE VACUNACIÓN
Las vacunas y edades específicas pueden variar según el país y las actualizaciones en las recomendaciones médicas.

Neumococo Conjugada para lactantes:


 1era dosis: 2 meses de vida
 2da dosis: 4 meses de vida
 Refuerzo de dosis: 12 meses

Personas de 65 años y más se u�liza una estrategia secuencial:


 1º dosis: VCN13.
2º dosis: VPN23 con un intervalo mínimo de 12 meses luego de la VCN13.
 No necesitan orden médica

Personas de 5 a 64 años INMUNOCOMPROMETIDOS:


 Inmunodeficiencias  Enfermedades  Asplenia funcional o
congénitas o adquiridas neoplásicas anatómica
 Infección por VIH  Inmunodepresiones  Anemia de células
 Insuficiencia renal farmacológicas falciformes,
crónica  Trasplante de órgano  Implante coclear
 Síndrome nefrótico sólido  Fístula de LCR
 Leucemia, linfoma y  Mieloma múltiple
enfermedad de Hodgkin

La primera dosis consiste en la administración de la vacuna conjugada 13 valente. Después de 8 semanas, se debe
administrar la segunda dosis, que involucra la vacuna polisacárida 23 valente. Luego, a los 5 años de la anterior dosis
de polisacárida 23 valente, se recomienda aplicar el primer refuerzo. Finalmente, se sugiere un segundo refuerzo con
la vacuna polisacárida 23 valente a los 65 años, siempre y cuando el primer refuerzo haya sido administrado antes
de cumplir los 60 años.

Personas de 5 a 64 años: No Inmunocomprome�dos:


 Cardiopatía crónica  Diabetes miellitus  Enfermedad hepática
 Enfermedad pulmonar  Alcoholismo crónica
crónica  Tabaquismo

1era. dosis: vacuna conjugada 13 valente


2da. dosis: vacuna polisacárida 23 valente al año de la primera dosis
1er. refuerzo: vacuna polisacárida 23 valente a los 65 años (respetando intervalo mínimo de 5 años con dosis previa)

TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS


Después de someterse a un trasplante de células hematopoyéticas, es esencial seguir un protocolo de vacunación
específico para garantizar la salud y protección del paciente. El proceso de vacunación en estos casos se lleva a cabo
de la siguiente manera:
La vacunación en pacientes de trasplante de células hematopoyéticas comienza 6 meses después del trasplante. Se
emplea la vacuna conjugada 13 valente, siguiendo un esquema 0-2-4, lo que significa que se administran dosis en
momentos específicos:
 Primera Dosis: Se administra la primera dosis de la vacuna conjugada 13 valente.
 Segunda Dosis: Se aplica la segunda dosis a los 2 meses después de la primera.
 Tercera Dosis: La tercera dosis se suministra 4 meses después de la primera dosis.
Después de completar este esquema, un año después, se recomienda una cuarta dosis. En este punto, se puede optar
por administrar la vacuna polisacárida 23 valente o la conjugada 13 valente, dependiendo de la situación del paciente
y la presencia de enfermedades invasivas contra Hib (Haemophilus influenzae tipo b).

La circulación de virus respiratorios fue baja en 2020 por el aislamiento, pero no puede descartarse que ante la
liberación de las medidas aumente produciendo una carga mayor de enfermedad, de ahí la importancia de vacunarse
también contra gripe y neumococo.

Coqueluche (Tos Convulsa)


El coqueluche, también conocida como tos convulsa, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada
por la bacteria Bordetella pertussis. Esta enfermedad puede afectar a personas de todas las edades, pero es
especialmente peligrosa en bebés y niños pequeños, así como en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
La característica principal del coqueluche es la tos intensa y persistente, que a menudo se acompaña de un sonido
característico de "quién, quién" al inhalar después de la tos.
La enfermedad mencionada puede llevar a diversas complicaciones, algunas de las cuales incluyen:
 Neumonía: La infección bacteriana puede extenderse a los pulmones, lo que puede causar neumonía.
 Convulsiones:
 Encefalopatía: La tos convulsa también puede llevar a la disminución del oxígeno en el cerebro, lo que puede
resultar en encefalopatía.
 Bronconeumonía:
La enfermedad progresa en fases que afectan las vías respiratorias bajas y se divide em 3 fases:
1) Fase Catarral: Durante unas 2 semanas, las vías respiratorias altas se infectan, causando síntomas de
resfriado o congestión nasal.
2) Fase Paroxística: A lo largo de varias semanas, se producen ataques graves de tos con estridor, dificultando
la respiración y provocando un tono azulado en la piel.
3) Fase de Convalecencia: En esta etapa, la tos comienza a disminuir gradualmente, aunque puede persistir por
semanas o meses

VACUNA QUÍNTUPLE O PENTAVALENTE


La vacuna quíntuple o pentavalente es una importante herramienta de inmunización, Esta vacuna combina la
protección contra varias enfermedades en una sola administración y proporciona una protección efectiva contra
múltiples patógenos. Esta está incluida en el calendario nacional y sirve para inmunizar contra:
 Difteria  Hepatitis b
 Pertusis o tos convulsa  Haemofilus influenzae tipo b
 Tétanos

ESQUEMA DE VACUNACIÓN
El esquema de vacunación establecido para la protección contra varias enfermedades incluye las siguientes pautas:
Esquema Primario: Tres dosis durante el primer año de vida: Se administran las dosis de la vacuna quíntuple celular
a los 2, 4 y 6 meses de edad.

Refuerzos:
 A los 15-18 meses: Se aplica un refuerzo de la vacuna quíntuple celular para mantener la protección.
 A los 5-6 años: Se administra la vacuna triple bacteriana celular como refuerzo.
 A los 11 años: Se suministra la vacuna triple bacteriana acelular como otro refuerzo.

En cada embarazo: Se recomienda la administración de la vacuna triple bacteriana acelular, utilizada para tétanos
y Pertusis, para proteger tanto a la madre como al recién nacido de estas enfermedades.

Personal de salud en contacto con niños menores de un año: una dosis de triple bacteriana acelular cada 5
años.
EFICACIA DE LA VACUNA
La eficacia de una vacuna se refiere a su capacidad para prevenir o reducir la gravedad de una enfermedad en las
personas que la reciben.
Con la administración de 4 dosis de la vacuna, se logra una eficacia del 80%, no hay inmunidad duradera, lo que
sugiere que la protección proporcionada por la vacuna puede disminuir con el tiempo y personas que ya han sido
infectadas con la enfermedad necesitan continuar con la vacunación

AGENTE ETIOLÓGICO TRANSMISIÓN PERÍODO DE INCUBACIÓN


El agente etiológico de esta enfermedad es una bacteria de tipo gran negativo, aerobia. La transmisión ocurre
principalmente por contacto directo con las secreciones de las mucosas de las vías respiratorias de personas
infectadas. Esta bacteria se propaga cuando las personas infectadas tosen, estornudan o tienen contacto cercano con
otras personas infectadas
La máxima transmisión de esta bacteria ocurre durante la etapa catarral de la enfermedad, esta etapa se presenta
antes de los paroxismos, que son los ataques intensos de tos típicos de la enfermedad.
El período de incubación de la enfermedad, es decir, el tiempo desde la exposición al agente infeccioso hasta la
aparición de los síntomas, puede variar y suele ser de 21 dias, Si el tratamiento con un antibiótico adecuado se inicia
en las etapas iniciales de la enfermedad a duración del período de transmisión puede acortarse de manera
significativa, reduciéndose a unos 5 días después del inicio del tratamiento.

CASO SOSPECHOSO
En caso de sospecha de la enfermedad, los síntomas pueden variar según la edad:
Menos de 6 meses:
Infección respiratoria aguda, incluyendo síntomas de neumonía com:
 Cianosis (coloración azulada de la piel debido a la falta de oxígeno).
 Estridor (sonido agudo al respirar).
 Tos paroxística (ataques intensos y repetidos de tos).
De 6 meses a 11 años:
Tos persistente durante al menos 14 días, acompañada de uno o más síntomas adicionales:
 Vómitos después de los episodios de tos.
 Tos paroxística.
 Estridor
Más de 11 años:
Tos persistente durante al menos 14 días sin la presencia de otros síntomas.

Y si el medico desconfía del da enfermedad se puede se diagnosticar mismo con antecedentes de inmunización
(vacunas), y de la edad.

DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la enfermedad se confirma mediante:
1) Cul�vo posi�vo de la bacteria:
 Cuando se aísla la bacteria causante de la tos convulsa en una muestra tomada del paciente.
2) PCR específica:
 Mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) se detecta el material genético de la
bacteria en una muestra.
3) Detección de IgG para an�toxina pertussis:
 La presencia de anticuerpos IgG contra la toxina de la bacteria puede confirmar la infección.
El diagnóstico y categorización de casos puede ser:
1) Caso sospechoso con nexo epidemiológico:
 Confirmado por laboratorios en un período de 3 a 21 días antes de los síntomas.
 En adolescentes y adultos, se puede confirmar con toma de suero.
 Si ha recibido la vacuna hace un año o más y presenta un caso clínico de más de 14 días de tos, también
se clasifica como caso sospechoso.
2) Caso probable:
 Cuando hay una clínica compatible con la enfermedad, pero sin confirmación en laboratorio.
3) Caso descartado:
 Se descarta cuando los resultados de laboratorio no indican la presencia de la bacteria y no hay tos o
síntomas compatibles. Además, no hay evidencia de un brote epidemiológico.

MEDIDAS PREENTIVAS

Medidas ante casos y contactos

Medidas ante un caso sospechosos


Deve se aisle con aislamiento de gota, con un barbijo
Vigilancia Epidemiológica
Unidad 4
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. VIGILANCIA EN SALUD
La vigilancia, del latín vigilantĭa , desde un aspecto individual es un estado de alerta responsable de observaciones
sistemáticas que permitirá tomar decisiones oportunas sobre el estado de salud de una persona.
La Vigilancia Epidemiológica a nivel poblacional es la recopilación, análisis, interpretación y difusión en forma
sistemática y constante de datos específicos sobre eventos de salud-enfermedad para utilizarlos en la planificación,
ejecución y evaluación de la Salud Publica.
Conjunto de actividades y procedimientos sobre eventos definidos de notificación obligatoria, que generan
información sobre el comportamiento y la tendencia de los mismos, para la implementación de intervenciones en
forma oportuna, a fin de lograr el control rápido de dichos eventos. Es uno de los instrumentos que permite conocer
la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en un área geográfica determinada y así conocer su frecuencia y
sus tendencias. Permitirá realizar acciones de control eliminando riesgos y daños a la salud. El CDC definió la
vigilancia epidemiológica como “información para la acción”.
No sólo se vigilan enfermedades transmisibles sino también las no transmisibles, crónicas, factores de riesgo y otras
condiciones de interés para la Salud Pública por lo que con el actual modelo de determinantes de la Salud se considera
que el término “Vigilancia en Salud Pública” refleja más apropiadamente una visión integral. La Vigilancia en Salud
unifica criterios ambientales, epidemiológicos, sociales, de factores de riesgo y de la prestación de los servicios de
salud

EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Hay evidencia escrita sobre la percepción de enfermedades como las epidemias de la peste, plagas que afectaron a
toda la población que están registradas en el papiro de Ebers, la Biblia, el Corán entre otros.
Durante el siglo XIV en Venecia hubo guardianes de la salud para detectar casos de peste y detener por cuarenta días
a los barcos con personas infectadas a bordo, con el fin de evitar la diseminación de la epidemia.
Además de las cuarentenas, en Francia, por ejemplo, el comercio marítimo y fluvial se controlaba con Barcos de
Guardia para defensa de la salud.
En el siglo XVI en Londres JohnGraund, que si bien era un comerciante fue el primer demógrafo y fundador de la
bioestadística. Implementó los primeros registros de estadísticas de mortalidad, con uso exclusivamente censal.
Durante el siglo XVII se realizaba el recuento y reporte sistemático de causas de muerte, con el fin de obtener
información periódica sobre la frecuencia y distribución de la peste en Londres, la cual se publicaba en un “Boletín de
Mortalidad” en forma semanal que era utilizado para realizar acciones de control siendo los principios básicos de la
vigilancia actual.
En el siglo XVIII se reconoció la vigilancia como parte integral de la provisión de salud a la población. Johann Peter
Frank, médico alemán propuso la creación de una “policía médica” que se ocupaba de actividades de control de las
enfermedades infectocontagiosas.
En el siglo XIX William Farr, médico inglés fue pionero en la recolección de datos estadísticos sobre enfermedades y
sobre mortalidad.
A finales del siglo XIX, gracias a la aceptación de la teoría del contagio, se consolidó la necesidad de establecer los
primeros sistemas de notificación de enfermedades con el principal objetivo de cuantificar el número de personas
afectadas por una epidemia.
Durante el siglo XX Alexander Langmuir, epidemiólogo americano (1963) promovió el concepto moderno de vigilancia,
monitoreando las condiciones de salud de la población.
En 1965 La Organización Mundial de la Salud estableció en Ginebra la primera unidad de Vigilancia Epidemiológica
(1965). Se utilizó la vigilancia como guía para los programas de erradicación de la viruela (1980). Al final del siglo se
reconoce a la Vigilancia en Salud Pública como una de las funciones esenciales de la Salud Pública.
En 1968, la Organización Mundial de la Salud, amplió el concepto de Vigilancia Epidemiológica no sólo para
enfermedades transmisibles sino para diversos problemas de Salud Pública.
El concepto de “Vigilancia” de la Asamblea Mundial de la Salud atribuía a la vigilancia la responsabilidad por el
seguimiento necesario hasta asegurar que se haya tomado acción efectiva sobre el problema bajo vigilancia, es decir
medidas de control.
Atributos del Sistema de Vigilancia:
• Simplicidad: se refiere a la sencillez con que funciona un sistema de vigilancia.
• Flexibilidad: es la capacidad del sistema de adaptarse a las necesidades de información cambiantes.
• Sensibilidad: debe tener la capacidad de detectar brotes y epidemias.
• Especificidad: es la probabilidad de identificar correctamente a aquellos sujetos que no tienen patología o evento
bajo vigilancia.
• Representatividad: debe tener la posibilidad de aplicar a la población las observaciones obtenidas.
• Oportunidad de la información: está en relación con los tiempos requeridos para realizar las medidas de acción
correspondientes.
• Difusión de la información: mediante boletines epidemiológicos, alertas, publicaciones.
• Aceptabilidad: por parte del equipo de personas en participar en el sistema.
• Valor predictivo positivo (VPP): tener la capacidad del sistema de captar verdaderos casos positivos entre los casos
notificados. Un VPP elevado expresa que los “no casos”, también son investigados y que pueden identificarse falsas
epidemias.

OBJETIVOS DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA


1) Conocer el diagnóstico de la situación y el comportamiento de la enfermedad.
2) Detectar cambios agudos en la ocurrencia y distribución de las enfermedades.
3) Identificar, cuantificar y monitorear las tendencias y patrones del proceso salud enfermedad en las poblaciones.
4) Investigar y controlar las enfermedades.
5) Planear los programas de salud.

NOTIFICACIÓN DE EVENTOS.CALENDARIO EPIDEMIOLÓGICO. CORREDORES EPIDEMIOLÓGICOS.


SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIA ARGENTINA. (SISA)
PLATAFORMA VIRTUAL SNVS2.0.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. VIGILANCIA EN SALUD
La vigilancia, del latín vigilantĭa, desde un aspecto individual es un estado de alerta responsable de observaciones
sistemáticas que permitirá tomar decisiones oportunas sobre el estado de salud de una persona.
La Vigilancia Epidemiológica a nivel poblacional es la recopilación, análisis, interpretación y difusión en forma
sistemática y constante de datos específicos sobre eventos de salud-enfermedad para utilizarlos en la planificación,
ejecución y evaluación de la Salud Publica.
Conjunto de actividades y procedimientos sobre eventos definidos de notificación
obligatoria, que generan información sobre el comportamiento y la tendencia
de los mismos, para la implementación de intervenciones en forma oportuna, a
fin de lograr el control rápido de dichos eventos.
Es uno de los instrumentos que permite conocer la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en un área
geográfica determinada y así conocer su frecuencia y sus tendencias. Permitirá realizar acciones de control
eliminando riesgos y daños a la salud.
El CDC definió la vigilancia epidemiológica como “información para la acción”.
No sólo se vigilan enfermedades transmisibles sino también las no-transmisibles, crónicas, factores de riesgo y
otras condiciones de interés para la Salud Pública por lo que con el actual modelo de determinantes de la Salud se
considera que el término “Vigilancia en Salud Pública” refleja más apropiadamente una visión integral.
La Vigilancia en Salud unifica criterios ambientales, epidemiológicos, sociales, de factores de riesgo y de la prestación
de los servicios de salud
VIGILANCIA SANITARIA Tiene como función vigilar los productos y servicios que son consumidos diariamente,
reconociendo las implicaciones que podrían tener en la salud, en términos de evaluación de riesgos. Tiene en cuenta
aspectos ambientales como la salubridad del agua, del aire, los residuos sólidos y líquidos y su tratamiento, salud
laboral entre otros.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Hay evidencia escrita sobre la percepción de enfermedades como las epidemias de la peste, plagas que afectaron a
toda la población que están registradas en el papiro de Ebers, la Biblia, el Corán entre otros.
Durante el siglo XIV en Venecia hubo guardianes de la salud para detectar casos de peste y detener por cuarenta días
a los barcos con personas infectadas a bordo, con el fin de evitar la diseminación de la epidemia.
Además de las cuarentenas, en Francia, por ejemplo, el comercio marítimo y fluvial se controlaba con Barcos de
Guardia para defensa de la salud.
En el siglo XVI en Londres John Graund, que si bien era un comerciante fue el primer demógrafo y fundador de la
bioestadística. Implementó los primeros registros de estadísticas de mortalidad, con uso exclusivamente censal.
Durante el siglo XVII se realizaba el recuento y reporte sistemático de causas de muerte, con el fin de obtener
información periódica sobre la frecuencia y distribución de la peste en Londres, la cual se publicaba en un “Boletín
de Mortalidad” en forma semanal que era utilizado para realizar acciones de control siendo los principios básicos de
la vigilancia actual.
En el siglo XVIII se reconoció la vigilancia como parte integral de la provisión de salud a la población. Johann Peter
Frank, médico alemán propuso la creación de una “policía médica” que se ocupaba de actividades de control de las
enfermedades infectocontagiosas.
En el siglo XIX William Farr, médico inglés fue pionero en la recolección de datos estadísticos sobre enfermedades y
sobre mortalidad.
A finales del siglo XIX, gracias a la aceptación de la teoría del contagio, se consolidó la necesidad de establecer los
primeros sistemas de notificación de enfermedades con el principal objetivo de cuantificar el número de personas
afectadas por una epidemia.
Durante el siglo XX Alexander Langmuir, epidemiólogo americano (1963) promovió el concepto moderno de vigilancia,
monitoreando las condiciones de salud de la población.
En 1965 La Organización Mundial de la Salud estableció en Ginebra la primera unidad de Vigilancia Epidemiológica
(1965). Se utilizó la vigilancia como guía para los programas de erradicación de la viruela (1980). Al final del siglo se
reconoce a la Vigilancia en Salud Pública como una de las funciones esenciales de la Salud Pública.
En 1968, la Organización Mundial de la Salud, amplió el concepto de Vigilancia Epidemiológica no sólo para
enfermedades transmisibles sino para diversos problemas de Salud Pública.
El concepto de “Vigilancia” de la Asamblea Mundial de la Salud atribuía a la vigilancia la responsabilidad por el
seguimiento necesario hasta asegurar que se haya tomado acción efectiva sobre el problema bajo vigilancia, es decir
medidas de control.
Atributos del Sistema de Vigilancia:
• Simplicidad: sencillez con que funciona un sistema de vigilancia.
• Flexibilidad: capacidad del sistema de adaptarse a las necesidades de información cambiantes.
• Sensibilidad: capacidad de detectar brotes y epidemias.
• Especificidad: Probabilidad de identificar correctamente a aquellos sujetos que no tienen patología o evento bajo
vigilancia.
• Representatividad: posibilidad de aplicar a la población las observaciones obtenidas.
• Oportunidad de la información: está en relación con los tiempos requeridos para realizar las medidas de acción
correspondientes.
• Difusión de la información: mediante boletines, alertas, publicaciones.
• Aceptabilidad: por parte del equipo de personas en participar en el sistema.
• Valor predictivo positivo ( VPP): capacidad del sistema de captar verdaderos casos positivos entre los casos
notificados. Un VPP elevado expresa que los “no casos”, también son investigados y que pueden identificarse falsas
epidemias.
Objetivos de la Vigilancia en Salud Pública
1) Conocer el diagnóstico de la situación y el comportamiento de la enfermedad.
2) Detectar cambios agudos en la ocurrencia y distribución de las enfermedades.
3) Identificar, cuantificar y monitorear las tendencias y patrones del proceso salud-enfermedad en las poblaciones.
4) Investigar y controlar las enfermedades.
4) Planear los programas de salud.
Eventos de salud bajo vigilancia
a) Eventos sujetos a vigilancia por el nuevo Reglamento Sanitario Internacional: viruela, poliomielitis por virus salvaje,
influenza humana por nuevo serotipo y
sindrome respiratorio agudo severo (SARS).
b) Todo evento que pueda constituir una Potencial Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional: cólera,
fiebre amarilla, fiebres
hemorrágicas virales, fiebre del Nilo Occidental, otras enfermedades de importancia nacional o regional especial y
cualquier evento de potencial importancia en salud pública internacional, incluso con causas o fuentes desconocidas.
c) Enfermedades que ya han sido total o parcialmente erradicadas (poliomielitis,
viruela)
d) Enfermedades que se encuentran en fase de eliminación.
e) Enfermedades transmisibles de corto período de incubación y alta letalidad (cólera, infección por virus Ebola).
f) Enfermedades emergentes, reemergentes y desconocidas en el área geográfica, de interés nacional e internacional
(dengue, malaria, tuberculosis, VIH/SIDA, infección por hantavirus, encefalopatía espongiforme subaguda o
enfermedad de las “vacas locas”.)
g) Enfermedades no transmisibles de alta mortalidad prematura: cáncer del cuello de útero, infarto agudo de
miocardio, accidentes, diabetes mellitus,
h) Daños a la salud provocados por sustancias tóxicas ambientales: plomo, compuestos órgano-fosforados, arsénico.
i) Factores de riesgo de alta prevalencia: hipertensión arterial, tabaquismo, estrés, alcoholismo, malnutrición.
j) Condiciones saludables o eventos de salud positivos: lactancia materna, ejercicio físico regular, salud ocupacional.
k) Otros eventos de naturaleza social condicionantes o determinantes de problemas de salud: violencia, abuso sexual,
delincuencia, desplazamiento de
poblaciones, desempleo, desigualdades en salud.
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0)
El Nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS2.0) es la herramienta informática desarrollada en el marco
del Sistema de Información Sanitaria Argentina (SISA) que permitirá integrar distintas fuentes y estrategias
(estrategia de Vigilancia Clínica conocido como C2 , Sistema de Vigilancia de laboratorio conocido como SIVILA, TBC,
HIV, etc), y contar con la visualización de los actores involucrados de la información integrada necesaria para la
mejora tanto de las acciones de nivel comunitario y poblacional, como la calidad de la atención, en todo lo relacionado
a los Eventos de Notificación Obligatoria.
Es la actual plataforma virtual de notificación en Vigilancia Epidemiológica.
Recopila información sobre los eventos de notificación obligatoria (ENOs) para ponerla a disposición de quienes
deben tomar decisiones de Salud Pública o tienen a su cargo las acciones de control o prevención. Es un sistema de
registro que se ocupa de la notificación y el seguimiento de eventos de importancia sanitaria con la finalidad de
intervenir precozmente en su prevención y/o control. Es, a su vez, un sistema de comunicación que conecta a los
múltiples actores que intervienen en el circuito de atención-diagnóstico-seguimiento-prevención-control de
enfermedades.
La gestión y administración del SNVS 2.0 depende del Área de Vigilancia de la Salud, Dirección de Epidemiología,
Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis
de Situación de Salud, Subsecretaría de Prevención y Control de Riesgos, Secretaría de Promoción, Programas
Sanitarios y Salud Comunitaria, Ministerio de Salud de la Nación, en coordinación con los diversos programas que
tienen eventos de notificación obligatoria a su cargo.
La obligatoriedad de la notificación de los ENOs se establece a través de la Ley Nacional N°15465. A partir de esta
legislación y las periódicas actualizaciones, se ha determinado el listado ENOs, las fuentes de información, la
modalidad de notificación y su periodicidad. Este marco normativo incluye a todos los médicos, independientemente
del subsector donde se desempeñen, así como a los bioquímicos, bacteriólogos, y demás personal de laboratorio,
que atiendan, tomen muestras o estudien por laboratorio a casos vinculados a enfermedades o eventos bajo
vigilancia. Incluye también a los profesionales veterinarios que atiendan casos animales de enfermedades zoonóticas.
El SNVS 2.0 integra a través del SISA ( Sistema Integrado de Salud Argentina) la notificación realizada por los médicos
y por los laboratorio de nivel local, provincial y nacional, las direcciones de epidemiología, bromatologías, centros de
zoonosis, bancos de sangre, programas de prevención y control, entre otros. Esta red virtual se conforma a través
usuarios habilitados en todo el país, tanto del subsector público como privado y de la seguridad social. Permite tanto
la notificación de los distintos eventos, como el análisis sistemático y rápido de la información disponible.
El registro SNVS 2.0 en el SISA recopila dos tipos de notificaciones según la modalidad de vigilancia: casos nominales
para diversos eventos y agrupados numéricos semanales. Se trata en su mayoría de enfermedades transmisibles -
típicamente llamadas infecciosas- aunque también se incluyen otros eventos no transmisibles -como por ejemplo,
las intoxicaciones-.

TIPOS DE NOTIFICACIONES
Notificaciones de casos nominales: Responden a la estrategia de notificación individual, reservada para eventos que
por su importancia epidemiológica, letalidad o riesgo potencial para otros requieren de acciones específicas de
investigación y control para evitar un daño mayor. La notificación comienza con el ingreso del DNI, que permite
identificar a la persona en el padrón de ciudadanos del SISA. Luego, el formulario se compone de cinco solapas, en
la primera se describe el evento y en las otras tres “Clínica”, “Laboratorio”, “Epidemiología” y “Embarazo” pueden ser
completadas por usuarios distintos y en distinto orden. Notificaciones agrupadas no nominales: Responden a la
estrategia de notificación cuya modalidad de vigilancia ha sido definida como agrupada semanal, que se utiliza para
eventos en los que es necesario monitorear la tendencia general en el tiempo para detectar cambios en el patrón de
ocurrencia para llevar a cabo acciones más generales, poblacionales y no necesariamente inmediatas. Puede ser o
no complementaria de la estrategia de notificación nominal. Se recopila
información numérica por grupo de edad y semana epidemiológica para diferentes eventos respecto de consultas
clínicas o muestras analizadas y positivas de laboratorio.
Los grupos de edad se registran en el SNVS 2.0 en:
- < 6 meses - 6 a 11 meses - 12 a 23 meses - 2 a 4 años - 5 a 9 años - 10 a 14 años - 15 a 19 años - 20 a 24 años - 25 a
34 años - 35 a 44 años - 45 a 64 años - 65 a 74 años - >ó = a 75 años - Edad Sin especificar
Cuando se ingresa por primera vez al SNSV se solicita confirmación de las condiciones de confidencialidad de los
datos. Los datos que se registran en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) se encuentran protegidos
por la Ley 26.326 de Protección de datos personales, y por el artículo 11 de la Ley 17.132 del ejercicio de la medicina.
Para registrar información en el SNVS es necesario conocer detenidamente y aceptar las condiciones de uso de los
datos.

LEY 15.465 DE NOTIFICACIONES MEDICAS OBLIGATORIAS.


ARTÍCULO 4º - Están obligados a la notificación:
a) El médico que asista o haya asistido al enfermo o portador o hubiere practicado su reconocimiento o el de su
cadáver;
b) El médico veterinario, cuando se trate, en los mismos supuestos, de animales;
c) El laboratorista y el anatomopatólogo que haya realizado exámenes que comprueben o permitan sospechar la
enfermedad.
ARTÍCULO 5º - Están obligados a comunicar la existencia de casos sospechosos de enfermedad comprendida en el
artículo 2 [todos los eventos], en la persona humana y en los animales, el odontólogo, la obstétrica, el kinesiólogo y
los que ejercen alguna de las ramas auxiliares de las ciencias médicas.
SISTEMA INTEGRADO DE SALUD ARGENTINA (SISA)
RECORDAR QUE:
El objetivo general del SISA es integrar la información y conformar un sistema federal único de información sanitaria.
El SISA plantea:
· Ficha Única del Ciudadano como eje central para el registro de la información, para unificar y centralizar la
información sanitaria en un repositorio único por cada ciudadano.
· Base de información sobre recursos de salud, con la totalidad de los establecimientos y profesionales del país.
· Integración gradual de los sistemas existentes, entre sí, y con el SISA de forma tal de unificar toda la información
de todos los niveles de atención a partir de la Ficha Única del Ciudadano, en una plataforma tecnológica normalizada.
VIGILANCIA DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Incluye:
• Vigilancia general
• Vigilancia intensificada: Responden a programas específicos (TBC, Polio)
• Unidades y/o sitios centinelas para la vigilancia de diarrea, influenza, meningitis, neumonías, accidentes entre otras.
• Red de Laboratorios
• Acciones de control de focos y brotes
• Búsqueda Activa de casos.
• Vigilancia en Escuelas.
• Vigilancia en Salud Animal

CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES


Hay diversas medidas de prevención como el aislamiento y la cuarentena entre otras.
AISLAMIENTO : ES LA SEPARACIÓN DE PERSONAS O ANIMALES INFECTADOS, DURANTE EL PERÍODO DE
TRASMISIBILIDAD, QUE IMPIDAN LA TRANSMISIÓN DIRECTA O INDIRECTA DEL AGENTE INFECCIOSO.
� EN GENERAL ES VOLUNTARIO.
� ES UN PROCEDIMIENTO ESTÁNDAR.
� LAS PERSONAS EN AISLAMIENTO PUEDEN SER ATENDIDAS EN LOS HOSPITALES, O EN SUS PROPIOS HOGARES.
DURACIÓN DEL AISLAMIENTO: EL PERÍODO EN QUE SE PUEDE PROPAGAR LA ENFERMEDAD.
CUARENTENA: SE APLICA EN PERSONAS QUE SE HAN EXPUESTO A UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA PERO QUE NO
ESTÁN ENFERMAS. SEPARA Y RESTRINGE EL MOVIMIENTO DE PERSONAS QUE SE HAN EXPUESTO A UN AGENTE
INFECCIOSO Y QUE SE PUEDEN INFECTAR.
EL TÉRMINO "CUARENTENA“ SE UTILIZA TAMBIÉN PARA REFERIRSE A CUALQUIER SITUACIÓN EN LA QUE
CONSIDERAN QUE UN EDIFICIO, MEDIO DE TRANSPORTE, CARGA O ANIMAL ESTUVO EXPUESTO AL AGENTE
CAUSANTE DE UNA ENFERMEDAD CONTAGIOSA Y SE PROCEDE A CERRAR O MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE
OTROS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD.
LAS PERSONAS BAJO CUARENTENA PUEDEN O NO ENFERMARSE.

DEFINICIÓN DE CASO
La definición de caso es fundamental en el desarrollo de un sistema de vigilancia; debe ser simple y aceptable. Es
importante aclarar que la definición de caso para fines de vigilancia,no es exactamente igual a la definición clínica
del evento. Cuando la definición de caso incluye estudios de laboratorio, estos deben estar accesibles. La definición
de caso debe ser lo suficientemente sensible para captar los casos verdaderos de forma sencilla y rápida y lo
suficientemente específica para evitar que el número de casos falsos positivos sea excesivo.
Caso sospechoso: signos y síntomas compatibles con la enfermedad, sin evidencia alguna de laboratorio (ausente,
pendiente o negativa).
Caso probable: signos y síntomas compatibles con la enfermedad, sin evidencia
definitiva de laboratorio.
Caso confirmado: evidencia definitiva de laboratorio, con o sin signos y/o síntomas compatibles con la enfermedad.
La definición de caso es el instrumento básico para las actividades de recolección de datos de vigilancia: de ella
depende la detección, la notificación y la clasificación de casos.
CORREDOR ENDÉMICO:
Expresa la tendencia estacional de una enfermedad.
Permite definir los casos esperados y así saber de forma gráfica la aparición de un aumento de casos.
Elementos:
• La curva endémica propiamente dicha o nivel endémico, que corresponde a la
línea central del gráfico representa la frecuencia esperada promedio de casos en
cada unidad de tiempo del año calendario.
• El límite superior, o umbral epidémico, que corresponde a la línea superior del
gráfico representa la frecuencia esperada máxima de casos en cada unidad de
tiempo del año calendario.
• El límite inferior, o nivel de seguridad, que corresponde a la línea inferior del gráfico y representa la frecuencia
esperada mínima de casos en cada unidad de tiempo del año calendario.

El corredor o canal endémico, que corresponde a la franja delimitada por los límites inferior y superior del gráfico
representa el rango de variación esperado de casos en cada unidad de tiempo del año calendario.
• La zona de éxito, corresponde a la franja delimitada por la línea basal (línea de frecuencia cero) y el límite inferior
en cada unidad de tiempo del año calendario.
• La zona de seguridad corresponde a la franja delimitada por el límite inferior y la curva endémica propiamente dicha
en cada unidad de tiempo del año calendario.
• La zona de alarma corresponde a la franja delimitada por la curva endémica
propiamente dicha y el límite superior en cada unidad de tiempo del año calendario.
• La zona de epidemia, que corresponde a la zona localizada por encima del límite
superior o umbral epidémico en cada unidad de tiempo del año calendario.
CALENDARIO EPIDEMIOLÓGICO
El Calendario incluye 52 semanas epidemiológicas ( ó 53 en algunos casos) que dividen los 365 días del año.
Su uso durante las actividades de vigilancia es importante porque el estandarizar la variable de tiempo nos permite
la comparación de eventos epidemiológicos. Para calcularlo partimos del hecho que la primera semana
epidemiológica termina, por definición, el primer sábado de enero.
Cada semana epidemiológica inicia en domingo y termina en Sábado

También podría gustarte