Está en la página 1de 7

Bases

Teológicas
esenciales de la
Educación
Adventista
Introducción
La educación adventista
se fundamenta en la
comprensión de que
cada ser humano es
creado a imagen y
semejanza de Dios, y
que por lo tanto, tiene
un valor y propósito
divino. Esta presentación
busca trazar las bases
teológicas esenciales
que sustentan esta
visión.
La Creación
La creación es la
primera expresión del
amor y sabiduría de
Dios. En ella, Dios
estableció los
principios
fundamentales de la
vida y la convivencia
humana. La educación
adventista reconoce la
creación como la base
de la identidad y
propósito humano.
La redención
La redención es el acto
supremo de amor de Dios
hacia la humanidad. En
ella, Dios restaura la
relación rota por el pecado
y ofrece la posibilidad de
una vida plena y eterna. La
educación adventista
busca formar seres
humanos que vivan en
comunión con Dios y en
servicio a los demás.
La Biblia
La Biblia es la Palabra de Dios
y la fuente de conocimiento y
sabiduría para la vida
humana. La educación
adventista se basa en el
estudio y aplicación de las
Escrituras, reconociendo su
autoridad y relevancia para la
formación integral del ser
humano.
El ser humano
El ser humano es una
creación única y valiosa
de Dios, dotada de
inteligencia, emociones
y voluntad. La educación
adventista busca
desarrollar todas las
dimensiones del ser
humano, reconociendo
su potencial y propósito
divino.
Conclusiones
La educación adventista se basa en una visión teológica que
reconoce la creación, la redención, la Biblia y el ser humano
como elementos fundamentales para la formación integral de
la persona. Esta visión busca formar seres humanos que vivan
en armonía con Dios, consigo mismos y con los demás, y que
contribuyan al desarrollo de una sociedad justa y solidaria.

También podría gustarte