Está en la página 1de 3

¿La carne de pato es inmunda

según la Biblia?
Los adventistas creen que Levítico 11: 1-47 y Deuteronomio 14:
3-21 presentan leyes dietéticas válidas para las personas de
todas las épocas. Después de todo, tanto el cuerpo de los
israelitas como el cuerpo de los cristianos, es el «templo del
Espíritu Santo» (1 Cor 3:16, 17; 6:19, 20), y no debe estar
contaminada por el uso de carne de animales que no tienen un
sistema digestivo más complejo y apto para eliminar todas las
toxinas presentes en el organismo.
Sin embargo, cuando el asunto es la carne de pato, la cosa
cambia de figura. Los adventistas se dividen, y no hay consenso
entre ellos. Para ayudar en esta discusión, voy a transcribir una
respuesta sobre el tema que fue lanzado por la Revista
Adventista en agosto de 1955. (en portugués)
En la sección titulada «Caja de preguntas», la Revista
Adventista respondió a la pregunta: «¿Es el pato inmundo o
limpi? (Lv 11:18 [y v.19])» de la siguiente manera:
No nos parece que el pasaje en cuestión incluya el pato entre los
animales impuros. Curiosamente, cuando se menciona el cisne
no dice el pasaje «según su especie», como se lee en muchos
otros lugares. Por lo tanto, ahí no esta clasificado el pato como
animal inmundo. Además, los judíos, que son muy escrupulosos
en la cuestión de las carnes inmundas, no se abstienen de la
carne de pato.
Quien tenga escrúpulos deberá, naturalmente, abstenerse de
ese alimento, tanto más cuanto hay mucho plato más sabroso y
sano que ese animal poco simpático. Por otra parte, estamos
muy animados por el espíritu de profecía a abandonar por
completo el uso de la carne, por lo menos en los lugares donde
hay muchos alimentos variados y nutritivos. La alimentación
carnivora, cuando hay alimentos mejores y de primera mano, es
cada vez más condenada por la ciencia médica. ¡Vamos,
hermanos que tenéis acceso a alimentos mejores que los
cárnicos, dejad de quitar la vida a los inocentes animales (a
menudo portadores de enfermedades repugnantes y
contagiosas), y comed alimentos más apetitosos y saludables!.
Ellen White uso la carne de pato en necesidad

El Hermano Glover salió del campamento hoy para buscar


provisiones. Nos estamos quedando cortos de provisiones. […]
Un joven de Nueva Escocia había venido de caza. Tenía un
cuarto de venado. Había viajado 20 millas con este ciervo sobre
su espalda. El resto del venado lo dejo colgado en el bosque. Vio
seis alces, pero no intentó dispararles, ya que sabía que no
podría llevarlos. Él nos dio un pequeño trozo de carne, que
convertimos en caldo. Willie le disparó a un pato que llegó en
un momento de necesidad, ya que nuestros suministros
disminuían rápidamente. — Manuscript Releases, vol. 14 [Nos.
1081-1135], p. 352

«Nuestras provisiones han estado muy bajas por algunos días.


Muchos de nuestros suministros se han ido … Esperábamos
suministros hace tres días, ciertamente, pero ninguno llego.
Willie fue al lago a buscar agua. Escuchamos su arma y
descubrimos que le había disparado a dos patos. Esto es
realmente una bendición, porque necesitamos algo para
vivir«. — Manuscript Releases, vol. 7 [Nos. 419-525], p. 346
El hábito de la familia White de comer carne de pato en
situaciones de emergencia, diez años después de la primera
visión que tuvo sobre la salud en 1863, muestra que para los
pioneros adventistas, el pato no era considerado impuro, no esta
en la misma categoría del cisne.
Sin embargo, sabemos que la recomendación del espíritu de
profecía es el abandono del consumo de alimentos a base de
carne.
La carne no fue nunca el mejor alimento, pero su uso es hoy
día doblemente inconveniente, ya que el número de los casos
de enfermedad aumenta cada vez más entre los animales. Los
que comen carne y sus derivados no saben lo que ingieren.
Muchas veces, si hubieran visto los animales vivos y conocieran
la calidad de su carne, la rechazarían con repugnancia.
Continuamente sucede que la gente come carne llena de
gérmenes de tuberculosis y cáncer. Así se propagan estas
enfermedades y otras también graves. — Consejos para la
Iglesia, p. 412
Hay otra cita que se refiere a la experiencia de Ellen White
cuando comió carne de pato. Y aquí se aclara que después de
dicho suceso, había dejado de comer carne por completo.
Unas semanas después de la experiencia de comer pato en las
Montañas Rocosas en octubre de 1873, Elder y la Sra. White
estaban en California y ella, el 15 de febrero de 1874, informó
que, desde que habían estado en esa situación, habían
dejado la carne por completo. — Manuscript Releases, vol. 7
[Nos. 419-525], p. 346.6
Se aconseja no usar este pequeño post para combatir a aquellos
que piensan diferente, sino para instruir.
Fuente de la información: Leandroquadros.com.br

También podría gustarte