Está en la página 1de 9

NOMBRE(S):DE JESÚS CRUZ YOSELIN_ED_S3_ACTIVIDAD

1.DOC

LIC.MIGUEL ANGEL GIRON GUZMAN


A.D:00000381548
INTRODUCCION

■ Definir los aspectos más importantes de los procesos contables mediante el análisis
de las transacciones comerciales y su clasificación en la ecuación básica de la
contabilidad para brindar información contable útil en la toma de decisiones
gerenciales
■ Es un procedimiento que descompone un todo en sus elementos básicos y, por tanto, que va
de lo general a lo específico. También es posible concebirlo también como un camino que
parte de los fenómenos para llegar a las leyes, es decir, de los efectos a las causas.
DESARROLO

■ Identificar las operaciones comerciales en los libros diario y mayor, tomando


como base las Normas de Información Financiera, para la adecuada
presentación de los procesos contables de la entidad a una fecha
determinada
■ identificación de hechos y causas que impactan la estructura financiera,
económica, social y ambiental de la entidad y su reconocimiento contable, hasta la
aprobación y revelación de la información a través de la elaboración de
informes contables.
CONCLUCION

■ Es un procedimiento que descompone un todo en sus elementos básicos y, por


tanto, que va de lo general a lo específico. También es posible concebirlo también
como un camino que parte de los fenómenos para llegar a las leyes, es decir, de los
efectos a las causas.
■ Requiere el uso de la capacidad de pensamiento crítico y la evaluación de los datos
y la información pertinentes para el proyecto en cuestión. Determina las conexiones
causales entre dos o más variables.
REFERENCIAS APA

• Monroy, V. (22 de marzo del 2020). Contabilidad: la cuenta - reglas de cargo y


abono [Archivo de video]. De https://www.youtube.com/watch?v=VrUqnt-
twXU
• Instituto Mexicano de Contadores Públicos. (5 de abril del 2017). Las normas
de información financiera. Recuperado de https://imcp.org.mx/las-normas-
informacion-financiera/
PROCESO ANALITICO

■ Los procedimientos analíticos son una parte importante del proceso de auditoría y
consisten en evaluaciones de información financiera hechas a través de un estudio de
relaciones normales entre datos financieros y no financieros.
■ Las condiciones específicas que pueden provocar variaciones en estas relaciones
incluyen, por ejemplo, transacciones o eventos específicos poco comunes, cambios
contables, cambios en los negocios, fluctuaciones fortuitas o errores.
EJEMPLO
(GASTOS)

1 DE ENEROO AL 31 DE DICIEMBRE 2022


Ejemplos de registros contables bajo el
procedimiento analítico
Ejemplo del cálculo de la utilidad o pérdida método analítico

También podría gustarte