Está en la página 1de 21

10/10/2023

Andrea Gómez C.I. 27.675.095


Carnet: 20191110381

Parcial 1 – Mantenimiento

Sitio exacto de residencia:


La residencia se llama Urbanización Miranda, queda en la Avenida Miranda, calle entrada
sur. Municipio Sucre, Miranda 1073. Tiene muchas calles en las cuales se encuentran
viviendas y edificios.

Planificación de Mantenimiento:

Actividades de Mantenimiento Predictivo Sistemático:


1. Revisión de frenos a los camiones de basura mensual:
Para poder poner en marcha los camiones de basura y que estos no sean un peligro
inminente al andar en las calles se deben de revisar los frenos de los camiones, ya que
son vehículos muy pesados.

2. Lubricación al sistema de elevación de los camiones de basura mensual


Para poder cumplir con el funcionamiento de recolectar los desechos y luego vaciarlos
en el respectivo vertedero, el camión debe poder elevar su contenedor de manera
segura y controlada.

Parte I: Planificación
1. Zonificación:
Mapa de la residencia:

2. Hoja de vida de los equipos


Urb. Miranda

Nombre Camión de Basura


Recolectar la basura que se encuentra en
Función los contenedores individuales dejados en
cada calle de la urbanización.
Sistema del que depende Sistema de Transporte
Ubicación Física Urbanización Miranda, calle principal
Marca Freightliner
Modelo M2 - 25K
Serial 1FR6T56X7890123456

Memoria Fotografica

Codificación

01 N5 ST CB 001 07 01

Sistema electrico: 12 Voltios


Sistema Mecánico: Los Freightliner M2
Condiciones Electricas y están equipados con un motor diesel, una
Mecánicas Importantes transmisión automática y un sistema de
frenos hidráulicos.
Carga: 10 yardas cúbicas - 10 Toneladas

Se les realizó mantenimiento en los frenos


Observaciones
el mes pasado

Firma:
Urb. Miranda

Nombre Camión de Basura


Recolectar la basura que se encuentra en
Función los contenedores individuales dejados en
cada calle de la urbanización.
Sistema del que depende Sistema de Transporte
Ubicación Física Urbanización Miranda, calle principal
Marca Freightliner
Modelo M2 - 25K
Serial 1FR6T56X7890123456

Memoria Fotografica

Codificación

01 N5 ST CB 001 03 01

Sistema electrico: 12 Voltios


Sistema Mecánico: Los Freightliner M2
Condiciones Electricas y están equipados con un motor diesel, una
Mecánicas Importantes transmisión automática y un sistema de
frenos hidráulicos.
Carga: 10 yardas cúbicas - 10 Toneladas

El contenedor de los camiones se


Observaciones
encuentran en muy buen estado y limpios

Firma:
3. Auditoría Técnica

• Actividad 1:
Disponibilidad: = 1mes/1mes = 1 = 100%

• Actividad 2:
Disponibilidad: = 1mes/4mes = 1 = 100%

4. Clasificación de los equipos:

• Actividad 1: Equipo mecánico


• Actividad 2: Equipo mecánico

5. Codificación de las actividades:

• Actividad 1: Revisión de frenos de los camiones de Basura


01 N5 ST CB 001 07 01

Sistema 01 Sistema móvil

Área N5 Vehículos

Tipo de equipo ST Sistema de Transporte

Equipo CB Camiones de Basura

Numero de equipo 001 Flota entera

Actividad a realizar 07 Inspección de frenos

Frecuencia a realizar 01 Mensual


• Actividad 2: Lubricación del sistema de elevado del camión

01 N5 ST CB 001 03 01

Sistema 01 Sistema móvil

Área N5 Vehículos

Tipo de equipo ST Sistema de Transporte

Equipo CB Camiones de Basura

Numero de equipo 001 Flota entera


Lubricación del sistema de
Actividad a realizar 03
elevado
Frecuencia a realizar 01 Mensual

6. Implementación de Materiales – Herramientas – Mano de Obra

Actividad 1: revisión de frenos


• Materiales: Líquido de frenos
• Herramientas: Llave de carraca, llave de tuercas, Cilindro de medición de
espesor de pastillas, indicador de desgaste de rotores, guantes de trabajo, gafas
de seguridad
• Mano de Obra: dos (2) mecánicos de vehículos pesados

Actividad 2: lubricación de sistema de elevación


• Materiales: Lubricante
• Herramientas: Llave de carraca, llave de tuercas, guantes de trabajo, gafas de
seguridad, vestimenta adecuada
• Mano de Obra: un (1) mecánico de vehículos pesados
7. Descripción del trabajo a realizar
Actividad 1: revisión de frenos
• Materiales: Líquido de frenos
• Herramientas: Llave de carraca, llave de tuercas, Cilindro de medición de
espesor de pastillas, indicador de desgaste de rotores, guantes de trabajo, gafas
de seguridad
• Mano de Obra: dos (2) mecánicos de vehículos pesados

Actividad 2: lubricación de sistema de elevación


• Materiales: Lubricante
• Herramientas: Llave de carraca, llave de tuercas, guantes de trabajo, gafas de
seguridad, vestimenta adecuada
• Mano de Obra: dos (2) mecánicos de vehículos pesados

8. Formatos de Control:
ORDEN DE TRABAJO: 0158

Fecha de emisión 10/10/2023

Fecha inicio 15/10/2023

Fecha de culminacion 15/10/2023

Cuenta a debitar 0137 0054 1054 4087 1177

Descripcion del equipo Vehiculo de recolección de Basura

Codigo de la actividad 01 N5 ST CB 001 07 01

Materiales Líquido de frenos

Mano de obra dos (2) mecánicos de vehículos pesados

Llave de carraca, llave de tuercas, Cilindro de


medición de espesor de pastillas, indicador de
Herramientas
desgaste de rotores, guantes de trabajo, gafas
de seguridad

Prioridad Normal

Descripcion de la actividad Revisión del sistema de frenos de camiones

Nombre del solicitante Andrea Gómez

Firma Solicitante:

Firma Técnico:
ORDEN DE TRABAJO: 0159

Fecha de emisión 10/10/2023

Fecha inicio 14/10/2023

Fecha de culminacion 14/10/2023

Cuenta a debitar 0137 0054 1054 4087 1177

Descripcion del equipo Vehículo de recolección de Basura

Codigo de la actividad 01 N5 ST CB 001 03 01

Materiales Lubricante

Mano de obra dos (2) mecánicos de vehículos pesados

Llave de carraca, llave de tuercas, guantes de


Herramientas
trabajo, gafas de seguridad

Prioridad Normal

Descripcion de la actividad Lubricación del sistema de elevación del camión

Nombre del solicitante Andrea Gómez

Firma Solicitante:

Firma Técnico:
INFORME DE TRABAJO REALIZADO: 0158

Inicio: 15/10/2023 8:00am


Tiempo empleado
Fin: 15/10/2023 3:00 pm
Descripción de la actividad Vehículo de recolección de Basura

Materiales Líquido de frenos

Mano de obra dos (2) mecánicos de vehículos pesados

Llave de carraca, llave de tuercas, Cilindro de


medición de espesor de pastillas, indicador de
Herramientas
desgaste de rotores, guantes de trabajo, gafas
de seguridad

Probar el vehículo en distancias cortas para


Recomendaciones
verificar los frenos
Repuestos requeridos en un futuro Pastillas de frenos

Firma del tecnico


INFORME DE TRABAJO REALIZADO: 0159

Inicio: 14/10/2023 9:00am


Tiempo empleado
Fin: 14/10/2023 12:00 pm
Descripción de la actividad Vehículo de recolección de Basura

Materiales Lubricante

Mano de obra Un (1) mecánico de vehículos pesados

Llave de carraca, llave de tuercas, guantes de


Herramientas
trabajo, gafas de seguridad

Hacer pruebas de elevación y control para


Recomendaciones
verificar la correcta aplicación
No se sugiere algún repuesto en el futuro
Repuestos requeridos en un futuro
cercano
Firma del tecnico

Así se planificaría las dos actividades de mantenimiento.


Parte II: Programación:

Actividad 1: Revisión del sistema de frenos de los camiones recolectores de


basura:
Manual del fabricante: Página Web del fabricante
Link
Es importante seguir las instrucciones del manual de servicio del camión para realizar la
inspección del sistema de frenos de manera segura y efectiva.
El manual indica que hay que revisar el nivel de líquido de frenos. El líquido de frenos
debe estar al nivel correcto, según lo especificado en el manual de servicio. Si el nivel
está bajo, agregar líquido de frenos del mismo tipo que el que ya está en el sistema.
Revisar el funcionamiento de los frenos. Con el camión estacionado, presionar el pedal
del freno varias veces para asegurarse de que los frenos funcionen correctamente.
Analizar el desgaste de las pastillas y los rotores. Usar un cilindro de medición de espesor
de pastillas para medir el grosor de las pastillas. Si el grosor es inferior al especificado
en el manual de servicio, las pastillas deben ser reemplazadas. Usar un indicador de
desgaste de rotores para medir el grosor de los rotores. Si el grosor es inferior al
especificado en el manual de servicio, los rotores deben ser reemplazados.
01 N5 ST CB 001 07 01
Sistema de Recolección de Basura de
Urbanización Miranda
Actividad: Revisión del sistema de frenos de los
camiones de basura

Firma del técnico del Informe de trabajo Andrea Gomez


realizado

Tiempo estimado 6 horas

Frecuencia Mensual

Implementos de seguridad ● Colóquese un overall


● Colóquese lentes de protección
● Colóquese guantes de protección

Descripción de la actividad ● Prepárese con los implementos de


seguridad necesarios.
● Estacione el camión en una superficie
plana y nivelada.
● Apague el motor y bloquee las ruedas
para evitar que el camión se mueva.
● Abra el capó del camión y ubique el
depósito de líquido de frenos.
● Retire la tapa del depósito.
● Revise el nivel de líquido de frenos. El
nivel debe estar entre las marcas
"MAX" y "MIN" del depósito.
● Si el nivel está bajo, agregue líquido de
frenos del mismo tipo que el que ya
está en el sistema.
● Levante el camión con un gato y apoye
las ruedas delanteras o traseras con
soportes de gato.
● Retire las ruedas.
● Inspeccione las pastillas de freno en
busca de desgaste. El grosor de las
pastillas debe ser de al menos 3/16 de
pulgada (4,8 milímetros). Si el grosor es
inferior a 3/16 de pulgada, las pastillas
deben ser reemplazadas.
● Inspeccione los rotores de freno en
busca de desgaste. El grosor de los
rotores debe ser de al menos 1/4 de
pulgada (6,4 milímetros). Si el grosor es
inferior a 1/4 de pulgada, los rotores
deben ser reemplazados.

Firma del programador Andrea Gomez

Programación de Materiales, herramientas y mano de obra

Código de la Actividad
01 N5 ST CB 001 07 01

Materiales necesarios para el trabajo

N° Nombre Marca Modelo Cantidad

1 Liquido de Frenos Shell Dot 4 3 litros

Herramientas necesarias para el trabajo

N° Nombre Marca Modelo Cantidad

1 Gafas de Total TSP 301 2


Seguridad

2 Guantes de Produsca tip A 2


protección

3 Llave de tuercas Mac Tools ¼ y 3/8 pulgadas 2

4 Llave de Carraca Mac Tools ½ y 3/8 pulgadas 2


5 Cilindro de Piramide 682 1
medición de
espesor de
pastilla

6 Indicador de Birzman BM19-ROTOR-CC 1


desgaste de
rotores:

Personal necesario

N° Nombre del Cargo Años de experiencia


trabajador

1 Alberto Perez Mecánico de vehículos 6 a 10 años


pesados

2 Manuel Rojas Mecánico de vehículos 6 a 10 años


pesados Mecanico
Actividad 1: Lubricación del sistema de elevación del contenedor del camión
Manual del fabricante: Página Web del fabricante
Link
Es importante seguir las instrucciones del manual de servicio del camión para realizar la
lubricación del sistema de elevación del contenedor del camión
Inspeccione visualmente las articulaciones y los componentes móviles del sistema de
elevación en busca de desgaste, corrosión o daños. Si encuentra algún problema,
repare o reemplace la pieza según sea necesario.
Aplicar grasa de alta temperatura a los extremos de las varillas de accionamiento, los
extremos de los brazos de elevación y los cojinetes de los cilindros de elevación. La
grasa de alta temperatura ayudará a proteger las articulaciones y los componentes
móviles del desgaste y la corrosión.
01 N5 ST CB 001 03 01
Sistema de Recolección de Basura de
Urbanización Miranda
Actividad: Lubricación del sistema de elevación
del camion de basura

Firma del técnico del Informe de trabajo Andrea Gomez


realizado

Tiempo estimado 3 horas

Frecuencia Mensual

Implementos de seguridad ● Colóquese un overall


● Colóquese lentes de protección
● Colóquese guantes de protección

Descripción de la actividad ● Estacione el camión en una superficie


plana y nivelada.
● Apague el motor y bloquee las ruedas
para evitar que el camión se mueva.
● Levante el camión con un gato y apoye
las ruedas delanteras o traseras con
soportes de gato.
● Retire las ruedas.
● Inspeccione las articulaciones y los
componentes móviles del sistema de
elevación en busca de desgaste,
corrosión o daños.
● Lubricación de las articulaciones:
● Aplique lubricante a los extremos de las
varillas de accionamiento.
● Aplique lubricante a los extremos de los
brazos de elevación.
● Aplique lubricante a los cojinetes de los
cilindros de elevación.
● Vuelva a colocar las ruedas.
● Baje el camión del gato.
● Verifique que el sistema funciona
correctamente y con seguridad

Firma del programador Andrea Gomez


Programación de Materiales, herramientas y mano de obra

Código de la Actividad
01 N5 ST CB 001 03 01

Materiales necesarios para el trabajo

N° Nombre Marca Modelo Cantidad

1 Lubricante Shell Tellus S2 MX 7.5 litros – 8 litros


75W-90

Herramientas necesarias para el trabajo

N° Nombre Marca Modelo Cantidad

1 Gafas de Total TSP 301 1


Seguridad

2 Guantes de Produsca tip A 1


protección

3 Llave de tuercas Mac Tools ¼ y 3/8 pulgadas 1

4 Llave de Carracq Mac Tools ½ y 3/8 pulgadas 1

Personal necesario

N° Nombre del Cargo Años de experiencia


trabajador

1 Alberto Perez Mecánico de vehículos 6 a 10 años


pesados
Programación de Actividades mediante Carta de Gantt:
Vista previa:

Programación completa:
Link de Google sheets
Control de costos:

Actividad 1

Actividad 2
Parte III: ¿Prefiere trabajar como programador o planificador?

Yo personalmente prefiero trabajar como planificadora de operaciones de


mantenimiento, pienso que es un trabajo mucho más completo para analizar variables y
casos que me permitirán estar más asociada con el proyecto a realizar. Como
planificadora, tendré una mayor responsabilidad, pero a su vez, mayor autonomía en el
trabajo que los programadores. En el planificador recae la responsabilidad de desarrollar
planes de actividades de mantenimiento desde la identificación de necesidades hasta la
planeación de recursos que se necesitarán para llevar a cabo. Dando así una mayor
visión general del proceso de mantenimiento, permitiéndoles tener un impacto más
significativo en la eficiencia y eficacia del proyecto.

Del mismo modo, llevándolo a un ámbito mucho más a fututo, los planificadores de
actividades tienen más oportunidades de desarrollo profesional en la empresa, pueden
avanzar a puestos de dirección o gerencia de mantenimiento en operaciones, debido a
su cercanía con el proyecto, a su ingenio para establecer actividades y dirigir equipos.

Estas es solo mi opinión personal y lo que yo escogería al estar en una situación


donde puedo escoger a qué dedicarme.

También podría gustarte