Está en la página 1de 14

OT N° 21800000412 Tipo

Informe de Asistencia Técnica Página 1 de 10

Denominación de referencia:
“Diseño de Medios Mecánicos para la Descarga de Carne”

Solicitante:
CAMyA

Fecha: diciembre de 2022

Nombre y dirección de la UO responsable del informe


Procesos Industriales

Agentes participantes:
Victor Arocha
Axel Aguirre
Cesar Perez
Ivan Churruarin

Período informado:
2022
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 2 de 10

Introducción

La actualización del Reglamento de Inspección de establecimientos de carne bovina, en lo que respecta al


avance en la adecuación de los frigoríficos, que articuló la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca para
que estén en línea con la normativa que fue emitida por el ministerio de Trabajo, y solicitada por la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), entrará en vigencia en semanas. La Resolución 518/2022,
publicada en el Boletín Oficial, le permitió al Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) avanzar en la
implementación del sistema de cuarteo que, básicamente, exigirá que los cortes que despachan los
frigoríficos hacia las carnicerías no superen los 32kgs y caso contrario, se utilicen medios mecánicos que
disminuyan los esfuerzos del personal de planta.

Objetivos

Finalidad de cuidar el bienestar físico de los trabajadores del sector cárnico, evitando de esa forma que
transporten con su cuerpo medias reses de pesos superiores, nocivos para su salud.

Alcance
Destinado a comercio minorista y mayorista, donde se abastecerán de medias reses de más 80kgs, para su
posterior fraccionamiento y venta minorista o distribución en trozado no superior a los 32kgs.
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 3 de 10

Desarrollo

 Generalidades
I. La playa de faena está dividida en 3 zonas definidas: zona sucia, zona intermedia y limpia.

II. La planta de faena se adhiere al código de conducta en términos de bienestar animal


(instalaciones, manejo, sacrificio humanitario).

III. Todos los operarios cumplen con el procedimiento de Limpieza y Desinfección descripto en
este manual. De existir alguna desviación el supervisor se encarga de pedir que la corrijan
antes de comenzar con las tareas o durante las mismas.

IV. Todos los visitantes o personas ajenas a la faena cumplen con el procedimiento de

V. limpieza y desinfección durante la misma.

VI. Los equipos utilizados son limpiados, mantenidos y operado de manera apropiada según las
recomendaciones del fabricante.

VII. Al iniciar las tareas y durante las mismas cada operario a cargo se asegura que las
infraestructuras, utensilios y equipos están en buen estado, limpios y desinfectados (si

VIII. corresponde) y libres de cualquier plaga de acuerdo a los procedimientos de mantenimiento,


procedimiento de limpieza y desinfección. Si encuentra alguna anormalidad se lo notifica al
supervisor quien toma las medidas correctivas necesarias.

IX. Se cumple con la frecuencia de limpieza y desinfección de acuerdo al procedimiento


respectivo.
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 4 de 10

 Diagrama de flujo de faena

Zona sucia

Zona intermedia

Zona limpia

Lavado y pesado

Tipificac. y sellado

Oreo y a cámara

Expedición de
medias reses Cuarteo

Expedición de
camión térmico

Descarga por Depósito final en


medios mecánicos cámara minorista
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 5 de 10

 Procedimiento de traslado de media-res


Memoria Operativa.

Dispositivo mecánico de traslado de medias reses.

El presente tiene como finalidad la descripción del proceso operativo por el cual se procede a
bajar por medios mecánicos las medias reses provenientes de la faena y que son transportadas
en camión. Para lo cual es indispensable primeramente contar con el equipamiento que
detallaremos a continuación.

1- Ojal o buje de 10 cm de largo, 4 cm de diámetro y 3 mm de espesor el cual cumple como


función insertar el brazo pivotante.

2- Brazo pivotante de 1´´, 5 (una pulgada y media) construido en L (20cm x 50cm) a 90° con un
refuerzo en su ángulo interno y un ojal en una de sus extremidades para anclaje del aparejo.

3- Aparejo a soga en reducción de dos ruedas.

4- Dispositivo mecánico según croquis adjunto.

5- Equipo de sanitización, pulverizador mochila de 5 L el cual debe contener solución de


amonio cuaternario al 10%.

Munido de todos elementos se procede a la descripción de la operación.

Desde el sector de despacho de la planta de faena la media res por medios mecánicos / un
guinche, se procede a suplantar la roldana de faena por el gancho giratorio carnicero o
comúnmente llamado patín, el cual permite ir estibando en la línea de rielera del camión de
transporte. Una vez finalizado esta operatoria, se procede al abasto de las medias en las
diferentes carnicerías, para lo propio detallaremos a continuación el procedimiento.
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 6 de 10

Con todos los elementos detallados con anterioridad, y con la colaboración de 2 operarios se
procederá a:

· Apertura de puerta del térmico de transporte.

· Instalación del brazo en L antes descripto.

· Colgado del aparejo.

· Bajado y ubicación con el respectivo trabado de las ruedas del medio mecánico de recepción
y de transporte de la media res.

· Sanitización del dispositivo mecánico.

El primer operario debe enganchar a continuación del gancho carnicero el gancho del aparejo,
una vez realizado esto, baja de la plataforma del camión y procede a ubicarse en posición de
tensión de la soga para poder así liberar el gancho carnicero de la rielera de camión, ya
sosteniéndose la media por el gancho del aparejo. El segundo operario debe ir colaborando con
la operación, tomando del brazuelo de la media res, hasta que salga de la plataforma del furgón
térmico. Una vez logrado lo propio, el segundo operario en coordinación con el primero, proceden
a posicionar desde el delantero hasta el trasero de la media res sobre el dispositivo de transporte,
colocado de manera tal que permita desenganchar el gancho del aparejo y el gancho carnicero
respectivamente.

Luego se procede mover el dispositivo de transporte para poder así ingresarlo a la carnicería o
local. Dentro del mismo y munido de un aparejo se procederá al estibado de cámara
respectivamente.

 Sanitización

Para sanitizar equipamiento de acero inoxidable, se pueden seguir los siguientes pasos:

 Enjuagar el equipo con agua tibia para eliminar cualquier suciedad o residuos que
puedan estar presentes.

 Mezclar agua con un detergente suave en un recipiente y sumergir el equipo en la


solución durante unos minutos.

 Aclarar el equipo con agua tibia para eliminar el detergente.


OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 7 de 10

 Desinfectar el equipo utilizando un desinfectante aprobado para su uso en acero


inoxidable. Existen diferentes productos disponibles en el mercado, como soluciones de
cloro o de peróxido de hidrógeno.

 Enjuagar el equipo con agua tibia para eliminar el desinfectante.

 Secar el equipo con un paño suave o dejando que se seque al aire.

 En caso que sea necesario, el dispositivo puede ser cubierto con una lona o lamina de
polietileno luego del procedimiento.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante y las normas de higiene y seguridad al utilizar
desinfectantes para asegurarse de que se utilicen de manera adecuada y segura. También es
importante tener en cuenta que algunos desinfectantes pueden dañar el acero inoxidable si se
utilizan en exceso o se dejan en contacto con el metal durante demasiado tiempo, por lo que se
recomienda seguir las instrucciones del fabricante y aclarar bien el equipo después de
desinfectarlo.
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 8 de 10

 Ergonomía y modalidad de uso


Un carro es una herramienta diseñada para facilitar el transporte de objetos pesados o
voluminosos. Al usar un carro para transportar objetos en lugar de cargarlos en la espalda, se
distribuye el peso de manera más uniforme y se evita el exceso de tensión en una sola parte
del cuerpo. Esto puede prevenir lesiones y mejorar la comodidad al realizar el trabajo. Además,
un carro permite transportar cargas más grandes y pesadas de manera más segura y eficiente,
lo que puede ayudar a ahorrar tiempo y esfuerzo. En resumen, usar este elemento en lugar de
cargar peso en la espalda es más ergonómico porque permite una distribución más uniforme
del peso, previene lesiones y mejora la eficiencia en el trabajo.

Construido en acero inoxidable, de estructura reforzada y con un peso menor a los 30kgs, este
carro permite el movimiento de medias reses, realizando un esfuerzo mínimo y garantizando así
la salubridad del operario. En su diseño se buscó que los esfuerzos mecánicos que realizaban
las personas se vean disminuidos, para así evitar el cansancio del personal y futuras lesiones.

 Materiales
Descripción de los materiales para la construcción de la carretilla de traslado de media res
vacuno.

 Caños de acero inoxidable 1” de 1,5mm AISI 316 / AISI 430

 Caños de acero inoxidable de ½” de 1,5mm AISI 316 /AISI 430

 Chapa de acero inoxidable de 1,5mm AISI 316 / AISI 430

 Varillas de acero inoxidable de 17 mm

 Las soldaduras serán pulida (tipo espejo para evitar incrustaciones de residuos cárnicos).

 En caso de usarse remaches o bulones, estos deben ser de cabeza redonda con la
misma expuesta hacía el lado de contacto con la carne.

 Rueda neumática carretilla 280 mm - eje 17mm

- Diámetro 280 mm; ancho 80 mm y eje de 17mm.

- Carga 100 Kg; llanta Plástica, de eje liso y cubierta 280-8

 Rueda giratoria de 200mm - eje 17mm


OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 9 de 10

Descargo de responsabilidad
El producto que se ofrece ha sido diseñado con cuidado y se ha concebido con materiales de alta calidad.
Sin embargo, INTI no se hace responsable de cualquier accidente o daño que pueda ocurrir como
resultado del uso del producto. El usuario del producto es el único responsable de asegurarse de que
utilice el producto de manera adecuada y segura y de que siga las instrucciones de uso y mantenimiento.
INTI no se hace responsable de cualquier daño o pérdida que pueda ocurrir como resultado del uso
incorrecto o negligente del producto.

El presente informe ha sido firmado digitalmente mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE)
cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad adoptados por la Infraestructura de Firma Digital de
la República Argentina (IFDRA).
OT N° 21800000412 Tipo
Informe de Asistencia Técnica Página 10 de 10
8 7 6 5 4 3 2 1

F F

E E

D D

C C

B B
OBSERVACIONES
DIBUJO MARZO 22 AXEL A
I.N.T.I.
VERIFICÓ MARZO 22 GUSTA M
APROBÓ MARZO 22 SILVIA Z
ESCALA TITULO DESCRIPCIÓN ADICIONAL

Modelo para transporte


de media res
A A
Nov 2022
CANTIDAD
A3
PLANO N°01
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

Orificio para colocación de gancho


F Empuñadura F

Aletas de contención

E Estructura principal en acero E

Rueda de tipo
giratoria con freno

D D

Espacio para enganche


de media res

Brazo pivotante
C mecánico de C
interruptor

Zona de agarre

B B
OBSERVACIONES
DIBUJO MARZO 22 AXEL A
I.N.T.I.
VERIFICÓ MARZO 22 GUSTA M
APROBÓ MARZO 22 SILVIA Z
ESCALA DESCRIPCIÓN ADICIONAL
Chapa acero inoxidable TITULO

Referencias de modelo

A A
Nov 2022
CANTIDAD
A3
PLANO N°01
8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1

500,00
F F

1800
,00
E E
26
0,
00

D D

1700,00
800,
C C
115

00
°
82
5,0
0

725,00
B 650,00 750,00 B
OBSERVACIONES
DIBUJO MARZO 22 AXEL A
I.N.T.I.
VERIFICÓ MARZO 22 GUSTA M
APROBÓ MARZO 22 SILVIA Z
ESCALA TITULO DESCRIPCIÓN ADICIONAL

Vistas y medidas generales

A A
Nov 2022
CANTIDAD
A3
PLANO N°01
8 7 6 5 4 3 2 1

También podría gustarte