Está en la página 1de 7

ABRAHAM Y LOT

En Génesis 12, vimos que la historia relata el llamamiento de Abraham y Sara, cuando esto sucedió y ellos
decidieron corresponder y obedecer al llamado, Lot fue con ellos. Salieron de Harán. Y dice la Biblia que tomó,
pues, Abram a Sarai su mujer y a Lot hijo de su hermano, todos sus bienes que habían ganado y las personas
que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron.

Pero en el capítulo 13, Abraham y Lot se separan debido a un desacuerdo sobre el ganado y la tierra. Este
evento marca un punto clave en la vida de Abraham. Demuestra la importancia de tomar decisiones con
integridad y fe. Al final de esta lección, la idea es haber aprendido sobre lo siguiente:

- Aprender a tratar con el conflicto en las relaciones.


- El peligro de tener una perspectiva terrenal.
- Confiar en Dios sobre todas las personas y todas las cosas.
LECTURA DE LA BIBLIA: (TEXTO PARA APRENDER) "Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su
fin es camino de muerte" Proverbios 14:12.
CONTEXTO:
En Génesis 12, Dios se le aparece a Abram y le indica que deje atrás a su familia y se vaya a una nueva tierra. A
pesar de este mandato, Abram se lleva consigo a su sobrino Lot. Abram probablemente se llevó a Lot con él
debido a su compromiso con las relaciones familiares. La Biblia muestra en Génesis 11:28 que el padre de Lot
había fallecido, dejando a Lot huérfano. Es razonable suponer que Abram tenía un sentido de responsabilidad
por el bienestar de Lot, dado que Taré (el abuelo de Lot) ya era viejo.
Para Génesis 13, Dios los había bendecido abundantemente. Abraham era cabeza de una familia numerosa,
que incluía a Lot, su sobrino. Mientras viajaban por Canaán, sus pastores comenzaron a pelear por los pastos
para sus rebaños. La disputa se volvió tan acalorada que Abraham y Lot decidieron separarse para preservar la
paz. Abraham amablemente le ofreció a Lot la primera opción de tierra, aunque era legítimamente suya.
También le pidió a Lot que seleccionara un lugar cercano a él, ya que necesitaban el apoyo mutuo y la
protección de los habitantes hostiles de Canaán.
I. SUPERAR EL CONFLICTO A TRAVÉS DEL AMOR - GÉNESIS 13:8.
Es importante recordar que cuando estamos en medio de un conflicto, por lo general no pensamos ni nos
comportamos de manera lógica. Estamos reaccionando conforme a nuestras emociones, lo que puede
conducir a malas decisiones y más conflictos. Entonces, antes de decir algo de lo que te puedas arrepentir, o de
hacer algo de lo que luego te arrepentirás, da un paso atrás y trata de calmarte.
Todas las relaciones tienen momentos en que hay conflicto. Esto puede ser con los padres, cónyuges, amigos o
personas en la escuela o la iglesia. Los conflictos son parte de la vida. Necesitamos aprender a tratar con ellos
de una manera que honre a Dios. Abraham y Lot brindan un poderoso ejemplo de manejo de conflictos en las
relaciones. Este evento demuestra la importancia de la humildad y la gracia, que son cruciales para resolver
disputas. Abraham estaba dispuesto a sacrificar sus propios derechos y necesidades por el bien de la paz y la
armonía entre él y Lot.
Él amablemente le ofreció a Lot la primera opción de tierra y finalmente permitió que Lot siguiera su propio
camino. Dejar de lado nuestro orgullo e intereses personales para priorizar la armonía en las relaciones puede
ser un desafío.
Abraham dio un ejemplo positivo que debemos esforzarnos por seguir hoy. Debemos aprender a superar los
conflictos a través del amor, la humildad y la gracia. Al resolver conflictos, debemos dar un paso atrás y
buscar la causa del conflicto.
II. HAGA UNA SALIDA CON GRACIA - GÉNESIS 13:9.
- Abraham y Lot podrían haberse sentado y discutido la situación y tratar de llegar a un acuerdo mutuo.
- Abraham podría haberle dado a Lot más tierra, pero siguió siendo la cabeza de familia.
- Lot pudo haber entregado sus rebaños a Abraham.
- Los dos grupos de pastores podrían haber trabajado juntos para compartir la tierra.
- Podrían haber vendido los rebaños excedentes para que la tierra los sustentara.
Pero Abraham se dio cuenta de que ya era hora que él y Lot se separaran y tomaran direcciones separadas.
Este pasaje nos enseña que a veces es mejor salir del lugar de conflicto cuando nos encontramos estancados
en problemas o desacuerdos, pero hacerlo correctamente, bajo la dirección de Dios por el bien de nuestra
consagración e integridad.
Es posible que no podamos llegar a una solución de mutuo acuerdo, por lo que separarnos a menudo puede
ayudarnos a evitar más daño y dolor. Cuando se trata de nuestras relaciones familiares, amistades, trabajo, etc.
si nos encontramos en situaciones en las que estamos constantemente tentados a pecar, es vital hacer una
salida con gracia, dirigidos por Dios.
Nunca debemos olvidar que nuestra relación con Dios es la más importante de todas, y no debemos estar
dispuestos a dañarla por cuestiones conflictivas con la familia, en el trabajo o las áreas en donde nos
encontremos muy a menudo. La misma lección se puede aplicar a las cosas, pasatiempos e intereses. Si
estamos en una situación en la que estamos constantemente tentados a pecar, podría ser el momento de
romper nuestra relación con esas cosas. Mateo 6:24 dice: "Nadie puede servir a dos señores, porque o
aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No se puede servir a Dios y al
dinero".
Cuando Abraham y Lot se dieron cuenta de que no podían encontrar puntos en común, optaron por separarse
para evitar más conflictos. Al hacerlo, ambos hombres dejaron de lado sus necesidades para preservar la paz y
la armonía.

III. EL PELIGRO DE TOMAR DECISIONES CON OJOS TERRENALES – GÉNESIS 13:10-11.


Abraham le ofreció a Lot la primera opción de tierra y dirección. Lot escogió la mejor tierra; el valle del Jordán.
Se sintió atraído porque estaba bien regado. Su elección se basó en sus deseos en lugar de confiar en la
voluntad de Dios para su vida.
Esta es una lección esencial para no elegir con los ojos, sino confiar en el Señor y seguir. Proverbios 14:12
dice: "Hay camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte".
Veremos que esto sucede en el relato de Sodoma y Gomorra. Este proverbio nos dice que nuestros propios
deseos a menudo pueden desviarnos, y debemos tener cuidado de no tomar decisiones basadas en lo que
vemos con nuestros ojos. El versículo nos advierte que incluso si algo nos parece correcto o atractivo, puede
que no sea la mejor opción a largo plazo. Lamentablemente, vemos esto muy claramente más adelante en la
vida de Lot.
Puede ser fácil ser tentado por cosas que se ven bien a nuestros ojos. A menudo nos sentimos atraídos por la
versión del mundo del éxito y la felicidad, lo que puede desviarnos del plan de Dios para nuestras vidas. Tomar
decisiones con los ojos en lugar de confiar en Dios puede llevarnos por un camino lleno de destrucción y dolor.
Abraham nos recuerda que confiemos en el Señor y tomemos decisiones con su guía. Deberíamos pedirle a
Dios que guíe nuestras decisiones en lugar de perseguir cosas que se ven bien desde la perspectiva del mundo.
Dios tiene un plan mucho más grande y mejor para nosotros de lo que jamás podríamos imaginar.
IV. DEPENDENCIA DE DIOS, NO DE OTROS - GÉNESIS 13:14-16.
Después de que Lot escogió su tierra, Abraham se mudó a la región montañosa de Canaán. Aquí, Dios reafirmó
Su pacto con Abraham, prometiéndole que sería el padre de una gran nación. Abraham sabía que cualquier
decisión que tomara Lot, Dios sería fiel a sus promesas. Abraham tenía una fe completa en el Señor,
confiando en su plan Divino.
Abraham eligió poner su confianza en Dios en lugar de depender de las decisiones de los demás.
Hoy en día, a menudo somos tentados a depender de otros para nuestra seguridad y protección en lugar de
buscar a Dios. Es posible que nos preocupemos por cómo nos afectarán las decisiones de otras personas, ya
sea en nuestra vida personal, la escuela, el trabajo o la iglesia. Podemos sentirnos indefensos y vulnerables
cuando los gobiernos crean nuevas reglas que pueden cambiar drásticamente nuestras vidas sin previo aviso.
La historia de Abraham y Lot es un poderoso recordatorio de que debemos poner nuestra confianza en el
Señor, no en los demás ni en las cosas de este mundo.

No importa qué decisiones tome el hombre, Dios permanecerá fiel a sus promesas.
Recuerda, él es El Creador (ELOHIM), Él es nuestro Padre (ABBA) y el Dios de los ejércitos
(SABAOHT).
CONCLUSIÓN
La historia de Abraham y Lot nos recuerda la importancia de poner nuestra confianza en Dios. También
advierte en contra de confiar en nuestra propia sabiduría sobre la guía de Dios. Debemos luchar por la paz en
nuestras relaciones y resolver los conflictos de una manera que honre a Dios y conforme él nos dirija.

También podría gustarte