Está en la página 1de 4

1

MERCADO DE CAPITALES

SEMANA 2

VIVIANA ALEJANDRA MORENO

C.C. 1088319393

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA

MERCADOS DE CAPITALES - VC3 20231

Prof.

JAIDER HERRERA FUENTES

23 de MAYO de 2023
2

DESARROLLO

ACTIVIDAD SEMANA 1

1. ¿Qué es la bolsa de valores?

R// Es un lugar donde la empresa consigue dinero para sus proyectos la cual vende acciones,

con el tiempo ellos pagan rendimientos por las acciones vendidas.

Es el lugar que pone en contacto demandantes y oferentes de capital, es decir, empresas y

administraciones que buscan financiación, por una parte, y ahorradores (particulares u

organizaciones) que quieren invertir su excedente de dinero en busca de una rentabilidad, por

otra. Las transacciones entre unos y otros las realizan intermediarios autorizados en una bolsa

de valores, un mercado organizado, que puede ser físico o virtual, administrado por una

entidad privada y autorizado y supervisado por una entidad regulatoria.

2 ¿Quiénes son los capitalizadores de las bolsas de valores?

es una medida de una empresa o su dimensión económica, y es igual al precio por acción en

un momento dado multiplicado por el número de acciones en circulación de una empresa de

capital abierto, e indica el patrimonio disponible para la compra y venta activa en la bolsa. Al

propietario de las existencias se lo representa como propietario de la empresa, incluidos todos

sus activos. La capitalización puede representar a la opinión pública de una empresa y el

patrimonio neto es un factor determinante en la valoración de existencias. Del mismo modo,

la capitalización de los mercados de valores o regiones económicas pueden ser comparados


3

con otros indicadores económicos. Cuanto mayor sea la capitalización, más capital con que

trabajar tiene el trabajo en estadística

3 ¿Cuáles es el papel de las acciones en las bolsas de valores?.

El papel de una acción representa una participación en la propiedad de una empresa, que

incluye un derecho sobre las ganancias y los activos de la empresa. Como tal, los accionistas

son propietarios parciales de la empresa. Cuando el valor de la empresa aumenta o

disminuye, también sube el valor de sus acciones.

4¿Cómo se da el nacimiento de los derivados?

Los derivados financieros surgen debido a la necesidad de gestionar adecuadamente el

riesgo. Permiten asegurar en el presente, mediante la firma de un contrato, el precio que va a

tener un determinado bien en el futuro, en la fecha de vencimiento. Así, el comprador se

cubre del riesgo de que el bien suba de precio, y el vendedor evita el riesgo de que el bien

pueda bajar de precio.

5¿Cómo ha influido el internet en la participación de los individuos en los mercados de

valores?

La aparición de Internet ha supuesto nuevas oportunidades de creación de valor. Por un lado,

incide en la estructura de costes de las empresas y, por otro lado, produce un incremento de

la demanda, provocando la transformación de las estructuras de los mercados actuales a

través de la eficiencia y efectividad de los procesos de negocio a través del rediseño de

proceso de negocio, menores costo de realización de negocios, disminución de tiempo de

respuesta, mayor retención de clientes, expansión del mercado y de los ingresos entre

muchos más es el aporte que realiza el internet así los mercados de valores
4

BIBLIOGRAFIAS

https://www.ilpabogados.com/derivados-financieros/#:~:text=Los%20derivados%20financieros

%20surgen%20debido,en%20la%20fecha%20de%20vencimiento.

https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalizaci%C3%B3n_de_mercado

https://fiabnet.org/attach/In/Internet-sgo00.PDF

También podría gustarte