Está en la página 1de 1

1.

Asiento de presentación: Es el acto mediante el cual se registra la presentación de un


documento en el Registro Público, otorgándole una fecha y hora determinada. El asiento
de presentación tiene como finalidad garantizar la prioridad de los derechos inscritos y
establecer el orden de presentación de los documentos.

2. Conclusión de procedimiento registral: Es el acto mediante el cual se finaliza el trámite de


inscripción de un documento en el Registro Público. La conclusión del procedimiento
registral implica que el documento ha sido debidamente revisado y cumplido con los
requisitos legales para su inscripción.

3. Calificación registral: Es el proceso mediante el cual se verifica la legalidad y validez de los


documentos presentados para su inscripción en el Registro Público. La calificación registral
tiene como objetivo garantizar la seguridad jurídica y la exactitud de la información que se
registra.

4. Medios impugnatorios: Son los recursos o acciones legales que pueden interponerse
contra las resoluciones o decisiones emitidas por el Registro Público. Estos medios
permiten impugnar las calificaciones registrales o cualquier otra actuación que afecte los
derechos de los interesados.

5. Tribunal Registral: Es el órgano encargado de resolver las controversias y recursos


interpuestos contra las decisiones del Registro Público. El Tribunal Registral es
independiente y tiene la facultad de revisar y modificar las resoluciones emitidas por el
Registro Público.

6. Deberes del sistema registral: El sistema registral peruano tiene como deberes principales
garantizar la seguridad jurídica, la publicidad de los actos y contratos inscritos, la
protección de los derechos de los terceros y la exactitud de la información registral.

7. Deberes del notario peruano: El notario peruano tiene como deberes principales garantizar
la legalidad y validez de los actos y contratos que autoriza, velar por los intereses de las
partes involucradas, cumplir con los requisitos formales establecidos por la ley y mantener
la confidencialidad de la información. Además, debe remitir los documentos notariales al
Registro Público para su inscripción.

También podría gustarte