Está en la página 1de 21

ETICA Y

TRANSPARENCIA EN EL
SECTOR PÚBLICO

LIC. MYNOR ORELLANA


LA ÉTICA COMO VALOR INDIVIDUAL

 El funcionario o empleado público que no


ajusta su actuación a estas altas aspiraciones
sociales no solamente defrauda la confianza
ciudadana que se ha depositado en él, sino
también pone en evidencia su falta de
patriotismo y de sentido de solidaridad.
Definición de Ética

El término ética proviene de la palabra griega


ethos, que originariamente significaba
“morada”, “lugar donde se vive” y que terminó
por señalar el “carácter” o el “modo de ser”
peculiar y adquirido de alguien; la costumbre
(mos-moris: la moral).
La ética tiene una
íntima relación con
la moral, tanto que
incluso ambos
ámbitos se
confunden con
bastante
frecuencia.
En la actualidad se han
ido diversificando la
Ética como el conjunto
de normas que vienen
del interior y la Moral las
normas que vienen del
exterior; es decir, de la
sociedad.
Se considera una rama
de la filosofía
relacionada con la
naturaleza del juicio
moral, que medita sobre
lo que es correcto o
incorrecto (lo bueno y lo
malo) en nuestra
sociedad y en nuestra
conducta diaria.
Se entiende por Moral a
todo el conglomerado de
creencias, aptitudes,
opiniones versadas y
costumbres en forma de
leyes y normas que puede
tener una persona. La
personalidad de un sujeto
debe tener como mínimo
una conducta ética
aceptable, para poder
pertenecer a un grupo
social, esta se consigue a
través de los valores
morales conseguidos
mediante la correcta
educación.
Se define la ética como
una disciplina de la
filosofía que estudia el
"deber ser“
Del comportamiento
humano. La ética se
ocupa de normar lo que
los individuos deben
hacer en su interacción
social; es decir, indica qué
es "lo bueno" y "lo malo"
de las acciones humanas.
Será una obligación ética cuidar el
medio-ambiente?
Lo ético tiene que
ocuparse de lo que es
bueno o lo que es mejor,
tanto para el individuo
como también siendo
integrante de un grupo
particular pero no
universalizable, porque
tiene un carácter histórico-
cultural.
Desde esta perspectiva,
lo moral adquiere un
carácter universal
acerca de lo que debe
hacerse y lo que no
debe hacerse. Es algo
que pertenece a nuestra
vida diaria y está
compuesto de
valoraciones, actitudes,
normas y costumbres
que regulan el obrar
humano.
Ética por el contrario
constituye una disciplina
que ha elaborado
diferentes teorías y
maneras de justificar o
de fundamentar las
pretensiones de validez
de los enunciados
morales. En este caso la
moral es objeto de
estudio de la ética.
La ética es la obligación
efectiva del ser humano que
lo debe llevar a su
perfeccionamiento
personal, el compromiso
que se adquiere con uno
mismo de ser siempre más
persona; refiriéndose a una
decisión interna y libre que
no representa una simple
aceptación de lo que otros
piensan, dicen y hacen.
El sentido de aprender sobre Ética

La ética, es una de las tantas ramas de la


filosofía, que se dedica al estudio de los actos
humanos.
Pero aquellos que se realizan tanto por la
voluntad y libertad absoluta, de la persona.
Todo acto humano que no se realice por
medio de la voluntad de la persona y que esté
ausente de libertad, no ingresan en el estudio
o campo de la ética.
Ética Profesional
Se entiende por ética profesional el
conjunto de normas y principios por
el que debe regirse un profesional,
esta materia trata de abarcar los
parámetros y actividades que se
realizan en las diferentes profesiones.
La ética profesional trata de fundar
conciencia de responsabilidad en el
ámbito laboral y en la ejecución de
la profesión. La ética profesional esta
estrechamente relacionada con la
deontología

Parte de la ética que trata de los deberes y


principios que afectan a una profesión.
"deontología médica"
Qué es la moral Se entiende por Moral a todo el
conglomerado de creencias, aptitudes,
opiniones versadas y costumbres en
forma de leyes y normas que puede
tener una persona. La personalidad de
un sujeto debe tener como mínimo una
conducta ética aceptable, para poder
pertenecer a un grupo social, esta se
consigue a través de los valores
morales conseguidos mediante la
correcta educación.
Valores La deuda moral es la presión que ejerce
Personales la razón sobre la voluntad que es la
facultad de decidir y ordenar la propia
conducta frente a un valor que alude a
una cualidad que confiere a las cosas,
los hechos o personas con un aprecio ya
sea negativa o positiva,
Resumiendo, la ética
puede considerarse
entonces como una
ciencia que pertenece al
campo de la filosofía,
como la metafísica o la
epistemología, mientras
que “lo moral” es en
general el objeto de esta
ciencia, es decir lo que ella
estudia.
OBLIGACIÓN

Una obligación es algo que se está llamado a


cumplir, ya sea el pago de los impuesto y de los
servicios en el sitio donde vives, de un negocio,
entre otros, otra de la obligación también
pueden ser una de las circunstancia que se
obliga a hacer como la obligación de proteger y
mantener a la familia
Se define la ética como una
disciplina de la filosofía que
estudia el "deber ser" del
comportamiento humano.
Es objeto de la ética es estudiar el
carácter general de las normas
de conducta y de las elecciones
morales concretas que el
individuo hace en su relación con
los demás.
TAREAS:

EN PLATAFORMA!!!

También podría gustarte