Está en la página 1de 2

Cita corta

Agresividad

Con respecto al tema de la agresividad APA (2010) menciona que es la “tendencia al


dominio social, conducta amenazante y hostilidad. Puede ocasionar un cambio
transitorio en la conducta del individuo o ser un rasgo característico del mismo” (p. 55).

Cita larga

Alucinaciones cenestopáticas

Se ha prestado poca atención a las alucinaciones somáticas y cenestésicas en el


contexto de los síntomas médicamente inexplicados. De hecho, dentro de las
psicosis suele brindarse mayor atención a las alucinaciones auditivas y visuales,
consideradas las primeras casi patognomónicas de trastornos psiquiátricos
primarios y, las segundas, como sugerentes de causa orgánica. Sin embargo, las
denominadas vivencias de influencia somática fueron catalogadas por Kurt
Schneider como criterios de primer rango para diagnosticar esquizofrenia –lo
que da fe de su importancia- asimismo hasta en la tercera parte de los pacientes
esquizofrénicos podemos encontrar alucinaciones somáticas (dado que la
prevalencia de la esquizofrenia en la población adulta es 1%, dedúzcase la no
desdeñable frecuencia de estos síntomas en la labor clínica) (Cruzado, et al.,
2012, p. 193).

Cita intermedia

Se debe tomar en cuenta que todos los seres humanos están involucrados con la afectividad,
dentro de esta se presenta la emoción, el estado de ánimo y el afecto, una sintomatología de este
último es la alexitimia, que se presenta por la “incapacidad para expresar, describir o distinguir
entre las emociones propias. Puede ocurrir en diversos trastornos…, en especial los
psicosomáticos, y en algunos trastornos por consumo de drogas, o presentarse después de la
exposición repetida a un estresor traumático” (APA, 2010, p. 61), con respecto al tema se puede
identificar este tipo de características en los adolescentes ya que están en un proceso de
transición que genera inmadurez no solo en las funciones cognitivas sino también en el afecto.
Cita de cita

Allportt (como cito Cattell, 2000) menciona que los “rasgos y dimensiones de la personalidad
forman parte de una base fundamental para el comportamiento de todos los seres humanos”
(p.22).

Cita parafraseada

En base a lo mencionado, se puede identificar que la psicología está relacionada con una ciencia
qué aporta en el estudio de la conducta, el pensamiento, las emociones y de forma importante la
personalidad de todos los seres humanos, aspectos que limitan el desenvolvimiento de cada uno
de ellos dentro de un contexto sociocultural (Freud, 1970).

Referencias bibliográficas

Erazo, L. G., Santos, D. A., Pilco, G. A., & Llanga, J. (2019). Análisis de validez y
confiabilidad del Test de personalidad Big Five en estudiantes universitarios de
Ecuador. revistapuce.
Castro Solano, A. (2012). La evaluación de las competencias culturales: Validación del
inventario ICC. Interdisciplinaria, 29(1), 0-0.
Lara, S. A. D., Loli, J. S. N., & Chapoñan, R. P. (2019). Ítem único de autoeficacia académica:
evidencias adicionales de validez con el modelo Big Five en estudiantes universitarios.
Avaliaçao Psicologica: Interamerican Journal of Psychological Assessment, 18(2), 210-
217.

También podría gustarte