Está en la página 1de 3

Especialidad en Psicología Laboral

Salud Mental Laboral


Dr. Pando Moreno Manuel

Resumen de artículos

Vega Vasco Juan Marcelo

27/10/2023
1

Resumen de los articulos “Análisis Factorial Confirmatorio del Inventario

de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT-PANDO) para Bolivia y

Ecuador” y “Trastornos de Sueño Asociados a la Violencia Genérica en el Trabajo

y el Mobbing”

Ambos estudios profundizan en la problemática de la violencia psicológica en el

entorno laboral y sus consecuencias, pero desde perspectivas diferentes.

El primer estudio, llevado a cabo en Bolivia y Ecuador, se centra en la

validación del "Inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el Trabajo (IVAPT)" en

estas dos naciones. Los resultados destacan la presencia significativa de violencia

psicológica en el trabajo, con tasas más altas en Bolivia. Este hallazgo resalta la

necesidad de abordar esta cuestión en estos países y proporciona una herramienta

confiable para medir esta violencia. Además, la investigación resalta la importancia de

diferenciar entre la violencia psicológica en el trabajo y el mobbing, lo que puede ser

crucial para futuras intervenciones y políticas laborales.

El segundo estudio, realizado en Costa Rica, se enfoca en la relación entre la

violencia psicológica en el trabajo, especialmente el mobbing, y los trastornos del

sueño. El hallazgo clave es que el mobbing se asocia significativamente con problemas

de sueño, lo que sugiere una hiperactivación cognitiva y fisiológica que interfiere con la

calidad del sueño. Además, se identificó una mayor prevalencia de trastornos del sueño

en mujeres, respaldando la relación entre el género y estos trastornos. Este estudio

destaca la necesidad de abordar de manera específica la violencia psicológica en el

trabajo y sus efectos en la salud mental y el bienestar de los trabajadores.

En resumen, estos estudios subrayan la importancia de reconocer y abordar la

violencia psicológica en el entorno laboral, proporcionando conocimientos valiosos para


2

futuras investigaciones y la implementación de políticas laborales y terapias adecuadas

para proteger la salud mental de los trabajadores (Pando Moreno et al., 2012).

Referencia

Pando Moreno, M., Aranda Beltrán, C., & Olivares Álvarez, D. M. (2012). Análisis
factorial confirmatorio del inventario de Violencia y Acoso Psicológico en el
Trabajo (IVAPT-PANDO) para Bolivia y Ecuador. Liberabit, 18(1), 27–36.
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-
48272012000100004&script=sci_arttext&tlng=en

También podría gustarte