Está en la página 1de 4

24/08/2021

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO

“El papel del trabajo en la transformación del mono a hombre”


ECONOMIA
PRIMER PARCIAL

PRESENTA:
RODRIGUEZ GARCIA JAROD ARTURO

GRUPO:

3CM5

PROFESOR
COSUELO ABAD GODINEZ

Pá gina 1
24/08/2021

CIUDAD DE MÉXICO FECHA: 24/08/2021


Introducción
Al propio hombre en algún momento de su vida va tener un trabajo, eso es muy normal ya que hace muchos años
“nosotros los monos” cuando teníamos mucho pelo alrededor de nuestro cuerpo, una posición curvatura y unas manos
muy diferentes a las de ahora, nos tuvimos que adaptar poco a poco porque el mismo trabajo que hacíamos en la vida
cotidiana nos hizo cambiar para algo mucho mejor.

Pá gina 2
24/08/2021

Raza de monos antropomorfos


extraordinariamente desarrollada.
Cubiertos de pelo, orejas
puntiagudas, vivían en
los árboles y formaban
manadas.
Cuando el hombre se
separa definitivamente del
mono, este desarrollo no
cesa

El papel del trabajo en la



Pueden permanecer en
transformación del mono a y caminar.

hombre”
Transformación

La alimentación, aportaba Posición


al organismo nuevas y
nuevas substancias erecta

Pá gina 3
24/08/2021

Conclusión

Fue un largo tiempo, pero gracias al trabajo, el hombre a podido adaptarse y no solo eso, también ha podido evolucionar
físicamente y mentalmente. Por ello hay varios cambios como la posición recta, la alimentación, nuestra manera de
hablar, el poder de usar las manos en ciertas herramientas del uso diario y hasta en los círculos sociales. Se podría decir
que es la fuente de toda riqueza y que el trabajo a creado al propio hombre.

Pá gina 4

También podría gustarte