Está en la página 1de 3

1

[Escribir el nombre de la compañía]

REENCONTRÁNDONOS

2NDO TRABAJO PRÁCTICO DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA

FRANCISCO ZORROZUA
26/05/2023

Trabajo escrito proveniente de la entrevista realizada a la responsable de la Asociación Civil


Reencontrándonos, en la cual nos cuenta de su historia, sus fines y lo que se realiza en esta
ONG
2

Esta asociación civil está vigente desde hace 21 años. Comenzó con lugares
muy pequeños en ambulatorios y con la necesidad de la gente fue creciendo
progresivamente y por esta misma necesidad se le fueron requiriendo servicios
para poder tratar a las personas.

Esta asociación surge de una experiencia personal de Stella


Lavenia( responsable de la asociación) ya que en esos tiempos a su alrededor
había muchas influencias del alcohol en el territorio fueguino y ella se asoció a
una persona que consumía drogas pero ella no se daba cuenta de la gravedad
de la situación ya que solo pensaba que era alcohol, y luego de su casamiento
se dió cuenta que había algo más allá de un simple consumo de alcohol.
Debido a esto se tuvieron que ir de Ushuaia y perdieron todo porque lo tuvieron
que vender para ir a un tratamiento en buenos aires y luego se capacitaron en
la Universidad del Salvador sobre el tema de las adicciones. Al volver a
Ushuaia Stella tenía su hija que le hizo tomar la decisión de hacer algo para
que ni a su hija ni a otros chicos le suceda el mismo problema de adicción que
ella experimentó en su adolescencia. Primero empezaron trabajando en el
estado pero tenían muchos desacuerdos entre si y por eso se juntaron con
unos amigos que se unieron al propósito de iniciar una ONG y así se dio esta
asociación llamada Reencontrándonos del cual el nombre viene de un
reencuentro de fueguino que empezaron a realizar este proyecto.

Los fines de esta asociación son la de encargarse de rehabilitar a las personas


que tienen consumos problemáticos de sustancias, juegos o a veces tratan el
tema de las comidas pero no tanto porque no tienen los suficientes
profesionales para tratar estos problemas alimenticios como nutricionistas.

Stella nos comenta que lo necesario para mejorar sus tareas está relacionado
con la necesidad de la gente para que ellos puedan ofrecer los servicios, por
ejemplo a sus principios tuvieron que implementar centros de internación y
ahora mismo son el único lugar de la provincia que los tiene, y también la
implementación de camas que ahora cuentan con 36 (24 de hombres y 12 de
mujeres) pero el estado solo les habilitó 18 lo que obliga a la asociación a
habilitar las demás camas por lado propio. En conclusión sus necesidades
dependen de lo que la gente necesite, si es necesario más camas se deben
implementar más, si se necesita trabajar más se necesitan más subsidios para
la gente que no tiene obra social pueda tener una cama de atención allí o sus
servicios.

Stella se siente reconocida por parte de las personas, de la ciudad pero no


tanto del estado. Ella cree que la gente sabe donde recurrir si quiere hacer algo
3
con las adicciones y ser tratados. También cree que la gente reconoce el
trabajo que se realiza aquí.

Este encuentro fue posta muy bueno porque se tomaron el tiempo de realizar
una entrevista para todos en un día feriado. También al llegar Stella nos mostró
las instalaciones, las clínicas, los baños, etc; y en sus respuestas fue muy
abierta y nos comentó de todo lo que se realiza allí de una muy buena forma.

También podría gustarte