Está en la página 1de 2

ARTÍCULO TERCERO TEXTO DE

CARACTERÍSTICA
CONSTITUCIONAL BONIFACIO BARBA
SURGE DE LA SE REMONTA A LA
REVOLUCIÓN DE ÉPOCA COLONIAL, CON
LA FUNDACIÓN DE LAS
AYUTLA, EN 1854, Y SE
GÉNESIS PRIMERAS ESCUELAS
CONSAGRA EN LA EN MÉXICO.
CONSTITUCIÓN DE
1857.

LAS REFORMAS DE 1917 Y


HA SUFRIDO DIVERSAS 1934 AMPLIARON LOS
REFORMAS A LO LARGO DERECHOS EDUCATIVOS,
DE SU HISTORIA, LAS MÁS MIENTRAS QUE LA REFORMA
TRANSFORMACIONES IMPORTANTES EN 1917, DE 2019 ESTABLECIÓ LA
1934 Y 2019. OBLIGATORIEDAD DE LA
EDUCACIÓN INICIAL.

EL ARTÍCULO 3º
CONSTITUCIONAL
EL ARTÍCULO 3º
CONSAGRA EL DERECHO
CONSTITUCIONAL TAMBIÉN
AXIOLOGÍA A LA EDUCACIÓN COMO ESTABLECE QUE LA
UN DERECHO HUMANO EDUCACIÓN DEBE SER LAICA,
FUNDAMENTAL. GRATUITA Y OBLIGATORIA.
FILOSOFÍA

Es una disciplina que se ocupa de una serie de problemas teóricos y practicos a través de la critic, la
reflexión, la interpretación textual y el ejercicio de la razón en todas sus formas.
Es un conjunto de reflexiónes sobre la escencia, las propiedades, las causas, especialmente sobre el
hombre y el universo

ANÁLISIS

El artículo 3º constitucional es uno de los artículos más importantes de la Constitución Política de


los Estados Unidos Mexicanos. Se trata de un derecho humano fundamental que ha sido reconocido
por la comunidad internacional.
El texto de Bonifacio Barba ofrece una visión detallada de la génesis, transformaciones y axiología
del artículo 3º constitucional. El autor destaca que el derecho a la educación ha sido un tema central
en la historia de México, desde la época colonial hasta la actualidad.
Las reformas al artículo 3º constitucional han sido importantes para ampliar el acceso a la educación
y garantizar su calidad. La reforma de 2019, en particular, ha sido un paso importante para garantizar
la educación de la primera infancia.

CONCLUSIONES

El artículo 3º constitucional es un instrumento fundamental para la construcción de una sociedad


más justa e igualitaria. La educación es un derecho humano fundamental que debe ser garantizado
para todas las personas, sin importar su condición social o económica.

También podría gustarte