Está en la página 1de 1

❖ El aprendizaje y su relación con los métodos y técnicas de estudio

Al referirnos a las técnicas de estudio estamos señalando que son las actividades que
ejecuta el alumno al momento de estudiar, pudiendo ser la repetición, el subrayado, la
esquematización, resumir contenidos, entre muchas otras, pudiendo convertirse en un
hábito si se repite en forma continua.

Hay que destacar que el aprendizaje y su relación con los métodos y técnicas de estudios,
es definitivamente un medio para lograr la adquisición correcta de conocimientos, y ello,
dependerá de los métodos y técnicas que use el estudiante en un momento determinado
para lograr su propósito.

Es necesario señalar que el proceso de estudio desde siempre ha ocupado un lugar


secundario, pues lo primordial para muchos es la calificación que obtengan en determinada
evaluación, no obstante es básico resaltar que el aprendizaje y su relación con los métodos
y técnicas de estudios, dirigen a buen camino el crecimiento personal de los estudiantes por
cuanto que lo importante es internalizar y lograr captar los contenidos, y esto siempre
dependerá de los métodos y de las técnicas que se usen para tal fin.

❖ Cerebro y aprendizaje

Es necesario atender al cerebro como actor principal del aprendizaje, cosa que no se lo ha
hecho en su totalidad. En la actual educación favorece los modos de pensar del cerebro
izquierdo con procesos cognitivos lógicos, analíticos, obstractos, sensoriales, históricos y
objetivo; al mismo tiempo quita importancia a los modos de pensar que involucran

También podría gustarte