Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Qué es la didáctica
Como toda estrategia, es necesario que el docente cumpla con ciertos aspectos
importantes que permitirán llevar a cabo una educación didáctica exitosa:
Tipos de didáctica
Didáctica general
Didáctica diferencial
Este tipo de didáctica es un poco más específica que la anterior, ya que para
poder aplicarla se toman en consideración ciertos aspectos del educando, como la
edad, sus características generales y el nivel de competencia que posee. Es por
esto que, al aplicar la didáctica general, se debe tomar en cuenta que se usará la
misma información para diferentes tipos de audiencias, por lo que se debe
saber aplicar.
Un ejemplo sería, aplicar el tema de la historia de un país específico a niños,
adolescentes, personas de la tercera edad y personas con capacidades
especiales; la historia no puede cambiar, pero debe amoldarse al público al cual
se le brindará la información.
Didáctica ordinaria
Didácticas variables
El alumno
Los objetivos
Este elemento es la base de la didáctica, ya que los objetivos son las metas a las
que se quieren llegar a través de la educación. Los objetivos le dan una misión y
visión al maestro de lo que quiere ofrecer y lograr con los alumnos.
El profesor
Estos son los métodos más viables que le permitirán al profesor llegar de una
manera más fácil o práctica a los objetivos planteados.
Métodos y técnicas
Recursos didácticos
El contacto directo de las personas que estudian con el tema, el profesor y sus
propias opiniones es la clave para la educación actual, gracias a la pedagogía y la
didáctica esto ha sido logrado.
Objetivos de la didáctica
Sus objetivos están dirigidos a una enseñanza óptima y estos son los siguientes:
1. Realizar una planificación mensual en la que deberá incluir una revisión del
programa de estudio, una redacción de la competencia y considerar el trabajo
por proyectos.
Tiempo
identificación del tiempo que se necesitará para completar el aprendizaje.
Aprendizaje esperado
No es más que los resultados a los cuales el docente está enfocado lograr al
poner en práctica la planeación creada.
Saberes
Estrategias y actividades
Reconocimiento didáctico
Son los elementos con los que se cuenta para el proceso de aprendizaje.
Evaluación
● Fijar objetivos.
● Seleccionar el contenido sin dejar de lado las estrategias necesarias que
aseguren el éxito de la enseñanza que se está brindando.
● Asegurarse siempre de que existe un progreso en el aprendizaje.
● Tener siempre un fin hacia el cual se está dirigiendo la enseñanza.
● No malgastar los materiales que se van adquiriendo a lo largo del proceso
de aprendizaje.
● Dejar un espacio a la improvisación y a la participación activa del alumno,
de manera que éste se sienta parte del proceso de aprendizaje y la
enseñanza llegue de forma efectiva al alumno.
Toda obra es este estilo debe contar con ciertas características, cuyo objetivo
principal es instruir al lector y llevarlo, a través de la lectura, por un proceso de
aprendizaje:
2. Debe contener una estructura ideológica que a su vez debe estar constituida
por tres partes:
● Tesis.
● Antítesis.
● Síntesis o conclusión.
Bibliografía: