Está en la página 1de 4

ALUMNO: JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ GUZMÁN.

MATRICULA: 164269

GRUPO: AR54

NOMBRE DE LA MATERIA: ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE


INTERIORES

DOCENTE: ARQ. IRVING MALPICA CASTAÑEDA.

NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: Actividad 1. El surgimiento de las


escuelas de arquitectura del movimiento moderno

DURANGO, DGO A 04/10/2023

ATENTAMENTE
ALUMNO:

JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ GUZMÁN.


Objetivo:

Elaborar una línea del tiempo en el que se expongan de manera ordenada y


gráfica los aspectos más sobresalientes del surgimiento de las escuelas de
arquitectura que causaron un impacto durante el movimiento moderno.

De acuerdo al desarrollo del bloque presento a usted, la línea de tiempo que


abarca desde la escuela de bauhaus, que, desde mi punto de vista es el inicio
de la nueva arquitectura, pasando por algunas corrientes o estilos que se
desarrollaron a partir de ella, quiero aclarar que no tome ninguna otra escuela
porque la verdad creo que, para entender los estilos modernos del siglo pasado,
bauhaus es el pilar de todo.

Los primeros grandes cambios en la corriente arquitectónica, que se veía en los


años 1800 y antes, surgieron sobre los albores del 1900, antes de la Primera
Guerra Mundial, con el objetivo de reconciliar los principios tácitos al diseño
arquitectónico con el acelerado avance tecnológico y la modernización de las
sociedades.
Con especial énfasis en la funcionalidad y las formas aerodinámicas en
contraposición al ornamento, la arquitectura en todas sus escuelas y corrientes
adoptarían el lenguaje de varias vanguardias artísticas (especialmente del
cubismo y el purismo), algunas en tensión entre sí y, en muchas ocasiones,
desafiando igualmente esta clasificación, lo que ocasiono que se viviera una
verdadera revolución arquitectónica en todo el mundo.
Características de la arquitectura moderna, post moderna y súper modernidad.
Entre las más distintivas características de la arquitectura moderna destacan
el diseño depurado, de líneas simples y rectas, así como la referida ruptura con
el neoclasicismo y el ornamento en pos del funcionalismo, tanto racionalista
como organicista.
En este sentido, el diseño en la arquitectura en estas tres corrientes se
caracteriza por centrarse en la función, el orden y la simplicidad.
El objetivo de la arquitectura moderna era acercar el diseño hacia el
funcionamiento de las máquinas, los avances de la industrialización y la
producción en serie, y ya las otras dos corrientes que le siguieron fueron
enfocadas más a la persona a la comunidad creando grandes obras
habitacionales, así como de otras índoles.
Consecuentemente, se suele señalar que fue el movimiento arquitectónico
que originó el minimalismo y que su lenguaje simple permitió la
internacionalización.
LÍNEA DE TIEMPO:
sin más por el momento.

ATENTAMENTE
JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ GUZMÁN.

CITAS Y REFERENCIA

Arquitectura Moderna - Universidad ORT Uruguay. (s. f.).

https://fa.ort.edu.uy/blog/arquitectura-moderna

Pura, A., & Pura, A. (2022). Arquitectura moderna. Arquitectura Pura.

https://www.arquitecturapura.com/arquitectura/moderna-4936/

Historia de la arquitectura: evolución y características. (2021, 3 diciembre).

https://www.crehana.com. https://www.crehana.com/blog/estilo-vida/historia-

de-la-arquitectura/

También podría gustarte