Está en la página 1de 21

CUENTAS NACIONALES

MACROECONOMIA
Estudio de los grandes
agregados de la economía, tales como el producto
interno bruto, la inflación, el
desempleo, la tasa de interés, la tasa de cambio, el
crecimiento económico, el bienestar,
entre otros. Ellos dan cuenta del comportamiento
general de la economía y no de un mercado,
sector, o empresa en particular.
INDICADORES
Crecimiento económico •PBI
•PBI/cap
•PBN
•PBG
•PBS

Sociales Monovariables •Salud


•Educación
•Cultura

Multivariables NBI

Desarrollo Humano IDH


INDICADOR DE CRECIMIENTO
ECONÓMICO
PASO DE LOS BIENES A TRAVES DE UNA EMPRESA

Insumos Empresa Producció


n

Valor Agregado
PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA.

Materias primas............................................................................................................$50,00
Valor agregado bruto:
Salarios.........................$20,00
Intereses........................$10,00
Renta del suelo...............$5,00
Beneficio.......................$15,00
Total valor agregado.....................................................$50,00

Producción bruta..........................................................................................$100,00
DESPLAZAMIENTO DE UN BIEN A LO LARGO DE LA ECONOMÍA

Productor agropecuario Industrial Mayorista Minorista

INSUMOS: 10 INSUMOS: 114 INSUMOS: 214 INSUMOS: 269


* Semillas. 5 *Producción 100 * Producción 194 * Producción 254
* Combustible. 3 agropecuaria. 10 industrial. 20 mayorista. 15
* Bolsas. 2 * Combustibles. 4 * Otros insumos 40 * Otros insumos. 30
VALOR AGREGADO: 90 * Otros insumos 80 VALOR AGREGADO: 25 VALOR AGREGADO: 15
* Salarios. 32 industriales. 55 * Salarios. 3 * Salarios. 4
* Renta del suelo. 23 VALOR AGREGADO: 5 * Renta. 5 * Renta. 5
* Intereses. 12 * Salarios. 3 * Intereses. 4 * Intereses. 4
* Beneficio. 13 * Renta. 10 * Beneficios. 3 * Beneficios. 2
* Impuestos 10 * Intereses. 7 * Impuestos 254 * Impuestos 299
indirectos. 100 * Beneficios. 194 indirectos. indirectos.
PRODUCCIÓN * Impuestos indirectos PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN
BRUTA PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL BRUTA TOTAL
TOTAL BRUTA
TOTAL
PBI
Es la suma del valor agregado por todas las
empresas del país y por el estado, a lo largo de un
año. Representa la riqueza generada por el país
en ese período. Incluye los beneficios de una
empresa extranjera situada en la Argentina
aunque haya repatriado los mismos a su empresa
matriz.
FORMAS DE EXPRESAR PRODUCTO BRUTO
 PBI: Producto Bruto Interno
 PBN: Producto Bruto Nacional
 PBG: Producto Bruto Geográfico
 PBS: Producto Bruto sectorial
 PBI/CAP: Producto Bruto Interno Per Cápita
PRODUCTO BRUTO NACIONAL

Es la retribución a los factores de la producción


argentinos, tanto en el interior como en el exterior

PBN = PBI + Retribución de FP nac. en el ext. - Retribución de FP extr. en el


país.
PRODUCTO BRUTO INTERNO GEOGRÁFICO

El PBG mide el valor de la) de bienes y servicios


finales atribuibles a establecimientos localizados
en una provincia o localidad
PRODUCTO BRUTO SECTORIAL
 El PBI Sectorial: Es el generado por cada sector
de la economía a lo largo de un año.
 De esta manera, podremos saber cual es la
contribución de cada sector a la riqueza de un
país, (sector primario, secundario y terciario; pero
también se lo puede realizar de manera mas
desglosada, calculando la contribución del sector
agropecuario, pesquero, forestal, etc.).
PRODUCTO BRUTO INTERNO PER CAPITA

Es el valor que se obtiene al dividir el PBI por el


número de habitantes de un país
INDICADORES SOCIALES
 tasa de escolarización
 tasa de analfabetismo adulto
 consumo de proteínas
 difusión y consumo de medios de comunicación
 esperanza de vida
 tasa de mortalidad infantil
 tasa de fecundidad
 tasa de urbanización
 acceso a medios sanitarios
 acceso a agua potable
NBI
 Hacinamiento
 Vivienda precaria
 Condiciones sanitarias deficientes
 Inasistencia escolar
 Capacidad limitada de subsistencia
INDICADORES DE DESARROLLO
IDH
 Esperanza de vida
 Logro educativo
 PBI/Cápita.
Argentina se posiciona en el puesto 47 entre 189
países, con un Índice de Desarrollo Humano de
0,825
CRITICAS AL PBI/CAP COMO INDICADOR DE DESARROLLO

 La distribución desigual de la riqueza

 El poder adquisitivo real de los ingresos

 La actividad económica del sector informal

 La actividad económica fuera del mercado

 Las efectos externos negativos


CRÍTICAS A LOS INDICADORES SOCIALES
 Ausencia de datos

 Fiabilidad cuestionable

 Difícil selección de variables

También podría gustarte