Está en la página 1de 2

Límites de Discontinuidad

Discontinuidad de Discontinuidad de Repetti Discontinuidad de Gutenberg Discontinuidad de Lehman


Mohorovicic

Es una zona de transición, la cual División que hay entre el manto


se encuentra entre el manto y el núcleo Terrestre, esta se En esta se produce un aumento
terrestre y la corteza, esta a una Es un espacio que se encuentra encuentra a unos 2,900 km de de velocidad de las ondas P, esto
profundidad de 35 km. Esta se entre 800 y 1000 km de profundidad, una característica a unos 5100 km de profundidad.
puede encontrar a 70 o 90 km profundidad, esta separa el de esta es que las ondas S no las Esta separa el núcleo externo del
bajo los continentes, también a 5 manto superior con el inferior. atraviesa y también porque que interno.
o 10 metros bajo el mar. las ondas P disminuyen de
velocidad.
Conclusión

La forma en que medimos la estructura interna de la Tierra puede ser mediante su

composición química de las capas o por el comportamiento mecánico de los materiales,

siendo estos el modelo estático y el modelo dinámico respectivamente, porque la distribución

de dichas capas varia dependiendo de cual modelo se estudie. En el caso de modelo estático,

la división de capas es: la corteza, el manto y el núcleo; en el modelo dinámico se tiene: la

litosfera, la astenosfera, la mesosfera, la capa D y la endosfera. La interacción entre capas de

la Tierra pasa en constante cambio y movimiento, por lo que hace que el planeta sea

dinámico.

También podría gustarte