Está en la página 1de 31

Técnica del recortado

EL RECORTADO
- Esta actividad ayuda a tener destreza en el manejo de las tijeras para luego
poder diseñar y recortar sus propias formas
Materiales
- cartulina blanco A4
- goma
- tijera
-papeles de colores reciclados ( delineados)

ACTIVIDAD
decorar con papeles previamente recortados el siguiente dibujo

Paso a paso

1.-delinear los papeles de colores


2.- recortar los papeles previamente delineados
3.-pegar los papeles cortados formando dibujos

1
Técnica del rasgado

El rasgado
- El rasgado ayuda al dominio del movimiento de las manos además de
desarrollar la atención.
rasgar y cortar brinda gran satisfacción sensorial al niño y le permite descargar
agresividad.

Materiales
- papeles de colores reciclados
- goma o pegamento en barra
- cartulina blanco A4

Actividad
decorar con papel rasgado el siguiente dibujo

Paso a paso
1.- tomamos un trozo de papel, lo rasgamos en pequeñas tirillas y juntamos
hasta obtener la cantidad que se necesita para el dibujo
2.- tomamos el diseño o dibujo y colocamos pegamento
3.- colocamos las tiras de papel sobre el dibujo hasta cubrir todos los espacios

2
Técnica del pintado y rasgado
El pintado y rasgado

el rasgado ayuda al dominio del movimiento de las manos además de


desarrollar la atención.
rasgar y cortar brinda gran satisfacción sensorial al niño y le permite descargar
agresividad.
el pintado disminuye la ansiedad y estimula la creatividad, sensibilidad y
aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.

Materiales
. papeles reciclados
- goma
- tempera
.recipiente para las temperas
- pincel
- cartulina blanco A4

Actividad
pintando sobre papeles previamente rasgados y pegados

paso a paso
1.- rasgar los papeles reciclados
2.-pegar las tirillas rasgados en papel
3 pintar libremente con tempera sobre el rasgado

3
Técnica de la hoja seca
pegado de hojas
pegar le permite manipular y experimentar un material húmedo, flexible,
pegajoso que le permite investigar y descubrir la propiedad de pegar.

Materiales
- papel A4
- goma
- hojas secas

Actividad
pegando diversos elementos de la naturaleza

paso a paso
1.-recoger las hojas de las plantas y dejarlas secar en un cuaderno
2.- pegar las hojas secas formando figuras

4
Técnica del pegado de tela
pegado de tela
pegar le permite manipular y experimentar un material húmedo, flexible,
pegajoso que le permite investigar y descubrir la propiedad de pegar.

Materiales
- hoja A4
- telas recicladas
- tijera
- silicona líquida

Actividad
recortando y pegando telas formando figuras libremente

paso a paso
1.- recortar la tela según el dibujo que se va a realizar
2- pegar la tela en la cartulina formado figuras.

5
Técnica del modelado
el modelado
El modelado es una actividad artística concreta que estimula el desarrollo de la
motricidad fina, pero además, la sensopercepción, la orientación espacial y la
coordinación de los movimientos oculares con las manos.

Materiales
- harina
- agua
- sal
- tempera
- recipiente par la mescla de la harina
- cartulina blanca A4

Actividad
explorando libremente con el material, amasándolo, golpeándolo, pellizcándolo

paso a paso
1.- preparar la masa con harina, agua, y sal
2.- pintar la masa preparada con la tempera
3.- pegar la masa pellizcándolo y amasando

6
Técnica de modelado con plastilina
Modelado con plastilina

Con esta técnica se desarrolla la coordinación fina, mediante esta actividad el niño
tiene sensaciones táctiles, es un ejercicio importante para la educación de la
sensibilidad táctil y le permite al niño adquirir una fortaleza muscular en los dedos.
Para moldear el niño necesita arcilla, plastilina o harina.

Materiales
- plastilina
- cartulina A4

Actividad
descubriendo diversos movimientos para producir diversas formas: rodando en
línea para hacer formas largas

paso a paso
1.- modelar la plastilina formando líneas largas
2.-pegar la plastilina moldeada sobre la cartulina

7
Técnica del modelado con masa
Modelado con masa

El modelado es una actividad artística concreta que estimula el desarrollo de la


motricidad fina, pero además, la sensopercepción, la orientación espacial y la
coordinación de los movimientos oculares con las manos.

Materiales
- harina
- agua
- sal
- tempera
- recipiente par la mescla de la harina
- cartulina blanca A4
- silicona

Actividad
rodando en forma circular para hacer esferas

paso a paso
1.- preparar la masa de harina
2.- moldear la masa realizando esferas
3.- pegar la masa formando figuras con las esferas

8
Técnica del modelado con plastilina
Modelando con plastilina
Con esta técnica se desarrolla la coordinación fina, mediante esta actividad el niño
tiene sensaciones táctiles, es un ejercicio importante para la educación de la
sensibilidad táctil y le permite al niño adquirir una fortaleza muscular en los dedos.
Para moldear el niño necesita arcilla, plastilina o harina.

Materiales
- plastilina
-cartulina blancaA4

Actividad
combinando las formas resaltantes de cada movimiento

Paso a paso

1.- moldear la plastilina formando líneas y esferas


2.- formando figuras libremente
3 pegar las figuras en la cartulina

9
Técnica del modelado con plastilina
Modelando con plastilina
Con esta técnica se desarrolla la coordinación fina, mediante esta actividad el niño
tiene sensaciones táctiles, es un ejercicio importante para la educación de la
sensibilidad táctil y le permite al niño adquirir una fortaleza muscular en los dedos.
Para moldear el niño necesita arcilla, plastilina o harina.

Materiales
- plastilina
-cartulina blancaA4

Actividad

explorando y encontrando tus propios personajes

paso a paso
1.- moldear la plastilina formando diversas figuras
2.- pegar las figuras libremente moldeadas

técnica del pintado con envase de desodorante


pintando con envase de desodorante

pintar permite al niño liberarse, liberar agresión y ansiedad, desinhibirse.


A través de la pintura los niños descubren a un mundo lleno de colores, formas,
trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias.

Materiales
- tempera aguada
10
- envase de desodorante
- cartulina A4

Actividad
colocando la tempera aguada dentro de un envase de desodorante a bolita y rodándolo.

paso a paso
1.- sacar la bolita del desodorante
2.- colocar tempera aguada en el envase del desodorante

3.- poner la bolita en el envase del desodorante

4 pintar libremente figuras

11
Técnica del pintado con el gotero
pintando con el gotero

Estas sencillas y originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la


sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

Materiales
- envase vacío de un gotero
- tempera aguada
- cartulina A4

Actividad
colocando la tempera dentro de un gotero

paso a paso

1.- colocar tempera aguada dentro del gotero


2.- pintar figuras libremente con las gotas aplicadas del gotero

12
técnica del pintado con hilos
pintando con hilos

Estas sencillas y originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la


sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

Materiales
- hilos de diferentes texturas
- tempera aguada
- cartulina A4

Actividad
pintando con hilos y cordones. Empapa el hilo en tempera y colócalo sobre la
superficie usando distintos colores.

paso a paso
1.- cortar el hilo en diferentes tamaños
2.- empapar el hilo en la tempera aguada
3..- pintar diversas figuras o líneas en la cartulina

13
técnica del pintado con algodó n
pintando con algodón

Estas sencillas y originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la


sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

materiales
- algodón
- tempera aguada
- cartulina A4

Actividad
pintando con algodone y esponjas, moteando deslizando, frotando, etc.

paso a paso
1.- empapar el algodón con la témpera aguada
2.- pintar figuras libremente con el algodón empapado de tempera

14
Técnica del pintado con tela
pintando con trapos
Estas sencillas y originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

Materiales
- trapos reciclados
- tempera aguada
- cartulina A4

Actividad
pintando con trapos arrugados. Empapa un trapo con pintura y arrúgalo. Ahora puedes
marcar distintas formas sobre una superficie.

paso a paso
1.- arrugar y empapar la tela en la tempera aguada
2.- pintar con la tela arrugada
3.- realizar un dibujo encima de la superficie

15
Técnica de pintado con tiza
pintando con la tiza
Estas sencillas y originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además, estimulan la
imaginación, así como la creatividad.

MATERIALES
- Cartulina negro A4
- tiza
- agua
- recipiente para el agua
- azúcar

Actividad
remojando las tizas en el agua azucarada y pintado sobre la cartulina. También
mojando la cartulina previamente con el agua azucarada y luego pintando con tiza
seca. Deshaciendo la tiza en agua azucarada y pintando con los dedos.
Paso a paso

1.- remojando la tiza en el agua azucarada


2.- pintando diversas figuras, libremente

16
Técnica de pintado con carbó n
pintando con carbón

Estas sencillas y originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la


sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además, estimulan la
imaginación, así como la creatividad.

MATERIALES
- Cartulina blanco A4
- carbón

Actividad
pintando sobre el suelo o cualquier otra superficie libremente

paso a paso
1.- pintar con el carbón ( libremente)

17
Técnica del rasgado
el rasgado

- el rasgado ayuda al dominio del movimiento de las manos además de desarrollar la


atención.
rasgar y cortar brinda gran satisfacción sensorial al niño y le permite descargar
agresividad.
pegar: le permite manipular y experimentar un material húmedo, flexible pegajoso que
le permite investigar y descubrir la propiedad de pegar. Descubre un recurso más para
expresarse.

materiales
- papeles de revista reciclados
- goma o pegamento en barra
- cartulina blanco A4

Actividad
rasgando y pegamento libremente con papeles de revistas, revistas, periódicos.

PASO A PASO
1.- rasgar los papeles reciclados
2.- pegar los papeles rasgados en la cartulina formando figuras

18
Técnica del cortado
RECORTANDO FIGURAS GEOMETRICAS

Recortar contribuye al desarrollo de la motricidad fina. Cuando


un niño aprende a recortar adquiere dominio y destrezas manuales. Es muy
importante el desarrollo de estas destrezas para la adquisición de la escritura.
Los músculos de la mano se desarrollan y permiten elaborar con precisión lo
que la mente requiere.
pegar: le permite manipular y experimentar un material húmedo, flexible pegajoso que
le permite investigar y descubrir la propiedad de pegar. Descubre un recurso más para
expresarse.

MATERIALES

- PAPEL DE COLORES
- TIJERA
-GOMA
-CARTULINA BLANCA

ACTIVIDAD
- Recortando y pegando formas geométricos

PASO A PASO
1.- Delinear o dibujar figuras geométricas.
2.- Cortar las figuras geométricas.
3.- Pegar las figuras geométricas formando imágenes.

19
Técnica del rasgado
el rasgado
- el rasgado ayuda al dominio del movimiento de las manos además de desarrollar la
atención.
rasgar y cortar brinda gran satisfacción sensorial al niño y le permite descargar
agresividad.
pegar: le permite manipular y experimentar un material húmedo, flexible pegajoso que
le permite investigar y descubrir la propiedad de pegar. Descubre un recurso más para
expresarse.

Materiales

- papeles de revista reciclados


- goma o pegamento en barra
- cartulina blanco A4

Actividad
rasgando y pegando para rellenar una forma o figura

paso a paso
1.- rasgar las revistas o papeles
2.- pegar los papeles rasgados rellenando la forma o figura

20
………………………………técnica del pintado
pintando con crayolas

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

Materiales
- crayolas de diferentes colores
- 1 cartulina blanco A4
- monedas
- hojas

Actividad
colocando las hojas, plumas, monedas,etc (uno por vez) debajo de un papel y
pintando encima.

paso a paso
1.- colocar la moneda debajo de la cartulina
2.- pintar con la crayola sobre la moneda, hojas.

21
……………………………………Técnica del
pintado
siluetando con crayolas

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

Materiales
- crayolas de diferentes colores
- 1 cartulina blanco A4

Actividad
siluetando diversas partes de su cuerpo

paso a paso

1.-poner las partes del cuerpo por ejemplo mano o pies sobre la cartulina
2.- dibujar al borde de las manos o pies siluetando a si la forma del cuerpo

22
…………………………………………..técnica del
pintado
pintando con el betún

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad
Materiales
- 1 cartulina blanca A4
- betún cualquier color
- lapicero sin tinta

ACTIVIDAD
- haciendo manchas de colores fuertes, cubriéndolas con betún y raspando con el
lapicero, aguja o clavo. (para guardar los trabajos debes cubrirlos con papel manteca o
cualquier otro para evitar manchar otros trabajos.

Paso a paso
1.- pintar toda la cartulina con el betún
2.- dibujar formas o figuras con el lapicero sobre la pintura del betún

23
…………………………………Técnica del pintado
calentando la crayola

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad
Materiales
- crayola de diferentes colores
- vela
- fosforo
- 1 cartulina negro A4
-cartón
-tijera

ACTIVIDAD
- calentando la crayola y dejándola chorrear o pintando con la crayola caliente .
puedes hacer móviles recortando cartones con formas irregulares y practicando la
técnica sobre esta superficie.

paso a paso

1.- recortar el cartón de distintas formas o figuras


2.- hacer derretir la crayola en las figuras prendiendo la vela
3.- luego sellar con las figuras en la cartulina así se plasmaran diversas formas
4.- derretir la crayola sobre la cartulina formando figuras libremente

24
Técnica del pintado
pintando con tempera y crayola

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad
Materiales
-témpera aguada
- crayolas
- cartulina blanca A4

ACTIVIDAD
- dibujando un garabato cualquier motivo sobre cartulina blanca o papel y luego
cubriéndolo con tempera de color bien aguada

paso a paso
1.- dibujar con la crayola sobre la cartulina cualquier figura o forma libremente
2.- cubrir pintando la figura o forma dibujada con la tempera aguada

25
Técnica del pintado
pintando con nuestras partes del cuerpo

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad
Materiales
- tempera
- cartulina blanca A4

ACTIVIDAD
- cubriendo con pintura diversas partes del cuerpo como dedos, manos, pies e
imprimiéndola en diferentes posiciones, de frente haciendo puño, empinándose, etc.
Como si fueran un sello, sobre diversas superficies.

Paso a paso
1.- cubrir en el dedo la tempera
2.- sellar con los dedos puedes realizar diversas figuras en diferentes posiciones

26
Técnica del pintado
imprimiendo con sellos

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad

Materiales
- tempera de diversos colores
- hojas, verduras
-cartulina blanca A4

ACTIVIDAD
- Imprimiendo con sellos que se pueden hacer con hojas de plantas con pedacitos de
verdura partidas por la mitad, con borradores, con rodillos que puedes hacer con
botellas plásticas circulares o carretas de hilo cubiertos con diversos motivos pegados
o con plastilina marcada con hendiduras que al rodar estamparan infinitamente.

paso a paso

1.- cortar las verduras por la mitad


2.- cubrir con témpera las verduras, hojas
3.- sellar las verduras y hojas en la cartulina

27
Técnica del pintado
combinando colores

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad.

MATERIALES
- tempera
- cartulina blanca A4

ACTIVIDAD
- colocando un poco de tempera de cada color (debe estar pastosa y no
aguada) sobre un papel grueso y doblándolo a la mitad, luego oprimir la
superficie esparciendo los colores, abrir el papel te sorprenderá una hermosa
mancha de colores.

paso a paso

1.- echar la tempera en la mitad de la cartulina


2.- doblar la cartulina por la mitad y oprimir esparciendo los colores
3.- abrir el papel y se observara una hermosa mancha de colores

28
Técnica del pintado
pintando con el cepillo

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad

MATERIALES
- tempera aguada
- cepillo
-1 cartulina blanco A4
- plantillas de cartón

ACTIVIDAD
- mojando el cepillo en tempera aguada o en agua teñida de color y frotándolo sobre el
colador o malla para que caigan como una lluvia sobre el papel que debe tener
´previamente diversas siluetas de objetos (puedes hacer plantillas de cartón o usar
objetos (puedes hacer plantillas de cartón o usar objetos reales como llaves, plumas,
anillos, peine, etc.

Paso a paso

1 mojar el cepillo en la tempera aguada


2.- colocar los moldes sobre el papel
3.- frotar el cepillo mojado sobre el papel
4.- dejar secar la pintura y retirar los moldes se observara las formas de los moldes

29
Técnica del pintado
soplando con cañita

Se trata de técnicas de pintura para niños que fomentan el gusto y la


curiosidad por las manifestaciones artísticas. Estas sencillas y
originales técnicas desarrollan el sentido de percepción y la
sensibilidad para entender que existen diversas formas de pintar. Además,
estimulan la imaginación, así como la creatividad

MATERIALES
-tempera aguada
-cañita o sorbete
- 1 cartulina A4

ACTIVIDAD
- vertiendo unas cuantas gotas de tempera aguada de diversos colores sobre cartulina
y moviendo esta superficie de modo que se marque el recorrido de las gotas (en este
trayecto se verá cómo se mezclan los colores para formar nuevos. En lugar de mover la
cartulina se puede soplar las gotas con cañitas o sorbetes obteniendo un nuevo efecto.

paso a paso

1.- verter la tempera aguada en una parte del papel


2.-soplar con el sorbete la tempera aguada esparciendo por todo el papel, así se
combinaran distintos colores

30
Técnica del rasgado

- El rasgado ayuda al dominio del movimiento de las manos además de desarrollar la


atención.
rasgar y cortar brinda gran satisfacción sensorial al niño y le permite descargar
agresividad.
pegar: le permite manipular y experimentar un material húmedo, flexible pegajoso que
le permite investigar y descubrir la propiedad de pegar. Descubre un recurso más para
expresarse
MATERIALES
- Cartulina A4
- Hojas de colores, revistas reciclados
- Goma

ACTIVIDAD
- Rasgando y pegando para rellenar una forma o figura

paso a paso
1.-Dibujar una figura o forma
1.-Rasgar las revistas o hojas de colores
2.- Pegar las hojas rasgadas sobre el dibujo realizado por el niño

31

También podría gustarte