Está en la página 1de 2

Dialogo con los alumnos

Nombre del maestro: Imelda Xiomara Cedillo Vielma


Nivel educativo: Secundaria
Fecha en que realizó el dialogo: jueves 25 de noviembre de 2021
Hora en que realizó el dialogo: 11:45 am

Para sentirnos todos cómodos al participar en el aula, ¿qué creen que podamos modificar?

Durante el dialogo con los alumnos escuche varias respuestas en las que ellos comentaban que en
la mayoría de las ocasiones no participan por temor a que aluno de sus compañeros comiencen a
reírse de la respuesta que están brindando o que se equivoquen y el maestro diga que están
equivocados llegando a las risas de los compañero y ellos proponen que para poder participar sin
temores deberíamos de integrar un reglamento con sanciones en las que si alguno de los
compañeros se reía tuviera una consecuencia y quizá de esta forma comenzaran a crecer las
participaciones y a restar los temores. Si bien es cierto que la mayoría de los alumnos muestran
algo de inseguridad, también hay algunos que simplemente comentan que no les gusta hablar en
publico presentando algo de apatía en las clases.

¿En qué actividades les gusta participar más en el aula? ¿Por qué?
Como maestros sabemos que para los alumnos es muy divertido que los maestros
salgamos de la rutina comenzando con el cambio de dinámicas constantemente para la
lectura, para las exposiciones y además sabemos desde siempre, los alumnos participan
cuando para ellos las actividades son atractivas, después de realizar las encuestas y revisar
resultados, me doy cuenta de que actualmente los alumnos siguen pidiendo las
actividades lúdicas y mencionan que ahora que estaban en line, se cansaban de leer,
responder e investigar y que quieren sentir los cambios del trabajo en casa al del trabajo
en el salón de clase que aunque son pocos, sienten el cambio.
¿Qué recomendación les darían a los maestros para que sus alumnos participen más?
Ya estando en confianza durante el dialogo, ellos me sugerían que aplicara juegos para
trabajar en las clases, además mencionaron que les gustaría trabajar en los patios de la
escuela para cambiar el ambiente en el que se encuentran durante todas las mañanas.
Retos a los que nos enfrentamos

 El principal reto al que me estoy enfrentando en el salón de clase es el del


miedo que tienen los alumnos a participar frente a sus compañeros ya que
les ha pasado que se ríen de sus comentarios o respuestas equivocadas.

 Otro de los retos es la timidez que presentan por estar regresando de la


pandemia y estarse reintegrando al trabajo en el aula de forma híbrida.

 La apatía es un reto al que nos hemos enfrentado a lo largo del trabajo que
tenemos como docentes y en los grupos en los que me encuentro
trabajando y específicamente con el que lleve a cabo el dialogo, aun sigue
existiendo y aunque son muy pocos, en algunos momentos llegan a
contagiar al resto de los alumnos.

 Algunos alumnos mencionaron que hay actividades que no les gustan


porque les parecen algo pesadas o repetitivas, así que con estos
comentarios puedo deducir que uno de los retos a los que me enfrento en el
aula es la falta de interés debido a que no a todos los alumnos les gustan
las diferentes actividades que realizamos.

También podría gustarte