Está en la página 1de 8

MANUAL DE

DIFERENTES
PRINCIPIOS
CONTABLES
Es importante conocer los distintos tipos de principios
contables que existen, ya que estos mismos son los que nos
ayudan a hacer un trabajo correcto y sin errores. Los principios
siempre se deben tener en cuenta pues son las reglas con
carácter obligatorio, y su función principal es registrar
operaciones que se desempeñan o se realizan en un periodo o
determinado tiempo, mediante estas transacciones se pueden
expresar la situación financiera de una empresa y de los
resultados que se obtiene.
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
(PCGA)

Hay algunas reglas y conceptos generales que


controlan el campo de la contabilidad. Estas reglas
generales, llamadas principios y estándares contables
básicos, proporcionan una base para construir reglas
contables más detalladas, complejas y legales.
Clasificación
Los Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados (PCGA) se clasifican en postulados o
principios básicos y los principios generales.
“Los principios contables, en cuanto enunciados
teóricos generales, se manifiestan como guías de
actuación general coherentes con los rasgos
preestablecidos en las anteriores etapas del proceso
deductivo.
La importancia de los principios contables es que
sean utilizado como una técnica contable
unificada o estándar para la preparación de
estados financieros. La aplicación de los PCGA
debe conducir a una formulación clara de las
cuentas anuales, que expresen una imagen fiel de
los activos, las condiciones financieras y el
desempeño de la empresa.
El origen de los principios contables; está relacionado
con el movimiento asociativo de la industria; comenzó
en el Reino Unido en 1880 y poco después, en 1886
en los Estados Unidos.
Desde el principio se han promulgado normas contables
para promover una representación uniforme de las
cuentas, pero debía ocurrir un evento importante para
destacar y universalizar la información financiera de las
empresas
·Supuestos derivados del ambiente económico: Esta parte
incluye todo lo relacionado con la empresa, el medio y la
sociedad.
·Principios para cuantificar las operaciones: Está compuesto
por los principios que establecen las bases para cuantificar el
funcionamiento de una entidad y los eventos económicos que la
afectan: valor histórico, dualidad económica, negocio en marcha,
realización contable y período contable.
·Principios aplicables a los estados financieros: Esta
categoría incluye todo el contenido relacionado con los métodos
de adquisición, presentación y divulgación de información.
se busca mejorar la manera en que se vean las cosas es una
empresa, ya que se sabe que actualmente loas tecnologías están
cambiando la vida a todos, igualmente se sabe y se comprende
que hay personas a las cuales les cuesta más trabajo el hecho de
actualizarse.
Se propone demostrar que es más fácil implementar las nuevas
tecnologías en esta área, en especial al momento de tener que
buscar distintos libros y/o autores. Al igual que se propone dar una
solución a todos aquellos que buscan una manera más sencilla de
buscar la información en esta área de contabilidad, los principios
contables son muy importantes ya que es la base de todo lo que
se utilizará en toda la carrera de un contador.
Todo esto con el fin de poder mejorar la vida de empleados o
estudiantes a los cuales les pueda ser privado el derecho de
conocer las tecnologías, para facilitar de alguna manera su
esfuerzo y empeño en algunas actividades, para que de esa
manera las nuevas generaciones no se vean obligadas a
adaptarse a lo antiguo.

También podría gustarte