Está en la página 1de 2

4.8.

2 Análisis de intereses y nivel de compromiso

Debido a la cantidad de partes interesadas, las organizaciones a menudo


comienzan definiendo un grupo limitado de partes interesadas clave con las que
buscan participar. El mapa de estas partes puede verse diferente de un tema u otro,
y las nuevas partes interesadas pueden emerger en la escena inesperadamente. Un
individuo u organización puede tener varias relaciones con diferentes partes
interesadas con una compañía, así como interrelaciones con otras partes
interesadas. Además, en un mundo de redes basadas en la conectividad a internet,
las alianzas entre las partes interesadas en la empresa pueden crecer, cambiar o
colapsar con igual rapidez. Las partes interesadas a veces se dividen en primarias o
aquellas que tienen una participación directa en la organización y su éxito. Y las
partes secundarias, o aquellas que pueden ser muy influyentes, especialmente en
cuestiones de reputación, pero cuya participación es más representativa. Las partes
interesadas secundarias también pueden ser representantes sustitutos de los
intereses que no pueden representarse a sí mismo, es decir, el entorno natural o las
generaciones futuras.
Dentro de los interesados y comprometidos con el proyecto son los siguientes:
- Socios, Accionistas e Inversores
- Directivos
- Instituciones financieras
- Proveedores y subcontratistas
- Administración pública
- Clientes
- Empleados
- Creadores de opinión y conocimientos
- Comunidades locales y sociedades

4.8.3 Estrategias para gestionar stakeholders

Para las estrategias de gestión de stakeholders se requiere de ciertas tácticas de


comunicación para entablar alianzas y acuerdos sólidos con ellos. Para ello
debemos considerar los siguientes puntos:
- Transparencia
Los stakeholders siempre tienen un interés genuino en conocernos cuales
son los avances del proyecto. Por ello, la adopción de políticas transparentes,
que garanticen que el progreso del proyecto sea visible para todos los grupos
de interés, es clave para ganarse su confianza y establecer conexiones
sólidas durante el proyecto.

- Diálogo temprano y constante


Un proyecto, principalmente en sus primeras etapas, puede resultar poco
claro y difícil de entender para los grupos de interés. Para esclarecer el
panorama, es trascendental realizar consultas regulares de tal manera que
será más fácil establecer los requisitos y acuerdos entre todas las partes
interesadas para que se lleve a cabo del proyecto sin problemas.

También podría gustarte