Está en la página 1de 1

RECOMENDACIONES

PARA MÉDICOS

A Uso del riesgo de enferme-


dad cardiovascular además
de la presión arterial (Niveles
seguros) para la toma de decisio- Uso de mediciones de B
nes sobre la terapia. presión arterial fuera del
consultorio para confirmar el
diagnóstico de hipertensión y
evitar la hipertensión “De bata
blanca”.
C Uso de intervenciones de estilo
de vida no farmacológicas
junto con terapias con medica- Uso de combinaciones de
mentos antihipertensivos. fármacos antihipertensi- D
vos para el tratamiento la
hipertensión (Diuréticos
tiazídicos, bloqueadores de los
canales de calcio, inhibidores de la
enzima convertidora de angio-
tensina y bloqueadores del recep-
tor de angiotensina), reservando
los beta bloqueadores para
condiciones clínicas específicas.
E El manejo de la presión
arterial alta en adultos mayo-
res debe hacerse de una manera
similar a la de los adultos más
jóvenes. No obstante, debe considerarse F
siempre el uso de estatinas
en presencia de un riesgo
aumentado, pues la edad no
debe ser una limitación de su uso.

G
La adherencia representa un reto
en la prevención cardiovas-
cular. Si bien en la enfermedad cardio- H
vascular muchos tratamientos
tienen un beneficio demostra-
do, la adherencia a ellos (sobre
todo en prevención primaria) no
es la deseable.

También podría gustarte