Está en la página 1de 1

¿Cómo afecta a los jóvenes el hecho de trabajar y estudiar

simultáneamente?

Trabajar y estudiar simultáneamente es una problemática que sigue afectando a


muchos jóvenes, ya que la decisión de aceptar un trabajo no es nada fácil al
mismo tiempo que se cursan los estudios, sin embargo, muchos jóvenes no tienen
otra alternativa que hacerlo simultáneamente para poder sustentar los gastos de
su hogar. En muchas ocasiones estudiar y trabajar no siempre resulta conveniente
para ellos ya que comienzan a sufrir consecuencias como: un bajo rendimiento
académico, es decir, dejan de prestar atención en clases, se distraen fácilmente o
simplemente se quedan dormidos a mitad de clases cuando el profesor se
encuentra explicando. Por otro lado, en ocasiones para muchos jóvenes a pesar
de que consideran que es una rutina demasiado cansada consideran que pueden
desarrollar algunas habilidades y hábitos que le servirán durante el resto de su
vida.

En las siguientes fotografías tratamos de hacer ver esta problemática por medio
de la jornada (rutina) de uno de nuestros compañeros de la UABIC quien se
levanta desde las 5 de la mañana para desayunar, arreglarse y tomar el transporte
público para ir a la escuela, en la escuela hemos podido observar que algunos
días se encuentra cansado por lo que se ha quedado dormido durante clases.
Después de la escuela asiste todos los días a su entrenamiento de béisbol en un
horario de 4 a 6:30 de la tarde en la unidad deportiva “Valenzuela” al terminar su
entrenamiento toma nuevamente el transporte público para su casa, al llegar
realiza sus tareas y revisa los pendientes que tiene con respecto al grupo
estudiantil.

Los sábados asiste a su taller con la escuela de 7:30 a 11:00 am y después se va


a trabajar como ayudante de cocina en un restaurante llamado “el pez león” de
12:00 a 4:00 pm y los domingos de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

También podría gustarte