Está en la página 1de 3

PROBLEMAS PROPUESTOS 8).

- Si: A2 + B2 = 100 y además


A 3

B 4
NIVEL I Calcula: (A+B)
a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14
1).- Calcula: A x B
Si: 5A = 4B
Además: A+B = 72 9).- Sí: A B C
 
Dar como respuesta la suma de sus cifras 2 3 5
a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13 Calcula: A  B
C
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
2).- Las edades de Juan y rocío están en relación
de 5 a 9 y la suma de ellas es 84. ¿Qué edad
tiene Juan? 10).- La razón aritmética de las edades de Juan y
a) 20 b) 30 c) 40 d) 45 e) 60 Pedro es 8. Si la edad de Pedro hace 10 años
era 20 años. ¿Qué edad tiene Juan?
a) 39 b) 38 c) 30 d) 37 e) N.A.
3).- La suma de dos números es 144 y su razón
geométrica vale 2/7. ¿Cuáles son los dichos
números? 11).- Halla 2 números que están en relación de 4 a
a) 100 y 44 b) 81 y 63 c) 32 y 112 9 cuya suma sea 390.
d) 44 y 100 e) 52 y 25 Dar como respuesta el mayor de ellos.
a) 270 b) 120 c) 130 d) 50 e) N.A.

4).- La razón geométrica de dos números vale 4/7


y su razón aritmética es 45. Determina el menor 12).- La diferencia de 2 números es 244 y están en
de los números? relación de 7 a 3. ¿Cuál es el mayor de los
a) 50 b) 45 c) 60 d) 70 e) 52 números?
a) 427 b) 356 c) 429 d) 359 e) 431

5).- Tres números son entre si como 4; 7 y 11, y la


suma del menor con el mayor de dichos 13).- La razón aritmética de 2 números es 25 y la
números es 105. Determinar el menor de estos razón geométrica es de 8 a 3. ¿Calcula la suma
números. de dichos números?
a) 49 b) 14 c) 24 d) 28 e) 30 a) 40 b) 15 c) 35 d) 25 e) 55

6).- Si : 2A = 8B y A+B = 90 14).- Los ángulos internos de un triángulo están en


Calcula A – B relación a 6, 5, 7. ¿Encontrar la diferencia entre
a) 76 b) 64 c) 54 d) 45 e) 36 el mayor y el menor de dichos ángulos?
a) 60 b) 50 c) 70 d) 80 e) 20

7).- La razón de dos números es de ¾ y l0os 2/3


15).- Sí:
de su producto es 1152. Encontrar el mayor de
A BC
los dos números. 4 5 6
a) 36 b) 48 c) 84 d) 45 e) 49 A x B x C = 960
Calcula: A + B – C
a) 6 b) 7 c) 5 d) 4 e) N.A.
ARITMÉTICA – SEGUNDO DE SECUNDARIA

16).- Sí 5A = 3B y además B - A = 22. 5).- La razón de dos números es 11/7.Calcula el


Halla “A +B” menor de ellos si la diferencia de sus cuadrados
a) 88 b) 85 c) 33 d) 30 e) N.A. es 648.
a) 33 b) 21 c) 77 d) 3 e) 12

17).- A una reunión asisten 130 personas entre


hombres y mujeres, de los cuales en un 6).- A una fiesta asisten 400 personas entre
momento dado la relación de hombre a mujer hombres y mujeres. El número de hombres es al
es de 8 a 5. ¿Cuántas parejas como máximo se total de personas como 3 es a 5. Luego de 2
pueden formar, en dicho momento? horas por cada 2 hombres hay una mujer.
a)50 b) 80 c) 30 d) 100 e) N.A. ¿Cuántas parejas se retiraron?
a) 40 b) 180 c) 80 d) 90 e) 60

18).- La razón de dos números es 3/8 y la suma es


2497. Encontrar el menor. Dar como respuesta 7).- A una reunión asistieron hombres, mujeres y
la suma de sus cifras. niños en la relación de 11; 7 y 2
a) 15 b) 10 c) 12 d) 17 e) 20 respectivamente. Si asistieron 36 hombres más
que mujeres. ¿Cuántos niños asistieron?
a) 14 b) 18 c) 16 d) 20 e) 22
a b c
19).- Si:   , Calcula
2 3 5
3a  8b 8).- Dos números A y B son entre si como 9 es a 7
;y además: A2 –B2 + AB = 1520
2c  a  b
Halla la suma de los números
a) 1 b) 2 c) 3 d) 5 e) 6
a) 32 b) 48 c)60 d) 64 e) 80

20).-La suma de dos números es 320 y su razón


9).- Los ángulos de un triángulo están en la
geométrica es 3/7. Halla el número mayor.
relación de 17; 13 y 15. ¿Cuál será el menor de
a) 336 b) 224 c) 25 d) 500 e) 50
los ángulos?
a) 26 b) 39 c) 85 d) 52 e) 60
NIVEL II
10).- En una partido “U” versus “Alianza Lima”
1).-Dos números son entre si como 5 es a 2. Si su 500 personas hacen apuestas sobre cual sería el
razón aritmética es 72. Halla el número menor. ganador. Al comienza las apuestas favorecen a
a) 60 b) 82 c) 120 d) 96 e) 48 “AL” en razón de 3/2; quedando al final
favorable a la “U” en la proporción de 9 a 1.
Diga cuántos hinchas del “AL” se pasaron a la
2).-Halle dos números positivos X e Y, tal que su “U”.
razón sea 3/5 y cumplan que: x2 + y2 +xy = a) 300 b) 200 c) 50 d) 250 e) 450
441. Dar como respuesta la diferencia de
cuadrados de los números
a) 12 b) 6 c) 144 d) 24 e) 44 11).- La suma de dos números es 640 y su razón
geométrica es 17/23.Calcula el mayor de ellos.
a) 368 b) 182 c) 243 d) 296 e) 386
3).- En una caja se observa que por cada 11 libros
de aritmética habían 7 de álgebra. ¿Cuál es la
diferencia de dichas cantidades. Si en total 12).- Si dos números cumplen que:
existen 252 libros. m2 – n2 + 5mn = 1557.
a) 32 b) 45 c) 56 d) 44 e) 37 ¿Halla la suma de dichos números, si están en la
relación de 7 a 4?
a) 66 b) 44 c) 33 d) 55 e) 121
4).- Halla dos enteros a y b, tal que su razón sea
2/3 y cumplan que: a2 + b2 – ab = 2268. Dar
como respuesta la suma de las cifras del mayor 13).- Las edades de dos hermanos están en la
de los números. relación de 4 a 7. Dentro de 20 años la relación
a) 10 b)12 c) 7 d) 9 e) 5 será de 3 a 4. Halla las edad del mayor dentro
de 10 años.
a) 28 b) 24 c) 32 d) 38 e) 42

www.EjerciciosdeMatematica.com
ARITMÉTICA – SEGUNDO DE SECUNDARIA

14).- La medida del perímetro de un rectángulo es


204cm. Si el largo y el ancho se encuentran
entre si como 11 a 6. ¿Cuánto mide el largo?
a) 66 b) 77 c) 99 d) 55 e) 44 CLAVES DE RESPUESTAS

NIVEL I
15).- Se sabe que la suma de los cuadrados de tres 1) c 2) d 3) c
números es 7444; y además el primero es al 4) c 5) e 6) c
segundo como 2 a 5 y el segundo es al tercero 7) b 8) e 9) a
como 3 es 8. Calcula el mayor 10)b 11)a 12)a
a) 70 b) 80 c) 960 d) 240 e)160 13)e 14)e 15)a
16)a 17)a 18)a
19)e 20)b
16).- Las edades de dos personas son como 4 es a
7. Dentro de 12 años estarán en la relación de 8 NIVEL II
/11. ¿Cuál es la edad actual del mayor? 1) e 2) c 3) c
a) 21 b) 18 c) 36 d) 32 e)24 4) d 5) b 6) c
7) b 8) d 9) d
10)d 11)a 12)c
17).- Halla “b” Si: a  b  c 13)d 14)a 15)b
7 5 8 16)a 17)e 18)c
Además: a + 2b + 3c = 205 19)c 20)c
a) 45 b) 40 c) 52 d) 35 e) 25

18).- Si b 5  3 ; además: a + b = 50.


a5 2

Calcule: 3a - b
a) 8 b) 7 c) 10 d) 9 e) 11

19).- la razón geométrica de dos números vale 4/7


y su razón aritmética es 45. Determina el menor
de los números .
a) 50 b) 45 c) 60 d) 70 e) 71

20).- Tres números están en la misma relación que


5 ; 9 y 13. Si la suma de ellos es 216. Indica el
mayor de ellos.
a) 102 b) 88 c) 104 d) 108 e) 96

www.EjerciciosdeMatematica.com

También podría gustarte