Está en la página 1de 2

TAREA 8

MENORES Y COFACTORES

Ejemplo1. Obtener los menores de la matriz A.


3 −2 4
Sea 𝐴 = (−1 −5 1 ) la matriz de la cual se desea calcular los menores.
2 −3 −1

a) Actividad. Calcular los menores de la matriz A. Debes de obtener:


𝑀11 𝑀12 𝑀13 8 −1 13
𝑀 = (𝑀21 𝑀22 𝑀23 ) = (14 −11 −5 ).
𝑀31 𝑀32 𝑀33 18 7 −17
b) Actividad. Usando la matriz de signos, obtener los cofactores de A.

8 −1 13 + − + 𝐴11 𝐴12 𝐴13


(14 −11 −5 ) 𝑀 = (− + −) 𝐵 = (𝐴21 𝐴22 𝐴23 )
18 7 −17 + − + 𝐴31 𝐴32 𝐴33

Ejemplo 2. Obtener los menores de la matriz A.


4 7 −1
Sea la matriz 𝐴 = (−3 1 2 ) de la cual se desea calcular los menores.
1 −2 0

a) Actividad. Calcular los menores de la matriz A.


𝑀11 𝑀12 𝑀13 ∎ ∎ ∎
𝑀 = (𝑀21 𝑀22 𝑀23 ) = (∎ ∎ ∎).
𝑀31 𝑀32 𝑀33 ∎ ∎ ∎
b) Actividad. Usando la matriz de signos, obtener los cofactores de A.

∎ ∎ ∎ + − + 𝐴11 𝐴12 𝐴13


( ∎ ∎ ∎) 𝑀 = (− + −) 𝐵 = (𝐴21 𝐴22 𝐴23 )
∎ ∎ ∎ + − + 𝐴31 𝐴32 𝐴33
c) Calcular el determinante de la matriz A, por el método de cofactores, de la
forma en que se indica:
i) Usando el segundo renglón
j) Usando la primera columna
k) Usando la tercera columna

−3 2 0 −1
Ejemplo 3. 𝑆𝑒𝑎 𝑅 = ( 3 −1 3 −1)
1 −2 2 −1
−1 4 0 1
a) Calcular los menores de la matriz R. .
b) Usando la matriz de signos correspondiente, obtener los cofactores de R.

+ − + −
𝑆 = (−
+
+


+
+)

− + − +

c) Calcular el determinante de la matriz R por el método de cofactores, de la


forma en que se indica:
i) Usando el primer renglón
j) Usando la tercera columna
k) Usando la cuarta columna

También podría gustarte