Está en la página 1de 1

EL RESPETO

A LAS DIFERENCIAS Y EL USO


DEL INTERNET

El internet
El Internet ha tenido un gran impacto en la sociedad en las
últimas décadas. Con el surgimiento de la era de la
información , Internet se ha convertido en una herramienta
crucial para la comunicación, la investigación, el comercio y
el entretenimiento. Aunque esto ha tenido muchos
beneficios, también ha llevado a problemas como la
dependencia y la adicción a Internet, la propagación de
información falsa y el acoso en línea.

su mal uso
El mal uso del Internet puede tener muchos efectos
negativos en la salud y el bienestar de las personas,
especialmente en los niños y adolescentes. Es importante
ser consciente de estos peligros y tomar medidas
preventivas para protegerse a sí mismo y a los demás,
como limitar el tiempo de uso de Internet, utilizar software
de seguridad y privacidad y ser selectivo con la información
personal que se comparte en línea.

que no se debe hacer


hay ciertas cosas que no se deben hacer en Internet. Algunas de ellas
son:No confiar en las redes WiFi públicas. 2 . No utilizar contraseñas fáciles
de descifrar o repetir la misma contraseña para todas las cuentas.
No visitar sitios web dudosos o descargar archivos de fuentes desconocidas.
No compartir información de identidad personal, como su número de
Seguro Social, con desconocidos en línea.
No dar clic a enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes de
texto de remitentes desconocidos.

Formas de violencia
Existen varias formas de violencia en las redes sociales e
Internet en general, algunas de las cuales incluyen:
Ciberacoso: esto implica el hostigamiento, difamación,
insultos y acoso a personas en línea.
Sexting sin consentimiento: esto implica la distribución no
consensuada de fotos o videos sexuales.
Violencia online en la pareja o expareja : esto implica el
control y la manipulación a través de las redes sociales o
Internet.

Libertad de criterio
cada persona tiene derecho a expresar sus
opiniones y a contribuir a la comunidad en
línea sin restricciones excesivas. Sin embargo,
al mismo tiempo, también es importante ser
consciente de las consecuencias de nuestras
palabras y la forma en que se perciben por
otros.

"No hagas a los demás, lo que no quieres


que te hagan a ti"

También podría gustarte