Está en la página 1de 8

Propuesta áulica N° 3

Nombre del establecimiento: Dr. Ernesto Sola N° 4848


Nombre del docente: María del Rosario Cardozo
Área: Ciencias Sociales y Formación Ética
Grado: 1°
Fecha de presentación: 03/08/15 desde 28/07/15 hasta 18/08/15

Expectativas de logro:
 Conocer, reconocer y valorar los medios de transporte en la vida cotidiana de la familia
 Valorar el legado histórico que nos dejó el Gral. San Martin
 Conocer, aplicar y reflexionar los conceptos de justicia, respeto y solidaridad en la vida diaria tanto en el hogar
como en la escuela.

Contenidos:
 Ciencias Sociales
 Los medios de transporte. Efemérides 17 de Agosto “muerte del Gral. José de San Martin”
 Formación Ética
 Reflexionar sobre las normas de tránsito, actitudes de prudencia, prevención de accidentes. Convivencia y
conflictos, el dialogo y la resolución de conflictos escolares, valores, justicia, respeto y solidaridad

Metodología:
 Indagación de conocimientos previos
 Escucha de lectura de textos sencillos
 Observación
 Juegos
 Aprendizaje compartido
 Participación activa

Secuencia de actividades:
Día: 28/07/15 clase 1
Área: Ciencias Sociales
Actividad: “los Medios de Transporte”

 Se iniciara la clase con la observación de lámina con los medios de transporte que se utilizan en el
campo y en la ciudad
 Se sugerirá a los alumnos que clasifiquen los medios de transporte por su uso en: AEREOS-
ACUATICOS- TERRESTRES.
 DIBUJA MEDIOS DE TRANPORTE, CLAISFICALOS Y ESCRIBE SUS NOMBRES
 Buscaran y pegaran imágenes con medios de transporte y escriban su nombre

Día: 30/07/15 clase 2


Área: Ciencias Sociales
Actividad: “Las normas de transito”
 Se explicara que debemos aprender a comportarnos en la calle como peatones, pasajeros y conductores,
que esa es una responsabilidad y que tenemos medidas para crecer como buenos ciudadanos
 Completa las siguientes oraciones con
PASAJERO PEATON CONDUCTOR
- SOY PEATON CUANDO…………………………….
- SOY PASAJERO CUANDO…………………….
- SOY CONDUCTOR CUANDO ……………………….
 Presentación de lámina con gráficos de normas de tránsito
 Se dialogara con los niños sobre la importancia de respetar las normas de tránsito como armonía para la
convivencia
 REALIZO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

 TAREA: desarrollar las actividades en el manual pagina 37 y 38

Día: 04/08/15 clase 3


Área: Ciencias Sociales
Actividad: “un héroe llamado San Martin”
 Presentación del audio del Himno de Gral. San Martin
 Indagación de conocimientos previos sobre la vida del Gral. San Martin a partir del audio
 Lectura del siguiente texto.
 ESCUCHO CON ATENCION
San Martin fue un soldado muy valiente que lucho hasta conseguir la libertad de nuestra
patria y la de otros países hermanos.
Su hazaña más importante fue cruzar, junto con sus soldados, la cordillera de os andes,
unas montañas muy altas donde hace mucho frio y el viento sopla fuerte
 Responderán de manera oral las siguientes preguntas entre todos
 RESPONDE
- ¿Cómo era el Gral. San Martin?
……………………………………..
- ¿Qué cruzo?
……………………….
¿Con quiénes?
……………………………..
Día: 06/08/15 clase 4
Área: Ciencias Sociales
Actividad: “un héroe llamado San Martin”
 Lectura de la siguiente poesía: 17 de Agosto Muerte del Gral. San Martin
 Se entregara a cada niño una copia
 LEE O ESCUCHA Y PEGA LA POESIA

 Cada niño deberá pintar y recortar la secuencia pictográfica del Gral. a partir de la lectura de la poesía y
lo visto en la clase anterior
 PEGA EN TU CUADERNO A SECUENCIA DE LA VIDA DE SAN MARTIN SIGUIENDO UN
ORDEN
Día: 11/08/15 clase 5
Área: Ciencias Sociales
Actividad: “LAS MAXIMAS DE SAN MARTIN”
 Lectura de las máximas de San Martin
 ESCUCHO CON ATENCION LAS MAXIMAS
 Comentaremos de manera oral la importancia de los valores de respeto, justicia solidaridad, entre otros
valores.
 ELIJO UNA MAXIMA Y LA ILUSTRO
TAREA: dibujo el medio de transporte que utilizo san Martín para cruzar la Cordillera
Día: 13/08/15 clase 6
Área: Ciencias Sociales
Actividad: “La bandera de los andes”

 Entre todos realizaremos la siguiente actividad cada uno en su cuaderno


 DIBUJO , PINTO Y ESCRIBO EL NOMBRE DE LAS BANDERAS DE LOS PAISES LIBERADOS POR SAN
MARTIN
 Luego realizaran la siguiente actividad
 RECORTA Y PINTA EL ROMPECABEZAS PARA CONOCER LA BANDERA QUE LLEVO EL GRAL A
LOS ANDES

Día: 18/08/15 clase 7


Área: Ciencias Sociales
Actividad: EVALUACION
NOMBRE Y APELLIDO:………………………………………………………………………………………..
FECHA:………………………………………………
Evaluación de Ciencias Sociales y Formación Ética

1. Pinta el medio de transporte ACUATICO

2.

3. Ordena las viñetas de la vida del Gral. San Martin


Grilla de seguimiento

Docente: Cardozo María

Área: MATEMATICA

Año: 1°

Alumnos Reconocer los Conocer y Diferenciarse Identificar y NOTAS


medios de respetar as como peatón señalar los
transporte y su normas de pasajero y distintos
uso adecuado tránsito conductor momentos en la
establecidas vida de San
Martin siguiendo
un orden
cronológico
GUTIERREZ, Lautaro
PINEDA, Claudio Mateo
PINO, Elías
SANDOVAL, Esteban Mijael
SARAVIA, Leandro
SWEWEZUZ, Santiago Aníbal
VILAMANI TORRES, Denis
RODRIGUEZ YAPURA, Williams
AVENDAÑO, Priscila
CAÑIZARES, Luna
GUTIERREZ , Jorgelina
LOPEZ, Karen Soledad
LOPEZ, Milagros María
PIEDRA, Camila
PUITA, Ximena Angelina
SUBELZA PAITA, Celia
TOLABA, Fabiola
TORRES HOYOS, Romina

OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………..

Firma del director:

Firma del docente:


PROPUESTAS DIDÁCTICAS
Docente: Cardozo María Turno: Mañana Año/ grado: 1°
Fecha de
N° y/o nombre
presentación y Observaciones Firma del docente
de Prop. y Áreas
duración
Contenidos:
Propuesta N°3
“MANOS A LA  Ciencias Sociales
Fecha de
OBRA”  Los medios de transporte.
presentación Área Efemérides 17 de Agosto “muerte
: 03/08/15 Ciencias Sociales del Gral. José de San Martin”
desde y Formación  Formación Ética
Ética  Reflexionar sobre las normas de
28/07/15 tránsito, actitudes de prudencia,
hasta prevención de accidentes.
18/08/15 Convivencia y conflictos, el
dialogo y la resolución de
conflictos escolares, valores,
justicia, respeto y solidaridad

También podría gustarte