Está en la página 1de 1

Manizales, septiembre 13 de 2023

RELATORÍA
ASAMBLEA DE ESTUDIANTES
LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS

La asamblea de estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Universidad de Caldas, reunida el día


miércoles 13 de septiembre a las 09:30am, decide:

1. Exigir a los docentes, especialmente a aquellos que le prestan servicio a este programa, a sumarse a la
comisión de comunicaciones con el fin de fortalecerla.
2. Buscar una rueda de prensa mediante la cual se exponga la situación actual de la universidad respecto a
las problemática de regionalización y convocatorias de proyección.
3. Convocar a más personas para que se sumen a la comisión de comunicaciones creada por la asamblea del
programa Licenciatura en Lenguas Modernas.
4. Crear un canal de comunicación y difusión y que este quede a cargo de la comisión de comunicaciones.
5. Interferir en los eventos de terceros dentro de los diferentes campus de la Universidad de Caldas.
6. Emitir un llamado de atención a los docentes incitándolos a la unión y a respetar sus decisiones.
7. Exigirle a la administración de la Universidad de Caldas en cabeza de Fabio Arias suspender su agenda y
enfocar su atención en los diálogos y negociaciones con los docentes, y retomar cuando estas hayan
cesado.
8. Exigir a la administración, concretamente a la Vicerrectoría de Proyección, revocar las convocatorias de
proyección para 2024.
9. Convocar a plantón, empapelada, canelazo y jornada informativa con docentes en el Edificio Administrativo
el día martes a las 10:00am
10. Emitir un comunicado para llamar a la decana de la FAH, Germana Carolina Soler Millan, y a la directora del
programa Licenciatura en Lenguas Modernas, Zoila Liliana Giraldo para que se manifiesten respecto a la
situación actual de los docentes y demás problemáticas relacionadas para que tomen postura. Exigirles
también su vinculación a las actividades convocadas por los estamentos de este programa y las que
puedan surgir por parte de otros.
11. Hacer un llamado a la Facultad de Ciencias para la Salud para que se vinculen a nuestras actividades y
propongan nuevas, de modo que podamos participar activamente y de manera conjunta.
12. Exigir a los docentes que convoquen a actividades mediante las cuales se pueda ejercer presión y que
promuevan la participación conjunta.
13. Llevar a cabo un saloneo antes de la asamblea de la Facultad de Artes y Humanidades, y salir en marcha
hasta facultades cercanas para empapelar sus sedes y hacer pedagogía después de la misma.
14. Crear una comisión de saloneos para convocar a los compañeros a las actividades convocadas desde este
y otros programas/facultades.
15. Solicitar a los otros programas de la Facultad de Artes y Humanidades y a las otras facultades que se
vinculen a nuestras actividades.
16. Entrar en ASAMBLEA PERMANENTE a partir del miércoles 13 de septiembre de 2023 con ratificación de
100 a 120 estudiantes en actividades y asambleas. La primera ratificación se llevará a cabo el día
jueves a las 09:15am, se hará el conteo respectivo y se procederá al saloneo para la asistencia a la
asamblea de Facultad.
17. Entrar en desacato con la Asamblea de la Facultad de Artes y Humanidades y con la Asamblea General de
Estudiantes en caso de que estas tomen decisiones que contrarien las tomadas por esta asamblea.

También podría gustarte