Está en la página 1de 8

Toxicología forense

Envenenamiento e ingesta de sustancias tóxicas que llevan a la muerte

 Química forense ayudan al esclarecimiento de los hechos


 Toxicología forense

Módulos y temario

I. Toxicología y química forense


II. Sección pericial de toxicología
III. Sección de peritaje y análisis de droga
IV. Sección de investigación química y toxicológicos

TOXICOLOGÍA FORENSE

Estudia los métodos de investigación médico – legal en los casos de envenenamiento y muerte.

Sucede que muchas sustancias tóxicas no generan ninguna lesión característica, de tal manera que si se sospecha alguna reacción toxica, la investigación visual
no sería del todo suficiente para llegar a una conclusión.

 Por propia mano del sujeto (suicidio) o por mano ajena (homicidio)
 No solo lleva al deceso sino que puede dejar un daño severo en el sujeto

QUIMICA FORENSE

La rama de la química que estudia las interacciones entre compuestos de naturaleza orgánica e inorgánica existentes en la escena del crimen, como pigmentos,
tozos de tela, vidrio, restos de objetos de arte, pólvora, sangre y tejidos, entre otros y tiene como objetivo el contribuir al esclarecimiento de hechos delictivos.

 Trozos de tela en los casos de agresión, lucha entre la víctima y el atacante


 La lucha puede conllevar a botar objetos en el escenario
 Pólvora por arma de fuego
 Sangre y tejidos se analizan que debe ser evaluada para ver a quien corresponde
 Todo analizado con el propósito de esclarecer el hecho delictivo

SECCIÓN PERICIAL DE TOXICOLOGÍA

 Comprende los exámenes toxicológicos y dosaje etílico realizados en fluidos biológicos y vísceras obtenidas de cadáveres.
 Tanto la química como la toxicología forense como ciencias aplican conocimientos químicos analíticos y principios toxicológicos en la detección de
venenos o sustancias toxicas, así como sus efectos en el organismo humanos, seres vivos y post mortem, con la finalidad de establecer las cusas o
circunstancias de las intoxicaciones y muerte por administración de medicamentos, drogas o venenos.
 El análisis toxicológico comprende la toma de muestra, su extracción y procedimiento para la obtención del resultado.

RESULTADO DE ANLISIS

1. Tipo de muestra
2. Cantidad de muestra
3. Oportunidad de la toma
4. Resultado

MUESTRAS UTILIZADAS EN LOS ANALISIS TOXICOLOGICOS

Drogas Alcohol etílico Solventes Plaguicidas Fármacos Metales Gases


orgánicos

Sangre X X X X X X X
Orina X X X X X
Contenido X X X
gástrico

Cerebro X X X X
hígado X X X X
Riñón X X X X
Pelos X

SECCIÓN DE PESAJEN Y ANÁLIS DE DROGAS

Secuencia del acto de pesaje y análisis de drogas

a. Personal interviniente en el laboratorio


b. Acto de pesaje y análisis de drogas
c. Cuantificación de la droga y fin del proceso

ELABORACIÓN ILÍCITA DE DROGAS

a. Aspectos del proceso de producción de coca y cocaína


b. Inspección en el lugar de elaboración

SECCIÓN DE INVESTIGACIONES QUIMICAS Y TOXICOLOGICAS


 Las técnicas utilizadas en la detección de sustancias químicas en muestra biológicas y no biológicas, deben contar con una metodología que cumpla la
condición de selectiva y sensible.
 Su fundamento de métodos de análisis con aplicación en toxicología y química forense contiene pruebas cualitativas, ensayos espectrofotométricos,
ensayos cromatográficos, ensayos inmuno químicos.

CONCLUSIONES

 El estudio toxicológico y químico forense constituyen evidencia importante que ayudan al esclarecimiento de los delitos tales como tráfico ilícito de
drogas.
 El estudio toxicológico y químico forense efectuado en la sección contiene técnicas de análisis que generan resultados confiables.

TOXICOLOGÍA FORENSE

Se relaciona con la medicina legal

 Bioquímica
 Farmacología
 Química
 Fisicoquímica
 Física
 Patología
 Fisiología
 Biología

CADÁVER

 La muerte por intoxicación es una muerte violenta


 Observación macroscópica de las alteraciones en el cadáver
 Determinación del agente tóxico causante de la muerte

ETIOLOGIA (Toxicología) – intoxicación suicida

 Frecuente en muertes suicidas


 El tóxico es de fácil adquisición
 No son raras las intoxicaciones suicidas mixtas

TOXICOS COMUNES

 CO
 Barbitúricos
 Hipnóticos no barbitúricos
 Tranquilizantes

INDICIO

 Fenómeno que permite inferir otro no percibido


 Muestra que permite lo posterior identificación

RECOGIDA DE MUESTRAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS

¿Qué muestras se recogen para estudio toxicológico?

 Sangre
 Vómitos
 Pelos
 Orina
 Medicamentos
 Jeringuillas
 Papelinas
 Producto sospechoso (líquidos, sólidos, vegetales)

AUTOPSIAS – ETIOLOGÍA

 Suicidios
 Dependencia (agencia anti drogas)
 Accidentes
 Natural p desconocida
 Criminales homicidas

ANALISIS TOXICOLOGICO

- Análisis toxicológico
- Variedad de muestras
- En vivo o en el cadáver
- Aislar, identificar y cuantificar el toxico
- Determinación estadística del toxico
- Diagnosticar la intoxicación y esclarecer los hechos
- Resultado especifico – solicitud de análisis especifica

Análisis toxicológico completo – forense investigador analista

CUANTIFICACIÓN

- Máxima importancia en toxicología forense


- Segundo análisis recomendado
- Utilizar la técnica analítica más adecuada para la valoración
- Cantidad exacta – dosis letal vs. Intoxicación
- Toxicidad – causa de muerte vs. Intoxicación

Delito Concepto Articulo Penalidad Agravantes y Atenuantes

Hostigamie Comete el delito de hostigamiento Artículo.- 269 Se le impondrán de Si el sujeto activo fuera servidor público y utilizare los
nto sexual sexual, quien con fines de lujuria asedie a seis meses a dos medios o circunstancias que el cargo le proporciona,
persona de cualquier sexo que le sea años de prisión o además de la pena señalada, será destituido del cargo y
subordinada, valiéndose de su posición de treinta a ciento se le inhabilitará para desempeñar empleos, cargos o
derivada de sus relaciones laborales, veinte días multa. comisiones en el servicio público de uno a tres años.
docentes, domésticas o cualquiera otra
que implique jerarquía.

Acoso Comete el delito de acoso sexual, quien Artículo.- 269 bis En estos casos se En estos casos se impondrán penas de un año a cuatro
sexual con fines de lujuria asedie impondrán penas años de prisión y de cien a trescientos días de multa. Si
reiteradamente a persona de cualquier de un año a cuatro el pasivo del delito fuera menor de edad o persona que
sexo, aprovechándose de cualquier años de prisión y no tenga la capacidad para comprender el significado
circunstancia que produzca desventaja, de cien a del hecho o de resistirlo, la pena se incrementará en un
indefensión o riesgo inminente, para la trescientos días de tercio. Si el sujeto activo del delito es servidor público,
víctima. multa. además de las penas previstas se le inhabilitará para
De igual forma incurre en acoso sexual desempeñar empleos, cargos o comisiones en el
quien, sin consentimiento del sujeto servicio público de uno a tres años.
pasivo y con propósitos de lujuria o
erótico sexual, grabe, reproduzca, fije,
publique, ofrezca, almacene, exponga,
envíe, transmita, importe o exporte de
cualquier forma, imágenes, texto, sonidos
o la voz, de una persona, sea en forma
directa, informática, audiovisual, virtual o
por cualquier otro medio.
Comete también el delito de acoso sexual
quien con fines de lujuria asedie
reiteradamente a cualquier persona, sin
su consentimiento, en lugares públicos,
en instalaciones o vehículos destinados al
transporte público de pasajeros.
Abuso I. Quien ejecute en una persona un acto Artículo.- 270 y 270 A quien cometa Artículo 270 Bis.- Las penas previstas para el abuso
sexual erótico o sexual sin su consentimiento y Bis este delito, se le sexual se aumentarán hasta en una tercera parte en su
sin el propósito de llegar a la cópula o a impondrá pena de mínimo y máximo, cuando:
quien lo realice en su presencia o haga dos a cuatro años I. Se hiciere uso de la violencia física o moral;
ejecutarlo para sí o en otra persona. A de prisión y de II. El delito fuere cometido por uno de los cónyuges,
quien cometa este delito, se le impondrá doscientos a por un ascendiente contra su descendiente, por éste
pena de dos a cuatro años de prisión y de cuatrocientos días contra aquél, por un hermano contra otro, por el tutor
doscientos a cuatrocientos días multa. multa. en contra de su pupilo o por el padrastro, madrastra,
II. Quien ejecute en una persona menor concubina, concubinario, amasio o amasia en contra
de edad o que no tenga la capacidad de Se le impondrá del hijastro o hijastra. Además de la pena de prisión, el
comprender las cosas o de resistir al pena de ocho a culpable perderá la patria potestad o la tutela, en los
hecho, un acto erótico o sexual sin el quince años de casos en que la ejerciere sobre la víctima;
propósito de llegar a la cópula o a quien prisión y de III. Cuando el delito sea cometido por quienes tengan o
lo realice en su presencia o haga quinientos a mil hayan tenido relación con la víctima por motivos
ejecutarlo para sí o en otra persona días multa. laborales, docentes, médicos, domésticos, religiosos o
cualquier otro que implique confianza o subordinación.
Además de la pena de prisión, si el delito es contra una
persona menor de edad, el condenado será destituido
del cargo o empleo, inhabilitado o suspendido. Hasta
por el término de cinco años en el ejercicio de su
profesión, independientemente de las sanciones a que
se haga acreedor, y
IV. Cuando el ofendido tenga alguna discapacidad, que
limite las actividades de su vida diaria e impida su
desarrollo individual y social. Es obligación de quien
ejerza la patria potestad de las niñas, niños y
adolescentes, hacer del conocimiento o denunciar ante
las instancias competentes, cualquier presunto caso de
abuso sexual en su contra.

Estupro Comete delito de estupro quien tenga Artículo.- 271 y 272 A quien cometa No se procederá contra el inculpado del estupro, si no
cópula con una persona mayor de quince este delito se le es por querella de la parte ofendida, de sus padres o, a
años y menor de dieciocho obteniendo su impondrán de uno falta de éstos, de sus representantes legítimos.
consentimiento por medio de cualquier a cinco años de
tipo de seducción. prisión.
Violación Al que por medio de la violencia física o Artículo.- 273 – 274 Se le impondrán de Cuando el ofendido sea menor de quince años y mayor
moral tenga cópula con una persona sin diez a veinte años de trece, haya dado su consentimiento para la cópula y
la voluntad de ésta, se le impondrán de de prisión, y de no concurra modificativa, exista una relación afectiva
diez a veinte años de prisión, y de doscientos a dos con el inculpado y la diferencia de edad no sea mayor a
doscientos a dos mil días multa. Comete mil días multa. cinco años entre ellos, se extinguirá la acción penal o la
también el delito de violación y se pena en su caso. Para los efectos de este artículo, se
sancionará como tal, el que introduzca entiende por cópula la introducción del miembro viril
por vía vaginal o anal cualquier parte del en el cuerpo de la víctima por vía vaginal, anal u oral,
cuerpo, objeto o instrumento diferente al independientemente de su sexo, exista eyaculación o
miembro viril, por medio de la violencia no.
física o moral, sea cual fuere el sexo del
ofendido. Se equipara a la violación la Son circunstancias que modifican el delito de violación:
cópula o introducción por vía vaginal o I. Cuando en la comisión del delito de violación
anal cualquier parte del cuerpo, objeto o participen dos o más personas se impondrán de
instrumento diferente al miembro viril, cuarenta a setenta años de prisión o prisión vitalicia y
con persona privada de razón, de sentido de seiscientos a cuatro mil días multa;
o cuando por cualquier enfermedad o II. Si el delito fuere cometido por uno de los cónyuges,
cualquier otra causa no pudiere resistir o por un ascendiente contra su descendiente, por éste
cuando la víctima fuera menor de quince contra aquél, por un hermano contra otro, por el tutor
años. En estos casos, se aplicará la pena en contra de su pupilo o por el padrastro, madrastra,
establecida en el párrafo primero de este concubina, concubinario, amasio o amasia en contra
artículo. del hijastro o hijastra, además de las sanciones
previstas en el artículo 273 se impondrán de tres a
nueve años de prisión y de treinta a setenta y cinco días
multa, así como la pérdida de la patria potestad o la
tutela en aquellos casos en que la ejerciere sobre la
víctima;
III. Cuando el delito de violación sea cometido por
quien desempeña un empleo, cargo o comisión
públicos o ejerza una profesión utilizando los vehículos
oficiales, circunstancias o cualquier medio que éstos le
proporcionen, además de las sanciones previstas en el
artículo 273, se aumentará la pena hasta en una mitad,
también será destituido del cargo o empleo o
suspendido hasta por el término de diez años en el
ejercicio de su profesión, independientemente de las
sanciones a que se haga acreedor;
IV. Cuando por razón del delito de violación se causare
la muerte, se impondrán de cuarenta a setenta años de
prisión o prisión vitalicia y de setecientos a cinco mil
días multa;
V. Cuando el ofendido sea menor de quince años o
mayor de sesenta, se le impondrá de quince a treinta
años de prisión y de trescientos a dos mil quinientos
días multa. Sin perjuicio, en su caso, de la agravante
contenida en la fracción II de este artículo; y
VI. Cuando el ofendido tenga alguna discapacidad, que
limite las actividades de su vida diaria e impida su
desarrollo individual y social, se impondrán de quince a
treinta años de prisión y de trescientos a dos mil
quinientos días multa.
VII. Cuando se cometa en un vehículo de transporte
público de pasajeros, de personal o escolar, vehículo
oficial u otro que sin contar con la autorización oficial
preste un servicio equivalente, se aumentará la pena
que corresponda hasta en una mitad.
VIII. Cuando el delito sea cometido por quienes tengan
o hayan tenido relación con la víctima por motivos
laborales, docentes, médicos, domésticos, religiosos o
cualquier otro que implique confianza o subordinación,
se aumentará la pena que corresponda hasta en un
tercio.

También podría gustarte