Está en la página 1de 5

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TERMODINAMICA
PRIMERA PRÁCTICA
I. DATOS INFORMATIVOS:
APELLIDOS Y NOMBRES SEMESTRE 2022-2
FACULTAD INGENIERÍA CICLO
ESCUELA INGENIERÍA INDUSTRIAL AULA
DOCENTE DEL CURSO AMADO AGUINAGA PAZ FECHA 09 10 2022

II. INSTRUCCIONES GENERALES


Estudiante:
 Lee comprensivamente cada una de las preguntas formuladas y resuelve correctamente.
 Analiza cada ejercicio y responde en forma clara y ordenada.
 En el desarrollo, debe aparecer todos los pasos que lo llevan a su respuesta.
 La práctica tiene una duración de 120 minutos.

CAPACIDADES A EVALUAR INDICADORES DE EVALUACIÓN

 Analiza las ecuaciones de estado  Identifica las ecuaciones de estado.


 Evalúa propiedades termodinámicas.  Evalúa propiedades termodinámicas.

III. ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN:


1. Responda adecuadamente con sus propias palabras lo siguiente:

 Está usted tratando de comprender cómo funciona un motor Diésel alternativo (de
cilindro-émbolo). ¿Qué sistema usaría usted? ¿Qué tipo de sistema es?

 Un motor Diésel alternativo funciona por unos inyectores. Allí, se inflama con aire
comprimido a una temperatura cercana a los 900ºC. La mezcla de aire y diésel produce una
explosión expansiva que empuja el pistón y hace que el cigüeñal gire.

 Determine la masa y el peso del aire contenido en un recinto cuyas dimensiones son 8m X
3m X 8m. Suponga que la densidad del aire es 0.96 kg/m3.
 ¿Cuál es el peso, en N, de un objeto con una masa de 150 kg, en una ubicación en la que
g=9?2m/s2?

 ¿Cuál es la diferencia entre propiedades intensivas y extensivas?

PROPIEDADES INTENSIVAS PROPIEDADES EXTENSIVAS

No dependen de la cantidad de materia que Dependen de la masa; son magnitudes cuyo


posee un cuerpo, por este motivo no son valor es proporcional al tamaño del sistema
aditivas. que describe, son propiedades aditivas.
Ejemplos: Ejemplos:
 La elasticidad y la densidad.  El peso, la fuerza y Longitud.

 ¿El peso de un sistema es una propiedad extensiva o intensiva?

 Es una propiedad extensiva.

Usando los conceptos aprendidos y practicados en clase, desarrolle los siguientesejemplos de


aplicación práctica de los conceptos en cada caso:

2. Una masa de 0.920 kilogramos de agua líquida saturada se evapora por completo auna
presión constante de 150 kPa. Determine el cambio de volumen.
3. Un recipiente rígido contiene 15 kg de agua a 250 °C. Si 3 kg del agua están en forma
líquida y el resto como vapor, determine: a) la presión en el recipiente y b)el volumen del
recipiente.
4. Un recipiente de 0.25 m3 contiene 10 kg de refrigerante 134a a una temperatura de10ºC.
Determine a) la presión, b) la calidad, c) el volumen que ocupa la fase de vapor.
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de
la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte