Está en la página 1de 12

Universidad Politécnica de Amozoc

Asignatura: Educacion Sanitaria


Actividad a Evaluar: Modelo de salud patogénico
Integrantes
Abigail Bárcenas Torres
Yadira Romero Coyotl
Luis Ángel Morales Varillas
¿Que es?
Es un modelo que busca la causa de una
determinada alteración, considerando los
síntomas y atacando la enfermedad, pero
sin hablar, apenas, de salud.
El modelo patogénico puede ser útil para
comprender la fisiopatología de una
enfermedad infecciosa, identificar posibles
puntos de intervención para el desarrollo de
terapias o vacunas, y predecir la propagación y
la gravedad de una epidemia o pandemia
Importancia
El modelo de salud patogénico junto al modelo salutogénico,
son los principales modelos de salud.
El modelo salutogénico no debe contemplarse como
antagónico, sino complementario del patogénico.
Sin embargo, el modelo salutogénico es más flexible que el
modelo patogénico
características
El modelo patogénico introduce la
dicotomía sano/enfermo, formalizando
luego cada una de estas categorías como
conceptos excluyentes que nada tienen en
común.
El modelo patogénico aminora y relativiza la importancia de
los factores conductuales.
Al enfatizar lo patogénico se olvida de establecer otras
articulaciones, acaso mucho más importantes para la
salud, como, por ejemplo, los comportamientos ajustados y
la esperanza de vida
Desarrollo
El desarrollo de un modelo patogénico implica la
investigación detallada de la interacción entre el
patógeno y el huésped en diferentes etapas de la
infección, desde la entrada del patógeno al
huésped hasta la manifestación de la enfermedad.
Esto incluye factores como la dosis de infección,
el tiempo de incubación, la viremia, la respuesta
inmune del huésped y la patogenia específica del
organismo.
El modelo patogénico, en tanto que modelo
causal, resulta insatisfactorio para explicar
la salud. Este modelo procede del siguiente
modo:
1. busca la causa de una determinada
alteración.
2. busca los síntomas producidos por aquella
causa.
3. ataca la enfermedad para reducir su
sintomatología
aunque conoce la existencia de los
factores estresantes, en la práctica, sin
embargo, se desentiende de ellos.
debido a:
resulta incómodo operar con unos factores cuya naturaleza es
muy ambigua y cuyas consecuencias no son isomórficas para la
patología.
esos factores estresantes pueblan el ambiente (que no siendo
determinista sí que puede modificarse)
Gracias

También podría gustarte