Está en la página 1de 4

Reconocimiento de cobertura sanitaria a los desplazados temporalmente en

Andalucía residentes en otras comunidades autónomas

Fecha de publicación Temas Ámbito


11 de noviembre de 2014 Aseguramiento sanitario AP

Fecha de actualización BDU Sección


10 de enero de 2019 Cobertura sanitaria
Desplazados

Definición

Procedimiento por el que se reconoce la asistencia sanitaria pública a personas residentes habituales en otras
comunidades autónomas (CCAA), y de alta en la base de datos de Sistema Nacional de Salud (SNS), durante
estancias temporales en Andalucía.

Tramitación

Consiste en la inclusión del solicitante en la Base de Datos de Personas Usuarias (BDU)

Propuesta de alta

Las personas residentes en otras CCAA que soliciten asistencia sanitaria, porque vayan a estar temporalmente
en Andalucía, serán incluidas en BDU mediante la realización de propuestas de alta. Se realiza en los centros de
salud por los operadores autorizados de GADU con perfil 3 (o perfil 2).

La misma consideración de propuesta de alta tendrá la recuperación a vigente de registros en pasivo.

Inicio del procedimiento

Solicitud del interesado en el modelo de uso múltiple Solicitud de tarjeta/Alta/Modificación de datos en BDU,
con los datos de identificación, localización, centro y médico elegido.

Documentación a presentar por el interesado

Tarjeta sanitaria en vigor

Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE)

Búsqueda y registro en BDU

PDF generado desde Procedimientos de atención ciudadana

1/4
1. Es muy importante realizar una búsqueda exhaustiva en BDU, por diferentes campos, para evitar
posibles duplicidades.

2. Registrar en BDU los datos identificativos tras su verificación. El registro en BDU de nombres y apellidos
de usuarios se realizará conforme a las reglas habituales:

Como norma general, se escribirán de la misma forma que figuren en el DNI, Libro de Familia o
Pasaporte.

No se utilizarán abreviaturas o iniciales.

Las partículas de los apellidos se registrarán en el mismo campo del apellido correspondiente,
precediendo al mismo.

Los apellidos compuestos, pero sin partículas intermedias, se escribirán en el campo


correspondiente separados por un guión.

3. Registrar en BDU los datos de localización:

Domicilio habitual de su comunidad autónoma de origen.

Domicilio de desplazamiento: Domicilio andaluz en el que va a estar durante el desplazamiento.

4. Asignar médico durante el tiempo previsto de desplazamiento (entre 1 y 12 meses)

5. Imprimir solicitud de alta temporal, que será firmada por el solicitante.

Validación

Tareas de validación a realizar por los operadores de GADU de perfil 2 (ubicados habitualmente en los Distritos
de Atención Primaria y Áreas de Gestión Sanitaria):

1. Comprobar los datos de identificación y localización.

2. Consultar en la base de datos del SNS y/o en la Base de datos de Asistencia Sanitaria del INSS (BADAS).

3. Cumplimentar los datos de aseguramiento sanitario:

NAF titular.

Asistencia Sanitaria: Pública Sistema Nacional de Salud.

Título: Elegir en el desplegable el que le corresponda.

La validación del registro implica incorporar a BDU el Código SNS y la aportación farmacéutica.

PDF generado desde Procedimientos de atención ciudadana

2/4
Validación automática: Existe un proceso diario de "conciliación" automática por el que los registros en los
que coinciden los datos de identificación de BDU y SNS, se actualizan en BDU el Código SNS, el título y la
aportación de farmacia.

Observaciones

Los registros de desplazados pasan automáticamente a pasivo, por domicilio en otra comunidad, el
último día del mismo mes en que termina el tiempo de desplazamiento.

Formularios

Modelo de Solicitud de tarjeta/Alta/Modificación de datos de usuarios en BDU (2.92 MB)

Normativa

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la
protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de
protección de datos). Diario Oficial de la Unión Europea L 119, (4/5/2016) (953.69 KB) Europa

Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales (BOE núm. 294, de 6 de diciembre). Texto consolidado: Última modificación 21 de febrero de
2023 (523.51 KB) Nacional

Real Decreto 1192/2012, de 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de


beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del
Sistema Nacional de Salud. (BOE núm.186 del 04/08/2012). Texto consolidado: Última modificación: 30
de julio de 2018 (301.89 KB) Nacional

Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del
Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. (BOE núm. 98 de
24/04/2012). Modifica la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de
Salud. Texto consolidado: Última modificación: 1 de julio de 2017 (523.7 KB) Nacional

Resolución de 21 de enero de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema
Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la cuantía máxima
correspondiente a los medicamentos pertenecientes a los grupos ATC de aportación reducida, y se
actualizan los límites máximos de aportación mensual para las personas que ostenten la condición de
asegurado como pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios en la prestación farmacéutica
ambulatoria. (BOE núm. 27, de 31 de enero de 2013). (144.36 KB) Nacional

Orden ESS/1452/2012, de 29 de junio, por la que se crea un fichero de datos de carácter personal para
la aplicación por el Instituto Nacional de la Seguridad Social de lo previsto en el Real Decreto-ley
16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de

PDF generado desde Procedimientos de atención ciudadana

3/4
Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones. (BOE núm. 158 de 3 de julio de 2012) (149.08
KB) Nacional

Artículos publicados

16/01/2019 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de


los derechos digitales. Inclusión en los procedimientos

30/05/2018 Procedimientos adaptados al nuevo Reglamento General de Protección de Datos

PDF generado desde Procedimientos de atención ciudadana

4/4

También podría gustarte