Está en la página 1de 34
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN CENTRO PRE-UNIVERSITARIO CICLO REGULAR 2023 - III PRACTICA - SEMANA 10 AREA DE CIENCIAS ALGEBRA Inecuaciones II Resolver: V3x—2<5 a) 9} »)E 9 a) (-~ Jue, a» of 4 2) (= Jue, «) Determinar el conjunto solucién de: Vint TI >xt4 by C4. 3) ole a Determinar en 2: V=x8 + 9z—8 > x~12e indicar el 3, 4) nimero de elementos del conjunto solucién 0? b5 8 dt eo Determinar el conjunto solucién de: baVF=2— wvF=T GaN ie o49 Nae JAH D2 O42 Resolver: VE=T> VF=T a) (=, 2) b) G4, 2) 20 2 d) (1, 3) e) (0, 2)-{1} Resolver la inecuacién: \3a" = 17x +10 < 4,¢ indicar la suma de los valores maximo y minimo de x. o> be gt dt et Resolver: [84 [E> 0, eindicar come respuesta tun intervalo del conjunto solucién 9) (4, 3) b) (4, 5) 4, AD(-3, De) 3. Resolver: > 0, ¢ indicar como respuesta un intervalo del conjunto solucién. b) ea, 3) 4) (4, =) d) (1, 3) y des, 1 9. 10, ut 12, 13, 14, 15. 16. 17. Resolver la siguiente inecuacién: Ix*-91>7, & indicar un intervalo solucién. ate 4b) [+2 2] d) (V2, a) e) |-vz, va] ©) (=, -2) Resolver: 4-21 > 12+ 3x1 o6) oof d) & 1) e) (-2, 3) Resolver: |2v—7| < -2 b)¢ at Resolver: |x? —4).< 5 0) (-*, -3) b) 3, @) dG, &) e) (-3, 3) Ot, 3 Resolver: |9 — x*| 2 3, e indicar un intervalo solucién. VE) Wo} od) (VE 8) FE| ©) (V8 vAl Determinar el conjunto solucién de: 3x3 «) {5} ») G5] 2G. 3) 4 fb 5} 2) [5-5] Determinar el conjunto solucién de: bP — Se i — 4 a) (V2, v3) b) (<=, v3) (=, ~V) (VE V3) WE Resolver: |x~ a] + 2kx <5 2G oe) a2) of Determinar el conjunto solucién: lax? ~ 3x ~9] < 2x? 2x3) ate) Préctica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, 2 CENTRO PRE-UNIVERSTTARIO CICLO REGULAR 2023 - ITI 18, Resolver: §~ x] > VD=¥ 27 a) (m=, 2 b)E2, we) Hm, -2) d) (==, 2) e) (=, 2) 19, Determinar el menor nimero impar positive que , verifica: be-21+e-31>7 28 at bs 95 dr a9 20. _Determinar el conjunto solucién [e+ 2WF 425 + Eas ©) (3-VB 348.) (-3-VE 3+ V8) ©) (8-VE3-v%). —d) (3-3 +08] es ©) [3- ve 3448). ARITMETICA ‘ Regla de Tres 21. Para pintar un cubo de 10cm de arista se gasté 12 ag, soles. éCudnte se gastaré pare pintar otro cubo de 18 em de aristo? 227 bs 34d 1B Sw) az 22. Ocho obreros pueden hacer una obra en 20 dias, después de 5 dies de trabajo se retiran 3 obreras. éCon cudntos dias de atraso terminé la obra? os bm 97 dts eo a 23. Unrrelaj que da las horas por campanades, demora 6 segundos en dar las 4, éCucntos segundos demora en dor las 8? a)10 bys) 8d) 22 ey 28 24, Un reloj que marcaba las 0 horas se adelanta 6 minutos en cada hora, Dentro de qué tiempo (en 32 dias) marcaré la hora exacta? a2 3 OF BS 06 25. La cantidad de granos de maiz que entran en unbalén esférico de 3dm de didmetro es 120, éCudntos *granas entrardn en un balén de dm de didmetro? 2) 960 b) 900 ©). 876d) 894 €) 798 26. Si 20 monos comen 20 plitanos en 20 minutos: éCusntos monos comerén 70 plétanos en to minutos? a) 30 b)S0 ce) 35d) Se) 20 Para transporter 960kg de carga hasta una distancia de 1008km se ha pagado 2160 soles, ccudl es el costo cen soles para transportar 1890k9 de la misma carga 2 2304km? @) 9720 b) 9087 ¢) 8976 d) 9786 e) 9564 ‘Si 36 obreros construyen 180 m® de un muro en 120 dias trabajando éh/d. ¢Cudntes dias se demorarén 24 obreros para construir 200m? de un muro de doble dificultad, trabajando 5 horas cada dia? 2) 450 b) 345 ¢) S48 d) 215 e) 480 Arturo realiza una obra en 40 dias y la misma obra puede ser realizada por Jessica en 24 dias, én cunts dias terminardn de realizar el triple de dicha obra, si ellos trabajan juntos? 3b) 2 d)st e) 45 Se sabe que 10 hombres y 10 mujeres pueden cosechar 20 hectéireas de trigo en 40 dias. Después de 10 dias de trabajo se retiran 2 hombres y 6 mujeres. Determine con cudntes dias de retraso se terminaré la cosecha, si el trabajo que hace un hombre equivales al de 2 mujeres. ait b)10 c)43 d)t9 ed 15, Si 20 hombres pueden tumbar cierto nimero de muros o hacer 20 obras en 20 dias y 12 hombres pueden tumbar 12 muros 0 hacer cierto nimero de obras en 12 dias. éCusntas obras pueden hacer 10 hombres que tumban 15 muros? a9 = bye) 2 d8 eit Un constructor ha calculado que pora levantar el primer piso de una casa se necesitan 10 obreros trabajando 6h/d durante 20 dias, para hacer el segundo piso se necesitan 15 obreros que trabajan Th/d durante 16 dias. Si se quieren hacer 20 casas completas con 25 obreros que trabajan 8h/d con la condicidn de que todos los primeros pisos estén acabados para continua. 2NOBT £Cuél seré la relacién entre los velocidades inicial y final, sia los mismas condiciones de temperatura, el volumen del reactor se duplica? b) = ay, e) Y= 2 a) V;=8y, 4) yw awe Dada las siguientes reacciones elementales: T. NO +034 = 2NOSFsig V= KINOTI03] TL. N02) + Faq 2 NOaFaiy Y= [NO I}/INO2Fe] TIL. Ap +B? Cin tDa — V=KIATIO] Son ciertes a) FVF =b)VVF oc) FFV d) VFV e) VV En la siguiente reaccién quimica Nig) + C0 2 NICCOD4 ay La expresién de la constante de equilibrio es: 4) Ke = [Ni(CO)4] b) Ke = [NiK{CO),I/1C0]* ©) Ke= INCCO),I/IN] d) Ke = 1/(CO}* €) Ke = [NKCO),1/INTICO}* 157. 158, 159. 160. 161 Practica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, 13 CENTRO PRE-UNIVERSTTARIO CICLO REGULAR 2023 - TIT En el estudio cinético de la reaccién: A+B-»C,Se 162. obtuvieron los siguientes datos experimentales exp |W (mol/L*s) | [A] mol/. | [B] mol/L 1 4 2 2 | 2 16 6 2 3 36 2 i - 163. El orden total de la reaccién es a) I orden. b) 2° orden.) 3° orden 4) 4° orden. ¢) 5° orden. Sienel siguiente equilibrio quimico: 3A 2 2B Existen 0,4 moles de A y 1.2 moles de B, siendo el volumen 2 litres, entonces el valor de Ke es: a) 15 b)30 38d) 45g) 0 mn Se experimenta con la reaccién: A+2B—C — écémo varia la velocidad de reaccién? Si T. Se duplica la concentracién de A. TZ Se duplica la concentracién de B. ¢) Tse duplica ; TT : se duplica b) T: se duplica ; IE : se triplica. ©) Ts se triplica ; IT: se duplica, 165. 4d) T+ se duplica : 1T: se cuadruplica. Sien el siguiente equilibrio quimico: 3A 228 Existen 0,4 moles de A y 1,2 moles de B, siendo el Volumen 2 litros, entonces el valor de Ke es: ) 15 b) 80) 38d) Ase) 50 Para la reaccién quimica en equiibrio. 166. NzO4(g) > 2NOxg) Ke=4x10" a 25°C, la concentracién molar del NO2 es 00,02 M. éCudntas moles de NOs estén presentes si el volumen del reactor es 2L? PA (uma): N=l4; 0216. a) 01 602 03 dose) 08 Para le reaccién en equilibrio: 2g + Big = May Sia 800 K, el volor de Ke es 328 dm!/mol, entonces el valor de Kp a la misma temperatura es: o) Sam"? 4) 2am b) atm e) tatm ©) 3atm De las siguientes ecuaciones quimicas. la que representaa la reaccién de equilibrio en la que Ke es igual a kp, es: @) Cig) + C03 gy = 2004) b) Hap + Cla 2HCley ©) 2502 iq) + 02g) = 2503 4 ) NaO cg) = 2NO2 ig) ©) Nai) + le @ = Nha Para la reaccién en equilibrio « 800 K: 2M = 3N Se tiene que Ke = 1/20, cuando en un reactor se colaca inicialmente 0,533 mol/L de My se espera que @ 800 K se consiga el equilibrio, se observa que [M] = 0.40 mol/L, mientras que la concentracién molar de Nes: a) 053 b) 040° ¢) 0,35 4) 020 e) 015 Dada las siguientes reacciones elementales T. 2NOig) + O24) = 2NOsFoqy — V= KINO]*[03] TE NOs +Fa@ *NOF2@ — V= K[NOa|LFal/(NO2F 2) TIL fg + Bi # Gg) + Dey V=KIAILB) Son ciertas: 0) FVE b) VWF ¢) FEV d) VFV e) VW En un reactor de 5 L se coloca 4 moles de tetréxido de dinitrégeno, luego se calienta hasta 280°C y se permite que se establezca el equilibria N204 G0 # Naw + 20240) Si se produce una disociacién del 25%, el valor de Ke es: ot ws oF wat eZ 167. 168, 169. 170. 171 Préctica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, 14 CENTRO PRE-UNIVERSTTARIO CICLO REGULAR 2023 - ITT AREA DE LETRAS HISTORIA La Reptblica Peruana El primer militarismo en el Pert se inicia en el afio de 1827, con el gobierno de: a) Ramén Castilla b) Nicolés de Piérola. ) Rufino Echenique. d) José de la Mar €) Augusto B. Leguia 178 En los affos del primer militarisme el Peru exportaba principalmente: 4) Caucho, d) Ore, b) Plata. ) Aziicar, ¢) Guano. Los paises hispanoamericanos recién independizados adoptaren el principio del Utti Posidetis para: a) Regular sus relaciones comerciales. ) Fomentar la libre determinacién ©) Promover la integracién 4) Definir sus fronteras e) Arbitrar sus diferendos, 174, La Gran Colombia declaré la guerra al Pers en 1828 por una de las siguientes causas: ) Cobrar la deuda de independencia ) Anexar a su territorio Tumbes, Jaén y Meynas ©) Recuperar Guayaquil d) Derrocar a Simén Bolivar €) Anexar ol Pers « la federacién de los andes. Durante el primer militarismo el Peri fue invadido 178, por: @) Chile, Brasil y Colombia. ) Bolivia, Chile y Espa ©) Chile, Ecuador y Colombia 4) Colombia, Brasil y Ecuador €) Colombia, Bolivia y Brasil 172. El tratado con el que Pers pone fin al conflicto can la gran Colombia y desiste de reclamar Guayaquil, se Hams: 4) Congreso de Panama. b) Tratado de Guayaquil. ©) Tratado Peruano ~ Colombiano. 4) Convenio de Girdn. e) Tratado Larrea - Gual, Los gobiernos militeristas implementados en los primeros aifos de independencia del Perd, tuvo como causa fundamental 4) Por el temor que se tenia al indio, cholo y negro. b) Los militares eran los tnicos que tenian la capacidad de gobernar. ©) La fragmentacién y debilidad de lo clase dominante eriolla d) La influencia creciente que ejercia el imperio briténico. €) El prestigio que tenian los militares. Durante el primer ilitarismo, liberales conservadores mantuvieron un incesante debate ideolégico y uno de los politicos liberales mds destacados fue: a) Pedro José Chéver de la Rosa. ») Felipe Pardo y Aliaga. ¢) José Marfa Pando. d) Manuel Tgnacio de Vivanco. e) Francisco de Paula Gonzéles Vigil. Promulgé la Constitucién liberal de 1834, creé la Beneficencia Piblica de Lima’ a) Pedro José Chévez de la Rosa ) Felipe Pardo y Aliaga ©) José Maria Pando 4) Manuel Tgnacio de Vivanco @) Luis José de Orbegozo 176, 17. 178. 179, 181, Prdctica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, 15 ‘CENTRO PRE-UNIVERSITARIO CICLO REGULAR 2023 - IIT Uega al poder con apenas 29 afios, siendo 182. considerado por ello como el presidente més joven de la Republica hasta el momento: 4@) Pedro José Chéver de la Rosa b) Felipe Santiago Salaverry. ©) José Marfa Pando. 4) Manuel Ignacio de Vivanco. ©) Luis José de Orbegozo. Le estructura organizativa de la confederacién Pert ~ boliviana se realizé el O1 de mayo de 1837 en el congreso de: 183. 9) Trujillo 4) Bolivia. b) Lima. ¢) Tacna, e) Hudnuco. Declara Puertos Libres aPaita, Callao, Arica y Cobija. trayendo consigo los recelos de Guayaquil y Valparaiso: «) Felipe Santiago Slavery ) Luis José Orbegozo c) Mariscal Andrés de Santa Cruz 4) Agustin Gamarra 2) José de la Mar El segundo gobierno de Gamarra fue llamado 188. pomposamente: b) Restaurador. d) Liberal @) Regenerador. ©) Eldirectorio. €) Rerformador. La confederacién peruana - boliviana, desde sus inicios tuvo la oposicién chilena, encabezada por el rministro: b) Manuel Bulnes. d) Anibal Pinto «@) Joaquin Prieto. ©) Manuel Mont. €) Diego Portales. La confederacién Perd - boliviona desarrollé el comercio internacional, cuando Santa Cruz, decreté: a) El régimen de Puertos libres. ») El proteccionismo comercial ©) La libre navegacién de piratas y corsarios. 4) El comercio exclusivo con Chile y Ecuador. @) El monopolio comercial. 184, 186, En la conferencia de Sicuani se acordé (Marzo de 1836) ‘) La formacién de! Estado nor ~ peruano b) La decision de Bolivia de formar parte de una confederacién con Perd ©) Que la confederacién declare la guerra.a Chile y ‘Argentina 4) La creacién del Estado sur ~ peruano €) Dar una constitucién a la confederacién Per - boliviana, Batalla en donde Gamarra resulté derrotade y muerto: 4) Yungay. —_b) Tngavi ©) Yanacocha. ) Chupas. —_e) Portada de guia. Las batallas més importantes en la guerra entre Peri y la Gran Colombia, fueron a) Cruces y Malpelo, b) Voltigeros y Pantano de Vargas. ©) Yanacocha y Buin. d) Uchumayo y Vungay. €) San José de Saraguro y Portete de Tarqui La conferencia Pert - boliviana se estableci. luego de la caida del régimen conservador, presidide por: a) Luis José de Orbegoso. b) Andrés de Santa Cruz. €) Manuel Pardo y Lavalle. d) Felipe Santiago de Salaverry. €) Criséstomo Torrico. El Perd se estabiliza y la anarquia militar (1842 - 1844) culmina, cuando. vencié en Carmen Alto a) Gutiérrez de la Fuente - Menéndez b) Vidal - Torrico ©) Elfas - Figuerola d) Vidal - Nieto e) Castilla - Vivanco 187. 188. 189, 190. Practica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 16 ‘CENTRO PRE-UNIVERSITARIO CICLO REGULAR 2023 - IIT GEOGRAFIA 191, Cuencas Hidrogréticas del Peri El proyecto de inrigacién Chira - Piura se ve impulsado por los reservorios de..........,ubieados en lo cuenca del rie ‘ 12) Angostura y el Pafie ~ Puyango. b) Cocos y San Lorenzo - Jequetepeque. +) Poechos y San Lorenzo - Chira ) Yuracmayo y Sheque - Piura, aa ©) Aticotay El Frayle - Chicama, En el nevado de © Ticlio nace el ro. .mientras que en el nevado de Corte nace en el rio, 2) Mantaro-Rimac. &)_‘Rimac - Chillén, ©) Santa-Chicama. d)_ Chili - Loeumba, €) Moche - Rimac. 193, El rio Santa y el Chira son los: 9) Rios més largos de la vertiente endorreica peruana, b) Rios més caudalosos de la vertiente del pacific. ©) Ries més arreicos del sector del desierto del pacifico. 194 4) Rios mds usados en la industria de la vertiente del pacifice ) Principales afluentes del lago Arapo. El papel termorregulader del lego Titicaca ha permitido que 2) El altiplano peruano - boliviano sea la frontera 195. més poblada b) La meseta del Collao sea la zona agricola més importante del pats. ©) Las heladas sean mds frecuentes en el altiplano, d) La mineria sea la actividad econémica més difundida en el érea. ©) En a sierra sur no haya sequias. Establezca la relacién correcta entre los rios y departamentos: ) Santa Piura b) Chira Loreta ©) chillén Ancash 4) Zarumilla Tunbes ©) Amazonas Lima La regién hidrogréfica del Titicaca tiene por caracteristica, excepto 4) Es parte de une cuenca radial y endorreica. b) Forma en el Perd un drea ganadera muy importante. ¢) Es integrante andino y mediterrdneo. 4) Su principal colector presenta muchos efluentes @) Representa el 4% del territorio peruano. En la localidad de Atalaya se da la confluencia de los rio Y juntos forman el rio Ucayali: 2) Tambo y Urubamba. b) Ucayali y Maratién. ©) Ene y Perené. 4) Mentaro y Apurimec. ) Huallaga y Chanchamayo. El rio Coata, pasa por la ciudad de Juliaca, en el deportamento de Puno y se constituye en el a) Unico efluente del lago Titicaca. b) Mayor y més largo tributario del lago Titicaca, ©) Afluente del rio Desaguadero. 4) De mayor uso urbano. €) De mayor uso ganadere El trasvase que ha permitide incrementar las aguas del rio Santa Eulalia afluente principal del Rimac. viene desde la cuenca del Mantaro de la laguna de: b) Parinacocha. 4) Conococha. @) Louricacha. €) Choclococha. ¢) Marcapomacocha. 196. 197, 199. 200, 201. 202. Préctica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN, 7 CENTRO PRE-UNIVERSTTARIO CICLO REGULAR 2023 - IIT En la cuenca del rfo Inambari afluente al Madre de Dios se ha construide las centrales de. enla regién de... ) Aricota Ly TI ~ Tacna, b) San Gabdn I y 11 ~ Puno ©) Yaupi y Paucartambo - Junin. 4) Restitucién y Cahua ~ Cuzco. ) Lluta y Lluclla - Huancavelica, ‘Son proyectos de irrigacién que se encuentra al sur 204. de la irrigacién de Chinecas, excepto: 4) Chavimochie. b) Imperial ©) La Joyas. d) Pasto Grande. ) Majes - Sihuas. ‘Marque la relacién incorrecta: 4) CH. Machu Picchu - rfo Urubamba. 208, b) C,H, San Gabén - rfo Inambari. ©) CH. Viroe - rfo Huaura, 4) CH. Restitucién - rio Mantaro, ¢) CH. Curumuy ~ rio Cajamarca, Las centrales hidroeléctricas de Gallito ciego y Curumuy estén respectivamente en las cuencas del. eae 4) Cafiete - Tambo. ¢) Santa - Caplina. ) Chillén - Huaros. b) Jequetepeque - China, d) imac - Majes. ‘Son af uentes del rio Marafién, excepto: a) Tigre b) Perené. ——¢) Huallaga 4) Cajamarca, €) Cenepa. Les obras de ingenier‘a hidrdulica més importantes en la cuenca del rio Lambayeque ~ Chancay son: a) Carhuaquero - Reservorio de Tinajes. b) Aricota~Reservorio de Yuracmayo. ©) Huinco - Reservorio de Angostura. d) Gallite ciego - Reservorio de Condoroma €) Curumuy - Reservorio de Sheque. El yacimiento gasifero de Camisea se encuentra en la cvenea del rio 9) Aguaytia 4) Urubamba. b) Tahuamanu. ¢) Mantaro. 2) Apurimae, 203. 207. Noes caracteristica del rio Majes a) Se ubica en el departamento de Arequipa. b) Presenta la cuenca mds extensa de la vertiente del pacifico. ¢) En su curso se ha construido la central hidroeléctrica de Charcani. d) Forma el cafién del Colca. €) Se olimenta del reservorio de Condoroma, ‘Marque la relacién que no corresponde a la serie: a) Represa de Angostura. bb) Represa de Tinajones. €) Represa de Tablachace. d) Represa de Choclococha. e) Represa de Marcapomacocha. Los rios peruanos més caudalosos de la vertiente del pacifico son: 4) Marafién y Ucayali b) Rio Santa y rio Chira ©) Chancay - Lambayeque. 4) Camand - Caffete. ) Casma - Chamén, ‘Marque la relacién incorrecte entre puerto fluvial y «) Yurimaguas - Huallaga. b) Pucallpa - Ucayali, ©) Atalaya - Pachitea, d) Requena - Ucayali. €) Contamana ~ Ucayali. Qué rios Forman el rio Amazonas? ) Marafién y Huallaga. ) Ucayali y Huallaga ©) Marafién y Ucayali. 4d) Tigre y rio negro e) Zarumilla y Marafién, Préctica Semana 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 18 CENTRO PRE-UNIVERSITARIO CICLO REGULAR 2023 - ITZ ECONOMiA El estado, quinto factor de produccién. Estructura del 208. 210. au aie, sector piiblico en la economia peruana La prestacién econémica que realizan las empresas privadas de cerro verde, por las concesiones ‘otargadas por el estado para la explotacién de los recursos naturales se denomina: @) Aroncel, ©) L6N, e) Impuesto predial b) Canon. ) Contribuciones. Operacién efectuada por el estado para cubrir los gastos operatives, como el combustible de los patrulleros y las remuneraciones de los policias, son presupuestados como: @) Gasto de capital. b) Recurso ordinario. ©) Canon sobre canon, d)_ Gasto corriente, @) Inversiones firancieras. En el Peré la principal fuente de ingreso para el sector piblico la constituyen ©) Ingresos no tributaries.) Transferencias. ©) Contribuciones de AFP. d) El endeudamiento. €) Ingresos corrientes. Si el estado, decide aplicar una politica fiscal expansiva, normalmente podria ocasionar. 0) Superdvit fiscal. ©) Contribuciones de AFP. b) Déficit fiscal 4d) El endeudamiento. 2) Ingresos corrientes, Si es que se llegara a construir el mega proyecto de laisla € san lorenzo el registro se haria en la cuenta del presupuesto general de la republica. ©) Gastos administratives. b) Gastos de funcién ©) Gastos de transferencias 4) Gostos de servicio de deuda. €) Gastos de capital 213. 214. ais. 216. 217. 21s. Cuando se deduce los intereses de la deuda publica

También podría gustarte