Está en la página 1de 2

Activos financieros líquidos

Los activos financieros líquidos son aquellos que se pueden convertir en efectivo de manera
rápida y sin pérdida significativa de valor. Algunos ejemplos de activos financieros líquidos son:

 Cuentas de ahorro

 Certificados de depósito

 Fondos monetarios

 Acciones altamente negociables

Activos financieros tangibles

Los activos financieros tangibles son aquellos que tienen un valor físico y se pueden tocar o ver.
Estos activos suelen tener una utilidad práctica y se pueden utilizar para generar ingresos. Algunos
ejemplos de activos financieros tangibles son:

 Inmuebles

 Vehículos

 Maquinaria y equipo

 Joyería y objetos de valor

Activos financieros intangibles

Los activos financieros intangibles son aquellos que no tienen una existencia física, pero poseen
un valor económico. Estos activos se derivan principalmente de derechos legales y propiedad
intelectual. Algunos ejemplos de activos financieros intangibles son:

 Patentes

 Marcas registradas

 Derechos de autor

 Software y licencias

Existen diferentes ejemplos de pasivos financieros, algunos de ellos son:

 Préstamos bancarios: Son préstamos otorgados por entidades financieras que deben ser
devueltos en un plazo determinado, generalmente con un interés asociado.

 Hipotecas: Son préstamos específicos para la adquisición de viviendas, donde el inmueble


actúa como garantía. El pago de la hipoteca se realiza en cuotas mensuales a lo largo de un
periodo de tiempo establecido.
 Líneas de crédito: Son acuerdos con entidades financieras que permiten disponer de una
cantidad de dinero determinada según las necesidades del solicitante. Los pagos se
realizan conforme a un plazo y pueden utilizarse de forma reiterada hasta alcanzar un
límite establecido.

 Deudas comerciales: Son pasivos que una empresa adquiere al hacer compras a crédito
con proveedores. Estas deudas deben pagarse en un plazo determinado.

 Pagos aplazados con tarjeta de crédito: Cuando se realiza un pago con tarjeta de crédito,
se genera una deuda que debe ser pagada en cuotas mensuales o en su totalidad en una
fecha límite.

Tener pasivos financieros no es necesariamente algo malo, siempre y cuando se gestionen de


manera responsable y se cumplan con los pagos correspondientes. La clave está en equilibrar los
activos generadores de ingresos con los pasivos financieros, evitando caer en una situación de
endeudamiento excesivo que pueda afectar la estabilidad financiera.

También podría gustarte