Está en la página 1de 2

Los 12 Arquetipos.

 Héroe: Yo quiero poner a este personaje que es mexicano y se dedica a


rescatar animales en situación de calle o maltrato animal, se llama
Zadrigman
 Cuidador: Aquí estoy poniendo a una chamana bastante conocida además
de que cuidaba a la gente con sus operaciones “milagrosas”, dicha mujer
lleva por nombre Doña Panchita.
 Explorador: Pondré aquí a uno de los exploradores mexicanos, uno de los
primeros en ser reconocidos por National Geographic Guillermo de Anda.
 Rebelde: En este arquetipo pondré a Nancy Cárdenas quien en su
momento salió a dar la noticia en televisión nacional en 1973 de que era
Lesbiana formando grupos de estudio LGBTQ+
 Amante: No tengo mucha explicación aquí pero pondré a Karely Ruiz
quien ha sido amante de varios influencers como ha roto varias relaciones.
 Creador: Pondré al escritor Carlos Monsiváis quien creo junto a Nancy
Cárdenas FLH – Frente de Liberación Homosexual de México participando
en la primera marcha LGBTQ+ en 1979.
 Bufón: Quisiera poner a un personaje icónico de la pandemia a Hugo
López Gatell Ramírez, quien entretuvo a la sociedad mexicana durante la
cuarentena.
 Sabio: Es un honor para mí poner a una de las brujas más conocidas de
México, lleva por nombre Doña María Sabina quien era conocida por sus
saberes en a la poseía, medicina alternativa y magia prehispánica.
 Mago: El mago con el que crecí por aparecer en varios programas de TV
cuando era niña es Chen Kai quien me causaba mucha intriga cuando era
más joven.
 Gobernante: Esto es bastante fácil para mí, pues pondré al presidente de
nuestro país, Andrés Manuel López Obrador quien ha sabido ser un
gobernante desde que asumió la presidencia.
 Inocente: Debahi Escobar, para mí es inocente a pesar de que su final es
sumamente trágico para todas las mujeres mexicanas.
 Hombre común: Sencillo, pondré a todos los mexicanos y mexicanas
quienes somos personas comunes pero a la vez especiales en nuestra
sociedad actual.

También podría gustarte