Está en la página 1de 7

29/03/22 Prehistoria

Bloc 4
geografía….
Cambios sociales
• patrones de diferenciación en enterramientos según si son adultos o infantiles
• cosmovisión-modos de subsistencia mezclados con las creencias -decoración
• =características de las casas- sin dif social
Abandono de la ciudad
• este tipo de urbanismo no sirve (primer guion)
• necesarias casas de mayor tamaño por el exceso de prod
• ocupación de terrazas fluviales a lo largo del territorio
Tell Halula
• valle medio del Eufrates
• característico de esta época
• permite ver las transformaciones que han sucedido en la zona del Eufrates durante 2
milenios-ocupación continua
• centro de prod económico social que organiza el territorio a su alrededor
• estructura organizada/planificación del urbanismo
Recursos animales
• prototipo de yacimiento del creciente fértil
• no se localizan marcas de descarnado en los perros- compañía no alimento
• caza- suido,cérvidos, gacela
• suido- difícil dif la especie domesticada de la salvaje
• -cerdo/jabalí
• falta de homogeneidad al elegir a la hora de matarlos para consumirlos
sin pref por las hembras o los machos
sin patrón a la hora de esperar a una edad concreta
consumidos a dif edades
• la variabilidad que se encuentra en el yacimiento respecto a la cantidad de animales
consumidos depende de la estacionalidad
Recursos vegetales
• la mayoría de semillas halladas son cultivadas
• cambios a través del tiempo en las semillas
mas adelante semillas totalmente domesticadas
mientras que en momentos mas antiguos las semillas domesticas no tienen la misma forma
-en proceso de transformación
• 80% de semillas encontradas-cereales
los recursos alimentarios se han reducido mucho
dif tipos de comida con los cereales-pero menos variabilidad de proteínas
Molienda y trituracion
• necesaria sup de abrasión+sup móvil
• morteros no aparecen en gran núm -hechos de otros materiales que no nos han
llegado(por ej madera)
• forma barquiforme se aprovecha el vaivén para hacer los trozos + pequeños
• basalto perf para moler
• según que plantas se quieren moler se utiliza un tipo de piedra sobre otra
Industria lítica-sílex
• prod familiar en cada casa
• cambiar una de las 4 piezas de la que esta hecha la hoja
aprovechamiento máx de los recursos
reutilización
• pieza lítica enganchada al mango de madera con betún
• retoques en los útiles para reutilizarlos
• no todas las fuentes tienen las mismas características
no todo el sílex tiene la misma calidad
dependiendo de lo que se quiere crear se elige un tipo de sílex u otro
• algunas piezas de hasta 30 km de dist en linea recta del yacimiento
indica cierta movilidad intercambio entre poblaciones
nos llega el prod ya acabado- obj en si no la materia prima
• el sílex local se trabaja en el yacimiento
el foráneo no deja restos de materias primas
Industria osea
• dependiendo del tipo de obj a crear se usa un hueso concreto u otro
• selección técnica de según que huesos según lo que se quiera realizar
• según que animales unas herramientas u otras tmb
• aserrado-tipo de elemento que lo cortaría
-técnica con la que se corta
-corte limpio
• la mayoría de la industria osea del yacimiento esta hecha sobre huesos adultos i de tamaño
medio
• ovicápridos- difícil diferenciar los huesos de las cabras y las ovejas
-muy usados pq son muy comunes en el yacimiento
• traceologia
- se pueden usar las trazas para conocer el proceso de fabricación+ el uso de ese elemento
- uso de microscopio
- nos da una visión muy completa del obj
- a veces difícil dif las marcas de prod de las de uso
Neolítico cerámico en Tell Halula
• al inicio cerámica con desgrasante vegetal
• gran diversidad local dentro del mismo periodo
• cerámica de uso diario/domestico
• sin simbolismo-en el ajuar
Asentamiento
• conj de casas alineadas formando calles (aunque no muy anchas)
metro i medio de dist
• zona abierta en la casa(porche)- dnd se realizan muchas de las actividades
aprovechando la luz solar
• casas con un linaje/clan viviendo dentro
• la mayoría de actividades se realizan en la casa de forma familiar
• hay algunas actividades realizadas en conj para mantener el asentamiento
como mantenimiento
trabajos colectivos
• muro de cierre elíptico
no tanto de defensa como de delimitación del territorio
+delimitación para los animales -que no se escapen
zócalo realizado en piedra
• se han encontrado huecos de dif postes-dividen los espacios dentro del propio yacimiento
• tholoi -espacios no habitables
-puntos de encuentro
• casas con similares características pero no iguales
• casas derruidas en 50-100 años
• casas:
- paredes y suelos enlucidos con cal-decorativo+previene enfermedades
- estructuras de combustión-hogares(contra la pared)/horno(sobre un zócalo de piedra)
- tienen compartimentaciones
- silos-sobre el suelo- de almacenamiento
casa-reconstrucción 3D
• imprescindibles hogar enterramientos….
Recursos Hídricos
• tratamiento de recursos hídricos
manejar el h2o
• obtenida directa de cursos fluviales
• Wadi - rio seco
- valle que en la temporada de lluvia lleva agua
- intermitente
- + cercano al yacimiento
- afluentes del Eufrates
- presente en algunas épocas del año
• canalización continua para el agua
utilización conj del espacio “publico”
canalización excavada en la propia piedra
morfología convexa - de semicírculo
Decoración en las casas
• elementos de protección en los hogares enterrados antes de construir
• pintura disuelta en h2o de cal+extendida sobre el estuco=técnica del fresco
• parte + decorada hacia el porche+ tmb zona con + sepulturas
Conservación
• difícil que se conserve
• + difícil aun interpretar
Arranque de soporte original
• yacimiento que iba a quedar inundado al construirse una presa
tenían que llevárselo todo
• como llevarse las pinturas sin perderlas?
1- Doc grafica (fotos)
2- microexcavación - quitar la tierra pegada a la pared poco a poco
- con herramientas de madera(-agresivas que las de metal)
3-preconsolidación
4-refuerzo del borde de las paredes + el suelo(lo que + fácil se rompe)
- cuñas para levantarlo
8- en el lab quitar todas las capas puestas
Prácticas funerarias
• mayoría de enterramientos-individuales
• excepcionalmente se encuentran 2 individuos en una misma fosa
• fosas + profundas que anchas
• cuerpo sentado más que expuesto horizontalmente
• fosas excavadas directamente sobre el suelo de las casas
• en todas las fosas hay un hueco entre la fosa y el suelo de la casa- se supone que había una
tapa
• prop lógica de enterramientos respecto del patrón de población de la época- sin
diferenciación de enterramientos según sexo edad clases
• patrón de enterramiento común entre todas las pers del poblado
• posición muy flexionada conseguida pq el cuerpo antes de enterrado era guardado en un
saco - tratamiento de cierre en un tejido vegetal
• cuerpo tan apretado pq estaba en un saco
• inhumación=cuerpo entero enterrado
• el ajuar puede colocarse en la fosa entremezclarse con el saco o puede portarlo el propio
muerto
• = patrones + costumbres a al hora de enterrar
• =representación en hombres i mujeres
Enterramientos
• las fosas infantiles son + pequeñas que las de los adultos
• el tamaño de la fosa va det por el tamaño del cuerpo de forma prop
• la fosa no + grande que lo que ocupa el cuerpo
• fosa rellenada una vez puesto el cuerpo con una mezcla de tierra agua y paja- dif que la
tierra de alrededor
• enterramientos primarios
• enterramientos dados cuando la casa estaba en uso- no cuando se tira i reconstruye o
cuando se abandona
• cuerpos unos encima de otros a medida que pasan las generaciones
• cuerpos nunca mirando al norte
indica un característica de su cosmovisión
no aceptable enterrar mirando al norte
• excavación por la mitad de la fosa para ver que hay en el otro lado- excavación en secciones
• fosa se adapta al tamaño de la pers
fosa un poco + grande que el cuerpo no tamaño exacto – relleno
• enterramientos muy vinculados con el espacio de vivienda
culto a los ancestros
30/3/22
Ajuar
• + de la ½ de las fosas de enterramiento presentan ajuares
• colgantes, pulseras…..
• útiles de hueso de piedra sílex
• se han encontrado en las tumbas femeninas de adultas molinos y morteros
principio de diversidad de funciones
trabajo diversificado por sexos
son las pers que los usan día a día
• elementos de metal en un contexto de enterramiento no de uso
obj de prestigio o de alto valor simbólico
• “bolas” en enterramientos infantiles- ritual
• los colgantes,cinturones…. Han sido usados- traceologia- marcas de uso
no han sido creados para este enterramiento sino que fueron usados i luego puestos en la
fosa
• conservados algunos tejidos vegetales de las cuerdas de los colgantes…
Paleodemografía
• todos los grupos de edad están representados en los enterramientos
• tratamiento similar de todos a la hora de enterrar
• alta mortalidad infantiles

El inicio de las comunidades neolíticas en Europa (4/4/22)

También podría gustarte