Está en la página 1de 8
Enfermedad de Parkinson consejos Ge oe. aw | EQ corer senses oe i 11.{Qué es la enfermedad K de Parkinson? \ ‘Se trata de un problema degenerstio y enter vo, por el cual las celulas cerebrales encargadas {de fabricar copamina (sustancta necesaria para que ‘uestro movimiento sea rapido y adocuado), derinuyon fen su capacidad de funconariertay van desapareciendo poco poco. Hay progresiamante una menor raguesion de doparnina, y or lo tanto, se produce una mayor lenfeadin 'e los movimientos, ‘que afecta todos yeada uno de los misculos del ‘cuerpo forazos, piernas, de eglucion, de fa voz, respra- torios, ot...) lhacho da tonar un eardcter pro- cresva, quiere decir ‘que us sintomas pueden errpeorar ‘on el tiompa de evlucion de la enfermedad, y debe suponer un reto para la madieina actual ol intentar frenar dieha evolcion 2..;,Cuales son los sintomas més comunes de la enfermedad de Parkinson? ‘Temblor, goneralmente de reposo, que puede sfactar & luna mana y 8 una plea o a mbes, yen este caso sique siondo un poco asimézrico (es deci, predomina mas en tun lado dol cuorpo quo en al tro} Figo: en ta movizacin de ts exremidades ¥ dal tronco, como sila eabeza no pucera (enviar alee rims la acen e mova, Lond ent realeacion de toda tipo 7 ormmnoor fosrwan vests, (Oy ‘stearse, comer, hablar, et.) Une progresiva tendoncia @ le Inastabilsiad, que el paciente define core mareo,y que produce una dicts para mantener un correcta equilib y oerdinacion del cuerpo. La presencia de uno o varios de estos sintorras fee completamente diferente en cada paciente, de tal ‘manera que une persone con Parkinson puede tener Preferentemente temblor otra, presentar una forma fen la que pradorrine ta ngidez o la lentiicacion de los rowenta, Genoraimonte, con el paso dol ompo, los sintomas van hhaciéndose més pronunciados o van apareciendo otros [No hay dos personas con Perkinson con una clrica qual nl con una evolucion semejante y por supuesto, ringuno liavara un tratamiento igual aot. 3. Quiénes son los afectados por la enfermedad de Parkinson? Se estima que hay unos 150 # 180 casos por coda 1100.00 habieantos. Lo que hace pensar que en Espana fen este momento puede haber unas 70,000 6 75.000 personas afoctadae bien es certo que auc tatersa de una enfermedad {que aparece por encima de los SO-SS aos, etapa en la que es muy posible que nuestro corebra reduzca Progresivamente Ia produccion de dopamina. En la fctualidad abservamae cada var con mas frecuencia casos en edades mas jovenes: se trata sin duda de ‘aquellos casos en los que se produce una precoz egeneracion y pérdida de funcion de las neuronas productoras do dopamina, 4. ;Qué posibilidades iQué pi de tratamiento existen? En los dltimos afas, sa han multiplicada los Cconacrrientos sobre Ia enfermedad. Con estos Cconocirientas se trata de minirizar lo efectos secundarios del tratamiento, aurmentando su Uitdad clica, adminitrande constarternent ‘mecfoamentos que coneigan el mejor control de los sintomae, Boste decir que en los dtinos cinco anos fs han comercisizdo nuevos farmacas y se han puesto en marcha programas de cirugia. En la actualdad hay mas de 100 farmacos en Investigacion CGonviene dacir que cada persona con enfermedad de Parkinson necesita eu plan de tratamiento, plan que debe ser nvculizaso para atander de fa marta ras ‘propiade posbl las necesicades de cada paciante. Por ll, 05 ruy importante que atienda a las expicacianes {ue su neurlogo debe proporionare pare que comprenda Pr que se ebge un fermaco w oto, que puede esperarse do ese tratamiento concreto y de este modo, hacerie particpe del tratarianto, Bsicarrent, los medicarentos actuals intentan sus {8 la dopamina que falta en el cerebro de la persona ‘con Parkinson (como en el caso de los dabétcos sucede con la insulin que les ft). principal macicamento sigue siendo la LEVODOPA. Esta 0s ls sustancia que, al trensformarse en dopamnina ‘rejor los entarras def enfermedad y. en conseduencia, la calidad de vida de quien la padece. El ontacapone aumenta fa cantdad de lexadope que lege ‘al cerebro, potenciando su efecto, Los agonistas dopaminergicos estimulan los lugares donde la dopamina ejerce su accién (receptores ‘dopaminergicos), pudindo con alo conseguir un efecza pptanciador de la levodopa, La sologitna puede tener un efecto sobre ls sintomas fe el tratariento de la enfermedad y se le he etribuido un efacta“posiblomonte” neuroprotector La amantadina es un farmaco antigripsl que también (5 0 en deermnades crcunstancias. Los anscalineryjcos ‘cada vez se utilzan manos. Estas fermacos pueden dar lugar a Cartas afectoe advercos, entre Ine ‘ue destacan las rauseas y rs, diarreas 0 estrenimiento, slucinaciones, discinesias [movimientos invourearios ‘normales), tc Solicite esta informacién asu neurdlogo Todo tipo de tratamiento farmacologico debe inexcu- sablemente ser complerentado con otra tipo de tratamiento, encarinatos a consegur una ras completa Y mejor moviizacion de todos y cada uno de los mascul {ol cuorpo. ya que sobre todos ellos recae ol efecto de la rigidez y de [a lentitud. Nos estarmns refrienda ala ecasidad de un trabajo isco personal suplamentario de las actividades de le vida dara, Eete ejerccio feloo complementario a tretamianta fermacalogico, dabera tender a la movilizacion y festramerto de todos los grupos rrusculares del cuerpo: bras, piernas, espalda, masculos respirators, misculos encer- (gedas del abla, ett YY solo en el momento an el que la persona con Parkinson no pueda realzario sola, se introducira al arrado tratamiento rehabittador o fiscterapico. En dofintiva, no debemos esperar a fases do ‘mayor deteriora motor para inicar ta fisioterapia: feta hay que haearla desde al principio y de forma Personal ncvidualy voluntaria (lo risre que se toman fos diferentes farmacos). De esta manera estamos {ganéndole ternpo al tiempo y contribuyendo a facitar l posterior trabajo do rehabiitadoros,feiotorapoutas, terapeutas ocupacionale, fonitras, logoterapeutas, ec Se trata de concoguir quo la evlucibn de la enfermedad ‘sea lo ma lenta y bonigna posible. Intentando que fa persona con enfarmadad de Parkinson tenga una calidad (vid y una independencia adecunda el mayor terrpa Posie 5. Consejos para mejorar las actividades de la vida diaria [No todos lo paclentes tanen prablemas an le marcha, ‘al menos a nia, pero cuendo sparezcan hay que intertar ‘caminar de la siguiente manera: Allniciar la marcha, primero ponerse an pie ‘in intentar dor un paso y bien reajado, Tineer los pies levantando y fesionando la rola, "coma s tuvira un chile pogado fn la ausla del pate", Es importante que el paciente se ‘acostumbre a dar sus pasos y a grar siempre reaizanda la flaton de a rodila come se ha camertade antes Meterse en la cama ‘Almeterse ena cama, tras sontarse en el bord, dejar ‘caer en primer lugar la espa ls cabezs hasta conseguir lun apoyo sdecuado,Introductenda posteriormente los pies. Se pueden instalor bandas horzontaes de fea, Cosidas al somier, para ayudarse an los gros. Instalar triangulos de apoyo superior (si fueran recasarian.¥fnamente tkzar pjeras 0 sSbana de reso 0 sede que nos geranticen un mejor ‘eslzariento, Vestidoy aseo fel bana o an la banera hay que teneriag en cuenta: taburetes, barras de apoyo en la pared, etc... Y ulizar preferentemente plates de uch, mejor que baneras, Al vestnse, para aitar las caidas, siéntoso en la cama fen uns sla. Uslaar veleros 0 tiareas y cuentas medidas sean necesarias para conseguir rapide yfaclidad al ponerse y qutarse ls ropa. iCémo evitar que se me apague lavoz? La igidez rusoutar que presenta a persona con Parkinson, ‘ambien afecta a ls rrisoulos respiratorios y los que producen la voz, y si no los trabalamos. acabaran produciendo una importantisima diicultad para nablar {oz baja, afonica y afl de entender) y pare respirar (fosiga y cansancio fee), por lo que desde a inicio de felerredad, se recomend At paciente, con esta postur lesprar profundaments siermpre antes de empezar ‘habla. 1 Alhablar hacerlo cn frasos cortas y paces palabras, para mantener el tono de waz. 1 Si fuera necessri,y sin vergdenca, blr constante- ‘mente corr silas ders personas fueran sordas, es ‘decir: aumentande ol volumen do vor. 1 Procurar siempre mirar a la cara dol interlocutor, para facitar Ia comprension. ‘= Realizar daramante, reptiéndols unas 8-10 veces ol, siguiente ejrcici: "apoyendo ‘une meng en el pecho otra en ef abéorren, Ingpirar aire por la nariz. El pecho y el bomen deben subi los martondramos ‘sei unos 5 segundos. Expulsando posterormante el aire por la boca (con 40 que bajara el pecho y el abdomen) EL debe notar ‘come las mange suben en fa ingpiracien y ‘bajan en la espracir’ Puede mejorar eltemblor si intento controlarlo? ‘Aunque ol embior puede itarerr en las actidades do la vida daria, parece claro que no se debe intontar controlar, Tada intarta de corral del tabla eutando le edreridad u ocubandala anta otras personas, ened luna contrectura eon dolor difclmente evkable, y que ‘empecra la evolicin de fa enformadad, En contadas ocasiones, apretando el brazo contra el ostado o realzando los moviriontos mas rapidamente, puede cisminuirse brevernente el terblor. {Qué problemas digestivos pueden presentarse y cémoaliviarlos? “Tarde o temprano irén apareciendo problemas digests fn el paciente, sobre todo los relacionados con el ‘etreerienta, Mas Loa = predarrante ala enfermedad 2 habita del paciente ys ers estreico | manteniriento do un horaro puntual da depariciones, ton larealzacn de acivsod! fees, yuna ing ‘sbundants do iquios ofa asociacion| fen Ia dicta de kivis, verduras u ‘tres alimentos ricas on residuos. (espirrages,aleachotas, mies.) debe reaizarce siempre especto a la medicacion, Ia levodopa tarda més en sbsorberse en ol astornago y por lo tanto tambien tarda ‘més an hacer au efecto, si ee tomean almantos rcoe en grasa 0 en proteinss (carne, quesos...) junto con le ‘medicacion. Por ello es aconsejable tomar Is levodops ‘usra de las horas do las consas, para elo consutar siorrpre con ol especialicta,Y ei latolerancia no es buena fen unas, tamara con lehe 0 yout 6. (Hay que cuidar al cuidador? {Cual es el papel de éste? Es fundamental establecer una completa Informatva, no s6lo con el pacionte, sino tambien con 0 forsla directa, Debemos intantar ensehare @ ambos todo Io psible sobre Ia enfermedad. sin desvelar ri ‘anticipar siuaciones que pueden apsrecer en ol futuro, La persona con Parkinson, el cuidador y el médico eben hablor un mismo lnguseyentenderse, eonacendo lo que es uns congelacion, un bloqueo, o un “on-ofT {fenémena por el cual el pacience se queda como apagado y sin movimiento, para posteriornente volver a ponerse ‘en marche). Sa debe ensenar al paciente a identitcr, ‘recanecer y nomrbrar cada una de porque es la garantia de que podremos ‘comprenderio « intentar mejorar. Es conveniente acompanar al paciente al medico, no para ‘ayuarle, sno para participar en Ia evolucion de la enformodad, Pero no hay que hacer lo que ‘con un poco més de pacienciay tiempo, el enfermo de Parkinson puede realizar por si misma, Es importante consular todos los sintomas que el pacienta refera, no sol los aparente- mente nourolégicos, sino otros de tipo psicologico, ‘igestwo, urlogiea, et, (que puadan presertarse De esta manera se podré actuar sobre cualquier otro ‘aspecto claramonte relacionado con la enfermodad, que le mayor parte de las veces no son comentados con al ‘mesic por considerarsa de otras especiidades. i esto ‘80 tora en consideracin, repercutira en la mejor do ln calidad do vida del pacionce, 7.61 Las asocialones suponen un soparte fundamental para pacientey a feria, un lugar donde compart con ‘res personas con enfermedad de Parkinson yfariiores sus experiencia, y una forma de trabajar en grupo frente fla enfrnadad. [= serounts seuss ke sensociones ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEDERACION ESPANOLA DE PARKINSON. PARIQVEON ARAGON Eee oatarrer Memo, 1547 boos js0008 ZARAGZA) “itera. 878 50 #9 69 fax 878 98 88 03 Erp Se, 8 os 912 ED ‘abn S888 Fu ST Fae BS ELST ARONSON BALEAR 7Be Ree. 3, 18 (97003 PALI DE MALLORCA ‘ibteoe SF? Fo bo TA Bac 878 SBE ainorso.8 eres Gos Was ac WERE apaga nna PE oe are EAB Ss he EEE pages eee ens ames Parvaveon cau, (15008 A CORUNA) En a a SO 150_ eee. (1 SCD GRANADA) ‘alton: 868 52.25 47 Fac 058 3d 2a? PARSON Jove LANDS [ade Gee, €2 beh dene 89212 GUGN) ‘lsfons S68 90 08 68 Fac 95 30 C8 6S aRKGON MADRID, doce rn Bop, oat 4 MADR) ‘etore: 81 234 a Ge Pac of 434 OF 7 ARSON MAL AG 7San Pat {1 e3009 MAL ASA) ‘itera 858 10 9987 Pac €82 10 20 27 aRNsoN MOsTOLES Efaocer SE sr Sol Ramon Rua ‘alefone 81 674 40 08 mpaeoi ners PSE soon Gerdes peeoeiosor roe aere es rae Bee neers a raat ‘ldono G2 44'3600 Fac 921 42:35 89, Papasan sev. Fogor Veen dsb Raye (1009 SEVLLA) ‘lone’ Bead'9o BY rae asa SOT 8 ARNESON VALENCIA, G7 Gia, 10 bs 126018 VALENDA) ‘Wtons 88 382 40 14 Fax 38 302 46 14 ARONSON VLLARDBLEL 09, te gira. 8609 VL ARORLEDO, ALBACETE) Twltons 867 44 92-79\ Fae 007 1472 73:

También podría gustarte