Está en la página 1de 9

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA

PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN

PLAN DE MONOGRAFÍA

TÍTULO DE LA INVESTIGACÓN

LA DESCRIMINACIÓN EN EL PERÚ EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

Autor:

Yuri Yojani Huamán Ríos

CICLO:

SECCIÓN:

Docente de Asignatura:

Ángel Martin Ropón Palacios

Pimentel – Perú

2023
LA DESCRIMINACIÓN EN EL PERU EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS

La discriminación es un todo acto diferenciado hacia alguna persona, grupo o comunidad, implica
prácticas que niegan o limitan derechos y oportunidades determinados

(2004)

El racismo en el Perú es un gran problema social que se viene arrastrando desde la llegada de los
españoles, que a causa de la conquista se dio el mestizaje y se dividió en grupos sociales según las
razas (blancos, indios, mestizos y negros). La discriminación es un problema para la mayoría de los
peruanos a pesar de su diversidad cultural y variedades. “basados en motivos de raza, color, linaje u
origen nacional” (IDEHCPUP. 2018)

El ministerio de cultura (Miguel, 2017) afirma que “la gran mayoría de peruanos se ha sentido
discriminado por la negativa a ser atendido, al trato diferenciado y bromas respecto a su apariencia,
rasgos y vestimenta”

Teniendo en cuenta lo ya mencionado anteriormente, podemos notar que la discriminación es


practicada por la gran mayoría de peruanos como si fuese algo normal, esto solo genera exclusión
que no es nada sano para el progreso de la sociedad encarecida de valores, por ejemplo: el respeto y
la empatía, como lo es en el caso de la sociedad peruana que realmente carece de estos valores.

¿Te consideras una persona racista? ¿Por qué? ¿Demuestras no ser racista con tus actos?

Los medios de comunicación juegan un rol fundamental en cuanto a incentivar la igualdad y


respeto para contrarrestar la discriminación étnico-racial en el Perú, esto se puede hacer a través de
emisiones de programas radiales y televisivos en idiomas nativos del Perú, por ejemplo, el quechua
y aimara, en una encuesta según (Mincul, 2018) “4 de cada 10 peruanos/as no se siente
representado en los programas de te televisión.” Se podría decir que a la actualidad a esto se le ha
dado un poco más de importancia ya que existen programas televisivos y radiales, educativos,
periodísticos y de entretenimiento en idiomas nativos.

¿Cuál es el impacto de la discriminación étnico-racial en el Perú en los últimos días años?


2.- Justificación e importancia de la investigación

La discriminación en el Perú es un problema social que afecta la dignidad, la igualdad y la libertad


de las personas, y que genera exclusión, violencia y pobreza. Según el informe Anual sobre
Derechos Humanos 2020 de la coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), “La
discriminación es una de las principales causas de vulneración de derechos humanos en el país, y se
expresa en múltiples formas de violencia, estigmatización y negación de oportunidades”. En el
2018, el Servicio Nacional de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (SNMPV) recibió más de 1200
denuncias por discriminación, de las cuales el 35% se relaciona con la discriminación por género y
el 28% por discriminación por orientación sexual. La discriminación racial también ha sido un
tema recurrente en el país ya que los peruanos de que el clara tienen más preferencias que los
peruanos de piel oscura. En resumen, estos datos muestran que la discriminación ha sido un
problema persistente en el Perú durante los últimos 10 años afectando a diferentes grupos y
ámbitos sociales, y que aún en la actualidad sigue habiendo discriminación.

En consecuencia, el tema a tratar en este presente trabajo monográfico es la discriminación en el


Perú en los últimos 10 años, pues nuestro país no es ajeno a esta gran problemática.

Por tal motivo este trabajo tiene como finalidad dar a conocer que la discriminación en el Perú un
problema que afecta gravemente a la sociedad peruana, más de la mitad de peruanos y peruanas se
han sentido discriminados siendo las principales manifestaciones de discriminación la negativa a
ser atendido/a, el trato diferenciado y las bromas. Esto acentúa la desintegración nacional y la
profundiza las impidiendo un desarrollo basado en la igualdad y afectando principalmente a
personas pertenecientes a pueblos indígenas, población afrodescendiente y personas de origen o
ascendencia andina o amazónica, por lo tanto, se recolectó la información teniendo como
metodología la revisión de páginas de internet confiables.

3. Tabla de contenido

3.1- Capítulo I: Discriminación en el Perú

3.1.1.- Grupos sociales según las razas

3.1.2.- Origen nacional

3.2.- Capitulo II: Discriminación por sexo o genero

3.2.1.- Acoso sobre una persona transgénero

3.2.2.- No reciben igualdad por parte de las personas

3.3.- Capitulo III: Discriminación por origen étnico o racial


3.3.1.- Combatir el racismo en el Perú

3.3.2.- Racismo hacia personas indígenas

4.- Cronograma de actividades

N° Tiempo 2023
Abril Mayo Junio Julio

Semanas
Actividad
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

1 Elección del tema X

2 Redacción del título X X


tentativo
3 formulación del X X
problema
4 planteamiento de X
objetivos
5 justificación e X
importancia
6 tabla de contenidos X

7 referencias X

8 presentación del plan X


monográfico
9 redacción del capítulo I X

10 redacción del capítulo X


II
11 redacción del capítulo X
III
12 redacción de X
conclusiones
13 redacción de X
introducción
14 redacción de las X
referencias
15 Revisión,
levantamiento de
observaciones y
presentación
16 Exposición de la
monografía

Referencias:

- Martín. (2014). La discriminación racial, étnica y social en el Perú: balance crítico de la


evidencia empírica reciente. (p.3). Recuperado de

https://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviwer?vid=3&Sid=f086c3d5-811d-42ed-b736-
6104fddb284f%40redis

- IDEHCPUP (2018). Discriminación racial en Perú: Estás son las observaciones del comité
para la eliminación de la discriminación racial. (párr.1). Recuperado de

https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/discriminacion-racial-en-peru-a-proposito-de-las-
observaciones-finales-del-comite-para-la-eliminacion-de-la-discriminacion-racial/

- Ministerio de cultura. (Mincul, 2017). Discriminación Y Racismo En El Perú. (párr.1).


Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-y-racismo-en-el-peru
- (S/f). Cultura.pe. Recuperado el 14 de mayo de 2023, de
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/primeros-resultados-encuestra-
discriminacion.pdf

- (S/f). Cultura.pe. Recuperado el 14 de mayo de 2023, de

- https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/primeros-resultados-encuestra-
discriminacion.pdf

Anexos:
La discriminación. Ficha textual

"La discriminación implica prácticas que niegan o limitan derechos y oportunidades a


determinados grupos, pero no a otros."

- Martín. (2014). La discriminación racial, étnica y social en el Perú: balance


crítico de la evidencia empírica reciente. (p.3). Recuperado
dehttps://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviwer?
vid=3&Sid=f086c3d5-811d-42ed-b736-6104fddb284f%40redis (p. 3).

¿En que se basan los motivos para la discriminación ficha textual

“(…) basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional”

- IDEHCPUP (2018). Discriminación racial en Perú: Estás son las observaciones del comité
para la eliminación de la discriminación racial. Recuperado de
https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/discriminacion-racial-en-peru-a-proposito-
de-las-observaciones-finales-del-comite-para-la-eliminacion-de-la-discriminacion-racial/
Párr. 1.

El racismo en la sociedad peruana Ficha textual


Es un problema que afecta gravemente a la sociedad peruana, más de la mitad de los peruanos/as
se ha sentido discriminado siendo las principales manifestaciones de discriminación la negativa a
ser atendido/a, el trato diferenciado y las bromas.
- Ministerio de cultura. (Mincul, 2017). Discriminación Y Racismo En El Perú.
Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-y-racismo-en-el-peru
párr. 1.

Discriminación hacia las poblaciones Ficha paráfrasis


La discriminación es más común hacia las poblaciones quechua, aimara, afroperuana e indígena
o nativa
(S/f). Cultura.pe. Recuperado el 14 de mayo de 2023, de
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/primeros-resultados-
encuestra-discriminacion.pdf

Discriminación y racismo Ficha paráfrasis


La gran mayoría de peruanos se ha sentido discriminado por la negativa a ser atendido, al trato
diferenciado y las bromas respecto a su apariencia, rasgos y vestimenta.
Ministerio de cultura. (Mincul, 2017). Discriminación Y Racismo En El Perú. (párr.1).
Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-y-racismo-en-el-peru (párr. 1.)

Discriminación en los programas de TV. Ficha paráfrasis


Muy pocos son los peruanos que se sienten representados por los programas de televisión.
(S/f). Cultura.pe. Recuperado el 14 de mayo de 2023, de
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/primeros-resultados-encuestra-
discriminacion.pdf (p. 12.)

Discriminación racial Ficha de resumen


(…) implica prácticas que niegan o limitan derechos y oportunidades determinados (…). (2014).
Martín. (2014). La discriminación racial, étnica y social en el Perú: balance crítico de la
evidencia empírica reciente. (p.3). Recuperado de

https://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviwer?vid=3&Sid=f086c3d5-811d-42ed-b736-
6104fddb284f%40redis (p.3).

Motivos en los que se hace la discriminación. Ficha de Resumen


(…) basado en motivos de raza, color, linaje u origen nacional.
- IDEHCPUP (2018). Discriminación racial en Perú: Estás son las observaciones del
comité para la eliminación de la discriminación racial. (párr.1). Recuperado de
https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/discriminacion-racial-en-peru-a-
proposito-de-las-observaciones-finales-del-comite-para-la-eliminacion-de-la-
discriminacion-racial/ (párr. 1.)
Discriminación en la atención al cliente Ficha de Resumen
Muchos de los peruanos se sienten discriminados pues muchas no son bien atendidas por su
apariencia, rasgos físicos o vestimenta.
- Ministerio de cultura. (Mincul, 2017). Discriminación Y Racismo En El Perú. (párr.1).
Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-y-racismo-en-el-peru
(párr.1).

Mala atención a las personas Ficha comentario


Estoy cansado con lo que se dice, pues yo mismo presencié en ocasiones como muchas personas
no son bien atendidas por su apariencia, vestimenta o rasgos físicos.
- Ministerio de cultura. (Mincul, 2017). Discriminación Y Racismo En El Perú. (párr.1).
Recuperado de https://alertacontraelracismo.pe/discriminacion-y-racismo-en-el-peru
párr. 1.

Poblaciones discriminadas. Ficha comentario


Conociendo con la información brindada pues hacia estás poblaciones se percibe un gran índice
de discriminación.
- (S/f). Cultura.pe. Recuperado el 14 de mayo de 2023, de
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/primeros-resultados-
encuestra-discriminacion.pdf (p. 10).

¿Cómo se sienten representados los peruanos TV? Ficha comentario


Concuerdo con que muchos peruanos no se sientan identificados en los programas de TV puesto
que para los programas televisivos se solicitan normalmente a personas con rasgos físicos no
nativos o afroperuanos
- Martín. (2014). La discriminación racial, étnica y social en el Perú: balance crítico de la
evidencia empírica reciente. (p.3). Recuperado de
https://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviwer?vid=3&Sid=f086c3d5-811d-
42ed-b736-6104fddb284f%40redis

También podría gustarte