Está en la página 1de 10

GEOFORMAS

EROSIONALES

por Oscar R. Olivares


INTRODUCCIÓN
La erosión es un proceso natural
que modifica el relieve terrestre
(morfogénesis) a través de la acción
de agentes erosivos como el agua, el
viento y el hielo. En esta
presentación, analizaremos las
geoformas erosionales, sus
características y su importancia en la
configuración del paisaje.
AGENTES EROSIVOS

Los principales agentes erosivos


son el agua, el viento y el hielo. El
agua de los ríos y las lluvias produce
la erosión fluvial y pluvial, el agua del
mar erosiona a través de los
movimientos pendulares de las
aguas marinas. Mientras que el
viento causa la erosión eólica, a
través de la corrasión o abrasión y la
deflación. El hielo, en forma de
glaciares, también puede desgastar
el terreno. Estos agentes erosionan
las rocas y el suelo, dando lugar a la
formación de diferentes geoformas.
GEOFORMAS EROSIONALES

Las geoformas erosionales son las


formas del relieve que resultan de la
acción de los agentes erosivos. Algunas
de estas geoformas incluyen los
cañones, las terrazas fluviales, los
barrancos y las mesetas. Cada geoforma
presenta características distintas, como
la presencia de acantilados, valles o
depósitos sedimentarios.
Procesos erosionales

Los procesos erosionales incluyen la


abrasión o corrosión, la deflación y el
transporte de materiales. La abrasión o
corrasión es el desgaste de las rocas
por la acción de partículas
transportadas por el agua o el viento.
La deflación es la acción eólica de
levantar partículas de la superficie y
transportarlas a otro lado, dejando una
geoforma nueva llamada cubeta de
deflación.
CORRASIÓN O ABRASIÓN DEFLACIÓN

EJEMPLOS
CORRASIÓN O ABRASIÓN

EJEMPLOS
ABRASIÓN GLACIARIA ARRASTRE GLACIARIO

EROSIÓN GLACIARIA

EJEMPLOS
IMPORTANCIA DE LAS GEOFORMAS
EROSIONALES

Las geoformas erosionales son de gran


importancia en la comprensión de la
evolución del paisaje y en la identificación
de procesos geológicos pasados. Además,
estas geoformas pueden tener
implicaciones en la planificación del uso
del suelo y en la conservación del medio
ambiente. El estudio de las geoformas
erosionales nos permite entender cómo
la naturaleza moldea nuestro entorno.
CONCLUSIONES
La morfogénesis erosiva y las geoformas erosionales
son fenómenos naturales de gran relevancia. Los
agentes erosivos, como el agua, el viento y el hielo,
modifican el relieve terrestre y generan diversas
formas del paisaje. El estudio de estas geoformas nos
permite comprender la evolución del entorno y tomar
decisiones informadas en la planificación del uso del
suelo y la gestión de los riesgos geomorfológicos. La
conservación del medio ambiente también depende de
entender y proteger estas geoformas.

También podría gustarte