Está en la página 1de 1

FORO CALIFICADO

ALUMNO: HUMBERTO SILVA GONZALES

DERECHO XI

CONTRATACIONES CON EL ESTADO

IMPORTANCIA DE LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

La Ley N.º 30225, que forma parte del paquete de estímulo económico del
Ministerio de Economía Finanzas, es considerada según diversos especialistas en
temas de contrataciones con el Estado como “necesaria”, ya que busca corregir
muchas distorsiones existentes.

La Constitución Política del Perú, en su artículo 76, ha establecido que las


obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos públicos
se ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación pública, así como también la
adquisición o la enajenación de bienes; además, la contratación de servicios y
proyectos cuya importancia y cuyo monto señala la Ley de Presupuesto se hace
por concurso público.

En ese sentido, si bien la Ley N.º 30225 (en adelante, nueva ley) trae
consigo diversas modificaciones al Decreto Legislativo N.º 1017 (en adelante, ley
anterior), es importante abordar dos temas: los métodos de contratación y el
Tribunal de Contrataciones con el Estado.

En cuanto a los procesos de selección, la ley anterior establecía en su


artículo 15 que los procesos de selección eran 4 (cuatro); sin embargo, con la
nueva ley (artículo 21) se establece que serán 7 (siete) los procesos por los cuales
una entidad estatal puede contratar, así como los procedimientos de selección de
alcance general que contemple el reglamento.

Además de establecer nuevas formas de contratación, la nueva ley permite


regular qué tipos de contratación de bienes, obras o servicios se puede realizar
con cada uno de los nuevos procesos de selección. En efecto, mientras que la ley
anterior permitía, por ejemplo, que se pueda contratar bienes, obras o servicios a
través del concurso público o la adjudicación directa, con la nueva ley no es
posible.

También podría gustarte