Está en la página 1de 3

Los colores no existen, son sólo radiaciones que emiten ciertos cuerpos como el sol o una

lámpara y que el ojo percibe en forma de luz.

Nosotros percibimos pigmentos que es la sustancia que da color al tejido por ejemplo a la piel,
ojos y cabello.

El ojo humano se divide en Conos y Bastones:

Los Bastones son altamente fotosensibles con una función en la visión nocturna.
Los Conos son capaces de detectar un amplio espectro de colores y son responsables de la
visión a color.

01· Tono: Es el color mismo, dividido entre los 400 y los 700 nanómetros donde encontramos
diferentes tonalidades de color.

02· Saturación: Es la intensidad de un matiz específico, se basa en la pureza del color; un


color muy saturado tiene un color vivo e intenso.

03· Brillo: Es la cantidad de luz que recibe un color haciéndolo más oscuro o claro.

01· Aditiva: Es un modelo que permite explicar la obtención de un color a partir de la suma
de los componentes de color.

02· Sustractiva: Es la mezcla que se realiza con pigmentos, su resultado es menos luminoso
que la mezcla aditiva.
Los colores primarios son: Rojo, Verde y Azul (RGB)
Los colores secundarios surgen al mezclar dos colores primarios (Naranja, Amarillo y Violeta)

Otros tipos de síntesis del color son:

Rojo + Verde = Amarillo / Verde + Azul = Cian

Azul + Rojo = Magenta / Azul + Rojo + Verde = Blanco

Una sensación de color se especifica completamente con tres magnitudes: tono, brillo del
color y brillo del blanco.

Si una luz varía de forma continua, la sensación de color de la mezcla aditiva con otra luz fija
también varía de forma continua.

El resultado de una mezcla aditiva de colores depende sólo de su aspecto y no de su


composición física.

La intensidad luminosa de una mezcla aditiva de colores es la suma de los colores mezclados.

Refleja el vínculo de armonía y contraste entre los colores primarios con los colores
secundarios y terciarios.

01· Fríos: Son los colores situados entre los 400 y los 550 nanómetros, va desde el violeta al
verde.

02· Cálidos: Son los colores situados entre los 550 y los 700 nanómetros, va desde el
amarillo hasta el rojo.

03· Complementarios: Son los colores que se sitúan enfrente de otro color en la rueda de
color.

04· Opuestos: Son aquellos colores que están uno al lado del otro (azul verde), (naranja
rojo)
01· Sistema Munsen: Los tonos se organizan de manera circular con cinco tonos
principales (rojo,amarillo,verde,azul y púrpura) Mientras que los tonos intermedios se
encuentran entre los tintes principales y resultan de la mezcla de los colores principales.

02· Sistema Maxwell: Concebía los tres colores fundamentales como vértices de un
triángulo plano que contenía todos los colores espectrales.

03· Modelos de color: sRGB - RGB - ProPhoto - Rec.709 - Rec. 2020 - DCI P3 - ACES - Pointer

El gamut es el conjunto de colores distintos que un dispositivo, colorante o sensor es capaz


de reproducir o percibir.

La gama hace referencia a la escala o gradación de colores, ya que un color puede tener
diversas intensidades dentro de una misma gama.

La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del
espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura
determinada.

Se mide en grados Kelvin y se dividen en:

Luz día (6500k - 5600k) y Tungsteno: (3200k - 3400k)

También podría gustarte